0% encontró este documento útil (0 votos)
495 vistas10 páginas

RECETAS

La receta describe cómo preparar chiles rellenos. Se rellena chiles poblanos con una mezcla de carne de cerdo picada, arvejas, ejotes y zanahorias. Los chiles se rellenan y pasan por harina antes de freírlos en huevo batido.

Cargado por

Roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
495 vistas10 páginas

RECETAS

La receta describe cómo preparar chiles rellenos. Se rellena chiles poblanos con una mezcla de carne de cerdo picada, arvejas, ejotes y zanahorias. Los chiles se rellenan y pasan por harina antes de freírlos en huevo batido.

Cargado por

Roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

RECETA DE CHILES RELLENOS

Ingredientes:
 15 chiles pimientos frescos
 1 libra de carne de marrano
 1 taza de arveja
 1 taza de ejote y zanahoria picados
 4 tomates pelados
 2 cucharadas de vinagre
 1 cebolla
 4 dientes de ajo
 8 huevos
 2 cucharaditas de harina
 aceite
 pimienta, sal, laurel y tomillo
Procedimiento:
1. Asa los chiles y colócalos dentro de una bolsita ziploc por 10 minutos,
pélalos y sácales las semillas. Sazónalos con vinagre sal y pimienta.
2. Cocina la carne con sal al gusto y pícala.
3. Cocina las arvejas, zanahoria y ejote sazonando con sal al gusto.
4. Prepara un recado frito con el tomate picado, cebolla, ajo, laurel, tomillo, sal
y pimienta al gusto. Agrega la carne picada y las verduras cocidas y
escurridas.
5. Rellena los chiles con el sofrito anterior  y pásalos por harina.
6. Bate los huevos
7. Envuelve los chiles con el huevo y fríelos hasta que se doren por ambos
lados.
PARA TU CEVICHE DE CAMARÓN
Ingredientes: Rinde 6-8 porciones
 1 libra de camarones medianos
  5 libras de tomate
 1 cebolla grande
 1/2 manojo de cilantro
 1/2 taza de jugo de limón
 1 taza de jugo de tomate
 salsa ketchup
 salsa inglesa (worstershire)
 sal al gusto

Procedimiento:
1. Coce el camarón: Pela los camarones, coloca una olla con agua al fuego  y
cuando empiece a herbir deja caer los camarones y retira del fuego
inmediatamente, cuando los camarones cambien de gris a color naranja
retira el agua. Si los dejas herbir mucho tiempo se recocerán y cambia el
sabor del ceviche. Si piensas que los dejaste mucho tiempo agrégales
cubos de hielo para detener la cocción.
2. Si los camarone son pequeños puedes dejarlos enteros, sino pártelos por la
mitad. Pónlos a remojar en jugo de limón por 30 minutos.
3. Pica la cebolla, los tomates y el cilantro, agrega los camarones y sazona
con ketchup, salsa inglesa, jugo de tomate sal y limón.
Degusta tu ceviche de camarón acompañado de galletas soda o saladitas.

RECETA DE HILACHAS

Necesitas: Rinde 6 porciones
 1 1/2 lb de carne de res para deshilachar (a mi me gusta la falda)
 10 oz. de salsa de tomate (de preferencia hecha en casa)
 1 papa grande pelada y partida en cuadros
 2 zanahorias peladas y partidas en trozos
 4 dientes de ajo pelados
 laurel
 tomillo
 sal o consomé al gusto
Procedimiento:
1. En una olla mediana pon a cocer el trozo de carne con agua, sazona con un
poco de sal y dos ajos pelados para darle sabor.
2. Cuando la carne esté cocida empieza a deshilacharla con tus manos.
3. Pica los otros dos dientes de ajo y en un sartén hondo ponlos a sofreír junto
con las papas y zanahoria, agrega la carne, déjala freír por un par de
minutos y agrega la salsa, sazona con laurel, tomillo y sal o consomé de
pollo. Tápalo y cocina a fuego lento hasta que los vegetales estén cocidos.
RECETA DE BOCADO DE LA REINA
Ingredientes:
 8 panes dulces
 8 panes desabridos (pan francés)
 4 huevos (yemas separadas)
 1 onza de ron
 2 tazas de leche
 1 cucharadita de vainilla
 3 cucharaditas de margarina derretida
 1/4 de taza de jugo de naranja
 1 cucharadita de ralladura de naranja
 1 cucharada de polvo de hornear
 1/2 cucharadita de canela en polvo
 1 paquetito de pasas
 1 cucharadita de harina

Procedimiento:
1. Desmenuza todo el pan y ponlo a remojar en la leche por al menos 30
minutos. Machácalo y agrega las yemas de los huevos una por una
mientras revuelves.
2. Agrega el resto de los ingredientes con excepción de las claras de huevo y
las pasas.
3. En un plato hondo bate las claras a punto de nieve y viértelas sobre la
mezcla sin dejar de revolver.
4. En un platito coloca las pasas y la cucharada de harina, revuelve para que
se cubran y agrégalo a la mezcla.
5. Viértelo en un molde engrasado con mantequilla y hornéa por 30 minutos a
350 grados.
RECETA DE ESCABECHE

Para 10-12 porciones


Necesitas:
 1 coliflor
 6 zanahorias grandes
 1 cebolla
 2 chiles pimientos rojos
 1 cucharadita de tomillo
 4 hojitas de laurel
 1/2 taza de vinagre de manzana
 1/2 taza de agua
 1 cucharadita de mostaza
 1 cucharadita de azúcar
 sal al gusto
 Aceite vegetal o de soya
 
Preparación:

1. Parte los vegetales, la coliflor la partimos desmenuzándola con la mano, el


chile pimiento, la cebolla y la zanahoria al estilo “Juliana” (cortes largos y
sesgados)
2. En un sartén grande calienta el aceite vegetal y sancocha los vegetales,
empieza echando primero las zanahorias, revuelve un minuto y agrega el
chile, cebolla y coliflor. Sofríe aproximádamente 5 minutos sin dejar que los
vegetales se pongan suaves.
3. Revuelve la 1/2 taza de agua con la 1/2 taza del vinagre y lo agregalo a los
vegetales. Sazona con sal, tomillo, laurel, mostaza y azúcar. Revuelve
constantemente y deja cocinar entre 8 a 10 minutos, sin dejar que los
vegetales se cocinen del todo. Deben quedar al dente.
4. Retira del fuego y pásalo a un plato de vidrio, deja enfríar y refrigera dos
horas antes de servir.
Tradición
Es una tradición quemar al diablo
todos los siete de diciembre a las
seis de la tarde, además es
común que los Escuintlecos
degusten un delicioso tamal
todos los sábados, él principal
género musical preferido es la
cumbia y son guatemalteco.

Costumbre
Festival de Santiago de barriletes gigantes
El Día de los Muertos no sólo involucra visitas al cementerio y el famoso fiambre
en Guatemala. Otra de las tradiciones más populares del país el 1 de noviembre
es ir al Festival de Santiago para ver sus impresionantes barriletes gigantes. La
tradición se basa en que estos enormes barriletes de hasta 16 metros de diámetro
ahuyentan a los malos espíritus y, cuando el evento termina por la tarde, los
queman para que el humo guíe a las almas perdidas. Es tanta la importancia de
este festival de barriletes gigantes que hay competencias y cada año el tema de
sus diseños es diferente. El
festival empieza desde las 4 de
la mañana por lo que puedes
aprovechar la opción de
programar tu viaje con Uber para
llegar a tiempo y no perderte ni
un segundo del evento.

También podría gustarte