Taller Medidas de Asociacion
Taller Medidas de Asociacion
Taller Medidas de Asociacion
En la última quincena de mayo de 1991 se presentó un intenso brote de cólera en tres caseríos
aledaños de la selva amazónica (población 1.761habitantes), que afectó a 125 personas y provocó la
muerte de 7 de ellas. Durante la primera semana de junio se hizo una encuesta rápida en toda la
población sobre su exposición a un conjunto de supuestos factores de riesgo. El Cuadro 3.17
presenta los resultados con relación al consumo de ciertos productos que, se sospechaba, podrían
estar implicados en el brote.
De lo que se trata es de determinar si existe alguna asociación entre la exposición a los supuestos
factores de riesgo y la presencia de cólera en la población. Para ello procedemos a construir una
tabla 2x2 para cada uno de los supuestos factores de riesgo, y luego calcular las medidas de
asociación
(RR). Asumiendo que la situación corresponde a un diseño caso-control, los casos serían todos los
enfermos con cólera atendidos y los controles los pacientes atendidos por otra causa. Aunque así ya
no podemos calcular la incidencia, sí podemos medir la fuerza de asociación entre exposición y
enfermedad por medio de la razón de posibilidades (OR)