Compuerta Radial
Compuerta Radial
Compuerta Radial
- También se puede llamar compuerta de flujo por debajo(el agua pasa por debajo de la
estructura)
- En el diseño de estas compuertas el ingeniero hidráulico está interesado
principalmente en dos aspectos importantes: la relación altura-caudal y la distribución
de presiones sobre la superficie de la compuerta en diferentes posiciones de esta y y
diferentes formas el labio de la compuerta.
- La forma del labio desarrollara vibraciones muy perturbadoras a parte de la otras
consecuencias que desarrollara (distribución de velocidades y presiones, la perdida de
energía en el flujo a través de la abertura de la compuerta) estas vibraciones muy
perturbadoras deben de evitarse durante la operación de la compuerta.
- Como el diseño de labio varia de manera considerable, se necesita una investigación
adicional e independiente, por el momento la omitiremos.
- El caudal a través de una compuerta de flujo por debajo puede expresarse como:
C= COEFICIENTE DE DESCARGA
L= longitud de la compuerta
- Puede determinarse con precisión por medio de un análisis de red de flujo o de medias
reales en modelo o prototipo.
- La siguiente imagen nos muestra la presión normal sobre la superficie de la
compuerta tainter
- En la imagen a) se muestra la presión horizontal sobre la abertura de la compuerta,
sobre las secciones transversales aguas arriba y aguas abajo y la presión vertical sobre
el lecho del canal.
- En la siguiente imagen b) esta los componentes verticales y horizontales de la presión
normal sobre la superficie de la compuerta.
- En la imagen c) se presenta un método menos preciso pero simple para determinar la
magnitud y la posición de las fuerzas pero útilmente, esto consiste en suponer que la
presión horizontal sobre la superficie de la compuerta se encuentra distribuida
hidrostáticamente, y que la presión vertical es igual al peso del agua desplazada por la
estructura de la compuerta por encima de la superficie.
- La fuerza Fh puede determinarse mediante la relación de momentun, pero no nos dará
la posición de la misma.
- Las presiones de agua deben pasar través del eje de giro 0.
EL FLUJO DE SALIDA DE UNA COMPUERTA: