Español 9° El Mentefacto Guía 17 PDF
Español 9° El Mentefacto Guía 17 PDF
Español 9° El Mentefacto Guía 17 PDF
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y
maravilloso mundo del saber” (Albert Einstein)
1. MOMENTO DE EXPLORACIÓN:
a. observar la siguiente imagen
b. ¿Sabe qué clase de
ordenador grafico es?
c. ¿Cuál será la
finalidad de esta
herramienta?
2. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN:
Un mentefacto es una representación gráfica que se utiliza para reflejar la estructura de los valores y pensamientos.
El término está formado por la unión de “mente” y “facto”; el primero hace referencia al cerebro y el segundo a los
hechos.
Un mentefacto es un diagrama jerárquico cognitivo que organiza y preserva el conocimiento, en él se plasman las ideas
fundamentales y se desechan las secundarias. Los mentefactos conceptuales realizan dos funciones: organizan las
proposiciones y preservan los conceptos así almacenados, mediante un diagrama simple jerárquico.
Los mentefactos no son mapas conceptuales, que a pesar de todas sus bondades, no permiten un análisis sencillo o
puntual, son muy limitados, son recursos para la representación de una estructura de proposiciones. Son formas
gráficas, esquematizadas y elaboradas para presentar la estructura interna de los conceptos, y contribuyen y facilitan
actividades educativas.
4. MOMENTO DE TRANSFERENCIA:
a. Leer y analizar el siguiente texto.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INLUENCIA
Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación. ...
Los medios de comunicación son instrumentos en permanente evolución ya que a través de los años su forma de
transmitir información se ha hecho bastante masiva e instantánea.
Los medios de comunicación presentan tanto ventajas como desventajas. Una de las principales ventajas es que
permiten comunicarse a pesar de la distancia. Por otra parte, una de las desventajas es que estos dependen en gran
medida de la tecnología: si esta falla, los medios de comunicación colapsarán.
Se pueden distinguir dos medios de comunicación: los masivos y los personales. Los medios de comunicación masiva son
aquellos que se encargan de transmitir información a gran parte de la población.
Resultan de provecho, puesto que mantienen a las personas al tanto de los acontecimientos actuales. Estos son el
periódico, la radio, la televisión, las redes sociales y otras plataformas basadas en internet.
Por su parte, los medios de comunicación personales son aquellos que permiten establecer relaciones entre grupos más
reducidos de individuos: familia, amigos, colegas, compañeros, entre otros.
AUTOEVALUACIÓN
Valore su trabajo dando nota numérica de 1 a 5 según su criterio
ITEM Calificación
Resuelvo de manera ordenada las actividades propuestas por la docente.
Consulto con la docente o por otros medios, si encuentro dificultades en el desarrollo de las
actividades.
Presento las evidencias en las fechas acordadas.
La presentación de mis trabajos es aseada y con buena estética.
Organizo las actividades escolares y participó activamente en los quehaceres del hogar, siendo
apoyo en mi familia.
Sumo las notas que puse en cada ítem y divido el resultado en 5 para obtener el TOTAL
BIBLIOGRAFÍA
https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-medios-comunicacion/
https://es.scribd.com/document/174651581/1-Guia-Mentefactos-Conceptuales
https://www.colombiaaprende.com