Guía
Guía
Guía
Colegio Forjadores
En Chile, el maltrato y el abandono son una verdadera tragedia y parte de tantas de las conductas
incivilizadas que se manifiestan en nuestra sociedad, agravadas por el individualismo y el consumismo
exacerbados, que cosifican todo lo que nos rodea.
Es así como un ser vivo se transforma en un bien de consumo, susceptible de eliminar si no satisface nuestras
expectativas. Si el perro creció mucho, si es muy desordenado, si rompió un zapato, a la calle. Si está viejo, a
la calle. Si se enferma y ocasiona gastos que no queremos cubrir, a la calle. Si se preña, a la calle.
En las redes sociales animalistas hay casos increíbles de perros en estado lamentable por falta de atención de
sus dueños. Muchos inescrupulosos abandonan a sus mascotas en las clínicas veterinarias y otros las van a
botar lo más lejos que puedan. En años de recoger perros y gatos, esterilizarlos y buscarles hogar, he visto
casos que realmente escapan a todo entendimiento.
A lo anterior se suma el tráfico de perros para pelea, los que luego son abandonados a su suerte. Conozco
una actriz que adoptó a un pitbull usado para esos efectos que ahora es el perro más tierno del mundo,
evidencia de que la rehabilitación es posible. Claramente el combate de perros debe ser penado por la ley, así
como la venta y reproducción de ejemplares para esos fines.
Tal como lo escribió el fiscal de la Secretaria Nacional de la Presidencia, señor Cristián García Huidobro,
este es un problema que apela a nuestro desarrollo social y moral como país. He visto a turistas europeos y
norteamericanos espantarse por el estado de los perros callejeros, y mostrar incredulidad ante la ausencia de
políticas al respecto.
¿Hay solución? Por supuesto, la educación es un arma importante a largo plazo. Hay que educar al chileno
en la responsabilidad con el otro y con la sociedad en que vive. No le podemos pedir a alguien que sienta
empatía por un animal, pero sí podemos exigirle que cumpla con sus responsabilidades si compra o adopta
uno. Una perrita preñada es responsabilidad de su dueño que no la esterilizó a tiempo o no le proporcionó
anticonceptivos, no hay discusión posible.
Una herramienta a corto plazo es la penalización. Castigar el abandono y el maltrato en cualquiera de sus
formas, de manera que alguien lo piense dos veces antes de incurrir en ellos. Y, por supuesto, hay que
erradicar las ordenanzas de exterminio, promover la esterilización masiva y la instalación de refugios para
rehabilitación, que deben ser debidamente controlados.
2. TESIS
Explica la tesis
(postura, opinión,
punto de vista) de la
autora del texto.
3. ARGUMENTOS
Explica al menos
TRES argumentos
(razones) que
justifiquen la tesis
expuesta por la autora.
4. HECHOS
Explica al menos
TRES hechos
señalados por la
autora del texto.
5. OPINIONES
Explica al menos
TRES opiniones
expresadas por la
autora del texto.
2
2.-
¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con la tesis expuesta por la autora en el texto analizado? Justifica
tu respuesta con TRES argumentos