0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Reconocimiento Del Material de Laboratorio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Reconocimiento Del Material de Laboratorio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL

Practica No 2.
RECONOCIMIENTO DE REACTIVOS, MATERIAL Y EQUIPOS DE LABORATORIO:

1. RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO:


Para alcanzar los objetivos de esta práctica el aprendiz deberá hacer un
reconocimiento físico del laboratorio y de la mayor cantidad de implementos,
materiales y equipos que se le suministren. Esto significa mirar, tocar y aprender a
usar cada uno de ellos, preguntando cada vez que lo considere necesario, acerca
del correcto uso de los implementos.
En GAES construir una tabla (como la que se muestra a continuación) que incluya:

Nombre Descripción y Clasificación Función Gráfico(foto)


material del del Material
cual está
elaborado.
Balón Está provisto Volumétrico…. Recipiente de
Aforado de un cuello Auxiliar de volumen muy
largo y una pesaje… específico……..
señal de aforo Auxiliares…..
que indica su Para pesaje…
capacidad…… etc.

2. EQUIPOS DE LABORATORIO
Realice un reconocimiento físico a los equipos del laboratorio. Consulte el
procedimiento de uso de los equipos de laboratorio, según el manual de
funcionamiento, establezca las características del equipo, manejo y cuidados, con
esta información diligencie la siguiente tabla:

Nombre Características del equipo, Grafico


función, manejo y cuidados

Realice el informe de laboratorio a computador y subirlo a la plataforma. El informe


de laboratorio debe llevar la siguiente información:
Portada (1 hoja)
Objetivos (1 hoja)
Introducción (1 hoja)
Desarrollo de puntos 1 y 2 (hojas necesarias)
Conclusiones (1 hoja)
Bibliografía en forma APA (1 hoja)

También podría gustarte