GFEP - U1 - EA - Equipo 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Gestión y Administración de PyME

Formulación y Evaluación de
Proyectos
GAP-GFEP-2002-B1-002

Unidad 1: Diseño del Anteproyecto.

Equipo 10

Claudia Elena Serna Llaguno.


Miriam Jiménez Hernández.
Ma. De Lourdes Olvera García
Alexandra Prudhomme Rojano

15-07-2020

Nombre del Docente: Herson Aguilar Galván


Etapa 1
Estructura del Anteproyecto

INTRODUCCIÓN:

La caficultura en México es considerada una actividad fundamental, que permite la


integración de cadenas productivas, creando empleos, divisas, asimismo es el
modo de subsistencia de pequeños productores y grupos indígenas. Se busca
introducirse en el mercado de café en México, con la finalidad de identificar
oportunidades para estimular el consumo interno.
El café mexicano o también denominado orgánico, se caracteriza por la
sustentabilidad que proporciona al ecosistema, siendo el pionero en la caficultura
orgánica, la producción de café orgánico disminuye costos al eliminar el uso de
productos químicos durante su cultivo.

1. Sector en el que se desarrolla el anteproyecto.

Surge el interés de realizar este anteproyecto, para iniciar un negocio en la


comercialización del café orgánico, con la apertura de una cafetería denominada
“Passion and Coffee”. Este proyecto busca evaluar la viabilidad económica y
financiera de la cafetería, perteneciente al sector de la hostelería y la restauración,
a través de un plan de negocios, tomando en cuenta la competitividad, los
estándares de calidad, un estudio de mercado, analizando el sector al cual
pertenecerá en producto, se determinará la oferta y la demanda, planteando
estrategias del mercado analizando la viabilidad del anteproyecto.

La cafetería “Passion and Coffee” se encontrará ubicada en la Av. Diego Muñoz


Camargo esquina con plaza de la constitución, en el centro de Tlaxcala. Se
encuentra ubicada cerca de museos, oficinas de gobierno, hospitales y la plaza
principal del estado de Tlaxcala.
La ubicación de la cafetería es un factor importante para su éxito, es por ello por lo
que se ubicó en una zona con mayor flujo de clientes, debido a su fácil acceso.

2. Objetivo general

Establecer una cafetería para comercializar el café nacional, mediante un nuevo


concepto, la cual sea aceptada por la comunidad, por los turistas y que genere
utilidades.

2.1 Objetivo específico

Se establecieron objetivos relacionados con las prioridades del negocio.

 Satisfacer la demanda de los clientes


 Brindar un servicio de calidad a la comunidad
 Obtener un 8% del mercado en un periodo de 2 meses
 Conseguir el 5% de utilidades en un año
 Incursiona en el mercado de servicios.
En la actualidad la necesidad de salir con tiempo para llegar a trabajar,
contemplando los factores externos que nos pueden causar un retraso en la
llegada a nuestros destinos, ha causado que las personas busquen opciones para
alimentarse, es por ello que el mercado de las cafeterías ha ido creciendo y tiene
éxito, esto gracias a la ubicación y a los servicios extra que ofrecen,
convirtiéndose muchas veces en los lugares favoritos de los clientes.

El negocio del café actualmente representa un potencial muy fuerte de


crecimiento, por lo que en México se ha duplicado el consumo de este producto.

2.2 Metas

Estudiar los costes necesarios para el inicio de la cafetería.


Facilitar una excelente relación entre calidad y precio.
Identificar los productos acordes a las demandas de los clientes.
Determinar promociones.
Relacionar los ingresos del plan de negocio de la cafetería y lograrlos.
Crear una marca profesional perdurable.

2.3 Visión

Posicionarnos como el lugar favorito de la comunidad, siendo una de las mejores


cafeterías de Tlaxcala que se distinga por su servicio de excelencia, el estilo
moderno e innovador del lugar.

