Estructura Del Infierno de Dante PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

DANTE ALIGHIERI

La obra está divida en tres partes o cánticas tituladas:


“Infierno”, “Purgatorio” y “Paraíso”.

Cada cántica está dividida en treinta y tres cantos. Al “Infierno”


le agregó un canto más que es la introducción a toda la obra. El
total de cantos es cien.

Los cantos están compuestos en tercetos (estrofas de tres


versos). Cada rima se repite tres veces con una estructura aba-
bcb-cdc... El total de versos es 14333. Dante estructura su obra
en base a tres números esenciales: la unidad, el tres símbolo de
la Trinidad, y el diez, número perfecto, obtenido por medio de
los otros: tres por tres más uno.
LOS REINOS
DE
ULTRATUMBA
Se ha dicho que Dante actúa como un arquitecto, en
el sentido de que el mundo que forja está en su
imaginación lleno de estructuras rígidas, abundantes
en simetrías y correspondencias, de manera que es
posible reconstruir, por el esquema de cada uno de
los tres reinos de ultratumba. Eso es verdad pero no
es todo. En el universo de la imaginación, Dante ha
sustituido a Dios: ha creado él mismo un Infierno, un
Purgatorio y un Paraíso, y tras clasificar a su criterio,
por un lado los pecados y por otro los hechos morales
, ha juzgado y castigado a los seres humanos o bien
los ha premiado hasta la consumación de los siglos.
infierno
El Infierno y el Purgatorio se encuentran en la tierra.
Dante concibe el Infierno como un cono o embudo
que se encuentra en el hemisferio norte debajo de
los continentes, y cuyo vértice coincide con el centro
de la tierra. Está dividido en nueve gradas: una para
el vestíbulo y ocho para los nueve círculos restantes.
El quinto y el sexto, separados por las murallas de la
ciudad de Dite, ocupan un solo piso
Representaciones de Gustave Doré. Infierno de Dante
En los nueves círculos se agrupan las almas
pecadoras, a mayor descenso, menor será el espacio y
mayor la culpa ,el castigo y la oscuridad. Esta
división coincide con una estratificación moral de
acuerdo con la distinción aristotélica de los vicios del
alma humana: incontinencia, bestialidad y malicia.
Dentro de la primera, Dante agrupa a los lujuriosos,
glotones, avaros y pródigos e iracundos. En la
“bestialidad” pone a los herejes y a los violentos; y
los maliciosos incluye los traidores y fraudulentos.
RE
PRE
SEN
TA
CIÓN

IN
FIER
NO
Algunos datos más…
El poeta ubica la puerta del Infierno cerca
de Jerusalén, en la selva oscura donde se
encontró perdido. Podemos dividir el recinto
en ALTO Y BAJO INFIERNO
Esquema del Infierno
Vestíbulo Indiferentes
1er círculo- Limbo Paganos virtuosos y niños no bautizados
2º “ Lujuriosos
3º “ Glotones
4º “ Avaros y pródigos
5º “ Iracundos
6º “ Herejes
7º “ Violentos – contra el prójimo
– contra sí mismos
– contra Dios y la naturaleza
8º círculo Malebolge: fraudulentos (distribuidos en 10 fosas)
9º “ Cocito :traidores (distribuidos en 4 recintos)

Malebolge: Mala fosa o fosa del mal.


