FormularioEXIL CBI PDF
FormularioEXIL CBI PDF
FormularioEXIL CBI PDF
JUNIO • 2014
formulario
EXAMEN INTERMEDIO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS
BÁSICAS DE INGENIERÍAS • EXIL-CBI
DirecciónGeneral
Dirección GeneralAdjunta
Adjuntadedelos
losEGEL
EGEL
• 2014
JUNIO• 2014
JUNIO
Este formulario es un instrumento de apoyo para quienes sustentarán el Examen Intermedio de
Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI) y está vigente a partir de junio de
2014.
El Ceneval y el Consejo Técnico del EXIL-CBI agradecerán todos los comentarios que puedan
enriquecer este material. Sírvase dirigirlos a:
D. R. 2014
Centro Nacional de Evaluación
para la Educación Superior, A. C. (Ceneval)
Directorio
Dirección General
Dr. en Quím. Rafael López Castañares
Física ......................................................................................................... 39
Mecánica......................................................................................................................................................39
Simbología, Prefijos y Factores ................................................................................................................39
Tablas de equivalencias ...........................................................................................................................40
Longitud ....................................................................................................................................................40
Masa .........................................................................................................................................................40
Fuerza .......................................................................................................................................................40
Presión......................................................................................................................................................40
Energía, trabajo, calor ..............................................................................................................................40
Campo magnético ....................................................................................................................................40
Flujo magnético ........................................................................................................................................40
Impulso y cantidad de movimiento ...........................................................................................................41
Vector resultante en 2 dimensiones .........................................................................................................41
Termodinámica ...........................................................................................................................................42
Conceptos básicos ...................................................................................................................................42
Presión hidrostática ..................................................................................................................................42
Propiedades de las sustancias .................................................................................................................42
Mecanismos de transmisión de calor .......................................................................................................44
Primera ley de la termodinámica ..............................................................................................................45
Balance de energía ..................................................................................................................................45
Segunda ley de la termodinámica ............................................................................................................45
Diagrama de fases ...................................................................................................................................46
Ecuaciones generales para el estado gaseoso........................................................................................46
Máquinas térmicas ...................................................................................................................................47
Electromagnetismo ....................................................................................................................................48
Simbología ................................................................................................................................................48
Constantes................................................................................................................................................49
Constantes físicas ....................................................................................................................................49
Fuerza eléctrica y campo eléctrico ...........................................................................................................50
Potencial eléctrico ......................................................................................................................................50
Capacitancia y capacitor ..........................................................................................................................51
Circuitos eléctricos ...................................................................................................................................51
Fuerza magnética y campo magnético ....................................................................................................52
Leyes de Kirchoff ......................................................................................................................................52
Relación de voltaje en un transformador ..................................................................................................52
Ley de Ampere y Ley de Biot-Savart ........................................................................................................52
Ley de inducción de Faraday ...................................................................................................................52
Sean
Definición de campo
Operación Definición
Suma
Producto
División o bien
Raíz
Teorema de De Moivre
Conjugado
Formas de representación
Forma Expresión
Cartesiana
Polar
Exponencial
9
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Propiedades de las desigualdades
Dados a,b,c R
Propiedades Definición
Multiplicar o dividir por un numero negativo ambos lados de la
desigualdad
Valor absoluto
Matrices y determinantes
10
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Espacios Vectoriales
K Campo
V, W Espacios vectoriales sobre un campo
u, v, w Elementos de espacios vectoriales
k Elementos del campo
Nombre Propiedad
Cerradura
Conmutatividad
Asociatividad
Elemento neutro
Elementos inversos
11
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Transformaciones Lineales
K Campo
V, W Espacios vectoriales sobre un campo
T, U Transformaciones lineales
k Elementos del campo K
u, v Elementos de espacios vectoriales
I Transformación identidad
entonces
Si entonces TU es invertible y
12
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Cálculo
donde c es constante
siempre que
Regla de L´Hópital
Derivadas simples
Si y , entonces
(Regla de la cadena)
13
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Derivadas de las funciones exponenciales y logarítmicas
14
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Determinación de los valores máximos, mínimos y puntos de inflexión
Punto de inflexión:
Si habrá un punto de inflexión en
Crecimiento y decrecimiento:
Si , entonces es creciente.