2.4 Misión del Anteproyecto.

Crear una cafetería al servicio de la comunidad de Tlaxcala, que ofrezca productos


de calidad con ingredientes de primera, contando con un ambiente agradable y a
la moda, para satisfacer las necesidades de cada cliente, fomentando el consumo
de café nacional.
2.5 Cronograma de Ejecución del Anteproyecto

2.6 Organigrama de los responsables del Anteproyecto

Gerente General

Recursos Humanos Gerente de Marketing Gerente de Ventas

Gerente de
Publicidad Diseño Alimentos y
Bebidas

COCINERO
BAR TENDER MESEROS

CAJERO
3. Determinen el mercado del anteproyecto y sus características

3.1 Formulación del estudio de mercado.

MERCADO DEL PROYECTO

PROVEEDOR

PROYECTO COMPETIDOR

DISTRIBUIDOR

CONSUMIDOR

Mercado Proveedor
Materias primas:
 Café de grano
 Café tostado
 Café soluble
 Saborizantes
 Bases en polvo
 Endulzante
 Crema batida
 Leche
Proveedores:
 Cafeterías
 Restaurantes
 Centros comerciales
 Tiendas
Mercado competidor:

Tipo de Café Cafetería


Café y té Starbucks
Café tostado Café Bunte
Café Café Boutique
internacional
Café de grano Café Dickens

Mercado distribuidor:

Mercado Distribuidor

2; 10% Tiendas
6.5; 32% Cafeterías
Centros comerciales
Restaurantes
8.5; 41%

3.5; 17%
Mercado consumidor:

Mercado Consumidor

11% Café de grano


33% café soluble
Café tostado
31% No prefieren café

26%

3.2 Estudio de oferta y demanda


Se requiere saber la demanda y oferta del café vendido en “Pasión and Coffee”,
se consultan precios de 5 negocios con el producto y estos son los resultados:
EMPRESA PRECIO
Starbucks 120
Café Bunté 95
Pasión and Coffee 65
Café Boutique 75
Café Dickens 90

Se muestran los resultados de la cantidad demandada por cinco consumidores de


acuerdo con la variación en el precio

Precio Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Demand


del café demandada demandada demandada demandada a de
mercado
Consumidor Consumidor Consumidor Consumidor
1 2 3 4
65 5 4 5 6 20
75 4 3 4 4 15
90 4 3 2 3 12
95 3 2 4 1 10
120 0 1 4 3 8

20 65
15 75
12 90
10 95
8 120

Demanda de Mercado
140

120

100
PRECIO

80

60

40

20

0
6 8 10 12 14 16 18 20 22

CANTIDAD DEMANDADA

Se muestran los resultados de la cantidad ofrecida por 5 diferentes empresas


Precio Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Oferta
del café Ofrecida Ofrecida Ofrecida Ofrecida Ofrecida de
mercado
Pasión Starbuck Café Café Café
and s Bunté Boutique Dickens
Coffee
120 0 3 0 3 1 7
75 3 2 1 1 2 9
95 2 3 2 3 3 13
90 3 3 3 3 4 16
65 4 4 3 4 5 20

5 120
9 150
13 145
16 130
20 155

Oferta de Mercado
180
160
140
120
PRECIO

100
80
60
40
20
0
4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

CANTIDAD OFERTADA
3.3Esquema de comercialización del producto
SEGMENTACIÓN POSICIONAMIENTO

El segmento de mercado al que se Por experiencia en la observación directa de los


