Codigo-Penal-29 07 2020 PDF
Codigo-Penal-29 07 2020 PDF
Codigo-Penal-29 07 2020 PDF
LEGALES
ACTUALIZADAS
CÓDIGO PENAL
Decreto Legislativo Nº 635
2 NORMAS LEGALES actualizadas
Tabla de Contenido
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO PRELIMINAR
PRINCIPIOS GENERALES
LIBRO PRIMERO
PARTE GENERAL
TÍTULO I
DE LA LEY PENAL
CAPÍTULO I
APLICACIÓN ESPaCIAL
CAPÍTULO II
APLICACIÓN TEMPORAL
CAPÍTULO III
APLICACIÓN PERSONAL
TÍTULO II
DEL HECHO PUNIBLE
CAPÍTULO I
BASES DE LA PUNIBILIDAD
CAPÍTULO II
TENTATIVA
CAPÍTULO III
CAUSAS QUE EXIMEN O ATENÚAN LA RESPONSABILIDAD PENAL
CAPÍTULO IV
AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
TÍTULO III
DE LAS PENAS
CAPÍTULO I
CLASES DE PENA
SECCIÓN I
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
SECCIÓN II
PENAS RESTRICTIVAS DE LIBERTAD
SECCIÓN III
PENAS LIMITATIVAS DE DERECHOS
SECCIÓN IV
PENA DE MULTA
CAPÍTULO II
APLICACIÓN DE LA PENA
CAPÍTULO III
DE LAS CONVERSIONES
SECCIÓN I
CONVERSIONES DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
SECCIÓN II
CONVERSIÓN DE LA PENA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
A LA COMUNIDAD Y LIMITATIVA DE DÍAS LIBRES
SECCIÓN III
CONVERSIÓN DE LA PENA DE MULTA
CAPÍTULO IV
SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA
NORMAS LEGALES actualizadas 3
CAPÍTULO V
RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO
CAPÍTULO VI
EXENCIÓN DE PENA
CAPÍTULO VII
REHABILITACIÓN
TÍTULO IV
DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
TÍTULO V
EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PENA
TÍTULO VI
DE LA REPARACIÓN CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS
CAPÍTULO I
REPARACIÓN CIVIL
CAPÍTULO II
CONSECUENCIAS ACCESORIAS
LIBRO SEGUNDO
PARTE ESPECIAL
DELITOS
TÍTULO I
DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
CAPÍTULO I
HOMICIDIO
CAPÍTULO II
ABORTO
CAPÍTULO III
LESIONES
CAPÍTULO IV
EXPOSICIÓN A PELIGRO O ABANDONO DE PERSONAS EN PELIGRO
TÍTULO II
DELITOS CONTRA EL HONOR
CAPÍTULO ÚNICO
INJURIA, CALUMNIA Y DIFAMACIÓN
TÍTULO III
DELITOS CONTRA LA FAMILIA
CAPÍTULO I
MATRIMONIOS ILEGALES
CAPÍTULO II
DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL
CAPÍTULO III
ATENTADOS CONTRA LA PATRIA POTESTAD
CAPÍTULO IV
OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
TÍTULO IV
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
CAPÍTULO I
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL
CAPÍTULO II
VIOLACIÓN DE LA INTIMIDAD
4 NORMAS LEGALES actualizadas
CAPÍTULO III
VIOLACIÓN DE DOMICILIO
CAPÍTULO IV
VIOLACIÓN DEL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES
CAPÍTULO V
VIOLACIÓN DEL SECRETO PROFESIONAL
CAPÍTULO VI
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE REUNIÓN
CAPÍTULO VII
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE TRABAJO
CAPÍTULO VIII
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
CAPÍTULO IX
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL
CAPÍTULO X
PROXENETISMO
CAPÍTULO XI
OFENSAS AL PUDOR PÚBLICO
CAPÍTULO XII
DISPOSICIÓN COMÚN
TÍTULO V
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
CAPÍTULO I
HURTO
CAPÍTULO II
ROBO
CAPÍTULO II “A”
ABIGEATO
CAPÍTULO III
APROPIACIÓN ILÍCITA
CAPÍTULO IV
RECEPTACIÓN
CAPÍTULO V
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
CAPITULO VI
FRAUDE EN LA ADMINISTRACION DE PERSONAS JURIDICAS
CAPÍTULO VII
EXTORSIÓN
CAPÍTULO VIII
USURPACIÓN
CAPÍTULO IX
DAÑOS
CAPITULO X
DELITOS INFORMÁTICOS
CAPITULO XI
DISPOSICIÓN COMÚN
TÍTULO VI
DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
CAPÍTULO I
ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICIO”
NORMAS LEGALES actualizadas 5
CAPÍTULO II
USURA
CAPITULO III
LIBRAMIENTOS Y COBRO INDEBIDO
TÍTULO VII
DELITOS CONTRA LOS DERECHOS INTELECTUALES
CAPÍTULO I
DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
CAPÍTULO II
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
TÍTULO VIII
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
CAPÍTULO ÚNICO
DELITOS CONTRA LOS BIENES CULTURALES
TÍTULO IX
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO
CAPÍTULO I
ABUSO DEL PODER ECONÓMICO
CAPÍTULO II
ACAPARAMIENTO, ESPECULACIÓN, ADULTERACIÓN
CAPÍTULO III
VENTA ILÍCITA DE MERCADERÍAS
CAPÍTULO IV
DE OTROS DELITOS ECONÓMICOS
CAPÍTULO V
DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES NO AUTORIZADAS
TÍTULO X
DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO
CAPÍTULO I
DELITOS FINANCIEROS
CAPÍTULO II
DELITOS MONETARIOS
TÍTULO XI
DELITOS TRIBUTARIOS
CAPÍTULO I
CONTRABANDO
CAPÍTULO II
DEFRAUDACIÓN FISCAL
CAPÍTULO III
ELABORACIÓN Y COMERCIO CLANDESTINO DE PRODUCTOS
TÍTULO XII
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
CAPÍTULO I
DELITOS DE PELIGRO COMÚN
CAPÍTULO Ii
DELITOS CONTRA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, COMUNICACIÓN Y OTROS
SERVICIOS PÚBLICOS
CAPÍTULO III
DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
SECCIÓN I
CONTAMINACIÓN Y PROPAGACIÓN
SECCIÓN II
TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS
6 NORMAS LEGALES actualizadas
CAPÍTULO IV
DELITOS CONTRA EL ORDEN MIGRATORIO
TÍTULO XIII
DELITOS AMBIENTALES
CAPÍTULO I
DELITOS DE CONTAMINACIÓN
CAPÍTULO II
DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES
CAPÍTULO III
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL E INFORMACIÓN FALSA
CAPÍTULO IV
MEDIDAS CAUTELARES Y EXCLUSIÓN O REDUCCIÓN DE PENAS
TÍTULO XIV
DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA
CAPÍTULO I
DELITOS CONTRA LA PAZ PÚBLICA
CAPÍTULO II
TERRORISMO
TÍTULO XIV-A
DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD
CAPÍTULO I
GENOCIDIO
CAPÍTULO II
DESAPARICIÓN FORZADA
CAPÍTULO III
TORTURA
Capítulo IV
DISCRIMINACIÓN
CAPÍTULO V
MANIPULACIÓN GENÉTICA
TÍTULO XV
DELITOS CONTRA EL ESTADO Y LA DEFENSA NACIONAL
CAPÍTULO I
ATENTADOS CONTRA LA SEGURIDAD NACIONAL Y TRAICIÓN A LA PATRIA
CAPÍTULO II
DELITOS QUE COMPROMETEN LAS RELACIONES EXTERIORES DEL ESTADO
CAPÍTULO III
DELITOS CONTRA LOS SÍMBOLOS Y VALORES DE LA PATRIA
TÍTULO XVI
DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADO Y EL ORDEN CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO I
REBELIÓN, SEDICIÓN Y MOTÍN
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES COMUNES
TÍTULO XVII
DELITOS CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR
CAPÍTULO I
DELITOS CONTRA EL DERECHO DE SUFRAGIO
CAPÍTULO II
DELITOS CONTRA LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
TÍTULO XVIII
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
NORMAS LEGALES actualizadas 7
CAPÍTULO I
DELITOS COMETIDOS POR PARTICULARES
SECCIÓN I
USURPACIÓN DE AUTORIDAD, TÏTULOS Y HONORES
SECCIÓN II
VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD
SECCIÓN III
DESACATO
CAPÍTULO II
DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS
SECCIÓN I
ABUSO DE AUTORIDAD
SECCIÓN II
CONCUSIÓN
SECCIÓN III
PECULADO
SECCIÓN IV
CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
CAPÍTULO III
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
SECCIÓN I
DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
SECCIÓN II
PREVARICATO
SECCIÓN III
DENEGACIÓN Y RETARDO DE JUSTICIA
CAPÍTULO IV
DISPOSICIONES COMUNES
TÍTULO XIX
DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA
CAPÍTULO I
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS EN GENERAL
CAPÍTULO II
FALSIFICACIÓN DE SELLOS, TIMBRES Y MARCAS OFICIALES
CAPÍTULO III
DISPOSICIONES COMUNES
LIBRO TERCERO
FALTAS
TÍTULO I
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
TÍTULO II
FALTAS CONTRA LA PERSONA
TÍTULO III
FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO
TÍTULO IV
FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES
TÍTULO V
FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
TÍTULO VI
FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
8 NORMAS LEGALES actualizadas
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CÓDIGO PENAL
ANTECEDENTES
DECRETO LEGISLATIVO
Nº 635 Exactamente al año y medio de vigencia del
Código Penal y por Ley Nº 5168 de 31 de julio
de 1925, se designó una comisión compuesta
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: por el senador doctor Angel Gustavo Cornejo y el
diputado doctor Plácido Jiménez con la finalidad
POR CUANTO: de introducir las modificaciones que fueran
necesarias al Código Penal. En 1928 se dio a
De conformidad con lo dispuesto en el artículo publicidad el proyecto.
