Practica N°1 - Difusión de Gases
Practica N°1 - Difusión de Gases
Practica N°1 - Difusión de Gases
1. COMPETENCIAS:
- Demostrar la ley de difusión de los gases (ley de Graham) ·
- Comparar la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos.
3. MATERIALES Y REACTIVOS
MATERIALES REACTIVOS
- vasos de precipitado de 100 ml · - Solución Concentrada de
- tubo de vidrio de 1 m (aprox.) Amoniaco, (NH4OH) ·
- Regla métrica de plástico - Solución Concentrada de
Ácido Clorhídrico, (HCl) ·
- soporte universal · - Fenolftaleína
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
5. Mida cuidadosamente la distancia que hay desde el centro del anillo donde aparecen
los humos blancos hasta cada uno de los bordes extremos del tubo, tomando las
mediciones de la distancia recorrida por cada gas.
TABLA DE RESULTADOS.
DATOS EXPERIMENTO:
HCl NH3
Longitud de tubo en cm
Distancia recorrida en cm
Tiempo inicial, seg
Tiempo final, seg
Tiempo empleado, seg
Velocidad de difusión (cm/seg)
ERROR
% de error
Promedio de la distancia recorrida por el HCl : cm Promedio de la distancia recorrida por
el NH3 : cm Promedio del tiempo empleado por el HCl : seg Promedio del Tiempo
empleado por el NH3 : seg Promedio de Velocidad de difusión de HCl: (cm/seg)
Promedio de Velocidad de difusión de NH3 : (cm/seg).
CUESTIONARIO:
1. Escriba la reacción Química que sucede cuando se ponen en contacto los dos gases. ·
Los resultados están de acuerdo con la teoría ? Por que ? ·Que gas difunde más
rápido, Porque ?
2. ¿Qué factores determinan la diferencia entre la relación experimental y la
teórica?
3. ¿Por qué crees que se usa el HCl y el NH4OH para el experimento de la Ley de
Graham?
4. Dos globos del mismo tamaño y material, se llenan con oxígeno e hidrógeno, a la
misma temperatura y presión respectivamente; el oxígeno escapa a 65 mL/hora, con
qué rapidez escapará el hidrógeno.
5. Comparar la rapidez de difusión del metano, dióxido de carbono, dióxido de azufre
y propano. Interprete los resultados.
6. De dos ejemplos de difusión de gases que usted. observe en la vida
diaria