enfocará la cafetería será en base al competidores y necesidades del nicho de
siguiente perfil de mercado: consumidores, la diferenciación parte de ligar el
producto con calidad, atención y variedad. COLOCACIÓN
-Hombres y mujeres
PRODUCTO -Edades entre 16-38 años -Días: lunes a sábado Debido a la situación económica actual, el
-Clase social A/B, C+ y C (acorde a -Horario: 09:00 a.m. – 21:00 p.m. enfoque en precios no podría ser funcional;
Se ofrecerán bebidas calientes y frías, así AMAI) -Atención personalizada por lo que la ventaja competitiva para la
como alimentos dulces, para atraer varios -Motivo de compra orientado al -Flexibilidad de combinar sabores para satisfacer el colocación del producto será el servicio o
tipos de clientes acorde al clima de la servicio paladar del consumidor atención al cliente, así como la publicidad de
localidad. -En búsqueda de variedad de -Día martes con 15% de descuento a estudiantes y “boca en boca” que otorga la era digital.
productos universitarios
Respecto a los cafés, estos serán elaborados -Con inclinación a lugares cómodos, -Días jueves del primer trimestre se darán catas de Para esto, se parte de la decoración y
con grano orgánico de las regiones de amenos y relajados café en el centro de la ciudad y degustación de las acondicionamiento del local; desarrollando un
Veracruz y Chiapas; lo que nos distingue de los bebidas frías fuera del centro comercial entorno de fácil acceso, higiénico, cómodo y
competidores directos como “Café Bunte”, -Tarjetas de consumo frecuente; la cuál obsequie un con alta calidad en atención personalizada
“Café Boutique” y “Café Dickens”. producto al cliente después de su quinta compra para satisfacer las necesidades de los
-Lograr alianzas comerciales con PyME de la zona para consumidores.
Dentro de la cafetería, se proporcionará dejar volantes con promociones
servicio Wi-Fi gratuito, música de jazz y acceso -Crear blog en la página web para abordar temas Con este objetivo, se utilizarán proveedores
a lectura de diferentes revistas. relacionados con el café y utilizar redes sociales como locales para reducir costos y agilizar logística
Instagram y Facebook de la materia prima; lo que permitirá tener
También se ofrecerá servicio a domicilio en las stock en constante rotación y aumentar
áreas cercanas sin cargo extra. inversión en Google Ads, Facebook Ads y pago
ESQUEMA DE para aparecer en sitios como “Groupon”.

PUBLICIDAD COMERCIALIZACIÓN
“PASSION AND COFFEE”
Debido a que “Passion and Coffee” ingresará a MARCA
un sector altamente competitivo, lleno de
franquicias y su marca es desconocida, se Cómo se desenvolverá en un mercado
apoyará para desarrollar este punto en los sumamente competitivo, se empleará una
avances tecnológicos. PRECIO PROMOCIÓN estrategia para posicionamiento de la marca
en base a precios un 05% aproximadamente
Para lograr posicionamiento en la mente del Para la selección del precio, se analizó la tarifa Esta constará de dos partes: menores a los del mercado.
consumidor, se publicará un mínimo de cinco de los tres principales competidores
(5) veces al día en las redes sociales para (“Starbucks”, “Café Bunte” y “Café Dickens”), lo -Tradicional: Se usarán volantes con De igual manera, se utilizarán las relaciones
generar una comunidad referente. que permitió, junto con el primer análisis de los descuentos, venta de tarjetas de regalo de la públicas entre dueños de locales y comercios
costos de venta, operacionales, de producción y cafetería y obsequios exclusivos (tazas, vasos, cercanos para presentar la cafetería ante ellos
Respecto a este punto, se generarán administrativos, entablar la siguiente propuesta termos con el logotipo de la cafetería) a los y otórgales cupones exclusivos con el objetivo
concursos semanales en forma de trivias para de precios: clientes con mayor número de visitas de que los repartan entre sus empleados.
obsequiar cupones de 2x1. -Café americano y soda italiana: $25.00 mensuales; permitiendo incentivar la compra
-Café espresso: $ 25.00, doble y cortado: $ 30.00 de los consumidores. En los envases, servilletas y portavasos, se
También se implicará al consumidor para que -Cappuccino: $28.00, con sabor: $38.00 -Virtual: Mediante las redes sociales, se harán acordó con los proveedores la impresión del
elija la nueva infusión de la semana, nueva -Latte: $28.00, con sabor: $38.00
promociones en días especiales típicos (Día de logotipo; debido a que la distribución del
-Café frío o frappe: $45.00
mezcla de sabor de refresco italiano o la la Madre, Día del Amor y la Amistad, entre producto será mediante canal directo, es
-Tissanas e infusiones: $35.00 y tisana frappe: $50.00
posibilidad de que nos “ayude” a elegir un -Bubble tea: $ 55.00 otros), así como no típicos (Día mundial del decir, frente al consumidor por entrega a
nuevo estado para comprar café orgánico. -Café moka: $35.00 Café, Día de comer Brownie, entre otros domicilio, venta telefónica y fuerza de ventas
-Chocolate frío o caliente: $30.00 relacionados con los productos que vende la en la propia cafetería este factor es
Por lo tanto, será importante mantener -Jugo natural de temporada: $ 30.00 cafetería) importante para identificación del negocio.
comunicación constante y responder a la -Limonada o naranjada: $40.00
menor brevedad posible. -Agua embotellada: $27.00
Durante el primer trimestre, se usarán flyers,
-Crepas dulces: $ 75.00
-Cheesecake zarzamora: $ 50.00 impresión de tarjetas promocionales con el
-Gelatina de fresa: $40.00 30% de descuento en consumo mayor a
-Brownie: $38.00 $150.00 pesos y participación semanal en la
-Tarta de fruta y strudell de manzana: $53.00 página de “Clickonero”.
*Ingrediente extra (bebidas): $07.00, (crepas): $15.00
3.4 Precio o tarifa destinado al Anteproyecto

