Permiso Aprovechamiento Forestal
Permiso Aprovechamiento Forestal
Permiso Aprovechamiento Forestal
Universidad de Antioquia
CC 1.035.439.401
Tipo de Requisitos
aprovechamient Explicación Propiedad pública Propiedad privada
o
Como su
nombre lo
indica, es un
aprovechamien
Único to que se lleva Debe contener: Como mínimo :
a cabo una 1) Solicitud formal. 1) Solicitud formal.
única vez, con 2) Estudio técnico de 2) Estudio técnico de la
estudios la aptitud del suelo aptitud del suelo para usos
previos que para usos distintos al distintos al forestal.
indiquen que la forestal. 3) Copia de escrituras,
aptitud del uso 3) Plan de certificado de tradición y
del suelo es aprovechamiento libertad ( con no más de 2
diferente al uso forestal con meses de expedido)
forestal, o destinación y 4) Plan de aprovechamiento
cuando existen compensaciones. forestal.
razones de
utilidad de
entes públicos
o de intereses
sociales.
Se lleva a cabo
de acuerdo a La concesión,
los criterios de permiso o asociación
sostenibilidad y se debe presentar 1) Solicitud formal,
tiene la ante la autoridad con 2) Acreditación de ser el
Persistente obligación de 1) Solicitud formal propietario del sitio.
conservar el 2) Acreditación que 3) Copia de las escrituras
rendimiento certifique la eficacia y del certificado de
normal del del aprovechamiento libertad y tradición
bosque con el y el manejo (Con no más de 2
uso de técnicas silvicultural. meses de expedido)
silvícolas, para 3) Plan de manejo 4) Plan de manejo
permitir su forestal. forestal.
renovación y
permanencia.
Tipo de
aprovechamien
Doméstico to que se
efectúa
únicamente con
el fin de
satisfacer
necesidades
vitales 1) Solicitud formal 1) Solicitud formal
domésticas y ante la Corporación 2) Acreditación como
en el cual, está encargada. propietario del sitio.
prohibida la
comercializació
n de productos
obtenidos a
partir de las
actividades
practicadas a
raíz de él.
10. Describa en qué consisten los permisos para el estudio de los bosques
naturales y sus características.
- Los permisos para el estudio de los bosques naturales y de flora
silvestre deberán ser con el fin de proyectar obras o trabajos para
su aprovechamiento en el futuro, con características como: Nombre
del solicitante; Ubicación del predio, jurisdicción, linderos y
superficie; Objeto de estudio; Tiempo requerido para el estudio y
cronograma de actividades.
11. Defina qué es un árbol aislado y cuáles son las condiciones para su
aprovechamiento.
- Un árbol aislado es aquel que hace parte de un bosque natural
ubicado en dominio público o en predios de propiedad privada, que
por causas naturales esté caído o muerto, o que por razones de
orden sanitario deba ser retirado, con la debida autorización de la
corporación competente. Para este proceso, se debe solicitar bien
sea una tala de emergencia o reubicación; dichas acciones deben
ser realizadas de igual manera por la entidad encargada.
Tomado de: