Caso de Estudio
Caso de Estudio
Caso de Estudio
(Caso de estudio)
Por otro lado, para las inversiones públicas se ha utilizado un monto de s/. 5, 000,000; en el
cuadro siguiente, podemos ver lo que ha venido asignándose y ejecutándose en los 5 últimos
años, incrementos considerables en los gastos:
Inversión publica en
Proyectos de 5,000,000 8,000,000 9,100,000 10,200,000 12,000,000 34,300.000
inversión
Total 10,000,000 13,100,000 15,100,000 16,400,000 18,500,000 63,200,000
Servicios Regionales
Administrativos 5,000,000 5,000,000 5,100,000 5,200,000 6,000,000 26,300,000
Inversión publica en
proyectos 15,000,000 15,000,000 15,100,000 15,200,000 16,000,000 76,300,000
El porcentaje de enfermos del último año es el 35%, dejando una mortalidad del 12%,
correspondiendo en su gran mayoría a la población infantil menores de un año y madres
gestantes, la población vulnerable es marginado.
Pero ya está casi concluido el nuevo hospital, más personal asistencial, administrativo, ambientes
amplios, más ambulancias, creo que es de tipo II, III o no sé de qué tipo, pero será muy grande.
Trabajaran mucha gente, se ganará muy bien y será el orgullo para la Región, no ciertos señores.
También la gente continuará muriéndose y tratando de emigrar a otras regiones para su tratamiento.
Bien, para saber si la ejecución del presupuesto, para saber si los gastos públicos han sido de calidad
y bien aprovechados necesitamos saber con hechos, con evidencia, y la mejor manera de demostrar
es que la disminuya la muerte infantil, que se muestre los resultados; pues para ello requerimos una
mirada hacia dentro y hacia fuera, o sea evaluar los logros ¿cómo? Proponga usted, permítanme
requerirles que muestren con cifras, pues se tiene una próxima rendición de cuentas en el Coliseo,
cómo gerente municipal y regional, explique a los participantes los logros alcanzados, ahhhhhhh y
sobre todo las ocurrencias en el hospital de la ciudad.
Discuta, analice y exponga sobre todo los resultados que se han logrado o será problema
del sistema o de las políticas de gobierno o la gestión local, q u i z á s l a g e s t i ó n
regional, defina con claridad y precisión en su condición de consultor experto en
gestión pública o gestor público, que alternativas propone, sea claro y preciso. En grupos
establecidos, prepare diapositivas, papelógrafos u otras evidencias y fundamentos
convincentes.
Nota. Cada grupo debe solucionar y presentar en diapositivas para discusión en clase,
una solución por grupo, para la próxima clase…
saludos