Precio
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
café oxxo café puesto Café Dolce Café 7 Café Punta Café Café Cielito
ambulante Gusto Eleven del Cielo Starbucks Querido

Como podemos visualizar los precios varían de acuerdo con las cafeterías y a la
zona donde se consuma. Además, que los precios que aquí se visualizan son del
producto con el precio más bajo porque los hay hasta de 75 pesos
Para nuestro café deberemos tener un precio accesible a todo público que sea tan
o más rico que las cafeterías de prestigio y el precio tan bajo como las cafeterías
más comunes. Tendría que variar entre los 20 y 40 pesos el más caro.
Además, se tendrá la venta de café por kilo, y aquí habrá una gran variedad de
estilos de café y los precios se adecuarán.
4 Características técnicas del Anteproyecto.

Con este Anteproyecto se desea crear una cafetería que tenga un concepto
innovador, por su ubicación se observó que será rentable, ya que es de fácil
acceso y para todo tipo de público, tanto para turistas, como personal que labora
en las oficinas, escuelas, museos etc. Para ello se ofrecerá un servicio de venta
de bebidas, alimentos, en un ambiente agradable donde se pueda convivir con
amigos y familiares, además contará con servicios de internet.
Debemos satisfacer las necesidades de la comunidad.
En segundo lugar, al obtener la aceptación y el poder captar un gran número de
clientes, podremos tener estabilidad y obtener una rentabilidad dentro del sector,
para recuperar la inversión.
Asegurando los puntos anteriores, los consumidores conocerán el café nacional y
podrán comprobar que tiene el mismo nivel que los mejores del mundo, debido a
sus características de sabor, aroma y color.
Se realizará una investigación cualitativa, la cual nos permitirá conocer las
necesidades de los consumidores y del mercado, además de las oportunidades y
riesgos que tiene este Anteproyecto.

¿Cómo se produce el café?


1. Plantación
2. Cosecha
3. Procesamiento
4. Curado
5. Cata de café
6. Tueste
7. Molido
8. Preparación

¿Cuánto café producir?

De acuerdo con la información obtenida sobre la oferta y la demanda del público


debido a su aceptación se determinarán las cantidades a producir, con base en las
ventas y preferencias de los consumidores.

¿Dónde producir el café?


Las decisiones sobre donde debe producirse se deben tomar con base en los
objetivos y estrategias de la mercadotecnia general de la empresa, quienes se
guían por tres criterios generales:
 Cobertura del mercado
 Control
 Costo

Por ello decimos que el canal de producción para su distribución lo constituye un


grupo de intermediarios relacionados, entre sí que llevan los productos a los
consumidores finales.

Características técnicas del café:

Gusto, cuerpo, aroma y amargura del café


El café cuenta con 800 compuestos que estimulan las papilas gustativas. Todo
esto incidirá y será modificable en cuanto al sabor y al aroma en función del tipo
de suelo de la planta de café.
El regusto está relacionado con el tiempo en que el gusto del café queda en la
boca luego de haberlo ingerido. Este puede variar o bien modificarse en función de
la calidad.
Por otro lado, la viscosidad, el peso o el grosor conforman el cuerpo del café.
En cuanto a la amargura, el café descafeinado posee mucho menos sabor
amargo que el café de grano tostado tradicional.

Análisis de inversión.

