Guia Autoaprendizaje Estudiante EstSocyCiv 2do Bto f2 s5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Estudios Sociales

y Cívica
Guía de autoaprendizaje

Material de apoyo para la continuidad educativa


ante la emergencia COVID-19

Estudiantes 2.o año de bachillerato

Fase 2, semana 5: 11 al 15 de mayo

MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
1 | Estudios Sociales y Cívica Guía de autoaprendizaje 2.o año de bachillerato

Unidad 4. Las transformaciones económicas mundiales y los retos de El Salvador


Semana 5
en el siglo XXI
Contenido La consolidación de una economía de migrantes y remesas
Producción Guía de preguntas sobre una economía de remesas (actividad 4 de esta guía)

A. Inicio

Actividad 1: Observa y reflexiona la siguiente información sobre la importancia de las remesas


Si quieres conocer para la economía de El Salvador
más datos sobre las
remesas, puedes
consultar la Sexta
Encuesta de Remesas
Familiares 2018 en el
sitio del BCR:
https://bit.ly/2KtvUTd

Puntos de apoyo

B. Desarrollo

Actividad 2: Analiza el siguiente cuadro

Regla de tres para Hogares receptores de remesas por tramos de remesa mensual recibida en dólares, según
encontrar el porcentaje: departamento en El Salvador
Total de hogares: 100% TRAMOS DE REMESA MENSUAL RECIBIDA (DÓLARES)
(nacional) $46 - $114 - $171 - $229 $286 - $343 - $457 $571 $686 $800
DEPARTAMENTO TOTAL
MENOS $113 $170 $228 - $342 $456 - - - $799 Y MÁS
Dato de hogares DE $46 $285 $570 $685
del dpto.: X TOTAL (hogares)
398,521 54,504 103,449 46,442 69,893 17,917 40,370 34,925 15,163 7,980 2,808 5,070
Nacional
Ejemplo para San AHUACHAPÁN 13,412 2,097 3,977 761 2,598 621 878 1,251 782 251 71 125
Salvador: SANTA ANA 37,261 3,360 10,776 3,825 8,071 972 3,768 3,759 898 1,247 25 560
SONSONATE 19,206 3,001 4,920 3,079 2,878 189 2,176 1,842 406 401 114 200
398,521 --------- 100% CHALATENANGO 20,298 3,146 5,329 3,456 3,789 1,339 1,230 842 430 464 - 273
72,603 --------- X LA LIBERTAD 42,405 7,287 12,951 4,874 6,247 2,622 2,978 2,865 1,037 742 336 466
SAN SALVADOR 72,603 12,248 17,751 8,502 10,335 2,239 8,950 5,793 3,182 1,620 881 1,102
X = 72,603 x 100 CUSCATLÁN 11,819 2,580 3,454 920 2,208 282 846 933 405 154 - 37
398,521 LA PAZ 17,038 2,847 3,903 1,506 3,727 835 2,542 894 656 - 128 -
CABAÑAS 17,021 1,074 4,672 1,895 3,553 845 1,917 1,706 598 344 202 215
X = 18.2 % SAN VICENTE 16,159 2,907 4,370 1,882 2,377 858 1,474 1,213 629 212 - 237
USULUTÁN 34,167 2,448 7,922 3,901 7,549 843 4,001 4,099 2,054 834 335 181
SAN MIGUEL 44,519 5,126 9,477 6,598 7,335 3,486 4,133 4,497 1,977 868 252 770
Respuesta 18% MORAZÁN 17,314 1,890 4,738 1,807 3,975 867 1,471 1,483 558 260 58 207
LA UNIÓN 35,299 4,493 9,209 3,436 5,251 1,919 4,006 3,748 1,551 583 406 697

Fuente: DIGESTYC, 2019.


2 | Estudios Sociales y Cívica Guía de autoaprendizaje 2.o año de bachillerato

• Identifica el rango de dinero que percibe en remesas el departamento en el que vives.


Señálalo. ¿Qué porcentaje del total de hogares a nivel nacional que reciben remesas
representa el departamento en que vives?
• Ordena los departamentos de mayor a menor en términos de la cantidad de hogares
receptores de remesa. ¿Cuáles son los tres primeros departamentos? A partir de esta
información, completa la siguiente frase: “De cada 10 hogares que reciben remesas en
El Salvador, ______ hogares (de 10, ¿cuántos hogares?) están en los departamentos de
_______________________, ______________________ y en ____________________”.
• Ahora, determina a nivel nacional cuál es el rango de dinero donde hay más hogares
recibiendo remesas. Coloca el rango, número de hogares y el porcentaje del total.

C. Cierre

Actividad 3: Observa el siguiente gráfico, en él encontrarás en qué se gastan las remesas

Fuente: El perfil de la persona consumidora, 2017.

Actividad 4: Guía de preguntas

A partir la información anterior, reflexiona y responde:

• ¿En qué gastan las remesas mayormente los hogares?


• Pregunta a tus padres y amigos: ¿por qué este gasto se distribuye así?
• ¿Consideras que el gasto podría ser distinto? Explica.
• ¿Consideras que las remesas se verán afectadas por la pandemia de COVID- 19? Explica.

Si puedes, tómale una fotografía a la guía de preguntas y envíasela a tu docente.


MINISTERIO
DE EDUCACIÓN

También podría gustarte