Tarea 2 de Economia Aplicada
Tarea 2 de Economia Aplicada
Tarea 2 de Economia Aplicada
Con este fin trata de sesgar la imagen del comprador acerca del producto,
buscando que este valore más la calidad, el prestigio de la empresa
productora/o las características locativas del lugar; con lo que se convierte esto
en una guerra de mercadeo en la que se contempla la respuesta rápida a las
acciones del otro, la astucia a la hora de aceptar una fusión o un negocio con
grandes expectativas; siempre mirando hacia a el progreso de la empresa.
Actividad de la unidad: Bienvenidos a nuestra segunda semana de
trabajo, en esta ocasión trataremos el tema Producción y Mercado, para
esto se sugiere realizar las siguientes actividades. Lea en fuentes
bibliográficas y/o electrónicas sobre los siguientes
Dirigidos por Ordenes: mercado de valores en España, tanto continuo como las
bolsas. (Ejem: te ordeno que compres esas acciones cuando bajen a 3000 ptas
por acción).
Dirigidos por Precios: es importante la figura del creador de mercado, que se
dedican a dar precios de compra y de venta, entonces uno compra o vende
según le parezca, pero al precio lanzado al mercado. Este proceso da liquidez
al mercado. (Ejem: el creador compra a 190 y vende a 200).
Monetarios y de Capital:
Monetarios: mercados al por mayor donde se «negocian títulos a c.p.» y los
volúmenes de negociación son muy elevados (Mercado de Deuda Pública
Anotada).
De Capital: se negocian títulos a más l.p
2. 3 Los costos de producción
Los costos de producción don elemento importante de la estructura financiera y
operativa de la empresa, por cuanto de su gestión depende en gran medida la
viabilidad de la misma.
2.4 Clasificación de Costo.
Costos de materia prima El costo de materiales integrados al producto. Por
ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza, el tabaco para producir
cigarros, etcétera.
• Costos de mano de obra Es el costo que interviene directamente
en la transformación del producto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del
soldador, etcétera.
• Gastos indirectos de fabricación Son los costos que intervienen
en la transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la
mano de obra directa.
Conclusión