Monografia de Inteligencia Artificial
Monografia de Inteligencia Artificial
Monografia de Inteligencia Artificial
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
(CECINFO)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CURSO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
INTEGRANTES:
ABANCAY – APURÍMAC
2020
ii
DEDICATORIA
trabajo.
nuestra vida.
estudios.
AGRADECIMIE
NTO
Primeramente, agradeciendo a
Dios por darnos la vida y la
oportunidad de realizar este
presente trabajo.
En segundo lugar, estamos
agradecidos a nuestros padres
por el apoyo incondicional en
nuestra vida profesional porque
sin ellos hubiera sido muy
difícil terminar nuestra carrera
profesional.
Muchas gracias a nuestro
profesor: Hermenegildo
Chaccara Huachaca
por darnos la oportunidad de
hacer un trabajo muy
importante, que es de suma
importancia para nosotros que
somos futuros profesionales
que servirán a la sociedad para
el desarrollo de nuestro país.
iv
ÍNDICE
CAPÍTULO I..................................................................................................................1
Introducción................................................................................................................1
La inteligencia artificial..............................................................................................7
CAPÍTULO II...............................................................................................................18
Machine Learning.................................................................................................20
La Robótica...........................................................................................................21
El Androide...........................................................................................................22
La Cibernética.......................................................................................................23
CAPÍTULO III...............................................................................................................4
v
Programa informático.................................................................................................8
Sistema experto.....................................................................................................10
Redes neuronales...................................................................................................11
CAPÍTULO IV.............................................................................................................14
Conclusiones.............................................................................................................26
Bibliografía...............................................................................................................27
Anexos......................................................................................................................28
Situaciones................................................................................................................36
vi
CONTENIDO DE TABLAS
CONTENIDO DE FIGURAS
Figura 6. Las máquinas inteligentes imitan las funciones cognitivas de los humanos. .7
Figura 11. Una red neuronal que recibe una serie de operaciones matemáticas..........11
PRESENTACIÓN
Este capítulo contiene algunas reflexiones sobre inteligencia artificial (IA). En primer
lugar, se explica la distinción entre la IA fuerte y la débil, así como los conceptos
naturaleza general.
de sentido común que hagan posible avanzar hacia el ambicioso objetivo de construir IA de
grandes cantidades de datos que han hecho posibles progresos espectaculares en épocas muy
recientes, con una alusión a las dificultades presentes hoy en los enfoques de la IA. Por
último, se comentan otras cuestiones que son y continuarán siendo clave en la IA, antes de
cerrar con una breve reflexión sobre los riesgos de la inteligencia artificial.
1
CAPÍTULO I
Introducción
y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo),
alcance que hoy en día ésta rama tiene en prácticamente la mayoría de los campos,
llámese industria, alimentación, medicina, química, ciencia, agricultura, historia, tecnología,
etc.
Hoy en día y sin que casi nos vayamos dando cuenta de ello, la inteligencia artificial
se ha estado involucrando en cada uno de los aspectos de nuestra vida cada vez más, sea de
forma directa como indirecta. Y como ejemplo de una forma directa podemos mencionar por
ejemplo las búsquedas que se hacen por medio de la red de internet. Los llamados motores de
apuntando y hacia dónde se dirigirá lo que la misma quiere. En las industrias, y por medio
de máquinas que son ahora más inteligentes y que pueden tomar decisiones por ellas mismas,
HISTORIA
Eso sí, estos tres científicos erraron por completo a la hora de prever cuando llegarían las
primeras inteligencias artificiales, ya que confiaban en que en 10 años (para la década de los
importante revés que retrasó el progreso en esta área hasta los 90 y los 2000, cuando la
IBM demostró que un sistema informático era capaz de vencer al ajedrez a un humano… y no
un humano cualquiera, sino el campeón del mundo Gari Kaspárov. Se llamaba Deep Blue y
sirvió de base para que la industria tecnológica y la sociedad en general cobraran conciencia
Un sistema que hizo su aparición estelar, al estilo de Deep Blue, ganando una
competición de alto nivel, aunque en este caso más complejo que la anterior. En
2011, Watson ganó el popular concurso televisivo Jeopardy! frente a los dos máximos
todo tipo. Lo primero de todo Watson tuvo que ser capaz de entender las preguntas y las
respuestas que da, a lo que ayudaron sus 200 millones de páginas de contenido almacenadas
3
ronda final.
mecánica del pensamiento humano, y desde los tiempos de Leonardo Da Vinci los sabios han
austríaco Wolfgang Von Kempelen, visitó todas las cortes europeas retando al ajedrez a todo
el que se atrevía a jugar contra él. Jugó contra Napoleón, contra Benjamín Franklin, contra
Años más tarde se descubrió que El Turco estaba manejado por un humano que se
escondía en el interior de la mesa de juego. Unos espejos situados en los ojos del autómata le
controlar la mano del autómata para mover las piezas por el tablero. Hasta 15 maestros de
ajedrez manejaron a El Turco, siendo el más famoso un enano llamado Tibor Scardanelli, que
4
cabía sin problemas en el interior de la mesa y además era un extraordinario jugador de
ajedrez.