Si , entonces es decreciente.
Si , entonces tiene en una tangente paralela al eje X.
Concavidad:
Si , entonces la gráfica de es cóncava hacia arriba.
Si , entonces la gráfica de es cóncava hacia abajo.
Otros Casos
Cálculo integral
Antiderivada de una función
La integral indefinida:
donde
La integral definida:
15
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Tablas de integrales
Formas fundamentales
Formas trigonométricas
Formas cuadráticas
16
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
17
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
18
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
+C
19
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
20
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Aplicaciones de la integral
21
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Volumen de:
Sólido generado por el
giro de una región R Sólido generado por el giro de una región R alrededor del eje Y
alrededor del eje X
o bien
Integrales triples:
Sistemas de coordenadas en
22
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Sistemas de coordenadas en
Coordenadas esféricas , ,
Ecuaciones de la recta en
Forma simétrica
Forma paramétrica
Forma vectorial
23
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Superficies
Superficie Ecuación Características
Si : paraboloide circular
Si : cilindro circular
24
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Derivadas parciales
entonces: y
donde
donde
25
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Extremos no condicionados de una función de dos variables
4) Si , el criterio no decide.
Función de Lagrange:
en donde función objetivo, ecuación de condición y
26
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Cálculo vectorial
Divergencia, rotacional
Divergencia donde
Rotacional
Curvas en el espacio
Vector tangente unitario
Curvatura
Radio de curvatura
Torsión
Velocidad
Rapidez
Aceleración
27
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Integral de línea:
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales de primer orden
3. Ecuación exacta
Donde
28
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Caso 3.
2. Ecuación lineal no homogénea Si consta de funciones tipo seno, coseno, exponenciales y/o
de segundo orden algebraicas, se utiliza el método de coeficientes indeterminados,
proponiendo una solución particular que sea adecuada.
Caso 3)
29
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Transformada de Laplace
Impulso unitario 1
Impulso A
Escalón unitario
Escalón
Donde
30
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Expansión en fracciones parciales
donde:
Caso 1
, donde: constantes
, donde:
Caso 2
polos diferentes Polos repetidos
donde:
ceros
polos complejos
p polo real
Caso 3
Caso 4
31
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Leyes trigonométricas
A b
c
C
a
B
Ley de senos
Ley de cosenos
Los otros lados y ángulos están
relacionados en forma similar.
Identidades trigonométricas
Pitagóricas
Inversas
Por cociente
Ángulo doble
Seno cuadrado
y coseno
cuadrado
32
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Valores de las funciones de ángulos importantes
0° 0 1 0 1
30° 2
45° 1 1
60° 1 2
2
90° 1 0 0 1
33
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
(Ver nota)
Nota: No es válida en algunos casos, por ejemplo:
34