188 de la Constitución Política del Perú, por Ley El Gobierno presidido por el arquitecto Fernando
Nº 25280 publicada el 30 de octubre de 1990, el Belaúnde Terry, por Decreto Supremo Nº 136-AL
Congreso de la República delega en el Poder de 25 de marzo de 1965, nombró una comisión de
Ejecutivo la facultad de dictar mediante Decreto juristas encargada de revisar el Código Penal de
Legislativo el Código Penal, dentro del término 1924. La Corte Suprema, la Universidad Nacional
de 90 días, nombrando para tal efecto una Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad
Comisión Revisora de los proyectos elaborados y Católica del Perú y la Federación Nacional de
facultándola a introducir en ellos las reformas que Colegios de Abogados del Perú designaron a sus
estime pertinentes; representantes para integrar dicha comisión. El
7 de junio de 1972, la comisión presidida por el
Que, mediante Ley Nº 25305 publicada el 10
doctor Octavio Torres Malpica e integrada por los
de febrero de 1991 el Congreso de la República
doctores Luis Bramont Arias, Luis Roy Freyre, Raúl
concede un término adicional de 60 días para
Peña Cabrera, Hugo Piaggio y Carlos Espinoza
ejercer la facultad delegada; Villanueva, presentó el anteproyecto destinado a
Que, la mencionada Comisión Revisora ha reformar el Código Penal.
cumplido con presentar al Poder Ejecutivo el Por Resolución Suprema Nº 070-81-JUS, de 08
Proyecto de Nuevo CODIGO PENAL aprobado por de setiembre de 1981, se constituye una comisión
ella, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 2 de integrada por juristas como los doctores Luis Roy
la Ley Nº 25280; Freyre, Eduardo Mimbela de los Santos, Carlos
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Espinoza Villanueva, Lauro Muñoz Garay, Alfonso
y, Aguilar Bustillos, Víctor Maúrtua Vásquez, Nicolás
Con cargo de dar cuenta al Congreso; de Piérola y Balta y el Coronel PIP José Cabrera
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: Márquez, encargada de proponer al Ministerio de
Justicia el anteproyecto de Código Penal. El 03
Artículo 1.- Promúlgase el CODIGO PENAL, de agosto de 1983 el Ministro de Justicia, doctor
aprobado por la Comisión Revisora constituida por Armando Buendía Gutiérrez, remitió el Proyecto de
Ley Nº 25280, según el texto adjunto, que consta Ley del Código Penal al Senado de la República,
de 466 artículos distribuidos de modo y forma que a el mismo que se publicó en el Diario Oficial “El
continuación se detallan: Peruano” del 03 al 05 de setiembre de 1984.
Por Ley Nº 23859 de 05 de julio de 1984 se
facultó al Poder Ejecutivo a promulgar mediante
TÍTULO PRELIMINAR:
decreto legislativo el Código Penal, constituyéndose
Artículo I al X
una Comisión Revisora integrada por los doctores
Javier Alva Orlandini, Luis Bramont Arias, Hugo
LIBRO I : Parte General: artículos 1 al 105 Denegri Cornejo, Víctor Alfaro de la Peña,
LIBRO II : Parte Especial: artículos 106 al 439 Guillermo Bettochi Ibarra, Oriel Boldrini Pomareda,
LIBRO III : Faltas: artículos 440 al 452 Edmundo Haya de la Torre, Segundo Peña Reyna,
Víctor Pérez Liendo, Juan Portocarrero Hidalgo y
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS: Bonifacio Quispe Cusi. El trabajo de esta comisión
Primera a Cuarta fue publicado en el Diario Oficial “El Peruano”
en setiembre y octubre de 1984. Con algunas
POR TANTO: enmiendas se publica nuevamente del 19 al 21 de
agosto de 1985.
Mando se publique y cumpla La Comisión Consultiva del Ministerio de
Justicia, conformada por Resolución Ministerial Nº
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a 193-85-JUS, de 31 de julio de 1985, contando con
la colaboración de sus miembros Edmundo Haya
los tres días del mes de abril de mil novecientos
de la Torre, Luis Bramont Arias, Juan Portocarrero
noventiuno.
Hidalgo y José Tello Campodónico, sobre la base
de los proyectos anteriores elaborados por la
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Comisión Revisora constituida por Ley Nº 23859,
Presidente Constitucional de la República elaboró el propio dándose a publicidad en el Diario
Oficial “El Peruano” del 31 de marzo al 02 de abril
AUGUSTO ANTONIOLI VASQUEZ de 1986. Como secretario participó el Dr. Jorge
Ministro de Justicia Rodríguez Vélez.
NORMAS LEGALES actualizadas 9
predeterminado en su propio texto, se aplican a que el error de tipo vencible se castiga como
todos los hechos delictivos realizados en la época infracción culposa cuando se hallare prevista como
de su vigencia, aunque ya no estuvieren en vigor tal en la ley; reservándose la pena atenuada, aún por
al producirse el juzgamiento, salvo que otra ley debajo del mínimo legal indicado para la infracción
prescriba después lo contrario. La razón de esta dolosa, si se tratare de un error de prohibición
nueva norma proyectada está en que, de no ser así, vencible. En verdad, el documento prelegislativo
se cometería el absurdo de anunciar la ineficacia de nacional sigue a la propuesta de Anteproyecto del
las leyes temporales cuando, los delitos que prevé, nuevo Código Penal Español de 1983 (artículo 17
fueren cometidos ante la inminencia de finiquitar el inciso 3), al decidirse por la atenuación obligatoria,
tiempo de su vigor (artículo 8). no así facultativa del error de prohibición vencible.
3. En cuanto al momento en el que debe 3. En reconocimiento a la heterogeneidad
considerarse cometido un delito, el Proyecto indica cultural de los habitantes de nuestro país, pero sin
que no es otro que el correspondiente a la acción u recurrir a una terminología despectiva con la que
omisión, sin tomar en cuenta el instante en el que infelizmente utilizó el “Código Maúrtua” (“salvajes”,
se produzca el resultado (artículo 9) “indígenas semicivilizados o de degradados por la
servidumbre y el alcoholismo”), el proyecto de la
Aplicación Personal Comisión Revisora ha dado acogida a una forma
especial de error conocida en la doctrina como
Fundándose en la igualdad ante la ley, el artículo “error de comprensión culturalmente condicionado”.
10 reconoce prerrogativas en razón de la función o En este sentido, quien por su cultura o costumbre
cargo previstas en leyes o tratados internacionales. (no así por anomalía psíquica u otras causas de
inimputabilidad prevista en el artículo 20, inc. 1 de
Hecho Punible este Proyecto), comete un hecho punible sin ser
capaz de poder comprender, por tales motivos, el
Bases de la Punibilidad carácter delictuoso de su acto o determinarse de
acuerdo a esa comprensión, estará exento de pena.
1. Se subsana un importante vacío legislativo al La sanción se atenuará si, por iguales razones, la
señalarse los requisitos para que la comisión por capacidad que se indica se encontrare únicamente
omisión pueda llegar a ser castigada. Teniendo en disminuida (artículo 15).
este tema como fuentes al Proyecto Alternativo
Alemán de 1966 (parágrafo 12) y el Código Penal Tentativa
de Alemania Occidental de 1975 (parágrafo 13), el
Proyecto de la Comisión Revisora Nacional precisa 1. A diferencia del Código Penal de 1924, en
que el omitente del impedimento de un hecho el que la atenuación de la pena para la tentativa
punible será sancionado cuando tenga el deber tiene nada más que una aplicación facultativa, en el
legal o jurídico libremente aceptado de paralizar actual Proyecto, la benignidad anotada asume un
su realización (deber de garante), o si ha creado sentido de obligatoriedad para el juzgador (artículo
un peligro inminente que fuere propio para que 16).
el evento se produzca (conducta precedente del 2. Como consecuencia de la norma propuesta
autor), siempre que la omisión corresponda al tipo en el Artículo IV del Título Preliminar del Proyecto
penal de una comisión mediante un hacer (artículo que se motiva, texto que estipula que la imposición
13). de pena sólo acontece ante la lesión o puesta en
2. Notable innovación es la que se refiere al peligro de un bien jurídico, resulta que ahora se
tratamiento prelegislativo del error (artículo 14). ha previsto la impunidad de la tentativa cuando es
Tradicionalmente se han utilizado los términos de absolutamente inidónea, ya sea por la ineficacia del
error de hecho y error de derecho. Las nuevas medio empleado o por la impropiedad del objeto
fórmulas sustitutivas de error de tipo y error de sobre el que recae la acción (artículo 17). Es así
prohibición indican contenidos distintos a los como desaparecerá de nuestro ordenamiento
aludidos con las denominaciones tradicionales. jurídico la punibilidad del delito imposible (que se
Mientras que las expresiones lingüísticas antiguas, sustenta en la peligrosidad del autor), tanto por no
hoy superadas por el progreso de la doctrina penal, existir bien jurídico alguno dañado o arriesgado,
permitían distinguir entre lo fáctico y lo jurídico, como también por la falta de alarma social.
ocurre ahora que el error de tipo está referido a
todos los elementos integrantes del mismo, ya sean Causas que Eximen o Atenúan la
valorativos, fácticos y normativos (circunstancias Responsabilidad Penal
de hecho, justificantes o exculpantes), quedando
el error de prohibición vinculado a la valoración 1. El texto del estado de necesidad justificante
de la conducta frente al ordenamiento jurídico (artículo 20 inc. 4) tiene su fuente en el parágrafo 34
en su totalidad (no responsabilidad por el error). del Código Penal Alemán (1975). Las innovaciones
Siguiendo una tendencia alemana manifestada introducidas en el tema son las siguientes: a
uniformemente en el Proyecto de 1962 (parágrafo diferencia del artículo 85, inc. 3, del Código Penal
20, inc. 2), en el Proyecto Alternativo (parágrafo 19, de 1924, el dispositivo que se propone ha sido
inc. 1) y en el vigente Código Penal de Alemania redactado en función de otro distinto reservado para
Occidental (parágrafo 16, inc. 1), la misma que el estado de necesidad exculpante; la amenaza
trascendiera al Proyecto de Código Penal Tipo queda concretada al peligro, suprimiéndose la
para Latinoamérica (artículo 27), sucede que el alusión a la amenaza de sufrir “un mal”, vocablo
documento prelegislativo que se motiva prescribe que trae reminiscencias morales; el peligro debe
NORMAS LEGALES actualizadas 11
incurable quien le solicita al autor, de manera y científica; y del Capítulo referido a la propiedad,
expresa y consciente, que le quite la vida para poner afirma que el Estado garantiza los derechos del
fin a sus intolerables dolores. También dentro del autor y del inventor a sus respectivas obras y
mismo título, el Código Penal prevé como delitos creaciones por el tiempo y en las condiciones
el aborto sentimental (o ético) y el eugenésico. que la ley señala. Garantiza, asimismo, los
De esta manera se protege el derecho a la vida del nombres, marcas, diseños, modelos industriales y
ser en formación, amparado constitucionalmente mercantiles.
(artículo 2 inc. 1) pues al que está por nacer se le 6. Las conductas que vulneran los bienes
considera nacido para todo cuando le favorece. culturales son reprimidos en el Título de los
2. La consideración del delito de Genocidio en el Delitos contra el Patrimonio Cultural. Dada nuestra
Código Penal plasma lo previsto por la Convención riqueza cultural y nuestra tradición milenaria, en el
para la Prevención y la Sanción del Delito de Preámbulo de la Constitución Política se estableció
Genocidio de 1948, aprobada en el Perú en 1959, como principio la defensa del patrimonio cultural
cumpliendo con lo dispuesto con la Constitución de la Patria. En el texto de nuestra norma jurídica
Política que prohíbe la discriminación por razón de fundamental se expresa que los yacimientos y
sexo, raza, religión, opinión o idioma. En este delito restos arqueológicos, construcciones, objetos
se ataca al ser humano global e internacionalmente; artísticos y testimonios de valor histórico, declarados
de ahí la especial importancia para el Derecho patrimonio cultural de la Nación, están bajo el
Internacional. Se ataca al sujeto en cuanto persona amparo del Estado. La Ley regula su conservación,
y se le trata de destruir en todas las dimensiones, restauración, mantenimiento y restitución. Por
legándole por medio de exterminio, su existencia, ello se hace necesario la represión de conductas
posición, desarrollo e historia. Todos sus bienes depredadoras de los yacimientos arqueológicos
personalísimos son afectados. prehispánicos, su tráfico ilegal y otras lesivas a
3. Dentro de un solo Título se incluyen los diversos dicho bien jurídico.
delitos contra la Libertad Individual, entre ellos los 7. La Ley penal no podía permanecer insensible
delitos de violación de la intimidad. La protección ante la evolución y complejidad de la actividad
del derecho a la intimidad tiene reconocimiento de económica entendida como un orden. Con
carácter universal desde que la propia Declaración basamento constitucional, el nuevo Código Penal
Universal de los Derechos Humanos afirma que no prescinde de la represión de los delitos que
“nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su atentan contra el orden económico. Nuestra norma
vida privada, su domicilio o su correspondencia, fundamental garantiza el pluralismo económico
ni ataques a su honra ni a su reputación”. Se y la economía social de mercado, principios que
sanciona, asimismo, los delitos de violación de la deben guardar concordancia con el interés social.
libertad de expresión, que es un bien jurídico que Asimismo se establece la promoción por parte
tiene protección constitucional. del Estado del desarrollo económico y social
4 Los delitos de violación de la libertad de mediante el incremento de la producción y de
trabajo constituyen la materialización de la la productividad y la racional utilización de los
protección constitucional de los derechos laborales recursos. El sistema, por tanto, tiene como objetivo
en el Código Penal. Nuestra ley fundamental fundamental el bienestar general. La delincuencia
establece que en toda relación laboral se prohíbe económica atenta contra este ordenamiento que
cualquier condición que impida el ejercicio de los resulta fundamental para la satisfacción de las
derechos constitucionales de los trabajadores o necesidades de todos los individuos de la sociedad
que desconozca o rebaje su dignidad y que nadie y, por ello, debe reprimirse. En esta orientación el
puede ser obligado a prestar trabajo personal sin Código Penal dedica un Título al tratamiento de los
su libre consentimiento y sin la debida retribución Delitos contra el Orden Económico.
(artículo 42). En este Capítulo se reprimen, entre Se prevén como delictivas conductas
otras conductas, los atentados contra la libertad de monopólicas, oligopólicas y prácticas y acuerdos
sindicalización; el compeler al trabajador a laborar restrictivos de la competencia en la actividad
sin la debida retribución o sin las condiciones de comercial mercantil. El bien jurídico protegido es,
seguridad e higiene industriales; el obligar a otro entonces la libre competencia. Dentro de los delitos
a celebrar contrato de trabajo a adquirir materias contra el orden económico también se incluyen, en
primas o productos industriales o agrícolas; otros capítulos, el acaparamiento, la especulación y
la retención indebida de las remuneraciones la adulteración que anteriormente se regulaban en
o indemnizaciones de los trabajadores; el una ley especial.
incumplimiento de las resoluciones consentidas 8. Otro rubro innovador lo constituyen los
o ejecutoriadas de la autoridad administrativa de Delitos contra el Orden Financiero. En este
trabajo y la distorsión dolosa de la producción. Capítulo se pretende proteger las leyes, normas y
5. El nuevo Código Penal prevé un conjunto regulaciones vinculadas al sistema financiero; se
de conductas que atentan contra los derechos busca protegerlas de acciones u omisiones que
intelectuales. Así, los tipos legales que contienen las vulneren. El mandato constitucional es claro
los delitos contra los derechos de autor y contra la al precisar que la actividad bancaria, financiera y
propiedad industrial buscan prevenir y sancionar de seguros cumple una función social de apoyo
conductas que atentan contra bienes jurídicos con a la economía del país y no puede ser objeto de
sustento constitucional cuales son, los derechos del monopolio privado directa ni indirectamente. Es
autor y del inventor. La Constitución Política, dentro más, la ley establece los requisitos, obligaciones,
de los derechos fundamentales de la persona, garantías y limitaciones a las empresas respectivas.
abarca el derecho a la libertad de creación artística El Estado no puede permanecer indiferente ante
NORMAS LEGALES actualizadas 15
Dr. Luis GAZZOLO MIANI Artículo V.- Sólo el Juez competente puede
Representante del Senado de la República imponer penas o medidas de seguridad; y no puede
hacerlo sino en la forma establecida en la ley.
Dr. Absalón ALARCON BRAVO DE RUEDA
Representante del Senado de la República Principio de Garantía de Ejecución
CAPÍTULO I TENTATIVA
La pena del omiso podrá ser atenuada. Artículo 19.- Si varios agentes participan en
el hecho, no es punible la tentativa de aquél que
Error de tipo y error de prohibición voluntariamente impidiera el resultado, ni la de
aquél que se esforzara seriamente por impedir la
Artículo 14.- El error sobre un elemento del tipo ejecución del delito aunque los otros partícipes
penal o respecto a una circunstancia que agrave la prosigan en su ejecución o consumación.
pena, si es invencible, excluye la responsabilidad o
la agravación. Si fuere vencible, la infracción será CAPÍTULO III
castigada como culposa cuando se hallare prevista
como tal en la ley. CAUSAS QUE EXIMEN O ATENÚAN
El error invencible sobre la ilicitud del hecho LA RESPONSABILIDAD PENAL
constitutivo de la infracción penal, excluye la
responsabilidad. Si el error fuere vencible se Inimputabilidad
atenuará la pena.
Artículo 20.- Está exento de responsabilidad
“Artículo 15.- Error de comprensión penal:
culturalmente condicionado
El que por su cultura o costumbres comete un 1. El que por anomalía psíquica, grave alteración
hecho punible sin poder comprender el carácter de la conciencia o por sufrir alteraciones en la
delictuoso de su acto o determinarse de acuerdo con percepción, que afectan gravemente su concepto
esa comprensión, será eximido de responsabilidad. de la realidad, no posea la facultad de comprender el
NORMAS LEGALES actualizadas 19
deportivo, artístico y cultural; así como, para 11. Prohibición de aproximarse o comunicarse
ejercer actividad, profesión, ocupación u oficio con la víctima, sus familiares u otras personas que
que implique la enseñanza, el cuidado, vigilancia determine el juez; o,
o atención de niñas, niños o adolescentes o del 12. Prohibición de comunicarse con internos o
alumnado de educación superior tanto técnica visitar establecimientos penitenciarios.” (*) Artículo
como universitaria; respecto de las personas modificado por el Artículo 1 de la Ley Nº 30076,
condenadas con sentencia consentida o publicada el 19 de agosto de 2013.
ejecutoriada, incluido el grado de tentativa, por “13. Incapacidad definitiva o temporal para la
cualquiera de los siguientes delitos: tenencia de animales”. (*) Numeral incorporado por
la Primera Disposición Complementaria Modificatoria
a) Delitos de terrorismo tipificados en el Decreto de la Ley N° 30407, publicada el 8 de enero de 2016.
Ley Nº 25475 y delito de apología del terrorismo
tipificado en el artículo 316-A del Código Penal. Inhabilitación principal o accesoria
b) Delitos de violación de la libertad sexual
tipificados en el Capítulo IX del Título IV del Libro Artículo 37.- La pena de inhabilitación puede
Segundo del Código Penal. ser impuesta como principal o accesoria.
c) Delitos de proxenetismo tipificados en el
Capítulo X del Título IV del Libro Segundo del “Artículo 38.- Duración de la inhabilitación
Código Penal. principal:
d) Delito de pornografía infantil tipificado en el La inhabilitación principal se extiende de
artículo 183 A del Código Penal. seis meses a diez años, salvo los supuestos
e) Delito de proposiciones a niños, niñas y de incapacidad definitiva a que se refieren los
adolescentes con fines sexuales por medios numerales 6, 7 y 9 del artículo 36.
tecnológicos tipificado en el artículo 5 de la Ley Nº La pena de inhabilitación principal se extiende
30096. de cinco a veinte años cuando se trate de los
f) Delito de trata de personas y sus formas delitos previstos en los artículos 382, 383, 384,
agravadas, tipificados en los artículos 153 y 153-A 387, 388, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397,
del Código Penal. 397-A, 398, 399, 400 y 401. En estos supuestos,
g) Delito de explotación sexual y sus formas será perpetua, siempre que el agente actúe como
agravadas tipificados en el artículo 153-B del integrante de una organización criminal, como
persona vinculada o actúe por encargo de ella;
Código Penal.
o la conducta recaiga sobre programas con fines
h) Delito de esclavitud y otras formas de
asistenciales, de apoyo o inclusión social o de
explotación y sus formas agravadas, tipificados en
desarrollo, siempre que el valor del dinero, bienes,
el artículo 153-C del Código Penal.
efectos o ganancias involucrados supere las quince
i) Delitos de tráfico ilícito de drogas de la Sección
unidades impositivas tributarias.