El turco no era inteligencia artificial, pero nos muestra cómo el anhelo de construir
Tuvimos que esperar hasta 1936 para que se iniciara el proceso de la inteligencia
de la Segunda Guerra Mundial, ya que los aliados pudieron leer los mensajes secretos de los
la Inteligencia Artificial con su Test de Turing, una prueba que define si una máquina es o no
interrogador no puede distinguir si las respuestas provienen del humano o de la IA, entonces
la IA es inteligente.
Minsky creó el primer simulador de redes neuronales, un genio que también inventó
el microscopio confocal y patentó el primer casco de realidad virtual... ¡en 1963! Además,
y cotidiano.
analizando los datos según unas reglas, o los populares chatbots que eran capaces de
mantener una conversación como un humano. El más famoso de todos fue A.L.I.C.E. el más
real en los primeros años del milenio. Su descendiente más actual es Mitsuko, que ha sido
galardonado con el premio Loebner al mejor chatbot del mundo en 2013, 2016, 2017 y 2018.
gente descubrió que era algo real y tangible, y no ciencia ficción, tuvo lugar en 1997,
cuando el ordenador Deep Blue de IBM venció en una partida de ajedrez al que por aquel
internacional.
Sin embargo, la IA derivó en campos específicos. Con el paso del tiempo, la ciencia
este tipo de avances como “IA débil”. La siguiente tabla muestra algunos acontecimientos
AÑO ACONTECIMIENTO
1842 Lovelace: Máquina analítica programable
1950 Turing: La prueba de Turing
1956 McCarthy, Minsky, Rochester y Shannon: Celebran la primera conferencia
sobre IA
7
propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una
tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años
Figura 4. Las máquinas inteligentes imitan las funciones cognitivas de los humanos
las máquinas para usar los algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma
Según [ CITATION Hou18 \l 10250 ] señala que “la inteligencia artificial sigue
Mediante el uso de estas tecnologías, las computadoras pueden ser entrenadas para
construir sistemas y máquinas que presenten un comportamiento que, si fuera llevado a cabo
entornos cambiantes, la creatividad, etc., son facetas que usualmente se relacionan con el
Información, la Ciencia Cognitiva, la Física, las Matemáticas, etc (Romero, Dafonte, Gómez,
antigüedad por incrementar sus potencialidades físicas e intelectuales, creando artefactos con
atribuye a Hefestos, dios del fuego y las forjas, la fabricación de “dos sirvientes de oro
Alberto Magno construye un “mayordomo” que abría la puerta y saludaba a los visitantes. Ya
en la edad moderna (s. XVII), los Droz, famosos relojeros de centro de Europa, construyeron
tres androides: un niño que escribía, otro que dibujaba y una joven que tocaba el órgano y
9
simulaba respirar. Esta realización, basada en mecanismos de relojería, les costó ser
detenidos y encerrados por la Inquisición. En cuanto a los avances del Siglo XIX y del Siglo
XX, hay que destacar los trabajos de Pascal, Leibnitz, Babbage y Boole. También es
Byron, que en el conocido “régimen de Lovelace” establece lo siguiente: “las máquinas sólo
pueden hacer todo aquello que sepamos cómo ordenarles que hagan. Su misión es ayudar a
facilitar lo ya conocido”.
Esto que está todavía vigente en la “informática convencional” fue superado por los
avances en IA. También cabe destacar y es revelador el hecho de que varios de los padres
uno de los primeros computadores que existieron, desarrollado para el ejército inglés, entre
los años 40 y 50. Además de aportar los conceptos básicos de la arquitectura secuencial de
los computadores, publicó en 1950 un provocador artículo que tiene por título “Computer
Machinery and Intelligence”, que comienza con la no menos provocadora pregunta: ¿Pueden
las máquinas pensar? En dicho artículo el autor intenta abordar formalmente acciones
consideradas hasta ese momento propias de los seres humanos, de forma que después
crear, etc.
