Entrevista de Julio Cesar...

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ENTREVISTA DE JULIO CESAR

ESTUDIANTE:
Angeli Martinez

PROFESOR:
Clara Causil

MATERIA:
Lengua Castellana

GRADO:
7°3

LICEO PUPO JIMENEZ

JULIO CESAR
Quien fue Julio Cesar?
Su nombre era Cayo Julio César, nació en el 100 a.C en Roma y murió el 15
de marzo del año 44 a.C también en Roma. Fue un político y militar romano
en el siglo I a. C. fue miembro de los patricios Julio Césares. Logró alcanzar
las más altas magistraturas del Estado Romano, además de dominar la política
de la República. Esto lo consiguió después de vencer en la guerra civil, donde
se enfrentó al sector más conservador del Senado.

En donde y cuando nació Julio Cesar?


Julio César nació en Roma en julio del año 100 a.C.

Quienes eran sus padres?


Padre: Cayo Julio César.
Madre: Aurelia.
Su padre era un senador de rango pretorio, se retiró de la política por un
gobierno provincial en Asia. De su madre Aurelia se conoce que fue miembro
de los Aurelios Cotas y que perteneció a una destacada familia de la nobleza
plebeya. Dentro de la familia de Julio César existieron muchos familiares que
participaron en la política, lo que significó una gran ayuda para las
aspiraciones del joven. Con quien tuvo una estrecha relación que lo impulsó
en sus inicios políticos, fue con Cayo Mario, quien llegó a contraer
matrimonio con Julia que era la tía materna de Julio César.

Cuantas esposas tuvo y quiénes eran?


Cornelia desde el 84 a. C hasta el 68 a. C.
Pompeya desde el 68 a. C. hasta el 63 a. C.
Calpurnia desde el 59 a. C. hasta el 44 a. C.

Se llegó a casar en tres oportunidades, la primera fue con Cornelia, hija de


Lucio Cornelio Cinna, que era de la familia patricia. Cinna fue el partidario de
Mario y enemigo de Lucio Cornelio Sila. Con este matrimonio Julio César
siempre se mantuvo codeándose con los principales dirigentes de Roma.
Durante este matrimonio nació una hija a la que le colocaron por nombre
Julia y Cornelia muere tras darla a luz.
Julio César vuelve a casarse con Pompeya, que era la nieta de Sila y provenía
de una familia consular. Se divorció de ella al poco tiempo, por estar
involucrada en un escándalo durante las celebraciones de la Bona Dea. El
tercer y último matrimonio de Julio César fue con Calpurnia que fue la hija de
Lucio Calpurnia Pisón Cesonino, quien fue un destacado miembro del Senado.
Cuantos hijos tuvo?
Augusto, Cesarión, Julia, Décimo Junio Bruto Albino. Recordemos que
Augusto fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento, en el año
44 a. C

A que más se dedicaba Julio Cesar?


Aparte de sus habilidades políticas y militares, Julio César se caracterizaba por
ser un excelente orador y escritor. Se conoce que llegó a redactar un tratado de
astronomía, otro de religión republicana romana y un estudio sobre el latín.
También se destacó en su obra Comentario de la Guerra de las Galias y
Comentarios de la guerra civil.

Cuáles eran sus características como persona?


Su personalidad podría describirse como: impulsivo, ambicioso, generoso y
como una persona decidida y sutil. Poseía una vasta y refinada cultura,
conoció muy bien las doctrinas filosóficas tanto de la política como de la
historia de grandes imperios orientales. Contaba con una memoria
excepcional, lo que le facilitó su afición a los problemas lingüísticos y
gramaticales. Julio César se caracterizó por ser determinado en sus objetivos,
ya que a lo largo de su vida no descansó hasta lograr sus objetivos. Todas sus
hazañas influenciaron significativamente su época.

Como fueron sus inicios en la política?


