Informe Mensual Sitajara 01-04-2018
Informe Mensual Sitajara 01-04-2018
Informe Mensual Sitajara 01-04-2018
RUC: 20533078096
INFORME Nº 001-2018/AWML-ADPMS-SITAJARA
A : Ing. Juan Quispe Acero
Ing. Residente
DE : Bach. Ing. Arnold W. Mamani Linares
Técnico de Campo
Asunto : Informe mensual
………………………………….…………………………..
Bach. Ing. Arnold Mamani Linares
Tecnico de Campo
CC./Archivo
Folios:
CULTIVO DE TUNA
ASOCIACION DE PRODUCTORES MULTIPLES DE SITAJARA .
RUC: 20533078096
I. INTRODUCCION
La tuna (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) es una planta de gran importancia en los
sistemas agropastoriles de los andes peruanos. Esta cactácea se encuentra
ampliamente distribuida en el país, especialmente en los valles interandinos de
la provincia de Tarata, donde ha encontrado condiciones adecuadas para su
establecimiento. Sus frutos son consumidos en forma natural tanto por
campesinos como por pobladores locales y son comercializados en los
principales mercados del país. Con éstos también se elaboran productos
derivados como mermeladas y bebidas. Sus tallos se utilizan como forraje para
el ganado, especialmente en épocas de sequía, igualmente son útiles en el
establecimiento de cercos vivos y cuando la planta muere, sus restos se usan
para la elaboración de fertilizantes orgánicos. Pero otro uso que se le da a esta
planta es como hospedera para la crianza de un insecto conocido como
cochinilla (Dactylopius coccus Costa), en cuyo interior se produce el carmín,
pigmento natural usado en la industria alimenticia, textil y farmacéutica. El Perú
sigue siendo el primer productor de carmín a nivel mundial, aportando entre el
85 y el 90% de la demanda internacional, y la actividad productiva se basa en
la recolección artesanal de estos insectos, principalmente en la zona de Tacna.
II. OBJETIVOS
1. - OBJETIVO GENERAL
2. Objetivo específicos.
III. JUSTIFICACION
V. DIAGNOSTICO INICIAL
-
- AREA EXPERIMENTAL DE SITAJARA
-
- UBICACIÓN:
-
- El área experimental está ubicado en la provincia de Tarata
Distrito Sitajara. Área 251.24 km² , ubicado en las coordenadas
Coordenadas UTM 17°22′32″S 70°08′02″O, ubicado a una altitud
(msnm) 3150.
- DEFICIENCIAS:
ASISTENCIA TECNICA
El riego que se está utilizando es a gravedad lo que provoca es una erosión de los suelos.
VII. RESULTADOS.
VIII. CONCLUSIONES.
_________________________
Bach. Ing. Arnold Mamani Linares
Tecnico de Campo
ASOCIACION DE PRODUCTORES MULTIPLES DE SITAJARA .
RUC: 20533078096