Caso Harvard #2 CG2 PDF
Caso Harvard #2 CG2 PDF
Caso Harvard #2 CG2 PDF
PRECISION WORLDWIDE, INCFinales de mayo 2004, Hans Thorborg, gerente general de la planta en
Alemania de PrecisionWorldwide, Inc. (PWI), agendó una reunión con el gerente de ventas, contador e
ingeniero dedesarrollo para discutir la introducción al mercado, por parte de la firma francesa Henri
Poulenc(un competidor), de un anillo plástico, sustituto del anillo de retención de acero usado en
ciertasmáquinas vendidas por Precision Wolrdwide.
El anillo plástico, nuevo en el mercado, no solo tenía una vida más larga que el anillo de acerovendido
por PWI, sino que aparentemente tenía un costo de fabricación mucho menor.
El problema de Thorborg radicaba en la gran cantidad de anillos de acero que PWI tenía en stock yel alto
inventario de un acero especialmente comprado para su fabricación.
Luego de un estudio exhaustivo concluyó que el acero especial no podía venderse ni siquiera
comochatarra; el valor en libros de este inventario excedía los US$ 390,000.
Por casi 90 años, PWI había fabricado equipo y máquinas industriales de venta en numerosospaíses.Las
máquinas involucradas en el dilema de Thorborg sólo se fabricaban en la planta situada enFrankfurt,
Alemania, que empleaba a más de 1000 trabajadores.Los diferentes modelos de máquinas tenían
precios que variaban entre US$18,900 y US$28,900 yse vendían por medio de una organización de
ventas separada.Los repuestos, que representaban una sustancial parte del negocio de la compañía, se
vendían porseparado.Al igual que los anillos de acero, estos repuestos eran usados comúnmente en
máquinas similaresfabricadas por la competencia.La sede central de la compañía se encontraba en
Toeldo, Ohio, USA.En general, las plantas fuera de USA, tenían bastante autonomía en cuanto al manejo
yadministración de sus propios asuntos.Pero la sede corporativa era muy accesible, ya fuera por
teléfono, correo electrónico o durantecualquiera de las visitas ejecutivas a cada planta.A fines de los
noventa, la competencia había incrementado. Algunos fabricantes japoneses habíaningresado
exitosamente al mercado con repuestos de bajo precio.Aparecieron también otras compañías que
ofrecían maquinaria de más baja calidad y precio