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Expresiones algebraicas usuales
Binomio de newton
35
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Probabilidad y Estadística
Estadística descriptiva
Medida Datos no Datos agrupados
agrupados
Varianza
m = total de clases
Desviación
estándar
m = total de clases
Probabilidad condicional
Probabilidad total
36
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Teorema de Bayes
Distribuciones de probabilidad
Distribución Función Media Varianza
Binomial
Binomial negativa
Geométrica
Hipergeométrica
Poisson
Exponencial
Normal
37
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Estimación puntual
Parámetro Estimador
38
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Física
Mecánica
Simbología, Prefijos y Factores
Concepto Representación
Masa total del sistema m
Aceleración
Fuerza
Momento de una fuerza o torque
Coeficiente de fricción Estático:
Cinético:
Posición
Masa de i-ésimo elemento del sistema mi
Posición de la i-esima partícula
Radio r
Momento de inercia respecto del centro de gravedad IG
Momento de inercia de masa Im
Momento de inercia de volumen J
Velocidad
Velocidad inicial
Trabajo W
Energía cinética K
Energía potencial U
Altura referida a un sistema inercial h
Potencia P
Impulso
J
Cantidad de movimiento p
Constante del resorte k
peta P Ξ 1015
tera T Ξ 1012
giga G Ξ 109
mega M Ξ 106
kilo k Ξ 103
hecto h Ξ 102
deca da Ξ 101
deci d Ξ 10-1
centi c Ξ 10-2
mili m Ξ 10-3
micro μ Ξ 10-6
nano n Ξ10-9
pico p Ξ 10-12
39
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Tablas de equivalencias
Longitud
M in ft mi
-4
1 metro (m) 1 39.37 3.281 6.214x10
-2 -2 -5
1 pulgada (in) 2.54x10 1 8.333x10 1.578x10
-4
1 pie (ft) 0.3048 12 1 1.894x10
4
1 milla (mi) 1609 6.336x10 5280 1
Masa
kg uma lb
26
1 kilogramo (kg) 1 6.022x10 2.205
-27 -27
1 unidad de masa atómica (uma) 1.661x10 1 3.662x10
26
1 libra (lb) 0.4536 2.732x10 1
Fuerza
dina N lbf kgf
-5 -6 -6
1 dina (dina) 1 10 2.248x10 1.020x10
5
1 newton (N) 10 1 0.2248 0.1020
5
1 libra fuerza (lbf) 4.448x10 4.448 1 0.4536
5
1 kilogramo fuerza (kgf) 9.807x10 9.807 2.205 1
Presión
Atm mmHg (torr) Pa bar
5
1atmósfera (atm) 1 760 1.013x10 1.013
-3 -3
1 mmHg (torr) 1.316x10 1 133.3 1.333x10
-6 -3 -5
1 pascal (Pa) 9.869x10 7.501x10 1 10
5
1 bar (bar) 0.987 750.062 10 1
Campo magnético
gauss T
-4
1 gauss 1 10
4
1 tesla 10 1
Flujo magnético
maxwell Wb
-8
1 maxwell 1 10
8
1 weber 10 1
40
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Concepto Fórmula
Trabajo
Energía cinética
Cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Ángulo de dirección
41
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Termodinámica
Conceptos básicos
Concepto Fórmula
Presión
Presión absoluta
Ley de Pascal:
Ecuación de continuidad:
Presión hidrostática
Concepto Fórmula
Distribución de la presión en un líquido
Empuje ascensional
Conversión Celsius a Kelvin
Conversión celsius a Fahrenheit
Q: calor
Factor de compresibilidad
42
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Coeficiente adiabático
Superficial:
Volumétrica:
43
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Las capacidades térmicas específicas
(medias) de la mezcla
En paredes de tubo:
donde el área media logarítmica es:
envolventes
44
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Balance de energía
Concepto Fórmula
Balance de energía
trabajo de flujo.