En el año 84 a. C con tan solo 16 años Cinna lo nombró de Flamen Dialis que
es un cargo religioso muy popular. Este cargo le fue revocado ya que tuvo
problemas con Cinna por haberse casado con su hija, por lo que se vio en la
obligación de huir para evitar a los sicarios del dictador. Luego este lo
perdonó, ya que intercedieron por él los parientes de su madre. Pero fue
trasladado a provincia de Asia donde combatió en Mitilene como legado de
Marco Minucio Termo.
Vuelve a Roma después de la muerte de Sila, donde ejerció la abogacía
reemplazando a su tío Cayo Aurelio Cota como pontífice. Este cargo lo ayudó
a relacionarse con los cónsules Craso y Pompeyo, permitiéndole lanzar su
propia carrera política. Luego ejerció como cuestor y como edil, durante el
desempeño de esta magistratura ofreció espectáculos que fueron recordados
por mucho tiempo.

Como fue la guerra de las Galias?


En el año 59 a. C. Julio César recibe el gobierno de la Galia transalpina e Iliria
que mantuvo unos cinco años. Adicional a ello también gobernó Galia
cisalpina después que falleció Quinto Cecilio Metelo. Esto le abrió a Julio
César todas las posibilidades para enriquecerse con las provincias que tenía
bajo su mando y al mismo tiempo aprovechar todos los movimientos de los
helvecios en el territorio galo.

Inicia la Guerra de las Galias en el año 58 a. C hasta el año 51 a. C. Durante


las campañas alcanzó llegar hasta Germania y las Islas Británicas, pero no con
intenciones de conquista. Durante esta guerra derrotó a los helvecios, vénetos
y a Vercingétorix en la batalla de Alesia
Como fue el inicio de la guerra civil?
En vista de que cada día era más creciente la coyuntura política en Roma
ocasionada por la enemistad entre Pompeyo y Craso, Julio César citó a sus
aliados en Lucca, donde se acordó que ambos se presentarían como cónsules y
que le darían a César 5 años más en el cargo de procónsul. Todo este acuerdo
cambió cuando en el año 54 a. C fallece Julia la hija de César que se había
casado con Pompeyo lo que rompió sus acuerdos.

Más tarde, en el año 53 a. C Craso murió en la batalla de Carrhae frente a los


partos. Este acto aumentó las tensiones en Roma, por su parte, Pompeyo se
acercó más al sector conservador, emitió un edicto donde exigía que Julio
César debía abandonar la magistratura y responder a una serie de acusaciones.
Roma entró en Estado de Emergencia, así Pompeyo obtuvo todos los poderes
para eliminar a César.

Durante los años 49 al 47 a. C César y Pompeyo se enfrentaron a la lucha por


el poder de Roma, logrando Julio César vencerlo en cada una de las zonas del
Imperio. La campaña en Hispania fue muy significativa ya que era donde se
encontraba la gran mayoría de las tropas de Pompeyo. En vista de esto,
Pompeyo se marchó a Egipto donde Ptolomeo XIII lo decapitó. Este acto
enfureció a Julio César quien intervino de manera activa en la política de
Egipto.

Como fue su nombramiento de dictador Romano?


Después de esto, apoyó el ascenso de Cleopatra al trono, además de iniciar
una relación con ella de la cual nació Ptolomeo XV, conocido en la sociedad
romana como Cesarión, aunque nunca fue reconocido por César. En el año 46
a. C se marchó a África para enfrentar a las últimas tropas de Pompeyo. Luego
llegó a Roma, donde recibió el nombramiento de parte del Senado como
Dictador en un periodo de 10 años. Durante este tiempo se enfocó en calmar
los problemas sociales y ganarse la confianza de sus tropas compensándolas
con dinero y tierras.

Muerte de Julio Cesar:


Julio César murió el 15 de marzo del año 44 a. C en el Senado, siendo
víctima de una conspiración que fue orquestada por un grupo de senadores.
Entre estos estaban Marco Junio Bruto, Cayo Casio y Décimo Juno, junto a
decenas de personas llamadas Libertadores. Todos estos aprovecharon los idus
de marzo para comenzar a atacar a Julio César con varios golpes y puñaladas.

Recibió en total 23 puñaladas, pero luchó hasta el final ya que logró herir a
Marco Bruto en el muslo con un punzón. Su muerte trajo como consecuencia
otra guerra civil en donde los partidarios del régimen de César lograron
derrotar a sus asesinos.
GRACIAS…

También podría gustarte