En el citado artículo Turing también desarrolla el test que sería central en la definición
llamado “Test de Imitación”. En este test se sitúan dos terminales en una sala, uno de ellos
realice preguntas a través de un puesto conectado a los dos terminales. El test es superado si
el interrogador no puede discernir cuál de los dos terminales está conectado a un computador
y cuál está conectado a un ser humano. Turing propone que “el juego de la imitación debe
aceptarse como un criterio básico. Porque es así como nosotros reaccionamos entre nosotros”.
debe a Alan Turing, el apelativo “Inteligencia Artificial” se debe a John McCarthy. McCarthy
era uno de los integrantes del “Grupo de Dartmouth” que se reunió en 1956 con fondos de la
a hacer cálculos prefijados, sino operaciones “inteligentes”. Entre los integrantes de este
grupo estaban: Samuel, que había escrito un programa de juego de damas capaz de aprender
geometría; Selfridge, que estudiaba el reconocimiento visual por computador; Newell, Shaw
teoremas; y algunos otros. A partir de este grupo inicial, se formaron dos 12 grandes
aparatos cuya estructura se pareciese lo más posible a la del cerebro, lo que posteriormente
Artificiales” también llamadas “Sistemas Conexionistas”. Por otro lado, McCarthy y Minsky
en que los resultados del procesamiento tuviesen el carácter de inteligente, sin preocuparse si
humano. Ambos enfoques sin embargo corresponden a los mismos objetivos prioritarios de la
11
IA: entender la inteligencia natural humana, y usar máquinas inteligentes para adquirir
Sin embargo, en la IA “tradicional” (escuela del MIT), que tuvo mayor auge en los
primeros veinte años, los investigadores se encontraron con que sus sistemas sucumbían ante
Instituto Roland (Massachussets), se dio cuenta de que algo andaba mal en el campo de la IA
neuronales artificiales.
racional de los humanos, es decir, se investiga cómo lograr que las máquinas
inteligentes.
12
Los avances en IA ya están impulsando el uso del Big Data debido a su habilidad para
y empresariales que la han llevado a posicionarse como la tecnología esencial de las próximas
Finanzas
Las tecnologías inteligentes pueden ayudar a los bancos a detectar el fraude, predecir
Educación
Comercial
Climáticas
Agrícolas
Logística y transporte
tráfico. Tesla ha desarrollado un sistema gracias al cual, cuando uno de sus coches transita
Sanidad
los organismos internacionales a plantearse la necesidad de crear una normativa para regular
su uso y empleo y evitar, de este modo, posibles problemáticas que puedan surgir en el
futuro.
situación de peligro.
2. No podrán hacer daño a los seres humanos. La robótica está expresamente concebida
envergadura. Ante cualquier daño material, serán los dueños quienes asuman los
costes.
impactará sobre la mano de obra de muchas empresas. Los robots deberán pagar
Ambas tecnologías ya están cambiando el mundo y las cifras son la mejor muestra de
interacción con los clientes será gestionada por IA y, en conjunto, se estima que el mercado
los 2.000 millones de 2015. Estados Unidos y China se sitúan a la cabeza en inversiones.
Bostrom, que anticipa que "existe un 90% de posibilidades de que entre 2075 y 2090 haya
máquinas tan inteligentes como los humanos", o la de Stephen Hawking, que aventura que las
máquinas superarán completamente a los humanos en menos de 100 años, lo cierto es que
lejos de convertirnos en obsoletos, la IA nos hará más eficientes y nos permitirá ejecutar
Las máquinas con inteligencia artificial reactiva en es el tipo más fácil de comprender
de todas, ya que es la que más se acerca a un ordenador que se le proporciona una serie de
15
datos y que deben ser procesados para al final obtener y emitir un resultado correcto y
entendible a un dispositivo o humano. Lo interesante de ellas es que cuentan con una base de
datos donde incluye toda la data que pueda necesitar para realizar una actividad. La IA
contaba para aquel entonces con una gran base de datos con todas las jugadas de los grandes
nombre no se refiere a la memoria como puedes estar pensado, sino que, a la capacidad de
vemos en los dispositivos móviles o los mismos asistentes de voz como Google Assistant o
Siri. Se basan en aprendizaje automático, uno, irá aprendiendo y mejorando. También cuenta
con un gran base de datos según sea el caso para analizar mejor la data.
Hoy en día, el Samsung Galaxy Note 10 Plus, Huawei Mate 30 Pro, P30 Pro, Google
Pixel 4 y el iPhone 11 Pro son algunos de los smartphones que cuentan con este tipo de
Los coches autónomos también cuentan con este sistema de inteligencia artificial, ya
que almacena una base de datos que conoce las calles, señales u objetos, pero en tiempo real
para así evitar accidentes y mejorar el tiempo de llegada a un lugar. Estos son ejemplos a
grandes rasgos, pero existen muchos más realmente y tenemos a empresas como Microsoft y
Facebook pioneras en este sentido en los medios digitales por nombrar dos.
En psicología la teoría de la mente es aquello que sostiene que todos los humanos
pueden tener emociones y pensamientos que afectan de una u otra forma su comportamiento
y por tanto, las futuras decisiones, esto, a pequeños rasgo, ya que es una teoría muy
un entorno, pero con control hacia la sociedad humana. De esta forma, es parte de ella, pero
no como una tecnología más, sino como un ser que siente y expresa, pero que no es, de
Este sistema de IA ya plantea una forma mucho más humana, ya que comprende e
en nuestro día a día. Pero, según algunos expertos podríamos ver los primeros prototipos
mundo real, solamente existe en un formato teórico y con una vista futura eso sí; así que
Será uno de esos sistemas que actúan como humanos, ya que comprenderá sus
su ideología que formará con el paso del tiempo. Y sí, esto puede ser muy peligroso. Decir
que esta inteligencia artificial tiene de todo un poco de las anteriores mencionadas; son su
Para finalizar, estos son los tipos de inteligencia artificial que existen en el mercado.
Algunos de ellos ya los podemos experimentar mientras que los dos último no, pero de
momento. Sin duda alguna, se trata de un campo bastante interesante y amplio en todo
sentido. El futuro es incierto para estas máquinas, pero aún falta mucho por ver y
La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como
requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas
CAPÍTULO II
frecuentes de alto volumen de manera confiable y sin fatiga. Para este tipo de automatización,
la investigación humana sigue siendo fundamental para configurar el sistema y hacer las
preguntas correctas.
19
que ya utiliza serán mejorados con recursos de inteligencia artificial, de forma muy similar en
que se agregó Siri como característica a una nueva generación de productos de Apple. La
pueden combinar con grandes cantidades de datos para mejorar muchas tecnologías en el
inversiones.
artificial encuentra estructura y regularidades en los datos de modo que el algoritmo adquiera
que, así como el algoritmo puede enseñarse a jugar ajedrez, también puede enseñarse qué
producto recomendar después en línea. Y los modelos se adaptan cuando se les proporcionan
nuevos datos. La propagación retrasada es una técnica de inteligencia artificial que permite al
respuesta no es correcta.
especial sistemas de respuesta a preguntas que se puedan utilizar para asistencia legal,
Atención a la salud
20
rayos X. Los asistentes personales de atención a la salud pueden actuar como asesores,
Comercio
inteligencia artificial.
Manufactura
transmiten por streaming desde equipo conectado para pronosticar carga y demanda
esperadas utilizando redes recurrentes, un tipo específico de red de aprendizaje a fondo que
Deportes
Inteligencia Artificial es el concepto más amplio, en donde las máquinas son capaces
de llevar a cabo las tareas de una manera considerada “inteligentes”, mientras que Machine
deberíamos ser capaces realmente de dar a las máquinas acceso a los datos y dejarles
aprender por sí mismos, es decir, algoritmos que hacen a las máquinas más inteligentes.
Machine Learning
21
que crea sistemas que aprenden automáticamente. Aprender en este contexto quiere decir
artificial que permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente programadas para ello.
Una habilidad indispensable para hacer sistemas, no solo inteligentes, sino autónomos, y
capaces de identificar patrones entre los datos para hacer predicciones. Esta tecnología está
hoy presente en un sinfín de aplicaciones como las recomendaciones de Netflix o Spotify, las
inferencias de nuevos conjuntos de datos para los que no ha sido entrenado previamente”,
explica José Luis Espinoza, científico de datos de BBVA México. Esta capacidad de
cualquier caso, el contraste significativo es que un robot es una máquina física, lo que
posiblemente requiera conocimientos de programación para realizar tareas. Las IA, por otra
parte, son programas de PC sin estructuras físicas que necesitan una programación inteligente
para recrear las actividades humanas. La programación de inteligencia simulada puede ser
vez más, están físicamente controlados y no pueden actuar sin obstrucción humana, en
Obviamente, el propósito del desorden entre las IA y los robots se origina en las IA
robots para permitirles actuar y pensar de forma autónoma y mejorar la eficiencia. Si bien los
robots suelen estar pre personalizados para llevar a cabo una disposición particular de las
tareas con restricciones, los robots mejorados de visión permiten una adaptabilidad
La Robótica
desarrollo y la actividad de los robots. Los robots son máquinas equipadas para hacer y
las personas y hacer que las máquinas sean aptas para completar las tareas caracterizadas. A
Mientras que recientemente se hizo autonomía mecánica para hacer recados básicos y
emprendimientos claros, los robots actuales son sorprendentes por realizar tareas
El Androide
conducta, que nos imita. Marionetas robóticas que pretenden aparentar ser personas, actuar
como personas, pero que no lo son. La RAE define los androides como autómatas de figura
Así pues, un androide es una máquina con apariencia humana, que actúa de acuerdo a
unos algoritmos, de una manera semejante a cómo lo haría un humano. ¿Un robot es igual
general, podemos decir que todos los androides son robots, pero no todos los robots son
androides.
