Formato Pa2 Grupo 16

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRODUCTO ACADÉMICO N° 2

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

PROYECTO DE ENSAYO ARGUMENTATIVO – II


Docente: Yuri Caceres Mariscal Sección: virtual Fecha: 13/09/2020
GRUPO N° 16
Estudiantes:
1. Edwin Raldi Colque Cruz
2. Rodmel Lima Flores
3. Patricia Quispe Cajigas
4. Alexander Camala Nina
5. Jorge Eddy Huanaco Alvaro

INSTRUCCIONES: Estimados estudiantes, de acuerdo con los criterios de la rúbrica de


evaluación redacten el proyecto de ensayo argumentativo.

Posible título
Estudiantes de Universidades Particulares atraviesan problemas de
pagos de pensiones en medio de la Pandemia covid-19.

Statu quo Los efectos actuales de la economía de los estudiantes de


universidades particulares en medio de la Pandemia del covid-
19. La situación que hoy atraviesan los estudiantes universitarios es
muy crítica debido a esta crisis que venimos atravesando a nivel
nacional y a nivel mundial.
Los estudiantes y docentes tuvieron que aprender de manera
acelerada las herramientas virtuales para seguir con este tipo de
aprendizaje. La negatividad de rebajar costos educativos por parte
de las universidades privadas con sus estudiantes.
Polémica Diversas casas de estudios del Perú no han adoptado rebajas en sus
(controversia) pensiones y otras ofrecen servicios extras como internet gratuito. Sin
embargo, un porcentaje podría desertar al no tener cómo pagar las
mensualidades. La falta de recursos, la limitación del libre tránsito,
disminución de actividades económicas y el peligro al que se
encuentran expuestas todas las familias en el país, ha obligado a los
padres y alumnos a protestar en dichas casas de estudio, exigiendo
a las entidades rebajar las pensiones, matrículas y pago de
mensualidades.

Pese a todo lo manifestado y siendo la Sunedu y el Indecopi,


supervisores para resguardar los derechos de las y de los
estudiantes universitarios, al menos el 5% de los universitarios
abandonó los estudios al no tener como solventar las pensiones.
Comunicación y Argumentación

Por otro lado, las políticas públicas de reactivamente económico


concedida a la universidad, no llega a reflejar en los estudiantes. Tal
es así, que la deserción de los universitarios se incrementa de
manera alarmante en el segundo semestre del presente año.

Tesis Los derechos de los estudiantes Universitarios están siendo


vulnerados por las universidades privadas en el Perú.

A Afirmación La economía actual de los estudiantes universitarios durante la


rg pandemia.
u
m Razonamiento(s) Los estudiantes pasan por un momento difícil en esta etapa de la
e y evidencia(s) pandemia.
nt ● Al menos 20% de los estudiantes no han recibido subsidios
o monetarios por parte del estado.
1 ● La disminución de actividades económicas y el peligro al que
se encuentran expuestas todas las familias en el país, los
estudiantes dificultan cumplir con sus pagos de las
universidades.
● Por una parte, algunas casas de estudios indican que la
reducción de las mismas afectaría la cadena de pagos de su
personal, y por el otro, estudiantes y padres de familia afirman
que la educación virtual no ofrece lo mismo que la presencial,
por lo que exigen un descuento.
● Dentro de estos reclamos presentado por los alumnos y
padres de familia, pocos de las universidades fueron
empáticas con sus estudiantes y muchas de las
universidades optaron no rebajar las pensiones de
enseñanza en favor a la continuidad de estudio de sus
alumnos.

A Afirmación El pago de pensiones en universidades privadas durante el estado


rg de emergencia nacional.
u
m
e Razonamiento(s) La deserción de estudiantes universitarios afecta de manera directa
nt y evidencia(s) a la cadena de pagos de su personal.
o
2 ● Buen porcentaje de estudiantes universitarios dejaron de
estudiar debido a la recesión económica.
● Por otra parte, los estudiantes y padres de familia indican que
la educación virtual no presta garantía.
● Asimismo, muchos estudiantes mencionan que la educación
virtual no es tan exigente como la educación presencial.
● La educación virtual no ofrece lo mismo que la presencial por
lo que exigen un descuento.
● Por otra parte, los estudiantes que eran trabajadores han
sufrido modificación en su contrato laboral a causa de la crisis
que, si vive, lo que ocasiona una reducción salarial,
suspensión temporal de contrato de trabajo, entre otros. Esto
genera una falta de economía para cubrir los gastos
educativos.

PRODUCTO ACADÉMICO 2 Página


2
Comunicación y Argumentación

● Según el diario Gestión “El primer semestre académico


estuvo marcado por una alta morosidad y deserción, debido
a la crisis generada por el covid 19, en tanto para el siguiente
semestre, que empieza en agosto la situación vuelve a ser
más crítica”.

A Afirmación SUNEDU e INDECOPI inician acciones de supervisión para proteger


rg al estudiante.
u
m
e Razonamiento(s) La disminución de actividades económicas y el peligro en el que se
nt y evidencia(s)
o encuentran las familias en el país.
3
● SUNEDU e INDECOPI exhortan a las universidades que
realicen reprogramación en las mensualidades, matrícula.
● SUNEDU indica que en caso de que el alumnado no cuente
con internet, laptop, la universidad debe tener consideración
en este tipo de casos.
● SUNEDU debe verificar a las universidades que esta debe
tener un plan de recuperación.

Referencias 1. (Mendoza Marquina, 2020); "PROYECTO DE LEY DE


bibliográficas REDUCCIÓN EXCEPCIONAL DE PAGOS DE PENSIONES Y
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN INSTITUTOS Y
UNIVERSIDADES POR LA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19.

https://drive.google.com/file/d/1B3ly8zoIgcO68OM7Uu3TuwO8Hq3
Qujqv/view
2.https://elbuho.pe/2020/08/arequipa-piden-rebajar-pensiones-en-
universidades-para-evitar-mas-deserciones/

3. (Campo Villares, Octavio; Salcines Cristal, Venancio, Rev.


educ. sup vol.37 no.147 México jul./sep. 2008)

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
27602008000300004

PRODUCTO ACADÉMICO 2 Página


3

También podría gustarte