En este análisis, se identifican los costos de todo lo necesario para poder llevar a
cabo el proyecto, la siguiente es la propuesta de inversión del anteproyecto.

Cualquier inversión lleva un riesgo implícito, éste puede ser menor en la medida
en que se conozcan todas las condiciones económicas del mercado. Se tiene que
vigilar de cerca y hacer análisis constante porque si en cierto tiempo cambiaran las
condiciones, la inversión puede ser no rentable económicamente, de ser así la
empresa puede quebrar.
Cafetería: PASSION AND COFFEE  
INVERSIÓN INICIAL    
2020    
Cantidad Activo Fijo Costo
Mobiliario área de servicio    
10 Mesas cuadradas $ 39,870.00
30 Sillas $ 20,010.00
2 Sillones $ 16,225.00
1 Barra de servicio $ 1,998.00
1 Aparador $ 1,890.00
10 Lámparas $ 5,999.00
15 Manteles $ 989.00
30 Cojines $ 1,756.00
3 Lámparas colgantes $ 3,789.00
SUB-TOTAL   $ 92,526.00
Mobiliario área de cocina    
1 Refrigerador TRIM $ 10,339.00
1 Vitrina refrigerante RTW-40L $ 13,300.00
1 Horno microondas $ 10,800.00
2 Licuadoras ICESMART $ 15,994.00
1 Cafetera ITALBAR 2 $ 74,300.00
1 Molino de café TRON $ 11,335.00
1 Exprimidor de jugos ZULAY $ 3,237.00
1 Carrito para crepas $ 22,983.00
SUB-TOTAL   $ 162,288.00
Cristalería y Loza    
60 Tazas medianas $ 2,880.00
60 Tazas grandes $ 3,780.00
20 Tazas expreso $ 1,260.00
40 Vasos chicos $ 1,680.00
40 Vasos medianos $ 1,400.00
60 Cucharas $ 900.00
60 Tenedores $ 900.00
60 Cuchillos $ 900.00
4 Charolas $ 456.00
1 Escurridor de platos $ 372.00
7 Mandiles $ 770.00
60 Platos chicos $ 1,860.00
60 Platos medianos $ 2,520.00
40 Portavasos $ 233.00
10 Azucareros $ 820.00
10 Caneleros $ 1,350.00
20 Infusor de té $ 1,160.00
1 Paquete palillo removedor $ 106.00
10 Porta azúcar $ 380.00
5 Propineras $ 235.00
10 Cremeras $ 530.00
1 Pala de pastel $ 174.00
SUB-TOTAL   $ 24,666.00
Otros mobiliario    
1 computadora Kempler & Strauss marvel $ 4,000.00
1 Teléfono alámbrico identificador $ 129.00
1 Diseño logo $ 2,010.00
1 Espectacular $ 10,000.00
1 Televisión Panasonic 32 pulgadas HD $ 3,000.00
1 Equipo de audio Z607 $ 1,800.00
1 caja registradora CASIO $ 2,300.00
1 Sistema Administrativo de la Propiedad PMS $ 8,700.00
1 Terminal bancaria TPV $ 749.00
1 Impresora HP DeskJet $ 495.00
SUB-TOTAL   $ 33,183.00
Stock inicial materia prima    
12 Base para frappe varios sabores $ 3,000.00
5 Saborizantes de sodas italianas $ 464.00
1 Agua envasada $ 382.00
4 Café orgánico molido expresso $ 676.00
8 Café orgánico en grano regular $ 1,820.00
5 Café orgánico en grano descafeinado $ 1,340.00
5 Infusiones $ 925.00
2 Base en polvo crema batida $ 220.00
8 Harina para crepas $ 960.00
4 Nutella $ 140.00
2 Charolas de brownies $ 450.00
2 Tarta de frutas $ 600.00
2 Strudell de manzana $ 620.00
2 Pastel queso zarzamora $ 670.00
2 Gelatina fresa $ 400.00
4 Jarabes para saborizar café $ 3,340.00
5 Salsas para topping de postres y bebidas $ 2,695.00
2 Perlas moleculares $ 326.00
1 Granola $ 160.00
1 Miel $ 139.00
1 Almendras $ 380.00
1 Arándanos $ 200.00
1 Huevos $ 449.00
1 Queso crema $ 390.00
1 Nuez $ 500.00
10 Leche en polvo entera $ 2,252.00
8 Leche en polvo light $ 2,100.00
5 Leche en polvo deslactosada $ 1,300.00
4 Leche en polvo deslactosada light $ 1,400.00
2 Leche en polvo soya $ 505.00
SUB-TOTAL   $ 28,803.00
Stock inicial desechables    
1 Envases de cartón $ 1,399.00
1 Charolas de transporte cartón $ 1,720.00
1 Bolsas de papel $ 550.00
1 Vasos biodegradables $ 1,590.00
1 Servilletas biodegradables $ 300.00
1 Cubiertos biodegradables $ 1,599.00
1 Mini-envases biodegradables $ 1,450.00
SUB-TOTAL   $ 8,608.00
Stock inicial limpiadores    
1 Jabón trastes $ 60.00
1 Jabón multiusos $ 45.00
1 Limpiador multiusos desinfectante $ 25.00
1 Cloro $ 20.00
1 Amonio $ 29.00
2 Escobas $ 60.00
2 Trapeador $ 75.00
2 Jerga $ 12.00
3 Cubetas $ 27.00
1 Cepillo $ 11.00
2 Desinfectante en aerosol $ 300.00
20 Guantes latex $ 2,220.00
20 Caretas desechables $ 1,000.00
150 Cubrebocas $ 700.00
10 Trapos $ 63.00
3 Botes de basura $ 429.00
10 Toallas $ 120.00
4 Gorro de cocina $ 320.00
4 Delantal $ 560.00
6 Playeras (uniforme) $ 700.00
SUB-TOTAL   $ 6,776.00
Infraestructura    
1 Renta de local (60 m2.) $ 8,000.00
2 Depósito de renta $ 16,000.00
1 Decoración $ 50,000.00
1 Adaptaciones del local $ 38,000.00
Varios Pago por permisos y/o licencias $ 13,500.00
1 Seguros para PyME AXA $ 55,000.00
SUB-TOTAL   $ 180,500.00
Gastos fijos y variables    
1 Luz $ 3,700.00
1 Agua $ 4,530.00
1 Gas $ 11,890.00
1 Paquete teléfono + televisión de paga + Wi-Fi $ 9,576.00
1 Página web $ 5,800.00
Varios Menús, publicidad, promoción, volantes, etc. $ 13,000.00
SUB-TOTAL   $ 48,496.00
     

TOTAL:   $ 585,846.00

6. conclusiones

Al realizar este anteproyecto, se tomó la decisión de crear una cafetería


por que es una buena opción como negocio, con ello en un futuro se
podría ampliar el mercado por medio de inversionistas.
Falta diversas etapas para este proyecto, con cada una de ellas se
obtendrá información que nos permitirá diseñar nuevas estrategias , las
cuales servirán para detectar puntos críticos y poder resolverlos de
manera satisfactoria y con ello asegurar el éxito del negocio.

BIBLIOGRAFÍA:

UNADM. (2020). Diseño del anteproyecto. Unidad 1. Contenido Nuclear.


Consultado el 17 de julio de 2020.Recuperado de: 
file:///C:/Users/Lucy/Desktop/Formulación%20de%20Proyectos/formulacion%20de
%20proyectos%20Contenido.pdf
Objetivos del estudio de mercado/Guías de empresariales [consultado el 28 enero
2020] Recuperado de:
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=2&sg=10

FAO. [junio, 2012]. La Cadena de Valor del Café en Nicaragua. En Análisis de la


cadena de valor del café con enfoque de seguridad alimentaria y nutricional.
(Págs. 40-48). Consultado el: 14/07/20. Recuperado de: http://www.fao.org/3/a-
as545s.pdf
Vázquez (1995). Estrategias de internacionalización de un negocio. Economía
industrial,304, 102-117. Recuperado el 21 de julio de 2020 de
https://dialnet.uniroja.es/servlet/articulo?codigo=139804.
Castañeda, L. (2005). El arte de convertir los planes de negocios en resultados
rentables. Edición Poder.

También podría gustarte