El Principito
El Principito
El Principito
Resumen
Cuenta la aventura de un joven que no soporta a los adultos, decide hacer un viaje con su
avioneta, cuando estaba sobrevolando el desierto la avioneta se le estropeo y como no
llevaba acompañante ninguno, tenía que arreglarla él, pero con el inconveniente de que
solo tenía agua para ocho días.
Es aquí cuando conoce al Principito, que le pide que dibuje un cordero y es en este
momento cuando entablan amistad. Entonces el joven empieza a preguntarle de donde
viene y entonces el Principito le empezó a contar que venía de un planeta muy pequeño
que en la tierra es considerado un asteroide.
Después él le cuenta que tiene un problema con los “baobabs” que son unos árboles de
crecimiento muy rápido que terminan por hacer explotar el planeta donde vive, y que
deben arrancarse de pequeños.
Más tarde cuenta la historia de una rosa que era la más preciosa que jamás había visto el
Principito, ella le estaba siempre exigiendo, el Principito se hartó de la flor, y se marchó.
Después él reconoció que la echaba de menos.
Posteriormente el Principito cuenta lo que le sucedió con diversas personas con que se
encontró en su visita a varios planetas. Al llegar a la tierra se posa en el desierto, un lugar
en que no merece la pena vivir, y allí se le presenta la posibilidad de abandonar, pero la
rechaza, sigue caminando hasta que llega donde el zorro le rogaba que le domesticara
para que tuviera algo porque vivir.
Después de llegar a un jardín en el que se encuentra con cientos de rosas y piensa que
en verdad no es tan afortunado por tener una. Reflexiona y descubre que es afortunado
porque tiene una rosa igual por el exterior, pero diferente por dentro. La enseñanza de
esta parte es: Lo que importa es el interior no lo superficial.
El Principito explica a su amigo que se tiene que marchar, se despiden muy tristes por
que se habían tomado mucho cariño y se va a su planeta el principito
ANÁLISIS DE EL PRINCIPITO
El piloto - el narrador de la historia (escrita en primera persona), que identificamos como
el propio Saint-Exupéry. El propio narrador se nos presenta como un hombre que no se
ha sentido comprendido a lo largo de su vida, como si estuviera desconectado desde
pequeño del mundo de los adultos. A lo largo de la vida, a medida que ha cumplido años
ha fingido actuar como los adultos, pero no se siente uno de ellos. A raíz del encuentro
con el Principito el piloto evoluciona. Es esta relación con su yo niño la que le hace ver
que había más de adulto dentro de él de lo que pensaba. Página a página el piloto
evoluciona y antepone aquellas cosas que no se ven con los ojos por encima de las
necesidades básicas del ser humano.
El Principito - es la representación de la infancia del autor de la novela. Desde un primer
momento, a raíz de que identifica el dibujo de la boa con el elefante en su interior, somos
conscientes de que es alguien especial. Este hecho nos da una pista también acerca de
que se trata de un personaje que ve más con ojos de niño que con la mirada de los
adultos.
La historia del Principito está construida por completo a través de metáforas, es la infancia
olvidada que regresa para unas últimas enseñanzas antes del paso definitivo a la
madurez.
El zorro - representación de la amistad. Es el zorro quien le pide al Principito ser
domesticado y le enseña las claves de la amistad y del cariño, al mismo tiempo que le da
uno de los mejores consejos que encontramos a lo largo del libro: lo importante es
invisible a los ojos, se tiene que mirar con el corazón. Siendo consciente de que el
Principito iba a partir y se iba a quedar solo, el zorro no dudó a la hora de establecer una
relación de amistad con el pequeño, a sabiendas de que le iba a causar dolor. Es la clara
muestra de un amor desinteresado, una unión de dos seres que viven en soledad y se
necesitan.
La flor de tres pétalos - representación del amor, de las primeras personas que son
importantes en la vida de alguien: la familia. Se trata de una de las primeras relaciones de
amor que se experimentan en la infancia, un lazo fuerte, pero no por ello perfecto. A pesar
de ser bella, la rosa es caprichosa y le gusta ser compadecida. Estos pequeños defectos
terminan deteriorando la relación con el Principito después de haber surgido en su
planeta, y éste decide marcharse. Este personaje nos enseña que a las personas hay que
quererlas por lo que son, con defectos incluidos, no sólo se deben amar las virtudes. Los
defectos también hacen a las personas únicas.
La serpiente - el paso del tiempo, el fin de la infancia, la muerte de una etapa. Al final del
libro es la que ayuda al Principito a dar el paso y a tomar un segundo plano, volviendo a
su planeta. Ya en un momento del libro, antes del final, ofrece esta alternativa al niño,
pero éste afirma no estar preparado todavía en esa ocasión.
Considero en esta frase se la dice el zorro al principito. Significa que el verdadero valor de
las cosas se escapa a los ojos, pero no al corazón. Es una reflexión sobre aquellas cosas
que, a veces, no somos capaces de ver, pues las observamos con una mirada superficial.
No siempre lo más importante es lo evidente. Esta es una constante en el libro, que nos
llama a ver más allá de las apariencias.