Capitulo 20
Capitulo 20
Capitulo 20
CAPÍTULO 20
Esfuerzos dirigidos por los Jesuitas, que trajo como resultado la conversión de
todas las razas nativas de América del Sur, México y gran parte del Canadá.
Asimismo el establecimiento de misiones en la India y los países circunvecinos
por San Francisco Javier.
Juan Calvino, el teólogo más grande del cristianismo desde San Agustín,
obispo de Hipona, nació en Noyon, Francia, el 10 de julio de 1509 y murió en
Ginebra, Suiza, el 27 de mayo de 1564. Estudió en París, Orleans y Bourges.
En 1528 abrazó las enseñanzas de la Reforma y lo desterraron a París. En
1536 publicó sus instituciones de la religión cristiana, que llegaron a ser la base
de la doctrina de las iglesias protestantes, excepto la luterana. Su academia
protestante, que fundó con Teodoro Beza y otros reformadores, llegó a ser uno
de los principales centros del protestantismo en Europa.
Ignacio de Loyola, español, quién nació en 1491 ó 1495 de una familia noble,
en el Castillo de Loyola, de dónde tomó su nombre. Hasta los veintiséis años
de edad fue un soldado valiente, aunque disoluto; pero después de una grave
herida y de una larga enfermedad, se dedicó al servicio de la iglesia. En 1534
fundó la Sociedad de Jesús, más conocida como los jesuitas, la institución más
poderosa de los tiempos modernos para la promoción de la Iglesia Católica
Romana. Ignacio de Loyola debe reconocerse como una de las personalidades
más notables e influyentes del siglo dieciséis.