La Cibernética
1948 e impulsada inicialmente por Norbert Weiner que tiene como objeto “el control y
24
denominado computer graphics y, luego, computer art e infoarte. La cibernética dio gran
dibujos y gráficos de computadora, y la tercera (con circuitos integrados, en 1964) así como
grafik”.
animales, las calculadoras y los computadores electrónicos, los servosistemas para el control
comunes a tan diversas disciplinas (Encycl Brit 1965). También resultas apropiado hablar de
Específicamente, se trataba por esa época de diseñar mecanismos para que un proyectil de
autopropulsión, o sea un cohete, diera en un blanco móvil. Relata Ruiz de Gopegui que la
Sistemas que piensan como humanos: son los sistemas que tratan de emular el
aprendizaje.
del ser humano; por ejemplo, el estudio de los cálculos que hacen posible percibir,
razonar y actuar.
matemáticas de aprendizaje, y de los datos que hacen falta para entrenar dichos algoritmos,
empresas, los mismos que repiten el proceso para aprender a partir de ellos.
Los principales campos y más destacados donde podemos encontrar una notoria evolución de
Finanzas Transportación
Industria pesada
búsqueda se procedió con la selección de artículos para una revisión en detalle, de manera de
extraer información con respecto al país de origen de los investigadores, el proceso de SCOR
establecido para la revisión fue de 50 artículos, y los resultados de búsqueda arrojaron 524
artículos, se determinó una muestra del 10% del total de artículos presentes en los resultados
de búsqueda. Este 10% fue aplicado para cada técnica de IA en cada año de publicación. Con
respecto al país de origen de los autores de los artículos, se aprecia que China provee más
tabla.
muchos beneficios, algunos expertos consideran que puede generar nuevos riesgos.
cantidades de datos por parte de las computadoras puede otorgar poder a quienes los
controlan y ello les pueda permitir dominar las finanzas a nivel internacional.
La falta de regulación a nivel mundial es otro de los problemas. Pero quizá el riesgo
que más preocupa y puede generar muchos problemas es la pérdida de trabajos. Un estudio
Ante ello, los expertos han empezado a visualizar en cada uno de los usos de la inteligencia
artificial cuáles son los límites o de qué manera deben abordarse para garantizar que se
tiempo que mitiga las desigualdades, crisis laborales, dificultades económicas, y analiza la
Ventajas Desventajas
Puede predecir lo que buscas No tiene la capacidad para distinguir
relacionando el contexto mucho más independientemente como un ser
ampliamente que la mente humana. humano.
Puede relacionar un número No puede aprender u lenguaje
ilimitado de contenidos. humano a la perfección.
Puede tener más memoria que un ser No puede entender códigos entre
humano. humanos.
Puede memorizar y relacionar toda No tiene sentimiento, ni capacidad
información del mundo. de comprensión.
Puede pensar lógicamente más y Toma decisiones más lentamente
29
movimiento complejo (caminar, agarrar un objeto, realizar una trayectoria, jugar al golf, etc.).
Área Aplicaciones
Medicina Ayuda al diagnostico
Análisis de imágenes biomédicas
Procesado de señales fisiológicas
Ingeniería Organización de la producción
Optimización de productos
Cálculo de estructuras
Planificación y logística
Diagnóstico de fallos
Toma de decisiones
Economía Análisis financiero y bursátil
Análisis de riesgos
Estimación de precios en productos derivados
Minería de datos
Marketing y fidelización de clientes
Biología Análisis de estructuras biológicas
Genética médica y molecular
Informática Procesado de lenguaje natural
Criptografía
Teoría de juegos
Lingüística computacional
30
empíricos.
ordenador?
Existen muchos tipos de IA, algunos de ellos aún experimentales. Para no divagar
demasiado vamos a centrarnos en los que se utilizan en informática, los móviles, los servicios
de Internet, y otros ámbitos cercanos a los usuarios de a pie. Conceptos como el Machine
Durante más de medio siglo, los ordenadores, robots y otras máquinas han funcionado
Un programa informático es solo una lista de órdenes que le dice al ordenador lo que
órdenes que cubren todas las posibles opciones a las que se enfrenta el ordenador.
Incluso si se produce un error, hay una parte del programa que le dice: "si hay un
La Inteligencia Artificial trata de dar vida a las computadoras para que puedan realizar
acciones inteligentes. No tratan de sustituir el trabajo humano, sino de imitarlo para facilitar
la ejecución de tareas. En este sentido, muchas empresas están buscando a expertos para
CUADRO COMPARATIVO
Programa informático
obtener un resultado. Es ella la que, con unos datos de entrada, debe apañárselas para obtener
los resultados.
Como hemos visto, una inteligencia artificial intenta imitar el pensamiento humano.
Cuando nacemos, nuestro cerebro es prácticamente un disco duro vacío. Necesita años de
33
aprendizaje para aprender conceptos básicos, desde no orinarse encima a aprender a andar, a
hablar, a sumar, y otras actividades más complejas. Aprendemos algo, ponemos en práctica
esa teoría, fallando mucho al principio hasta que cogemos práctica y vamos mejorando con el
tiempo.
