Governor
Governor
Governor
Valeria Ferrer Gregory, Jeison López Saldivar, Manuela Palacio Restrepo, Yiuseppe Americo
Quispe, Manuela Sánchez Villa y Rosmel Sifuentes Acuña.
Laboratorio de Propulsión I Martes 12-2
2020-2
1. ¿Qué es el accesorio?
El governor se usa para controlar la velocidad de la hélice y el paso de las palas de la hélice
con el fin de mantener constantes las rpm del motor.[2]
Variando el paso de las palas de la hélice, se pueden controlar las RPM en el caso de
motores con hélice de paso variable.
El ángulo de paso es el ángulo de la pala de la hélice respecto al plano de rotación o
respecto al vector de velocidad rotacional.
El sistema del governor permite que el piloto seleccione las RPM que desea a través de un
control en cabina y con esta indicación se genere la variación en el paso de la hélice. Este
cambio del ángulo se realiza hidráulicamente en un sistema de acción simple, utilizando
aceite del motor.
La presión del aceite que actúa sobre el pistón produce una fuerza que se opone al momento
de torsión centrífugo de las palas y a un resorte. A través del control de la presión y la
cantidad de aceite, es posible modificar el ángulo de paso de las palas.
Para aumentar la inclinación o el ángulo de la pala se dirige aceite a alta presión al pistón,
esto mueve el pistón hacia atrás. El movimiento del pistón se transmite a las palas a través
del enlace de accionamiento y los pasadores, moviendo las palas hacia un ángulo de paso
alto.
El paso de aceite hacia el pistón se logra mediante el giro acelerado de las flyweights, pues
mientras más rápido sea su movimiento, se coloca más hacia afuera la parte superior de
estos, lo que provocará que la parte de abajo se eleve aún más y, por lo tanto, la válvula
piloto se levante y permita que fluya más aceite.
Si el ángulo de la pala aumenta, el torque requerido para hacer girar la hélice también lo
hace, entonces el motor y la hélice tenderán a reducir la velocidad (disminuir la RPM).
El ángulo de paso se reduce al permitir que el aceite salga del pistón y regrese al sumidero
del motor. Cuando el governor inicia este procedimiento, la presión hidráulica disminuye y el
pistón se mueve hacia adelante, moviendo las palas hacia un paso bajo.
Este retorno del aceite hacia el motor se logra porque las flyweights disminuyen su velocidad
de giro, lo que ocasiona que la parte superior de estas se coloque más hacia adentro y, por
ende, la parte inferior descienda y el resorte mantenga la válvula piloto hacia abajo,
ocasionando que el aceite fluya desde el pistón hacia el motor.
A medida que se reduce el ángulo de la pala, se reduce el torque requerido para hacer girar
la hélice y, por ende, las RPM del motor tenderán a aumentar.
Para mantener un ángulo de paso constante, las fuerza del aceite y el resorte deben ser
iguales. Allí el flujo de aceite que se dirige al pistón se detiene pues la válvula piloto se
mantiene en la posición en la que no hay paso de aceite desde o hacia el pistón.
Esta condición existe cuando las RPM son constantes. El movimiento del control de la cabina
ha puesto el resorte a las RPM deseadas. Los contrapesos han colocado la válvula piloto
para dirigir el aceite hacia o desde la hélice. Esto, a su vez, ha posicionado las palas de la
hélice en la posición que convierte la potencia del motor a las RPM seleccionadas. Cuando
se produce el equilibrio de RPM, la fuerza de los flyweights es igual a la carga del resorte, lo
que hace que la válvula piloto impida que fluya aceite hacia o desde la hélice.
Figura 5. Ángulo de paso constante (RPM Constantes) [ CITATION McCsf \l 9226 ].
Cuando el control de la cabina se mueve hacia adelante, el eje de control del governor se
atornilla, lo que aumenta la compresión en el resorte. Esto significa que los flyweights deben
girar más rápido para elevar la válvula piloto, lo que da como resultado una configuración de
RPM más alta.
Figura 6. Control de cabina para máximas RPM (Paso corto) [ CITATION Rodsf \l 9226 ].
(En esta posición hay un ángulo de paso corto lo que genera mayor velocidad, es decir, las
máximas RPM de la hélice)
Cuando se coloca hacia atrás el control de la cabina, la palanca de control del governor y el
eje giran en la dirección opuesta, relajando la compresión en el resorte. Esto reduce la
velocidad necesaria para que los contrapesos muevan la válvula piloto y produce una
configuración de RPM más baja.
(En esta posición hay un ángulo de paso alto lo que genera menor velocidad, es decir, las
mínimas RPM de la hélice)
Por lo tanto, con el control de la cabina, el piloto de la aeronave puede cambiar el rango de
operación del governor de altas RPM a bajas RPM o cualquier área intermedia.
Governor mecánico: un governor mecánico utiliza “flyweights” para crear una fuerza
basada en la velocidad del cigüeñal que se equilibra con la fuerza del resorte del
governor. La velocidad máxima del motor varía aumentando la fuerza del resorte para
correr más rápido o disminuyendo la fuerza para correr más lento. El resorte del
governor abre el acelerador y el governor intenta cerrar el acelerador. La interacción
del resorte del regulador y el regulador mecánico mantiene el acelerador a las
revoluciones por minuto del motor deseadas según un equilibrio de fuerza y las
condiciones de carga / operación [ CITATION Brisf \l 3082 ].
Bibliography