Segunda del Capítulo III del Título XII del Libro
La inhabilitación principal también se extiende
Segundo del Código Penal.
de cinco a veinte años cuando se trate de los delitos
j) Delitos de homicidio simple y calificado
previstos en el artículo 4-A del Decreto Ley 25475,
tipificados en los artículos 106, 108 y 108-A del
los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo 1106,
Código Penal. así como los artículos 296, 296-A primer, segundo y
k) Delito de parricidio tipificado en el artículo 107 cuarto párrafo; 296-B, 297 del Código Penal.
del Código Penal. En los supuestos del párrafo anterior, la
l) Delito de feminicidio y sus formas agravadas inhabilitación será perpetua cuando el agente actúe
tipificados en el artículo 108-B del Código Penal. como integrante de una organización criminal,
m) Delito de sicariato y sus formas agravadas como persona vinculada o actúe por encargo de
tipificados en el artículo 108-C del Código Penal. ella; o cuando el valor del dinero, bienes, efectos
n) Delito de secuestro y sus formas agravadas o ganancias involucrados supere las quinientas
tipificados en el artículo 152 del Código Penal. unidades impositivas tributarias. En el caso de los
o) Delito de secuestro extorsivo y sus formas delitos contemplados en los artículos 1, 2 y 3 del
agravadas tipificados en el artículo 200 del Código Decreto Legislativo 1106, la inhabilitación también
Penal. será perpetua cuando el dinero, bienes, efectos o
p) Delitos contra la humanidad (genocidio, ganancias provienen de la minería ilegal, tráfico
desaparición forzada y tortura) tipificados en los ilícito de drogas, terrorismo, secuestro, extorsión
capítulos I, II y III del Título XIV-A del Libro Segundo o trata de personas.” (*) Artículo modificado por el
del Código Penal. Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1367, publicado
q) Delito de violación de la intimidad, por difusión el 29 de julio de 2018.
de imágenes, materiales audiovisuales o audios
con contenido sexual, y sus formas agravadas, Inhabilitación accesoria
tipificado en el artículo 154-B del Código Penal.”
(*) Inciso 9. modificado por el Artículo 5 del Decreto Artículo 39.- La inhabilitación se impondrá
de Urgencia N° 019-2019, publicado el 2 de diciembre como pena accesoria cuando el hecho punible
de 2019. cometido por el condenado constituye abuso de
autoridad, de cargo, de profesión, oficio, poder o
10. Privación del derecho a residir en violación de un deber inherente a la función pública,
determinados lugares o acudir a ellos; comercio, industria, patria potestad, tutela, curatela,
NORMAS LEGALES actualizadas 23
o actividad regulada por ley. Se extiende por igual a. Las carencias sociales que hubiese sufrido el
tiempo que la pena principal. agente o el abuso de su cargo, posición económica,
formación, poder, oficio, profesión o la función que
Inhabilitación accesoria en los ocupe en la sociedad.
delitos culposos de tránsito b. Su cultura y sus costumbres.
c. Los intereses de la víctima, de su familia o
Artículo 40.- La pena de inhabilitación prevista de las personas que de ella dependan, así como
en el artículo 36 inciso 7, de este Código podrá la afectación de sus derechos y considerando
aplicarse como accesoria en los delitos culposos especialmente su situación de vulnerabilidad.”
de tránsito. (*) Artículo modificado por la Primera Disposición
Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30364,
SECCIÓN IV publicada el 23 de noviembre de 2015.
para sancionar el delito y no sean elementos l) Cuando se produce un daño grave al equilibrio
constitutivos del hecho punible, las siguientes: de los ecosistemas naturales;
m) Cuando para la realización de la conducta
a) La carencia de antecedentes penales; punible se han utilizado armas, explosivos o
b) El obrar por móviles nobles o altruistas; venenos, u otros instrumentos o procedimientos de
c) El obrar en estado de emoción o de temor similar eficacia destructiva.
excusables; n) Si la víctima es un niño o niña, adolescente,
d) La influencia de apremiantes circunstancias mujer en situación de especial vulnerabilidad,
personales o familiares en la ejecución de la adulto mayor conforme al ordenamiento vigente en
conducta punible; la materia o tuviere deficiencias físicas, sensoriales,
e) Procurar voluntariamente, después de mentales o intelectuales de carácter permanente o
consumado el delito, la disminución de sus si padeciera de enfermedad en estado terminal,
consecuencias; o persona perteneciente a un pueblo indígena
f) Reparar voluntariamente el daño ocasionado o en situación de aislamiento y contacto inicial.”
las consecuencias derivadas del peligro generado; (*) Artículo modificado por el Artículo Único del
g) Presentarse voluntariamente a las autoridades Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 de
después de haber cometido la conducta punible, setiembre de 2015.
para admitir su responsabilidad;
h) La edad del imputado en tanto que ella “Artículo 46-A.- Circunstancia agravante por
hubiere influido en la conducta punible. condición del sujeto activo
Constituye circunstancia agravante de la
2. Constituyen circunstancias agravantes, responsabilidad penal si el sujeto activo se
siempre que no estén previstas específicamente aprovecha de su condición de miembro de las
para sancionar el delito y no sean elementos Fuerzas Armadas, Policía Nacional, autoridad,
constitutivos del hecho punible, las siguientes: funcionario o servidor público, para cometer
un hecho punible o utiliza para ello armas
a) Ejecutar la conducta punible sobre bienes proporcionadas por el Estado o cuyo uso le
o recursos destinados a actividades de utilidad sea autorizado por su condición de funcionario
común o a la satisfacción de necesidades básicas público.
de una colectividad; En estos casos el Juez aumenta la pena hasta
b) Ejecutar la conducta punible sobre bienes o la mitad por encima del máximo legal fijado para
recursos públicos;
el delito cometido, no pudiendo ésta exceder de
c) Ejecutar la conducta punible por motivo
treinta y cinco años de pena privativa de libertad.
abyecto, fútil o mediante precio, recompensa o
La misma pena se aplicará al agente que haya
promesa remuneratoria;
desempeñado los cargos señalados en el primer
“d) Ejecutar el delito bajo móviles de intolerancia
párrafo y aprovecha los conocimientos adquiridos
o discriminación, tales como el origen, raza, religión,
en el ejercicio de su función para cometer el hecho
sexo, orientación sexual, identidad de género, factor
punible.
genético, filiación, edad, discapacidad, idioma,
Constituye circunstancia agravante, cuando
identidad étnica y cultural, indumentaria, opinión,
condición económica, o de cualquier otra índole.” el sujeto activo, desde un establecimiento
(*) Literal d) modificado por el Artículo 1 del Decreto
penitenciario donde se encuentre privado de su
Legislativo N° 1323, publicado el 6 de enero de 2017.
libertad, comete en calidad de autor o partícipe el
e) Emplear en la ejecución de la conducta delito de tráfico ilícito de drogas, lavado de activos,
punible medios de cuyo uso pueda resultar peligro trata de personas, terrorismo, extorsión o secuestro.”
común; (*) Artículo modificado por el Artículo 2 de la Ley
f) Ejecutar la conducta punible mediante Nº 30054, publicada el 30 de junio de 2013. “De igual
ocultamiento, con abuso de la condición de modo, constituye circunstancia agravante cuando
superioridad sobre la víctima o aprovechando el sujeto activo, en su desempeño como prestador
circunstancias de tiempo, modo o lugar, que de servicio de transporte público de personas,
dificulten la defensa del ofendido o la identificación ya sea como conductor, copiloto, cobrador
del autor o partícipe; o ayudante, cualquiera sea su naturaleza o
g) Hacer más nocivas las consecuencias de modalidad; o de servicio de transporte especial
la conducta punible, que las necesarias para de usuarios en vehículos menores motorizados;
consumar el delito; o simulando ser conductor, copiloto, cobrador,
h) Realizar la conducta punible abusando el ayudante o pasajero de dichos servicios, cometa
agente de su cargo, posición económica, formación, delitos contra la libertad sexual, homicidio,
poder, oficio, profesión o función; asesinato, sicariato, secuestro, robo, marcaje
i) La pluralidad de agentes que intervienen en la o reglaje.” (*) Párrafo incorporado por el Artículo
ejecución del delito; Unico de la Ley N° 30875, publicada el 29 de
j) Ejecutar la conducta punible valiéndose de un noviembre de 2018.
inimputable; En tal caso, el Juez podrá aumentar la pena
k) Cuando la conducta punible es dirigida o hasta en un tercio por encima del máximo legal
cometida total o parcialmente desde el interior fijado para el delito cometido, no pudiendo exceder
de un lugar de reclusión por quien está privado de treinta y cinco años de pena privativa de libertad.
de su libertad o se encuentra fuera del territorio No será aplicable lo dispuesto en el presente
nacional; artículo cuando la circunstancia agravante esté
NORMAS LEGALES actualizadas 25
prevista al sancionar el tipo penal o cuando ésta aumenta la pena hasta en un tercio por encima
sea elemento constitutivo del hecho punible. del máximo legal fijado para el tipo penal, salvo
en los delitos previstos en los párrafos anteriores,
“Artículo 46-B.- Reincidencia en cuyo caso se aumenta la pena en una mitad
El que, después de haber cumplido en todo o por encima del máximo legal fijado para el tipo
en parte una pena, incurre en nuevo delito doloso penal, sin que sean aplicables los beneficios
en un lapso que no excede de cinco años tiene penitenciarios de semilibertad y liberación
la condición de reincidente. Tiene igual condición condicional. En los supuestos de habitualidad no
quien después de haber sido condenado por falta se computan los antecedentes cancelados o que
dolosa, incurre en nueva falta o delito doloso en un debieren estar cancelados, salvo en los delitos
lapso no mayor de tres años. antes señalados.” (*) Artículo modificado por el
La reincidencia constituye circunstancia Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 4 de
agravante cualificada, en cuyo caso el juez aumenta agosto de 2018.