sistema aislado:
procesos irreversibles:
45
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Diagrama de fases
n= número de moles
m= masa en gramos
Número de moles M= masa molar
46
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Máquinas térmicas
Trabajo producido:
Eficiencia:
Eficiencia de Carnot:
47
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Electromagnetismo
Simbología
Concepto Representación
Carga eléctrica
Fuerza eléctrica
Campo eléctrico
Vector unitario
Magnitud del vector r
Volumen
Distribución de carga volumétrica
Distribución de carga superficial
Distribución de carga lineal
Flujo eléctrico
Potencial eléctrico
Energía potencial eléctrica
Capacitancia
Capacitancia equivalente
Área
Diferencial del vector área
Separación entre las placas de un capacitor
Resistencia
Resistencia equivalente
Corriente
Tiempo
Densidad de corriente (punto de vista macroscópico)
Densidad de corriente (punto de vista microscópico)
Longitud del cable conductor
Vector de longitud
Vector de posición
Temperatura
Variación de la resistividad con la temperatura
Potencia
Campo magnético
Velocidad
Velocidad de arrastre
Velocidad de la luz
Fuerza magnética
Flujo magnético
Número de vueltas del cable o de la espira del inductor
Intensidad de campo magnético
Desplazamiento eléctrico
Resistividad eléctrica
Fuerza electromotriz
48
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Constantes
Constante del estado gaseoso
Número de Avogadro
Constantes físicas
Constante Valor
Carga eléctrica
Masa electrón
Masa protón
Permitividad
Permeabilidad en el vacío
Constante gravitacional
Masa de la Luna
Masa de la Tierra
49
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
r
Campo eléctrico para un sistema de cargas puntuales
Ley de Gauss
Potencial eléctrico
Concepto
Fórmula
Potencial eléctrico de una carga puntual
Diferencia de potencial
50
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Capacitancia y capacitor
Concepto
Fórmula
Capacitancia
Circuitos eléctricos
Concepto Fórmula
Corriente para carga constante
Resistencia eléctrica
Potencia eléctrica
51
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Concepto Fórmula
Fuerza magnética para una carga en
movimiento
Fuerza magnética sobre un conductor
Fuerza electromagnética o fuerza de Lorentz
Intensidad de campo magnético en el vacío
Leyes de Kirchoff
Concepto
Fórmula
Ley de Kirchhoff de corrientes en un nodo
Ley de Kirchhoff de voltajes en una malla
Relación de voltajes entre el primario y secundario
de un transformador ideal
Ley de Ampere
Ley de Biot-Savart
52
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Química General
Sustancias puras y mezclas
Tabla periódica
53
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Tabla de números atómicos, masas atómicas, números de oxidación y electronegatividades
Masa
Número Número(s) de Electronegativ
Elemento Símbolo atómica
atómico oxidación idad
(uma)
Actinio Ac 89 227 2, 3 1.10
Aluminio Al 13 26.98 1, 3 1.61
Americio Am 95 243 2, 3, 4, 5, 6 1.30
Antimonio Sb 51 121.76 ±3, 5 2.05
Argón Ar 18 39.95 0 SD
Arsénico As 33 74.92 2, ±3, 5 2.18
Astato At 85 (210) ±1, 3, 5, 7 2.2
Azufre S 16 32.07 ±1, ±2, 3, 4, 5, 6 2.58
Bario Ba 56 137.33 2 0.89
Berilio Be 4 9.01 1, 2 1.57
Berkelio Bk 97 (247) 3, 4 1.30
Bismuto Bi 83 208.98 ±3, 5 2.02
Boro B 5 10.81 1, 2, 3 2.04
Bohrio Bh 107 (264) 7 -
Bromo Br 35 79.90 ±1, 3, 4, 5, 7 2.96
Cadmio Cd 48 112.41 1, 2 1.69
Calcio Ca 20 40.08 1, 2 1.00
Californio Cf 98 (251) 2, 3, 4 1.30
Carbono C 6 12.01 ±1, ±2, ±3, ±4 2.55
Cerio Ce 58 140.12 2, 3, 4 1.12
Cesio Cs 55 132.91 ±1 0.79
Cloro Cl 17 35.45 ±1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 3.16
Cobalto Co 27 58.93 ±1, 2, 3, 4, 5 1.88
Cobre Cu 29 63.54 1, 2, 3, 4 1.90
Cromo Cr 24 52.00 ±1, ±2, 3, 4, 5, 6 1.66
Curio Cm 96 (247) 3, 4 1.30
Disprosio Dy 66 162.50 3 1.22
Dubnio Db 105 (262) 5 -
Einstenio Es 99 (252) 2, 3 1.30
Erbio Er 68 167.26 3 1.24
Escandio Sc 21 44.96 1, 2, 3 1.36
Estaño Sn 50 118.71 2, ±4 1.96
Estroncio Sr 38 87.62 1, 2 0.95
Europio Eu 63 151.96 2, 3 1.20
Fermio Fm 100 (257) 2, 3 -
Flúor F 9 19.00 -1 3.98
Fósforo P 15 30.97 ±1, ±2, ±3, 4, 5 2.19
Francio Fr 87 (223) 1 0.70
Gadolinio Gd 64 157.25 1, 2, 3 1.20
Galio Ga 31 69.72 1, 2, 3 1.81
Germanio Ge 32 72.64 1, 2, 3, ±4 2.01
Hafnio Hf 72 178.49 2, 3, 4 1.30
Helio He 2 4.00 0 SD
Hidrógeno H 1 1.08 ±1 2.20
Hierro Fe 26 55.85 ±1, ±2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 1.83
NOTA: Las masas atómicas que están entre paréntesis, corresponden a sus isótopos más estables; SD = Sin dato.
54
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Masa
Número Número(s) de
Elemento Símbolo atómica Electronegatividad
atómico oxidación
(uma)
Holmio Ho 67 164.93 3 1.23
Indio In 49 114.82 1, 2, 3 1.78
Iridio Ir 77 192.22 ±1, 2, ±3, 4, 5, 6, 7, 8 2.20
Yterbio Yb 70 173.04 2, 3 1.10
Itrio Y 39 88.91 1, 2, 3 1.22
Kriptón Kr 36 83.80 2 3.00
Lántano La 57 138.91 2, 3 1.10
Lawrencio Lr 103 (262) 3 -
Litio Li 3 6.94 1 0.98
Lutecio Lu 71 174.97 3 1.27
Magnesio Mg 12 24.32 1, 2 1.31
Manganeso Mn 25 54.94 ±1, ±2, ±3, 4, 5, 6, 7 1.55
Mendelevio Md 101 (258) 2, 3 1.30
Mercurio Hg 80 200.59 1, 2, 4 2.00
Molibdeno Mo 42 95.94 ±1, ±2, 3, 4, 5, 6 2.16
Neón Ne 10 20.18 0 SD
Neptunio Np 93 (237) 3, 4, 5, 6, 7 1.33
Niobio Nb 41 92.91 -1, 2, 3, 4, 5 1.60
Níquel Ni 28 58.71 ±1, 2, 3, 4 1.91
Nitrógeno N 7 14.0 ±1, ±2, ±3, 4, 5 3.04
Nobelio No 102 (259) 2, 3 -
Oro Au 79 196.97 ±1, 2, 3, 5 2.54
Osmio Os 76 190.23 1, ±2, 3 , 4, 5, 6, 7, 8 2.20
Oxígeno O 8 16.00 ±1, ±2 3.44
Paladio Pd 46 106.42 2, 4 2.20
Plata Ag 47 107.87 1, 2, 3, 4 1.93
Platino Pt 78 195.08 2, 4, 5 ,6 2.28
Plomo Pb 82 207.2 2, ±4 2.33
Plutonio Pu 94 (244) 3, 4, 5, 6, 7, 8 1.28
Polonio Po 84 (208.98) ±2, 4, 6 2.00
Potasio K 19 39.10 ±1 0.82
Praseodimio Pr 59 140.91 2, 3, 4 1.30
Promecio Pm 61 (145) 3 1.13
Protactinio Pa 91 231.04 2, 3, 4, 5 1.50
Radio Ra 88 (226) 2 0.90
Radón Rn 86 (222) 2, 4, 6 SD
Renio Re 75 186.21 ±1, 2, ±3, 4, 5, 6, 7 1.90
Rodio Rh 45 102.91 ±1, 2, 3, 4, 5, 6 2.28
Rubidio Rb 37 85.47 ±1 0.82
Rutenio Ru 44 101.07 1, ±2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 2.20
Rutherfordio Rf 104 (261) 4 -
Samario Sm 62 150.36 2, 3 1.17
Seaborgio Sg 106 (269) 6 -
NOTA: Las masas atómicas que están entre paréntesis, corresponden a sus isótopos más estables; SD = Sin dato.
55
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Masa
Número Número(s) de
Elemento Símbolo atómica Electronegatividad
atómico oxidación
(uma)
Selenio Se 34 78.96 1, ±2, 4, 6 2.48
Silicio Si 14 28.09 ±1, ±2, ±3, ±4 1.90
Sodio Na 11 22.99 ±1 0.93
Talio Tl 81 204.38 1, 3 1.62
Tantalio Ta 73 180.95 -1, 2, 3, 4, 5 1.50
Tecnecio Tc 43 (98) ±1, 2, ±3, 4, 5, 6, 7 1.90
Telurio Te 52 127.60 ±2, 4, 5, 6 2.10
Terbio Tb 65 158.93 1, 3, 4 1.20
Titanio Ti 22 47.87 -1, 2, 3, 4 1.54
Torio Th 90 232.04 2, 3, 4 1.30
Tulio Tm 69 168.93 2, 3 1.25
Uranio U 92 238.03 2, 3, 4, 5, 6 1.38
Vanadio V 23 50.94 ±1, 2, 3, 4, 5 1.63
Xenón Xe 54 131.29 2, 4, 6, 8 2.60
Yodo I 53 126.90 ±1, 3, 5, 7 2.66
Zinc Zn 30 65.41 1, 2 1.60
Zirconio Zr 40 91.22 1, 2, 3, 4 1.33
NOTA: Las masas atómicas que están entre paréntesis, corresponden a sus isótopos más estables
Números cuánticos
56
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
1s2
2s2 2p6
3s2 3p6 3d10
4s2 4p6 4d10 4f14
5s2 5p6 5d10 5f14
6s2 6p6 6d10
7s2 7p6
8s2
Molaridad
Molalidad
Formalidad
Normalidad
Fracción molar
Números equivalentes
Dilución de disoluciones
Densidad
57
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Reacciones químicas
Prefijos
Prefijos griegos Atomicidad
mono 1
di 2
tri 3
tetra 4
penta 5
hexa 6
hepta 7
octa 8
nona o enea 9
deca 10
58
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
Ceneval, A.C.
Camino al Desierto de los Leones (Altavista) 19,
Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01000, México, D.F.
www.ceneval.edu.mx
El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior es una asociación civil sin fines de lucro que
quedó formalmente constituida el 28 de abril de 1994, como consta en la escritura pública número 87036
pasada ante la fe del notario 49 del Distrito Federal. Sus órganos de gobierno son la Asamblea General, el
Consejo Directivo y la Dirección General. Su máxima autoridad es la Asamblea General, cuya integración se
presenta a continuación, según el sector al que pertenecen los asociados, así como los porcentajes que les
corresponden en la toma de decisiones:
• Ceneval, A.C.®, EXANI-I®, EXANI-II® son marcas registradas ante la Secretaría de Comercio y Fomento
Industrial con el número 478968 del 29 de julio de 1994. EGEL®, con el número 628837 del 1 de julio de
1999, y EXANI-III®, con el número 628839 del 1 de julio de 1999.
• Inscrito en el Registro Nacional de Instituciones Científicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología con el número 506 desde el 10 de marzo de 1995.
• Organismo Certificador acreditado por el Consejo de Normalización y Certificación de Competencia
Laboral (CONOCER) (1998).
• Miembro de la International Association for Educational Assessment.
• Miembro de la European Association of Institutional Research.
• Miembro del Consortium for North American Higher Education Collaboration.
• Miembro del Institutional Management for Higher Education de la OCDE.
59
Formulario para el sustentante del
Examen Intermedio de Licenciatura en Ciencias Básicas de Ingenierías (EXIL-CBI)
Coordinación de los Exámenes de Diagnóstico para la Licenciatura
JUNIO • 2014
60