Así controla el Google tu vida sin que te des cuenta de ello. En primer
lugar, debe aprender a realizar una tarea. Si va a usarse para identificar fotos de gatos debe
fotos de diferentes animales, y debe separar los gatos. Al principio fallará mucho, y habrá que
decirle las fotos que acierta, y las que falla. Así la IA irá descubriendo por qué falla, e irá
Finalmente, la IA será capaz de trabajar ella sola, sin recibir órdenes. Simplemente
entregándole los datos de entrada (fotos) generará un resultado (fotos de gatos) sin que exista
una lista de órdenes (programa) que le diga los pasos que tiene que realizar.
34
IAs que tienen que realizar tareas mecánicas y repetitivas, o que trabajan con el lenguaje
Ahora entendemos noticias como el pago de 5 dólares por parte de Facebook a gente
en la calle para que su IA de reconocimiento facial pueda analizar sus selfies (necesita
entrenamiento con el mayor número posible de fotos) o el escándalo de las escuchas de voz
de los asistentes de Google, Amazon o Apple, porque necesitan que una persona vea dónde se
Existen docenas de formas de aplicar esta teoría, en función del tipo de IA o las tareas
que se pretende acometer. Su complejidad queda fuera de la intención de este artículo, así que
Sistema experto
35
perfectamente a la explicación teórica que hemos dado. Es la capacidad que tiene una IA, un
aprendizaje, un entrenamiento que genera una experiencia, y una puesta en práctica que nos
Figura 14. Amazon Echo Dot el altavoz inteligente que integra Alexa
Redes neuronales
neuronales intentan copiar el comportamiento de las neuronas, es decir, las células nerviosas
que transmiten y procesan información en el cerebro. Es otra forma de aprender, y por tanto
Figura 15. Una red neuronal que recibe una serie de operaciones matemáticas
Una neurona artificial es una entidad que recibe unos datos de entrada, les aplica una
tarea encomendada.
Las redes neuronales son adecuadas para tareas en las que haya que reconocer un
patrón, o asociar ideas. Se usan en cosas tan dispares como el control de robots,
Países y empresas compiten por desarrollar cerebros digitales que marquen el futuro.
Estos gráficos muestran a los líderes y la evolución de la mayor competición del mundo
verdaderamente inteligente antes que los demás, logrará conquistar un futuro en el que las
máquinas y los robots están llamados a tomar el relevo a los seres humanos. Al menos en
Para escenificar el estado actual de esta carrera, el MIT ha publicado una serie de
gráficos que muestran la posición de los principales países y de las compañías más
Google entre 2010 y 2011, año en el que Facebook y Amazon entran en juego, aunque
tímidamente). En los últimos años es IBM el líder absoluto, aunque Google y Microsoft
continúan con un trabajo constante en este campo, de manera que podríamos concluir que son
CAPÍTULO IV
La inteligencia artificial habrá de transformar todas las industrias, pero tenemos que
otra forma en que se pueda incorporar el conocimiento. Eso significa que cualquier
imprecisión en los datos se verá reflejada en los resultados. Y cualquier capa adicional de
Los sistemas de IA actuales son entrenados para realizar una tarea claramente
definida. El sistema que juega póquer no puede jugar solitario o ajedrez. El sistema que
sistema de IA que detecta fraude en la atención a la salud no puede detectar con precisión
En otras palabras, estos sistemas son muy, muy especializados. Se enfocan en una sola
ficción. Pero las computadoras que pueden sondear datos complejos para aprender y
La IA es el tipo de inteligencia que demuestran los distintos artefactos creados por los
INFORMÁTICA I.A.
“CLÁSICA”
DATOS Numéricos o alfanuméricos Simbólicos. Ideas y
40
conocimiento
PROCESO Algoritmos deterministas Tipo lógico – abierto.
Búsqueda heurística
RESULTADO DEL Exacto Satisfactorio
PROCESO
REPRESENTACIÓN Implícita al programa Explicita separación entre
DEL base de conocimientos y
CONOCIMIENTO mecanismos de control
MÉTODO DE “COMO” hacer “QUÉ” hacer
PROGRAMACIÓN
TÉCNICAS Algoritmos tipos abstractos de Búsqueda inteligente.
datos. Representación del
conocimiento.
vasto campo de estudio que incluye muchas teorías, métodos y tecnologías, además de los
operaciones y física para hallar insights ocultos en datos sin ser programada de
manera explícita para que sepa dónde buscar o qué conclusiones sacar.
múltiples pases en los datos para hallar conexiones y obtener significado de datos no
definidos.
habla.
cómputo cognitivo, el objetivo final es que una máquina simule procesos humanos a
aprendizaje a fondo para reconocer lo que hay en una imagen o video. Cuando las
que permite a los humanos comunicarse con las computadoras utilizando lenguaje
iterativo. Entrenar redes neurales requiere Big Data, además de poder de cómputo.