la pena hasta en una mitad por encima del máximo
legal fijado para el tipo penal. “Artículo 46-D.- Uso de menores en la
“El plazo fijado para la reincidencia no es comisión de delitos
aplicable a los delitos previstos en los capítulos Constituye circunstancia agravante de la
IX, X y XI del Título IV del Libro Segundo y en los responsabilidad penal, si el sujeto activo utiliza, bajo
artículos 107, 108, 108-A, 108-B, 108-C, 108-D; cualquier modalidad, a un menor de dieciocho años
121, segundo párrafo, 121-B, 152, 153, 153-A, 153- o a una persona que, por anomalía psíquica, grave
B, 153-C; 173, 173-A, 186, 189, 195, 200, 297, 317- alteración de la conciencia o por sufrir alteraciones
A, 319, 320, 321, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, en la percepción, que afectan gravemente su
332 y 346 del Código Penal, el cual se computa sin concepto de la realidad, no posea la facultad de
límite de tiempo. En estos casos, el juez aumenta comprender el carácter delictuoso de su acto o
la pena en no menos de dos tercios por encima para determinarse según esta comprensión para la
del máximo legal fijado para el tipo penal, sin que comisión de un delito, en cuyo caso el juez puede
sean aplicables los beneficios penitenciarios de aumentar la pena hasta en un tercio por encima del
semilibertad y liberación condicional. Tampoco máximo legal fijado en el tipo penal.
se aplica el plazo fijado para la reincidencia En caso de que el agente tuviere cualquier
si el agente previamente beneficiado por una posición, cargo o vínculo familiar que le otorgue
gracia presidencial o por una norma especial de particular autoridad sobre el menor o le impulse a
liberación, incurre en nuevo delito doloso; en estos depositar en él su confianza, el juez puede aumentar
casos el juez aumenta la pena hasta por una mitad la pena hasta en una mitad por encima del máximo
por encima del máximo legal.” (*) Parrafo modificado legal fijado para el tipo penal. Si el agente ejerce la
por la Primera Disposición Complementaria patria potestad sobre el menor, el juez suspende
Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1513 del 4 su ejercicio, conforme a lo dispuesto en la ley de
de junio de 2020. la materia.
En los supuestos de reincidencia no se Si durante la comisión del delito o como
computan los antecedentes penales cancelados o consecuencia de este el menor sufre lesiones
que debieren ser cancelados, salvo en los delitos graves, incapacidad permanente o muere, y el
señalados en el tercer párrafo del presente artículo.” agente pudo prever el resultado, el juez puede
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley imponer una pena de hasta el doble del máximo
N° 28726, publicada el 9 de mayo de 2006 y modificado legal fijado para el tipo penal.
por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 4 de En ningún caso la pena concreta puede
agosto de 2018. exceder de treinta y cinco años de pena privativa
de la libertad. No es aplicable lo dispuesto en el
“Artículo 46-C.- Habitualidad presente artículo cuando la circunstancia agravante
Si el agente comete un nuevo delito doloso es se encuentre prevista al sancionar el tipo penal.”
considerado delincuente habitual, siempre que se (*) Artículo incorporado por el Artículo Único de la Ley
trate por lo menos de tres hechos punibles que se Nº 30030, publicada el 4 de junio de 2013.
hayan perpetrado en un lapso que no exceda de
cinco años. El plazo fijado no es aplicable para los “Artículo 46-E.- Circunstancia agravante
delitos previstos en los capítulos IX, X y XI del Título cualificada por abuso de parentesco
IV del Libro Segundo y en los artículos 107, 108, La pena es aumentada hasta en un tercio por
108-A, 108-B, 108-C, 108-D; 121, segundo párrafo, encima del máximo legal fijado para el delito cuando
121-B, 152, 153, 153-A, 153-B, 153-C; 173, 173- el agente se haya aprovechado de su calidad de
A, 186, 189, 195, 200, 297, 317-A, 319, 320, 321, ascendiente o descendiente, natural o adoptivo,
322, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332 y 346 padrastro o madrastra, cónyuge o conviviente
del Código Penal, el cual se computa sin límite de de la víctima. En este caso, la pena privativa de
tiempo. Asimismo, tiene condición de delincuente libertad no puede exceder los treinta y cinco años,
habitual quien comete de tres a más faltas dolosas salvo que el delito se encuentre reprimido con pena
contra la persona o el patrimonio, de conformidad privativa de libertad indeterminada, en cuyo caso
con los artículos 441 y 444, en un lapso no mayor se aplica esta última.
de tres años. La agravante prevista en el primer párrafo es
La habitualidad en el delito constituye inaplicable cuando esté establecida como tal en la
circunstancia cualificada agravante. El juez ley penal.” (*) Artículo incorporado por la Segunda
26 NORMAS LEGALES actualizadas
a. La pena impuesta es no menor de cuatro (4) y la parte de pena convertida que hubiese sido
ni mayor de diez (10) años. ejecutada antes de la revocatoria, conforme a
b. La pena impuesta es no menor de siete (7) las equivalencias indicadas en el artículo 53, el
años ni mayor a diez (10) años. En este supuesto, de condenado cumplirá la pena privativa de libertad
manera conjunta a la pena de vigilancia electrónica que resta de la primera sentencia y la que le fuere
personal, se impone la pena de prestación de impuesta por el nuevo delito.
servicios a la comunidad o limitación de días libres.
SECCIÓN II
2. Cuando la pena privativa de la libertad se
encuentra en ejecución, el Juez, a pedido de CONVERSIÓN DE LA PENA DE PRESTACIÓN
parte, puede convertirla por la pena de vigilancia DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
electrónica personal, si: Y LIMITATIVA DE DÍAS LIBRES
a. La pena en ejecución es no menor de seis (6) “Artículo 55.- Conversión de las penas
y ni mayor de ocho (8) años. limitativas de derechos a privativa de libertad
b. La pena en ejecución es no menor de ocho (8) Si el condenado no cumple, injustificadamente,
ni mayor de diez (10) años. En este supuesto, de con la prestación de servicios o con la jornada de
manera conjunta a la pena de vigilancia electrónica limitación de días-libres aplicadas como penas
personal, se impone la pena de prestación de autónomas, impuestas en caso de delito o falta,
servicios a la comunidad o limitación de días libres. dichas sanciones se convertirán en privativas de
libertad, previo apercibimiento judicial, a razón
3. En todos los delitos culposos previstos en el de un día de pena privativa de libertad por cada
Código Penal, el Juez impone preferentemente la jornada incumplida de prestación de servicios a
pena de vigilancia electrónica personal por la de la comunidad o jornada de limitación de días-
privación de libertad efectiva, cuando corresponda libres.” (*) Artículo modificado por el Artículo 3 de
esta última. la Ley N° 28726, publicada el 9 de mayo de 2006.
4. En todos los supuestos previstos, el cómputo
de la conversión de pena privativa de libertad SECCIÓN III
por la pena de vigilancia electrónica personal
es a razón de un día de privación de libertad CONVERSIÓN DE LA PENA DE MULTA
por un día de vigilancia electrónica personal, en
concordancia con el inciso 3 del artículo 29-A del Artículo 56.- Si el condenado solvente no paga
presente Código.” (*) Artículo incorporado por el la multa o frustra su cumplimiento, la pena podrá
Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1514 publicado ser ejecutada en sus bienes o convertida, previo
el 4 de junio del 2020. requerimiento judicial, con la equivalencia de un día
de pena privativa de libertad por cada día-multa no
Revocación de la conversión pagado.
Si el condenado deviene insolvente por
Artículo 53.- Si el condenado no cumple, causas ajenas a su voluntad, la pena de multa
injustificadamente, con el pago de la multa o la se convierte en una limitativa de derechos o de
prestación del servicio asignado a la jornada prestación de servicios a la comunidad con la
de limitación de días libres, la conversión será equivalencia de una jornada por cada siete días-
revocada, previo apercibimiento judicial, debiendo multa impagos.
ejecutarse la pena privativa de libertad fijada en la El condenado puede pagar la multa en cualquier
sentencia. momento descontándose el equivalente a la pena
Revocada la conversión, la pena cumplida con privativa de libertad o prestación de servicios
anterioridad será descontada de acuerdo con las comunitarios cumplidos a la fecha.
equivalencias siguientes: Cuando se impone conjuntamente pena privativa
de libertad y multa, se adiciona a la primera la que
1. Un día de multa por cada día de privación de corresponde a la multa convertida.
libertad; o
2. Una jornada de servicio a la comunidad o una CAPÍTULO IV
de limitación de días libres por cada siete días de
pena privativa de libertad. SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA
“Artículo 58.- Reglas de conducta “Artículo 62.- Reserva del fallo condenatorio.
Al suspender la ejecución de la pena, el juez Circunstancias y requisitos
impone las siguientes reglas de conducta que sean El juez puede disponer la reserva del fallo
aplicables al caso: condenatorio siempre que de las circunstancias
individuales, verificables al momento de la
1. Prohibición de frecuentar determinados expedición de la sentencia, pueda colegir que el
lugares; agente no cometerá nuevo delito. El pronóstico
2. Prohibición de ausentarse del lugar donde favorable sobre la conducta futura del sentenciado
reside sin autorización del juez; que formule la autoridad judicial requiere de debida
3. Comparecer mensualmente al juzgado, motivación.
personal y obligatoriamente, para informar y La reserva es dispuesta en los siguientes casos:
justificar sus actividades;
4. Reparar los daños ocasionados por el delito 1. Cuando el delito está sancionado con pena
o cumplir con su pago fraccionado, salvo cuando privativa de libertad no mayor de tres años o con
demuestre que está en imposibilidad de hacerlo; multa;
5. Prohibición de poseer objetos susceptibles de 2. Cuando la pena a imponerse no supere las
facilitar la realización de otro delito; noventa jornadas de prestación de servicios a la
6. Obligación de someterse a un tratamiento de comunidad o de limitación de días libres;
desintoxicación de drogas o alcohol; 3. Cuando la pena a imponerse no supere los
7. Obligación de seguir tratamiento o programas dos años de inhabilitación.
laborales o educativos, organizados por la autoridad
de ejecución penal o institución competente; o, El plazo de reserva del fallo condenatorio es
8. Los demás deberes adecuados a la de uno a tres años, contado desde que la decisión
rehabilitación social del agente, siempre que adquiere calidad de cosa juzgada.” (*) Artículo
no atenten contra la dignidad del condenado.” modificado por el Artículo 1 de la Ley Nº 30076,
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley publicada el 19 de agosto de 2013.
Nº 30076, publicada el 19 de agosto de 2013.
“9. Obligación de someterse a un tratamiento “Artículo 63.- Efectos de la Reserva de Fallo
psicológico o psiquiátrico.” (*) Numeral incorporado Condenatorio
por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1351, El Juez al disponer la reserva del fallo
publicado el 7 de enero de 2017. condenatorio, se abstendrá de dictar la parte
resolutiva de la sentencia, sin perjuicio de fijar las
Efectos del incumplimiento responsabilidades civiles que procedan.
La reserva de fallo se inscribirá en un registro
Artículo 59.- Si durante el período de especial, a cargo del Poder Judicial. El Registro
suspensión el condenado no cumpliera con las informa exclusivamente a pedido escrito de los
reglas de conducta impuestas o fuera condenado jueces de la República, con fines de verificación
por otro delito, el Juez podrá, según los casos: de las reglas de conducta o de comisión de nuevo
delito doloso. El Registro es de carácter especial,
1. Amonestar al infractor; confidencial y provisional y no permite, por ningún
2. Prorrogar el período de suspensión hasta la motivo, la expedición de certificados para fines
mitad del plazo inicialmente fijado. En ningún caso distintos.
la prórroga acumulada excederá de tres años; o Cumplido el período de prueba queda sin
3. Revocar la suspensión de la pena. efecto la inscripción en forma automática y no
NORMAS LEGALES actualizadas 29
Artículo 77.- Cuando se necesite aplicar una Artículo 81.- Los plazos de prescripción se
medida de internación a un imputable relativo, o reducen a la mitad cuando el agente tenía menos
NORMAS LEGALES actualizadas 31
de veintiún o más de sesenticinco años al tiempo tiempo transcurrido, por el comienzo de ejecución
de la comisión del hecho punible. de la misma o por haber sido aprehendido el
condenado a causa de la comisión de un nuevo
Inicio de los plazos de prescripción delito doloso.
Una vez interrumpida la prescripción, comenzará
Artículo 82.- Los plazos de prescripción de la a correr de nuevo, si hay lugar a ello, como si antes
acción penal comienzan: no se hubiese iniciado.
En los casos de revocación de la condena
1. En la tentativa, desde el día en que cesó la condicional o de la reserva del fallo condenatorio,
actividad delictuosa; la prescripción comienza a correr desde el día de
2. En el delito instantáneo, a partir del día en que la revocación.
se consumó; Sin embargo, la pena prescribe, en todo caso,
3. En el delito continuado, desde el día en que en los mismos plazos de la acción penal.
terminó la actividad delictuosa; y
4. En el delito permanente, a partir del día en Individualización de la prescripción
que cesó la permanencia.
Artículo 88.- La prescripción corre, se suspende
Interrupción de la prescripción
o se interrumpe separadamente para cada uno de
de la acción penal
los partícipes del hecho punible.
Artículo 83.- La prescripción de la acción
se interrumpe por las actuaciones del Ministerio “Artículo 88-A.- Imprescriptibilidad de la
Público o de las autoridades judiciales, quedando pena y de la acción penal
sin efecto el tiempo transcurrido. La pena y la acción penal son imprescriptibles
Después de la interrupción comienza a correr en los delitos previstos en los artículos 153, 153-
un nuevo plazo de prescripción, a partir del día A, 153-B y 153-C y en los capítulos IX, X y XI del
siguiente de la última diligencia. Título IV del Libro Segundo del Código Penal.”
Se interrumpe igualmente la prescripción de la (*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley
acción por la comisión de un nuevo delito doloso. N° 30838, publicada el 4 de agosto de 2018.
Sin embargo, la acción penal prescribe, en todo
caso, cuando el tiempo transcurrido sobrepasa en Amnistía e indulto. Efectos
una mitad al plazo ordinario de prescripción.
Artículo 89.- La amnistía elimina legalmente el
Suspensión de la prescripción hecho punible a que se refiere e implica el perpetuo
silencio respecto a él. El indulto suprime la pena
Artículo 84.- Si el comienzo o la continuación impuesta.
del proceso penal depende de cualquier cuestión
que deba resolverse en otro procedimiento, se Cosa Juzgada
considera en suspenso la prescripción hasta que
aquel quede concluido. Artículo 90.- Nadie puede ser perseguido por
segunda vez en razón de un hecho punible sobre el
Extinción de la ejecución de la pena. Casos cual se falló definitivamente.
e inhabilitación, según corresponda, conforme ciencia o arte para causar el aborto, será reprimido
al artículo 36 -incisos 4), 6) y 7)-, si la muerte se con la pena de los artículos 115 y 116 e inhabilitación
comete utilizando vehículo motorizado o arma de conforme al artículo 36, incisos 4 y 8.
fuego, estando el agente bajo el efecto de drogas
tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o Aborto preterintencional
sintéticas, o con presencia de alcohol en la sangre
en proporción mayor de 0.5 gramos-litro, en el caso Artículo 118.- El que, con violencia, ocasiona
de transporte particular, o mayor de 0.25 gramos- un aborto, sin haber tenido el propósito de causarlo,
litro en el caso de transporte público de pasajeros, siendo notorio o constándole el embarazo, será
mercancías o carga en general, o cuando el delito reprimido con pena privativa de libertad no mayor de
resulte de la inobservancia de reglas técnicas de dos años, o con prestación de servicio comunitario
tránsito.” (*) Párrafo modificado por el Artículo 1 de la de cincuentidós a ciento cuatro jornadas.
Ley N° 29439, publicada el 19 de noviembre de 2009.
Aborto terapéutico
Homicidio piadoso
Artículo 119.- No es punible el aborto practicado
Artículo 112.- El que, por piedad, mata a un
por un médico con el consentimiento de la mujer
enfermo incurable que le solicita de manera expresa
embarazada o de su representante legal, si lo
y consciente para poner fin a sus intolerables
tuviere, cuando es el único medio para salvar la
dolores, será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de tres años. vida de la gestante o para evitar en su salud un mal
grave y permanente.
Instigación o ayuda al suicidio
Aborto sentimental y eugenésico
Artículo 113.- El que instiga a otro al suicidio o
lo ayuda a cometerlo, será reprimido, si el suicidio Artículo 120.- El aborto será reprimido con
se ha consumado o intentado, con pena privativa de pena privativa de libertad no mayor de tres meses:
libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.
La pena será no menor de dos ni mayor de cinco 1.Cuando el embarazo sea consecuencia
años, si el agente actuó por un móvil egoísta. de violación sexual fuera de matrimonio o
inseminación artificial no consentida y ocurrida
CAPÍTULO II fuera de matrimonio, siempre que los hechos
hubieren sido denunciados o investigados, cuando
ABORTO menos policialmente; o
2. Cuando es probable que el ser en formación
Autoaborto conlleve al nacimiento graves taras físicas o
psíquicas, siempre que exista diagnóstico médico.
Artículo 114.- La mujer que causa su aborto,
o consiente que otro le practique, será reprimida CAPÍTULO III
con pena privativa de libertad no mayor de dos
años o con prestación de servicio comunitario de LESIONES
cincuentidós a ciento cuatro jornadas.
“Artículo 121.- Lesiones graves
Aborto consentido El que causa a otro daño grave en el cuerpo o
en la salud física o mental, será reprimido con pena
Artículo 115.- El que causa el aborto con el privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor
consentimiento de la gestante, será reprimido con de ocho años.
pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor Se consideran lesiones graves:
de cuatro años.
Si sobreviene la muerte de la mujer y el agente 1. Las que ponen en peligro inminente la vida
pudo prever este resultado, la pena será no menor
de la víctima.
de dos ni mayor de cinco años.
2. Las que mutilan un miembro u órgano
principal del cuerpo o lo hacen impropio para su
Aborto sin consentimiento
función, causan a una persona incapacidad para el
Artículo 116.- El que hace abortar a una mujer trabajo, invalidez o anomalía psíquica permanente
sin su consentimiento, será reprimido con pena o la desfiguran de manera grave y permanente.
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de 3. Las que infieren cualquier otro daño a la
cinco años. integridad corporal, o a la salud física o mental
Si sobreviene la muerte de la mujer y el agente de una persona que requiera veinte o más días
pudo prever este resultado, la pena será no menor de asistencia o descanso según prescripción
de cinco ni mayor de diez años. facultativa, o se determina un nivel grave o muy
grave de daño psíquico.
Agravación de la pena por la 4. La afectación psicológica generada como
calidad del sujeto consecuencia de que el agente obligue a otro
a presenciar cualquier modalidad de homicidio
Artículo 117.- El médico, obstetra, farmacéutico, doloso, lesión dolosa o violación sexual, o pudiendo
o cualquier profesional sanitario, que abusa de su evitar esta situación no lo hubiera hecho.
36 NORMAS LEGALES actualizadas
Artículo 121-A.- (*) Artículo derogado por la 1. El que causa a otro lesiones en el cuerpo o en
Única Disposición Complementaria Derogatoria del la salud física o mental que requiera más de diez
Decreto Legislativo N° 1323, publicado el 6 de enero y menos de veinte días de asistencia o descanso,
de 2017. según prescripción facultativa, o nivel moderado de
daño psíquico, será reprimido con pena privativa de
“Artículo 121-B.- Lesiones graves por libertad no menor de dos ni mayor de cinco años.
violencia contra las mujeres e integrantes del 2. La pena privativa de libertad será no menor
grupo familiar de seis ni mayor de doce años si la víctima muere
En los supuestos previstos en el primer párrafo como consecuencia de la lesión prevista en el
del artículo 121 se aplica pena privativa de párrafo precedente y el agente pudo prever ese
libertad no menor de seis ni mayor de doce años e resultado.
inhabilitación conforme a los numerales 5 y 11 del 3. La pena privativa de libertad será no menor de
artículo 36 del presente Código y los artículos 75 y tres ni mayor de seis años e inhabilitación conforme
77 del Código de los Niños y Adolescentes, según a los numerales 5 y 11 del artículo 36 del presente
corresponda, cuando: Código y los artículos 75 y 77 del Código de los
Niños y Adolescentes, según corresponda, cuando:
1. La víctima es mujer y es lesionada por su
condición de tal en cualquiera de los contextos a. La víctima es miembro de la Policía Nacional
previstos en el primer párrafo del artículo 108-B. del Perú o de las Fuerzas Armadas, magistrado del
2. La víctima se encuentra en estado de Poder Judicial, del Ministerio Público o del Tribunal
gestación. Constitucional o autoridad elegida por mandato
3. La víctima es cónyuge; excónyuge; popular o servidor civil y es lesionada en el ejercicio
conviviente; exconviviente; padrastro; madrastra; de sus funciones oficiales o como consecuencia de
ascendiente o descendiente por consanguinidad, ellas.
adopción o afinidad; pariente colateral del b. La víctima es menor de edad, adulta mayor
cónyuge y conviviente hasta el cuarto grado de o tiene discapacidad y el agente se aprovecha de
consanguinidad y segundo de afinidad; habita en dicha condición.
el mismo hogar, siempre que no medien relaciones c. La víctima es mujer y es lesionada por su
contractuales o laborales; o es con quien se ha condición de tal, en cualquiera de los contextos
procreado hijos en común, independientemente previstos en el primer párrafo del artículo 108-B.
NORMAS LEGALES actualizadas 37
Omisión de socorro y exposición a peligro Artículo 130.- El que ofende o ultraja a una
persona con palabras, gestos o vías de hecho, será
Artículo 126.- El que omite prestar socorro a una reprimido con prestación de servicio comunitario de
persona que ha herido o incapacitado, poniendo en diez a cuarenta jornadas o con sesenta a noventa
peligro su vida o su salud, será reprimido con pena días-multa.
privativa de libertad no mayor de tres años.
Calumnia
Omisión de auxilio o aviso a la autoridad
Artículo 131.- El que atribuye falsamente a
Artículo 127.- El que encuentra a un herido otro un delito, será reprimido con noventa a ciento
o a cualquier otra persona en estado de grave e veinte días-multa.
inminente peligro y omite prestarle auxilio inmediato
pudiendo hacerlo sin riesgo propio o de tercero o se Difamación
abstiene de dar aviso a la autoridad, será reprimido
con pena privativa de libertad no mayor de un año o Artículo 132.- El que, ante varias personas,
con treinta a ciento veinte días-multa. reunidas o separadas, pero de manera que pueda
NORMAS LEGALES actualizadas 39
difundirse la noticia, atribuye a una persona, un Libro Segundo.” (*) Inciso modificado por el Artículo
hecho, una cualidad o una conducta que pueda 1 de la Ley Nº 27480, publicada el 13 de junio de 2001.
perjudicar su honor o reputación, será reprimido
con pena privativa de libertad no mayor de dos Difamación o injuria encubierta o equívoca
años y con treinta a ciento veinte días-multa.
Si la difamación se refiere al hecho previsto en Artículo 136.- El acusado de difamación o
el artículo 131, la pena será privativa de libertad no injuria encubierta o equívoca que rehusa dar en
menor de uno ni mayor de dos años y con noventa juicio explicaciones satisfactorias, será considerado
a ciento veinte días-multa. como agente de difamación o injuria manifiesta.
Si el delito se comete por medio del libro, la
prensa u otro medio de comunicación social, la Injurias recíprocas
pena será privativa de libertad no menor de uno ni
mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos Artículo 137.- En el caso de injurias recíprocas
sesenticinco días-multa. proferidas en el calor de un altercado, el Juez
podrá, según las circunstancias, declarar exentas
Conductas atípicas de pena a las partes o a una de ellas.
No es punible la injuria verbal provocada por
Artículo 133.- No se comete injuria ni difamación ofensas personales.
cuando se trata de:
Ejercicio privado de la acción penal
1. Ofensas proferidas con ánimo de defensa
por los litigantes, apoderados o abogados en sus Artículo 138.- En los delitos previstos en este
intervenciones orales o escritas ante el Juez. Título sólo se procederá por acción privada.
2. Críticas literarias, artísticas o científicas. Si la injuria, difamación o calumnia ofende a la
3. Apreciaciones o informaciones que contengan memoria de una persona fallecida, presuntamente
conceptos desfavorables cuando sean realizadas muerta, o declarada judicialmente ausente o
por un funcionario público en cumplimiento de sus desaparecida, la acción penal podrá ser promovida
obligaciones. o continuada por su cónyuge, ascendientes,
descendientes o hermanos.
Prueba de la verdad de las imputaciones
TÍTULO III
Artículo 134.- El autor del delito previsto en
el artículo 132 puede probar la veracidad de sus DELITOS CONTRA LA FAMILIA
imputaciones sólo en los casos siguientes:
CAPÍTULO I
1. Cuando la persona ofendida es un funcionario
público y los hechos, cualidades o conductas que MATRIMONIOS ILEGALES
se le hubieran atribuido se refieren al ejercicio de
sus funciones. Bigamia
2. Cuando por los hechos imputados está
aún abierto un proceso penal contra la persona Artículo 139.- El casado que contrae matrimonio
ofendida. será reprimido con pena privativa de libertad no
3. Cuando es evidente que el autor del delito ha menor de uno ni mayor de cuatro años.
actuado en interés de causa pública o en defensa Si, respecto a su estado civil, induce a error a la
propia. persona con quien contrae el nuevo matrimonio la
4. Cuando el querellante pide formalmente que pena será privativa de libertad no menor de dos ni
el proceso se siga hasta establecer la verdad o mayor de cinco años.
falsedad de los hechos o de la cualidad o conducta
que se le haya atribuido. Matrimonio con persona casada
Si la verdad de los hechos, cualidad o conducta Artículo 140.- El no casado que, a sabiendas,
resulta probada, el autor de la imputación estará contrae matrimonio con persona casada será
exento de pena. reprimido con pena privativa de libertad no menor
de uno ni mayor de tres años.
Inadmisibilidad de la prueba
Autorización ilegal de matrimonio
Artículo 135.- No se admite en ningún caso la
prueba: Artículo 141.- El funcionario público que, a
sabiendas, celebra un matrimonio ilegal será
1. Sobre imputación de cualquier hecho punible reprimido con pena privativa de libertad no menor
que hubiese sido materia de absolución definitiva de dos ni mayor de cinco años e inhabilitación de
en el Perú o en el extranjero. dos a tres años conforme al artículo 36, incisos 1,
“2. Sobre cualquier imputación que se refiera 2 y 3.
a la intimidad personal y familiar, o a un delito Si el funcionario público obra por culpa, la pena
de violación de la libertad sexual o proxenetismo será de inhabilitación no mayor de un año, conforme
comprendido en los Capítulos IX y X, del Título IV, al artículo 36, incisos 1, 2 y 3.
40 NORMAS LEGALES actualizadas
Artículo 142.- El funcionario público, párroco Artículo 148.- El que induce a un menor de
u ordinario que procede a la celebración del edad a que se fugue de la casa de sus padres o de
matrimonio sin observar las formalidades exigidas la de su tutor o persona encargada de su custodia
por la ley, aunque el matrimonio no sea anulado, será reprimido con pena privativa de libertad no
será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio
mayor de tres años e inhabilitación de uno a dos comunitario de veinte a cincuentidós jornadas.
años, conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 3.
“Artículo 148-A.- Participación en pandillaje
CAPÍTULO II pernicioso
El que participa en pandillas perniciosas, instiga
DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL o induce a menores de edad a participar en ellas,
para atentar contra la vida, integridad física, el
Alteración o supresión del estado civil patrimonio o la libertad sexual de las personas,
dañar bienes públicos o privados u ocasionar
desmanes que alteren el orden público, será
Artículo 143.- El que, con perjuicio ajeno,
reprimido con pena privativa de libertad no menor
altera o suprime el estado civil de otra persona
de diez ni mayor de veinte años.
será reprimido con pena privativa de libertad no
La pena será no menor de veinte años cuando
mayor de dos años o con prestación de servicio
el agente:
comunitario de veinte a cincuentidós jornadas.
1. Actúa como cabecilla, líder, dirigente o jefe.
Fingimiento de embarazo o parto 2. Es docente en un centro de educación privado
o público.
Artículo 144.- La mujer que finge embarazo o 3. Es funcionario o servidor público.
parto, para dar a un supuesto hijo derechos que no 4. Instigue, induzca o utilice a menores de edad
le corresponden, será reprimida con pena privativa a actuar bajo los efectos de bebidas alcohólicas o
de libertad no menor de uno ni mayor de cinco drogas.
años. 5. Utilice armas de fuego, armas blancas, material
La misma pena privativa de libertad y, además, inflamable, explosivos u objetos contundentes o los
inhabilitación de uno a tres años, conforme al suministre a los menores.” (*) Artículo incorporado
Artículo 36 inciso 4, se aplicará al médico u obstetra por la Primera Disposición Complementaria y Final del
que cooperen en la ejecución del delito. Decreto Legislativo Nº 899, publicado el 28 de mayo
de 1998 y modificado por la Segunda Disposición
Alteración o supresión de la Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
filiación de menor N° 1204, publicado el 23 de setiembre de 2015.
situación crítica, será reprimido con pena privativa “Artículo 152.- Secuestro
de libertad no menor de seis meses ni mayor de Será reprimido con pena privativa de la libertad
cuatro años y con sesenta a noventa días- multa. no menor de veinte ni mayor de treinta años el que,
sin derecho, motivo ni facultad justificada, priva a
TÍTULO IV otro de su libertad personal, cualquiera sea el móvil,
el propósito, la modalidad o circunstancia o tiempo
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD que el agraviado sufra la privación o restricción de
su libertad.
CAPÍTULO I La pena será no menor de treinta años cuando:
de cualquier beneficio, capta, transporta, traslada, de la Ley Nº 26309, publicada el 20 de mayo de 1994
acoge, recibe o retiene a otro, en el territorio de y modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28950,
la República o para su salida o entrada del país publicada el 16 de enero de 2007.
con fines de explotación, es reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de “Artículo 153-B.- Explotación sexual
quince años. El que, mediante violencia, amenaza u otro
2. Para efectos del inciso 1, los fines de medio, obliga a una persona a ejercer actos de
explotación de la trata de personas comprende, connotación sexual con la finalidad de obtener un
entre otros, la venta de niños, niñas o adolescentes, aprovechamiento económico o de otra índole, será
la prostitución y cualquier forma de explotación reprimido con pena privativa de libertad no menor
sexual, la esclavitud o prácticas análogas a la de diez ni mayor de quince años.
esclavitud, cualquier forma de explotación laboral, Si el agente comete el delito mediante engaño,
la mendicidad, los trabajos o servicios forzados, la manipulación u otro condicionamiento, se aplicará
servidumbre, la extracción o tráfico de órganos o la misma pena del primer párrafo.
tejidos somáticos o sus componentes humanos, así La pena privativa de libertad será no menor de
como cualquier otra forma análoga de explotación. quince ni mayor de veinte años, cuando:
3. La captación, transporte, traslado, acogida,
recepción o retención de niño, niña o adolescente 1. El agente tiene a la víctima bajo su cuidado
con fines de explotación se considera trata de o vigilancia por cualquier motivo, o mantiene con
personas incluso cuando no se recurra a ninguno ella un vínculo de superioridad, autoridad, poder
de los medios previstos en el inciso 1. o cualquier otra circunstancia que la impulse a
4. El consentimiento dado por la víctima mayor depositar su confianza en él.
de edad a cualquier forma de explotación carece de 2. El agente comete el delito en el ámbito del
efectos jurídicos cuando el agente haya recurrido a turismo, en el marco de la actividad de una persona
cualquiera de los medios enunciados en el inciso 1. jurídica o en el contexto de cualquier actividad
5. El agente que promueve, favorece, financia o económica.
facilita la comisión del delito de trata de personas,
es reprimido con la misma pena prevista para el La pena privativa de libertad será no menor de
autor”. (*) Artículo modificado por el Artículo Único veinte ni mayor de veinticinco años, cuando:
de la Ley N° 30251, publicada el 21 de octubre de 2014.
