Reglamento CTR - ZEE - OT PDF
Reglamento CTR - ZEE - OT PDF
Reglamento CTR - ZEE - OT PDF
BASE LEGAL
Articulo 2° El reglamento se sustenta sobre los siguientes dispositivos legales:
- Ley Orgánica del Gobierno Regional.
- Ley Orgánica de Municipalidades.
- Decreto Supremo N° 087-2004-PCM, artículo 17° del Reglamento de Zonificación
Ecológica Económica – ZEE.
- Directiva 010-2006-CONAM/CD, Metodología para la Zonificación Ecológica
Económica.
- Ordenanza Regional N° 027-2006-GR.LAMB/CR, declara de interés regional la
zonificación económica ecológica de la región Lambayeque y creación de la
Comisión técnica Regional.
- Ordenanza Regional N°032-2006-GR.LAMB/CR, Incorporación de un
representante de la Dirección Regional de Vivienda y Saneamiento del Gobierno
Regional de Lambayeque.
- Ordenanza Regional N° 030-2009-GR.LAMB/CR, incorporación de nuevos
integrantes de la CTR – ZEE y OT.
1
Dirección Regional de Educación
Dirección Regional de Salud
c) Proyectos Especiales:
Representante del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT
e) Representantes de Universidades:
Universidades Nacionales: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Universidades Particulares: Universidad Santo Toribio de Mogrovejo
f) Representantes de ONGs:
Centro de Estudios Sociales Solidaridad – CESS
Centro de Investigación y Capacitación, Asesoría y Promoción – CICAP
2
DE SU ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Artículo 5°.-
Cada entidad designará a sus representantes, titular y alterno, debiendo notificar su
decisión a la Secretaría Técnica de la CTR ZEE y OT. Igual procedimiento se utilizará
para cualquier modificación respecto a los representantes
Artículo 7°.- La Presidencia y Vicepresidencia será elegida por los miembros de la CTR –
ZEE y OT, por mayoría o consenso. La presidencia representará a la CTR – ZEE y OT en
actos públicos, reuniones de trabajo, siendo el portador oficial de las actividades que
realiza la Comisión.
Sus funciones serán apoyadas directamente por la Secretaría Técnica.
DE LAS FUNCIONES
Artículo 8º.- La CTR – ZEE y OT tiene las siguientes funciones:
Generales:
Proponer, opinar, acompañar y coordinar la ejecución del proceso de Zonificación
Ecológica y Económica - ZEE y Ordenamiento Territorial a nivel regional y local, así
como los aspectos relacionados a la macrozonificación nacional.
Proponer los mecanismos de consulta y participación ciudadana y procesos de
difusión y capacitación.
Supervisar y fiscalizar el proceso de elaboración e implementación del plan de
ordenamiento territorial
Emitir opinión y recomendaciones sobre normas, procesos y metodologías vinculadas
al ordenamiento territorial.
Específicas:
Elaborar y aprobar el Plan de Trabajo Anual de la CTR – ZEE y OT y sus
subcomisiones.
Elaborar, aprobar y actualizar el Reglamento Interno de la CTR ZEE-OT.
Recibir y validar los informes de la Presidencia de la CTR – ZEE y OT.
Recibir y validar los informes del Equipo Técnico Gerencial del Gobierno Regional
sobre los avances del Proyecto: Estado del Arte, limitaciones, necesidades de
coordinación y/o apoyo.
Facilitar y proporcionar información institucional o sectorial existente (estudios,
investigaciones científicas, planes sectoriales e institucionales, etc.) requerido por el
equipo técnico para fines del proceso.
Recomendar ante el Consejo Regional la aprobación del documento estudio de la
ZEE, su reglamento y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Acompañar al Equipo Técnico en las diversas actividades descentralizadas.
Coordinar con Gobiernos Locales la elaboración de proyecto inversión pública para el
Ordenamiento Territorial.
3
DE LAS SUBCOMISIONES:
Articulo 9°.-
En reunión ordinaria de la CTR ZEE OT, se elegirán las subcomisiones de trabajo para
apoyar el proceso en temas específicos como:
Los integrantes del CTR ZEE - OT pueden formar parte de hasta dos sub comisiones.
Conforme avanza el proceso se podrá generar otras subcomisiones.
DE LAS REUNIONES
Articulo 10°.- Las reuniones ordinarias y extraordinarias serán convocadas y conducidas
por el Presidente de la CTR – ZEE y OT y en caso de ausencia, por el Vicepresidente.
Las reuniones ordinarias se realizarán trimestralmente y las extraordinarias cuando se
consideren necesarias directamente o a petición escrita de por lo menos un tercio de los
integrantes de la CTR – ZEE y OT y/o a pedido del Equipo Técnico Gerencial.
DE LAS INASISTENCIAS
Artículo 11°.- La falta injustificada del representante titular o alterno a dos reuniones de la
Comisión Técnica Regional, dará lugar a una comunicación a su superior del sector o
entidad que representa por parte de la Presidencia.
De persistir la inasistencia, la Presidencia podrá solicitar a la entidad la designación de un
nuevo representante, remitiendo copia de la comunicación al Consejo Regional.
DEL QUORUM
Artículo 12°.- El quórum de las sesiones estará constituido por el 50% más un miembro
de las instituciones integrantes de la CTR – ZEE y OT.
DE LAS VOTACIONES
Artículo 13°.- Los acuerdos de la CTR – ZEE y OT y las subcomisiones se tomarán por
mayoría de sus integrantes y las modificaciones al presente Reglamento se aprueban por
consenso.
DE LAS ACTAS
Artículo 14°.- Cada reunión de la CTR – ZEE y OT quedará registrada en un Libro de
Actas. La redacción estará a cargo de la Secretaría Técnica y será firmada por los
miembros presentes al final de la reunión que darán conformidad a los acuerdos tomados.
El Acta de cada reunión será remitida vía electrónica a las entidades integrantes de la
CTR – ZEE y OT para su conocimiento y fines.
DE LOS INVITADOS
Artículo 15°.- Cualquier integrante de la CTR – ZEE y OT puede proponer a la
Presidencia invitar a representantes de instituciones públicas y privadas o expertos a las
reuniones de la misma en caso sea necesario, teniendo en este caso los invitados el
derecho a hacer uso de la palabra durante la reunión, sin derecho a voto.
4
Las personas que asisten en calidad de observadores (no invitados) no pueden hacer uso
de la palabra.
Quien preside la reunión puede solicitar el retiro de aquellas personas que impidan el
normal desarrollo de la misma.
Disposiciones Complementarias.
Primera.- En caso de ausencia del Presidente de la Comisión por motivos particulares y/o
renuncia del cargo será asumido por el representante alterno de la institución, en este
caso la municipalidad que preside la comisión, igual para los demás integrantes de la
directiva que conforman la misma, y será sustituido el renunciante por otro miembro que
designe la institución ante la comisión.
Disposiciones Transitorias