Mitología: Cocito, Río de los Lamentos, afluente del Aqueronte en el infierno, que según el
paganismo está formado por las lágrimas de los condenados que deben atravesarlo antes de
llegar al reino de Hades.
Castigos de los condenados
VESTÍBULO
En el vestíbulo están los indiferentes, aquellos que en
la vida no hicieron nada bueno ni nada malo; indignos
de ir al cielo pero no merecedores del Infierno
propiamente dicho. La pena que sufren es la de ser
aguijoneados por avispas. Virgilio, guía de Dante le
dice: «Guarda e pasa» (mira y sigue) es porque a los
indiferentes se les debe pagar con la misma moneda que
adoptaron en vida: la indiferencia misma.
Alto Infierno
EL ALTO INFIERNO PONE Dante
a los pecadores de incontinencia
(la no moderación de las
pasiones); en el BAJO INFIERNO A
PRIMER CÍRCULO: EL LIMBO
Allí están los niños y los justos que en vida NO
FUERON BAUTIZADOS. Dante encuentra a Homero,
a Horacio, a Ovidio, a algunos héroes troyanos, como
Héctor y Eneas, a los filósofos griegos, etc. El propio
Virgilio pertenece a este círculo.
Los condenados no sufren ningún tipo de pena
corporal; viven en medio de una serena
tristeza, en el dolor, sin esperanza de poder
jamás ver a Dios
Segundo CÍRCULO: Lujuriosos
Dante y Virgilio descienden a este círculo y se
encuentran con Minos, quien asigna a qué círculo
pertenecerá el alma de cada pecador. Luego de
enumerar cada una de las almas que Dante
observa, decide hablar con Paolo y Francesca
El castigo que reciben indefectiblemente
será el ser golpeados por vientos y
trombas que arrastran y violentan las
almas de un lado a otro.
Tercer CÍRCULO: Gula
Está presidido por el perro infernal
CERBERO, quien clava las uñas de sus
patas en los condenados y les ladra con sus
tres cabezas.
Las almas están condenadas a
sufrir fuertes lluvias y a
estar medio sumergidas en
horribles fangales.
Cuarto CÍRCULO: avaros y pródigos
PLUTO, dios de las riquezas de la
mitología griega, preside este círculo.
Los condenados forman filas y
se arrojan grandes piedras, de
peso inútil, como el oro que
poseyeron o derrocharon.
QUINTO CÍRCULO: IRACUNDOS
Los iracundos están en las aguas
cenagosas de la LAGUNA ESTIGIA, por
la que Dante y Virgilio atraviesan sobre
una barquilla conducida por FLEXIAS
Los condenados son hundidos en las
aguas de la laguna, y de rabia, se
destrozaban a sí mismos con sus
dientes.
Bajo infierno
SEXTO CÍRCULO: LOS HEREJES
Los herejes sufren acostados dentro de
tumbas llenas de fuego, cuyas lápidas
permanecen levantadas.
Hereje: Persona que niega alguno de los
dogmas establecidos por una religión.
SÉPTIMO CÍRCULO: VIOLENTOS
Está guardado por el MINOTAURO, y
consta de tres partes:
A) VIOLENCIA CONTRA EL PRÓJIMO:
Allí están los homicidas y los
ladrones, en un lago de pez
(sustancia resinosa) hirviendo.
Los centauros les arrojan
flechas para que no salgan.
B)VIOLENCIA CONTRA SÍ MISMOS.
Estos son los suicidas. Se
hallan transformados en
arbustos en los que anidan
arpías, las que devoran las
hojas, renovándoles el dolor.

c) VIOLENCIA CONTRA DIOS Y LA


NATURALEZA. Estos pecadores
andan sobre las arenas
ardientes bajo una lluvia de
copos de fuego
NOVENO CÍRCULO: TRAIDORES
Los traidores están hundidos en el hielo
(LAGO COCITO)producido por las
ráfagas frías que hacen las alas de
Lucifer, al moverse. El propio Lucifer
traidor a Dios, el ángel caído está
hundido en el hielo
El círculo se divide en cuatro zonas
Círculo de los TRAIDORES
a) La Caína (recibe el nombre por
Caín); allí se castiga a los traidores a
su propia sangre.
b) La Antenora (por Antenor, troyano
que realiza pacto con aqueos) se castiga
allí la traición a la patria.
c) La Tolomea debe su nombre a
Tolomeo, rey de Egipto que traicionó a s
y amigo Pompeyo. Se castiga la traición
a los amigos.
d) La Judesca, que recibe su nombre por
Judas, quien vendió a Jesús. Su pena es
la traición a los maestros, jefes y
bienhechores.

También podría gustarte