42
analizar más datos con mayor rapidez y en múltiples niveles. Este procesamiento
pueda razonar lo que recibe y explicar lo que produce como resultado. La inteligencia
artificial proporcionará interacciones similares a las humanas con software y ofrecerá soporte
futuro cercano.
la IA, sin embargo, debido a las limitaciones sociales y económicas, se ha realizado poca
podría ser una herramienta importante para abordar diversos desafíos que afectan el
desarrollo de la región.
Además del Gobierno chino, varias provincias y ciudades del país, dice la consultora
PwC, ofrecen políticas preferenciales e incentivos financieros generosos para las empresas
Estas políticas favorables son las que han inspirado innovaciones de las empresas en
redes neuronales que ha logrado una precisión de reconocimiento de voz superior a la de los
humanos. También ha lanzado Apollo, una plataforma de código abierto para soluciones
de conducción autónoma. Tencent, por su lado, ha creado su propio laboratorio de IA, que
China a más de 100 millones de rostros hasta el momento. Y iFlytek es líder mundial en
Otra compañía a observar, dice la consultora Goldman Sachs en uno de sus últimos
de Big Data para generar la ruta de entrega más eficiente en menos de 100 milisegundos”. La
aplicación más grande de China, Didi Chuxing, también está trabajando en aprendizaje
actualidad los expertos la valoran en unos 4.500 millones de dólares, unos 37.000 millones de
euros.
empresas chinas que innovan utilizando IA y que Goldman Sachs destaca como referentes a
nivel mundial ya en la actualidad, pero que cuentan con un enorme recorrido innovador
IA, un informe del Pentágono considera una amenaza potencial para la seguridad nacional a
quiere que el Gobierno prohíba las inversiones chinas en suelo americano, a pesar de que ya
han invertido más de 700 millones de dólares en nuevas empresas estadounidenses en los
últimos seis años. Huawei y ZTE ya están siendo investigadas por el Gobierno de Donald
45
Trump, y los operadores americanos han decidido por el momento negar la compra de
Los first movers en el uso de estas herramientas han sido los bancos, quienes se han
encargado de aplicarlas para la consulta de dudas y reclamos y, por otro lado, para la
Intelligence & Analytics en la UPC, y aunque el desarrollo de IA en nuestro país está en sus
Perú?
esfuerzos durante los últimos años. Han sido los bancos, por contar con los recursos
requeridos para su transformación, los primeros en dar ese paso. Por ejemplo, tenemos
al BCP y su “Arturito BCP” (un chat cognitivo para Facebook Messenger que permite
realizar consultas y resolver dudas sobre cuentas y tarjetas). Sin embargo, todavía queda
Sucede que la gran masa de empresas espera que este primer grupo valide sus nuevas
tecnologías para luego el segundo grupo en mención adopte estos nuevos avances.
trae lo digital, pasarán al grupo de los innovadores y generarán claras ventajas respecto de
su competencia.
En el Perú ya estamos expuestos a los avances en materia de transformación digital que están
aplicando los bancos. Básicamente, el uso de data e IA se están aplicando para la consulta de
dudas y reclamos y, por otro lado, para la captación de nuevos clientes para los diferentes
Fuera del Perú, crece el uso de la robótica en la industria manufacturera, sobre todo en
Manufactura, existen empresas que han reemplazado hasta al 60% de su personal por robots.
Ciertamente, esto va a seguir ocurriendo, pero se van a crear nuevos trabajos, más
¿Crees en el Perú contamos con el capital humano requerido para incluir Inteligencia
mercados en los que sí existen profesionales muy especializados en –por ejemplo– robótica y
business intelligence, luego, de data mining. Hoy hablamos de transformación digital. Y eso
es lo requerimos: promover una transformación integral. Pero todo esto está fundamentado en
Google) como offline (7-Eleven, Starbucks), que basan todo su quehacer en el manejo de
Los beneficios se expresan en fidelización: las empresas, al conocer cada vez mejor a sus
Un ejemplo es Netflix, que rastrea las preferencias de tus series y toma data de tus redes
cobranzas. Son múltiples los medios que se usan para cobrar: mailing, call-centers, correo
tradicional, visitas. Se sigue evaluando solo la ratio de cobranza, pero no los recursos
recursos sería mucho más eficiente (por ejemplo, con un deudor con historial crediticio
En las orillas del lago Ontario, una empresa emergente de Canadá lanzó una de las
primeras alertas sobre los riesgos de un desconocido virus que apareció en la ciudad china de
BlueDot, que tiene su sede en Toronto, también predijo correctamente qué países estaban
Expertos peruanos usan inteligencia artificial para determinar pureza del oro
San Pablo.
el método manual que se usa para determinar el grado de pureza del oro y la plata extraídos
de centros mineros.
“En la actualidad existen laboratorios que, mediante ensayos químicos al fuego, determinan
los valores económicos de estos metales, pero esta práctica toma tiempo y es nociva para el
optimiza el método manual que se usa para determinar el grado de pureza del oro y la plata
extraídos de centros mineros. “En la actualidad existen laboratorios que, mediante ensayos
químicos al fuego, determinan los valores económicos de estos metales, pero esta práctica
toma tiempo y es nociva para el trabajador y el medio ambiente. Hemos mejorado esos
Ortega, de la empresa J Ramon del Perú S.A.C. Bajo el nombre de Mejora del Proceso de
pureza del oro y la plata. “Para ello hemos diseñado y fabricado un prototipo mecatrónico,
que permite disminuir el tiempo de este trabajo en un 50 %. Además, reduce el costo del
proceso y mitiga los riesgos para la salud del hombre, por manipulación directa de las
Producción, los cuales son administrado por los Fondos para la Innovación, Ciencia y
especialista– pueden dar lugar a desvíos considerables de gramos y hasta una variación del
valor comercial. “Es por ello que también se usan equipos de fluorescencia, espectrometría y
densimetría, que buscan el grado de precisión que se alcanza con el análisis al fuego”, dijo. El
prototipo, que tiene la forma de una mesa circular de 2,50 m de diámetro y un peso estimado
de casi una tonelada, fue elaborado en simultáneo en las ciudades de Lima y Arequipa. Se
eligió la ciudad sureña porque cuenta con talleres especializados en mecánica y el aporte del
San Pablo.
pureza del metal. Esto quedó atrás y nuestro sistema toma esa decisión y su data se alimenta y
mejora a medida que examina más trabajos”, explicó el especialista. Este proceso trajo como
resultado también la creación del sistema integral denominado Hat System, que interactúa
optimizando los otros procesos”, indicó el ingeniero Córdova. El equipo pretende lograr el
objetivo de robotizar el análisis. “Todo creado con tecnología peruana. Solo haremos algunos
Conclusiones
de cálculo se ha estado multiplicando por dos cada 18 meses, siguiendo la ley de Moore. Se
51
cree que, si la ley de Moore se sigue cumpliendo, para el año 2030 la capacidad de cálculo de
enorme. Los buscadores como Google almacenan millones de copias de las páginas web
existentes, y los servicios de correo de las compañías acumulan por millones nuestros
mensajes. Las redes sociales registran cuáles son nuestros intereses y nuestras amistades. Las
compañías guardan cualquier información, por insignificante que pueda ser, por si en el
almacenaje implicará que los sistemas dispongan de más recursos para tomar decisiones y
que estas decisiones se realicen de manera más informada y, a su vez, de manera más
personalizada.
abarcar diferentes temas, desde varios puntos de vista, todos tratando acerca de la inteligencia
artificial, tales temas como, su historia, sus implicaciones en diferentes áreas, así como en
nuestra vida diaria, es posible decir que con este trabajo no logramos atender completamente
a fondo, toda la información que la inteligencia artificial nos brinda, pero si logramos
aprender una gran parte de ella. Ahora es posible abstraer el cómo ha afectado el cambio
tecnológico con el diario vivir de las personas de una manera tanto para bien como para mal.
Bibliografía
https://redunitec.wordpress.com/2018/02/04/inteligencia-artificial/
52
Romero, J. J., Dafonte, C., Gómez, Á., & Penousal, F. J. (2007). Inteligencia artificial y
Rouhiainen, L. (2019). Inteligencia artificial para las empresas. EE.UU.: Grupo Planeta.
aritificial: https://www.monografias.com/trabajos97/sobre-inteligencia-
artificial/sobre-inteligencia-artificial.shtml#caracteria
Zhao, H. (2018). Inteligencia artificial para el bien en el mundo. China: La promesa de la IA.
53
Anexos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
57
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
58
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Situaciones
que especifique las diferentes acciones que ejecuta la computadora para resolver un
Según [ CITATION Ste19 \l 10250 ] señala en su película que hay una nueva clase de
emociones.
Según [ CITATION Sop19 \l 10250 ] señala en su entrevista que ha sido creada para
interactuar con nosotros por eso nos parecemos así su inteligencia y la nuestra se pueden
lineales. Aquellos programas eran muy básicos y la mayor desventaja era que el método de
de los años 60, las computadoras, la compra y venta de las mismas, comenzó a emerger
gracias a que las universidades las requerían en gran cantidad, sobre todo Estados Unidos. De
allí que la computadora llego a formar gran parte de la educación de los profesionales. Tan
manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas,
sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos rodea,
sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y comprender una escena
72
visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia