Capitulo 20

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre del alumno: Samuel Gómez Ortiz

Materia: Historia de la Iglesia


2do Grado
Respuestas del Capítulo 20. La iglesia reformada (1453-1648). La contrarreforma. Líderes del período.

CAPÍTULO 20

1. ¿Qué significa “la Contrarreforma"?  


Es un poderoso esfuerzo que realizó la Iglesia Católica Romana a fin de
recuperar el terreno perdido en Europa, destruir la fe protestante y promover
las misiones catolicorromanas en países extranjeros.

2. ¿Cómo se intentó reformar la iglesia?  


Mediante el Concilio de Trento, convocado en 1545 por el papa Pablo III. Su
principal objetivo fue investigar y poner fin a los abusos que propiciaron el
surgimiento de la Reforma.

3. Describa el gran concilio.  


El Concilio se reunió en diferentes tiempos y en más de un lugar, aunque por lo
general se reunía en Trento, Austria, a ciento veintidós kilómetros al noroeste
de Venecia. Se componía de todos los obispos y abades de Venecia. Duró
casi veinte años, a través de los reinados de cuatro papas, de 1545 a 1563.

4. ¿Qué orden se estableció y con qué propósito?  


Los Jesuitas, que en 1534 estableció un español, Ignacio de Loyola. Su
propósito principal era combatir el movimiento protestante con métodos
públicos y secretos.

5. ¿Cuál fue la historia de esa orden?


Esta era una orden monástica caracterizada por la combinación de la más
estricta disciplina, intensa lealtad a la iglesia y a la orden, profunda devoción
religiosa y un marcado esfuerzo por hacer prosélitos.
Llegó a ser tan poderosa, qué se acarreó la oposición más severa aún en los
países catolicorromanos. Se suprimió en casi todos los estados de Europa y,
por decreto del papa Clemente XIV (1773), se prohibió en toda la iglesia. Sin
embargo, por un tiempo continuó en secreto, después abiertamente y al final
los papas la reconocieron de nuevo.

6. ¿Qué persecuciones activas se emprendieron?  


En España, se estableció la Inquisición y se torturaron y quemaron un
sinnúmero de personas. En los Países Bajos, los gobernantes españoles se
propusieron dar muerte a todos los sospechosos de herejías. En Francia (en
1572), el espíritu de persecución llegó a su apogeo con la matanza del Día de
San Bartolomé.

7. ¿Qué esfuerzos misioneros hizo la Iglesia Católica Romana?  

INSTITUTO BÍBLICO GÉNESIS


Nombre del alumno: Samuel Gómez Ortiz
Materia: Historia de la Iglesia
2do Grado
Respuestas del Capítulo 20. La iglesia reformada (1453-1648). La contrarreforma. Líderes del período.

Esfuerzos dirigidos por los Jesuitas, que trajo como resultado la conversión de
todas las razas nativas de América del Sur, México y gran parte del Canadá.
Asimismo el establecimiento de misiones en la India y los países circunvecinos
por San Francisco Javier.

8. ¿Qué fue la Guerra de Treinta Años?  


Una Guerra como resultado inevitable de intereses y propósitos opuestos de
los estados reformados y católicos de Alemania.

9. ¿Cuándo empezó y terminó?  


En 1618 y finalizó en 1648.

10. ¿Qué tratado de paz se hizo finalmente?


La paz de Westfalia.  

11. Mencione siete líderes del período de la Reforma.  


1) Desiderio Erasmo
2) Martín Lutero
3) Juan Calvino
4) Tomás Cranmer
5) Juan Knox
6) Ignacio de Loyola
7) San Francisco Javier

12. ¿Quiénes de estos eran protestantes?  


Martín Lutero, Juan Calvino, Tomás Cranmer y Juan Knox.

13. ¿Quiénes eran catolicorromanos?  


Desiderio Erasmo, Ignacio de Loyola, San Francisco Javier.

14. Describa cada líder. 


Desiderio Erasmo nació en Rotterdam, Holanda, en 1466. Fue uno de los
eruditos más grandes del período del Renacimiento y de la Reforma. Lo
educaron y ordenaron en un monasterio, pero en 1492 abandonó el sacerdocio
y se dedicó a la literatura. En diferentes épocas vivió en París, Inglaterra, Suiza
e Italia, pero por lo general su lugar estuvo en Basilea, Suiza. Ya antes de
comenzar la Reforma era un crítico inflexible de la Iglesia Católica Romana.
Su mayor y más valiosa obra fue su edición del Nuevo Testamento en griego
en una traducción latina.

Martín Lutero, “el fundador de la civilización protestante”. Nació en Eisleben,


en 1483, hijo de un minero, quién con gran esfuerzo le envió la Universidad de

INSTITUTO BÍBLICO GÉNESIS


Nombre del alumno: Samuel Gómez Ortiz
Materia: Historia de la Iglesia
2do Grado
Respuestas del Capítulo 20. La iglesia reformada (1453-1648). La contrarreforma. Líderes del período.

Erfurt. Lutero aspiraba ser abogado, pero de repente escuchó el llamamiento


para la carrera de monje y entró al monasterio agustino. Lo ordenaron al
sacerdocio y pronto llamó la atención por su habilidad. En 1511, lo enviaron a
Roma y regresó desencantado por lo que allí vio de mundanalidad y maldad en
la iglesia. En ese mismo año, empezó su carrera de reformador atacando la
venta de “indulgencias”, o de perdón de pecados, y como ya vimos, clavó sus
tesis en la puerta de Wittenberg. Cuando lo excomulgaron, citaron a Roma y el
papa León X lo condenó en su ausencia, quemó la bula o decreto papal en
1520. El 18 de abril de 1521 dio su célebre respuesta en la Dieta de Worms.
Fue autor de muchos escritos que circularon en toda Alemania, pero el más
influyente de todos fue su incomparable traducción de la Biblia.

Juan Calvino, el teólogo más grande del cristianismo desde San Agustín,
obispo de Hipona, nació en Noyon, Francia, el 10 de julio de 1509 y murió en
Ginebra, Suiza, el 27 de mayo de 1564. Estudió en París, Orleans y Bourges.
En 1528 abrazó las enseñanzas de la Reforma y lo desterraron a París. En
1536 publicó sus instituciones de la religión cristiana, que llegaron a ser la base
de la doctrina de las iglesias protestantes, excepto la luterana. Su academia
protestante, que fundó con Teodoro Beza y otros reformadores, llegó a ser uno
de los principales centros del protestantismo en Europa.

Tomás Cranmer puede considerarse el líder de la reforma inglesa por su


posición como el primer protestante a la cabeza de la iglesia. Cuando era joven
le agradó al Rey Enrique VIII porque sugirió que se apelara a las universidades
de Europa sobre la cuestión del divorcio del Rey Británico. Prestó servicios a
Enrique VIII en varias embajadas y lo nombraron arzobispo de Canterbury.
Aunque progresista en sus ideas, era también tímido y flexible, ejerciendo su
influencia para medidas moderadas de reforma en la iglesia, en vez de
radicales. El servicio mayor de Cranmer fue haber sido uno de los
compositores del Libro de Oración Común y escritor de casi todos los artículos
de religión.

Juan Knox fue el fundador de la Iglesia Escocesa y bien se le ha llamado “el


padre de Escocia”. Nació en 1505 o cerca de ese año en la Baja Escocia.
Recibió su educación y ordenación para el sacerdocio en la Universidad de
San Andrés, pero en lugar de entrar al pastorado ejerció como maestro. No fue
sino hasta que tenía cuarenta y dos años de edad, alrededor de 1547, cuando
abrazó la causa de la Reforma. En Ginebra conoció a Juan Calvino y adoptó
sus ideas, tanto en doctrina como en gobierno de la iglesia. En 1559 volvió a
Escocia y de inmediato se convirtió en líder, casi el gobernante absoluto, de la
Reforma en su país.

INSTITUTO BÍBLICO GÉNESIS


Nombre del alumno: Samuel Gómez Ortiz
Materia: Historia de la Iglesia
2do Grado
Respuestas del Capítulo 20. La iglesia reformada (1453-1648). La contrarreforma. Líderes del período.

Ignacio de Loyola, español, quién nació en 1491 ó 1495 de una familia noble,
en el Castillo de Loyola, de dónde tomó su nombre. Hasta los veintiséis años
de edad fue un soldado valiente, aunque disoluto; pero después de una grave
herida y de una larga enfermedad, se dedicó al servicio de la iglesia. En 1534
fundó la Sociedad de Jesús, más conocida como los jesuitas, la institución más
poderosa de los tiempos modernos para la promoción de la Iglesia Católica
Romana. Ignacio de Loyola debe reconocerse como una de las personalidades
más notables e influyentes del siglo dieciséis.

San Francisco Javier nació en 1506 en la sección española de Navarra, en


ese tiempo un reino independiente en ambos lados de los Pirineos. Fue uno de
los miembros de la sociedad de Jesús, y tomó como su obra el departamento
de misiones extranjeras, de lo cual llegó a ser el fundador moderno. Estableció
la fe catolicorromana en la India, en la isla de Ceilán, Japón y otros países del
Lejano Oriente.

INSTITUTO BÍBLICO GÉNESIS

También podría gustarte