Fosfato 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

FOSFATO DE ZINC

Cemento de fosfato de cinc es un material cerámico para


cementado definitivo. Es bueno para cementado de ciertos
elementos protésicos. Esta última, sin embargo, no es su única
función, sino que además es un material que se usa como base
cavitaria .
USOS

Podemos determinar entonces que este material tiene dos usos:


•Cementado DEFINITIVO (coronas metal-cerámicas, pernos
colados, bandas de ortodoncia)

•Base cavitaria (barrera protectora no menor a 1 mm, la cual


proporcionara a la pieza dentaria aislamiento térmico,
químico y eléctrico y capaz de resistir a las fuerzas aplicadas en la
condensación de un material de restauración y masticación)
Presentación comercial

El cemento de fosfato de
cinc se presenta en forma de
POLVO y LIQUIDO.
Sistema monodosis,
presentación polvo y líquido
Cápsulas que contienen polvo
y líquido
COMPOSICIÓN

Polvo Líquido
Óxido de cinc 90%
Óxido de magnesio 10% Ácido fosfórico u ortofosfórico
Dióxido de silicio Fosfato de aluminio y cinc
Trióxido de bismuto 35% agua
Funciones de sus componentes

óxido de zinc del polvo y el ácido fosfórico del líquido son los
encargados de la reacción ácido base que caracteriza a este
material.

óxido de magnesio mejora la sinterización.

óxido de bismuto le otorga suavidad a la mezcla y disminuye el


tiempo de fraguado.

sales de aluminio y zinc actúan como sustancias buffer y


disminuyen la velocidad de reacción.

agua permite la ionización del ácido y disminuye el tiempo de


fraguado.
Reacción de fraguado

Sabemos que el término correcto a la hora de referirnos a cómo


este medio cementante endurece es FRAGUADO. Esto lo hace a
través de una reacción ácido-base.
El polvo del fosfato de cinc contiene los elementos base y su
líquido los ácidos. La reacción se produce cuando al mezclar
polvo y líquido este último se ioniza en presencia de agua y es
atacado por el polvo generando fosfato ácido de zinc, esta
reacción genera exotermia (es decir libera calor) para finalizar
en fosfato de aluminio y cinc. Como resultado obtenemos una
estructura nucleada con partículas no reaccionantes de óxido de
cinc en una matriz de aluminofosfato de cinc.
Estructura final

Partículas de O zn
sin reaccionar

Fosfato de Zn
Manipulación

Tiempo de espatulado: 60 a 90 segundos

Tiempo de trabajo: 2minutos.

Tiempo de fraguado: 5 – 9 minutos


Se proporciona el polvo y el líquido según
indicaciones del fabricante
Dividir el polvo en porciones pequeñas e
iguales e incorporarlas cada 15
segundos
Al terminar todas las porciones habremos espatulado 60 a 90segundos
Consistencia para base hilo mayor a 2 cm
Hilo menor a 2 cm para cementado o fluído
Base cavitaria

Cementado
PROPIEDADES

• Buena estabilidad dimensional, contracción de 0,05%

•Acidez decreciente de 1.4 a 6.5 ph en 24 hs

•Irritante pulpar (POR SU ACIDEZ inicial)

•Frágil y rígido (similar a la dentina)

•No es anticariogénico

•Resistente para base en sector posterior

•No genera adhesión química, si Aislante térmico y eléctrico


Barniz
Resina natural o sintética que se utiliza para proteger a la
pieza dentaria de la acción irritante de otros materiales (al
formar una película de resina precipitada cuando se evapora
su solvente) o para la protección de materiales como el
ionómero vítreo hasta su fraguado final
Disminuye la filtración
marginal bajo las Protección Ionóme
malgamas convencional
Aislante químico bajo una base
de fosfato de cinc
Presentación
comercial
líquido
Composición

•Resina copal o colofonia


o rosina

•Acetona, alcohol
o cloroformo solventes
Propiedades


•Reducen la irritación de la pulpa

•Previene le penetración de productos de corrosión

•No generan Adhesión

•Aislante térmico y química


Manipulación
Aplicar al menos tres capas de barniz con un brush o pincel, con
intervalos de un minuto para permitir la evaporación del solvente,
antes de colocar el material de restauración (nunca debajo de un
composite, Ionómero vítreo o Hidróxido de Calcio fraguable). Si lo
utilizamos para proteger al Ionómero vítreo hasta su fraguado final
simplemente aplicamos una a dos capas sobre el mismo.
Se deben colocar dos capas para que la película de resina precipitada
sea regular y homogénea y cumpla así su función de manera correcta

También podría gustarte