3.3.4 - Ensayo, Administración de Inventarios (Gaes 7)
3.3.4 - Ensayo, Administración de Inventarios (Gaes 7)
3.3.4 - Ensayo, Administración de Inventarios (Gaes 7)
INTRODUCCION
La administración de inventarios es la aplicación de procedimientos y técnicas que
tienen por objeto establecer, poner en efecto y mantener las cantidades más
ventajosas de materias primas, producción en proceso, artículos terminados y otros
inventarios, minimizando los costos a que den lugar, para contribuir a lograr los fines
de la empresa. Es por esto que, con el presente ensayo, se busca determinar la
importancia de la aplicación a las unidades productivas objetos de estudio la
administración de inventarios.
Por último, la habilidad, con que se controlan los diversos niveles establecidos para
los inventarios, afecta el mantenimiento de los costos del mismo. Se ha estimado
que el costo de mantenimiento fluctúa entre un 10% y un 25% del valor de los
propios inventarios, dependiendo de las condiciones peculiares de la empresa. Este
costo incluye; intereses sobre capital invertido, equipo de almacenaje, espacio
sobre bodegas, seguros, etc.
CONCLUSIONES
Para concluir, es necesario conocer aquellos aspectos importantes como la
clasificación de los inventarios, donde gracias a esto, cada empresa puede conocer
más detalladamente a qué tipo de clasificación pertenece su inventario, por ejemplo,
clasificación por materia prima, producción de proceso o productos terminados, para
así mismo llevar el control necesario del mismo.
Gracias a lo anterior, cabe resaltar que los inventarios, son importantes para todas
las empresas sin importar su clasificación, debido a que cada uno de ellos, mantiene
el registro de los productos que están en ese momento, y los productos que son
faltantes, para así mismo, contar con un manejo de las decisiones de la empresa,
tanto para conocer cuándo se debe realizar un pedido, como en el momento de
conocer cuántos son los productos que se deben solicitar.
BIBLIOGRAFIA
UNAL. Administración de inventarios. Unidad 7. Recuperado de:
http://ual.dyndns.org/biblioteca/costos_ii/pdf/unidad_07.pdf