1. El agente es ascendiente o descendiente
“Artículo 153-A.- Formas agravadas de la por consanguinidad, adopción o por afinidad;
Trata de Personas pariente colateral hasta el cuarto grado de
La pena será no menor de doce ni mayor consanguinidad o adopción, o segundo grado
de veinte años de pena privativa de libertad e de afinidad; cónyuge, excónyuge, conviviente,
inhabilitación conforme al artículo 36 incisos 1, 2, 3, exconviviente o tenga hijos en común con la
4 y 5 del Código Penal, cuando: víctima; o habite en el mismo domicilio de la
víctima, siempre que no medien relaciones
1. El agente comete el hecho abusando del contractuales o laborales.
ejercicio de la función pública; 2. La explotación sexual es un medio de
2. El agente es promotor, integrante o subsistencia del agente.
representante de una organización social, tutelar 3. Existe pluralidad de víctimas.
o empresarial, que aprovecha de esta condición y 4. La víctima tiene discapacidad, es adulta mayor,
actividades para perpetrar este delito; padece de una enfermedad grave, pertenece a un
3. Exista pluralidad de víctimas; pueblo indígena u originario, o presenta cualquier
4. La víctima tiene entre catorce y menos de situación de vulnerabilidad.
dieciocho años de edad o es incapaz; 5. Se produzca una lesión grave o se ponga en
5. El agente es cónyuge, conviviente, adoptante, peligro inminente la vida o la salud de la víctima.
tutor, curador, pariente hasta el cuarto grado de 6. Se derive de una situación de trata de
consanguinidad o segundo de afinidad, o tiene a la personas.
víctima a su cuidado por cualquier motivo o habitan 7. El agente actúe como integrante de una
en el mismo hogar. banda o una organización criminal.
6. El hecho es cometido por dos o más personas. 8. La víctima está en situación de abandono o
de extrema necesidad económica.
La pena será privativa de libertad no menor de
25 años, cuando: Si se produce la muerte de la víctima, la pena
privativa de libertad será no menor de veinticinco ni
1. Se produzca la muerte, lesión grave o se mayor de treinta años.
ponga en inminente peligro la vida y la seguridad En todos los casos se impondrá, además, la
de la víctima. pena de inhabilitación conforme al artículo 36
2. La víctima es menor de catorce años de edad incisos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11.” (*) Artículo
o padece, temporal o permanentemente, de alguna incorporado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo
discapacidad física o mental. N° 1323, publicado el 6 de enero de 2017 y modificado
3. El agente es parte de una organización por el Artículo 1 de la Ley N° 30963, publicada el 18 de
criminal.” (*) Artículo incorporado por el Artículo 2 junio de 2019.
NORMAS LEGALES actualizadas 43
La pena privativa de libertad será no menor de 4. La víctima tenga discapacidad, sea adulta
ocho ni mayor de catorce años cuando: mayor, padezca de una enfermedad grave,
pertenezca a un pueblo indígena u originario, o
1. El agente sea ascendiente o descendiente por presente cualquier situación de vulnerabilidad.
consanguinidad, adopción o por afinidad, pariente 5. Se produzca una lesión grave o se ponga en
colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad peligro inminente la vida o la salud de la víctima.
o adopción, o segundo grado de afinidad; cónyuge, 6. Se derive de una situación de trata de
excónyuge, conviviente, exconviviente o tenga personas.
hijos en común con la víctima; o habite en el mismo 7. El agente actúe como integrante de una
domicilio de la víctima, siempre que no medien banda o una organización criminal.
relaciones contractuales o laborales. 8. La víctima esté en situación de abandono o
2. El agente se aproveche de su calidad de de extrema necesidad económica.
curador; o tenga a la víctima bajo su cuidado o
vigilancia por cualquier motivo; o mantenga con la Si se produce la muerte de la víctima, la pena
víctima un vínculo de superioridad, autoridad, poder privativa de libertad será no menor de veinticinco ni
u otro que le genere confianza en él. mayor de treinta años.
3. Es un medio de subsistencia del agente. En todos los casos se impone, además, la pena
4. Exista pluralidad de víctimas de inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1,
5.- La víctima tenga discapacidad, sea adulta 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11”. (*) Artículo incorporado
mayor, padezca de una enfermedad grave, o por el Artículo 2 de la Ley N° 30963, publicada el 18 de
presente cualquier situación de vulnerabilidad. junio de 2019.
6. La víctima pertenezca a un pueblo indígena
u originario. “Artículo 153-H.- Explotación sexual de
7. El agente actúe como integrante de una niñas, niños y adolescentes
banda u organización criminal. El que hace ejercer a niña, niño o adolescente
8. La víctima está en situación de abandono o actos de connotación sexual con la finalidad de
de extrema necesidad económica. obtener un aprovechamiento económico o de otra
índole será reprimido con pena privativa de libertad
En todos los casos se impone, además, la pena no menor de quince ni mayor de veinte años.
de inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, El consentimiento brindado por el adolescente
2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11”. (*) Artículo incorporado carece de efectos jurídicos.
por el Artículo 2 de la Ley N° 30963, publicada el 18 de La pena privativa de libertad será no menor de
junio de 2019. veinte ni mayor de treinta años si el agente:
8. El agente actúe como integrante de una 7. El agente actúe como integrante de una
banda o una organización criminal. banda o una organización criminal.
9. La víctima esté en situación de abandono o 8. La víctima esté en situación de abandono o
de extrema necesidad económica. de extrema necesidad económica.
10. La víctima sea menor de catorce años. 9. La víctima sea menor de catorce años.
o adopción o segundo grado de afinidad; cónyuge, índole, al menor de edad, será reprimido con pena
excónyuge, conviviente, exconviviente o tenga privativa de libertad no menor de veinte ni mayor de
hijos en común con la víctima; o habite en el mismo veinticinco años.
domicilio de la víctima, siempre que no medien La pena privativa de libertad será no menor de
relaciones contractuales o laborales. veinte ni mayor de treinta años si el agente:
3. Es un medio de subsistencia del agente.
4. La víctima esté en situación de abandono o 1. Es promotor, integrante o representante de
extrema necesidad económica. una organización social, tutelar o empresarial que
5. Exista pluralidad de personas en prostitución. aprovecha esta condición y realiza actividades para
6. La persona en prostitución tenga discapacidad, perpetrar este delito.
sea adulta mayor, padezca de una enfermedad 2. Tiene a la víctima bajo su cuidado o vigilancia,
grave, pertenezca a un pueblo indígena u originario por cualquier motivo, o mantiene con ella un vínculo
o presente cualquier situación de vulnerabilidad. de superioridad, autoridad, poder o cualquier otra
7. El agente actúe como integrante de una banda circunstancia que impulse a depositar la confianza
u organización criminal.” (*) Artículo modificado por en él.
el Artículo 1 de la Ley N° 30963, publicada el 18 de
junio de 2019. La pena privativa de libertad será no menor de
treinta ni mayor de treinta y cinco años cuando:
“Artículo 181.- Proxenetismo
El que dirige o gestiona la prostitución de otra 1. El agente sea ascendiente por
persona será reprimido con pena privativa de consanguinidad, adopción o por afinidad, pariente
libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años. colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad
La pena será no menor de seis ni mayor de doce o adopción, o segundo grado de afinidad, tutor,
años, cuando: cónyuge, excónyuge, conviviente, exconviviente o
tenga hijos en común con la víctima; o habite en
1. El agente cometa el delito en el ámbito del el mismo domicilio de la víctima, siempre que no
turismo, en el marco de la actividad de una persona medien relaciones contractuales o laborales.
jurídica o en el contexto de cualquier actividad 2. Es un medio de subsistencia del agente.
económica. 3. Exista pluralidad de víctimas.
2. El agente sea ascendiente o descendiente por 4. La víctima tenga discapacidad, padezca
consanguinidad, adopción o por afinidad, pariente de una enfermedad grave, o presente cualquier
colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad
situación de vulnerabilidad.
o adopción o segundo grado de afinidad; cónyuge,
5. La víctima pertenezca a pueblo indígena u
excónyuge, conviviente, exconviviente o tenga
originario.
hijos en común con la víctima o habite en el mismo
6. Cuando el agente, a sabiendas, favorezca
domicilio de la víctima, siempre que no medien
o promueva actos de explotación sexual violentos
relaciones contractuales o laborales.
que produzcan lesiones o ponga en peligro grave la
3. El proxenetismo sea un medio de subsistencia
integridad o la vida de quien realice la explotación
del agente.
sexual.
4. La víctima esté en situación de abandono o
extrema necesidad económica. 7. Se derive de una situación de trata de
5. Exista pluralidad de personas en prostitución. personas.
6. La persona en prostitución tenga discapacidad, 8. El agente actúe como integrante de una
sea adulta mayor, padezca de una enfermedad banda o una organización criminal.
grave, pertenezca a un pueblo indígena u originario 9. La víctima esté en situación de abandono o
o presente cualquier situación de vulnerabilidad. de extrema necesidad económica.
7. Se produzca una lesión grave o se ponga en 10. La víctima tiene menos de catorce años.
peligro inminente la vida o la salud de la persona en
prostitución. La pena será de cadena perpetua:
8. El agente actúe como integrante de una banda
u organización criminal.” (*) Artículo modificado por 1. Si se causa la muerte de la víctima.
el Artículo 1 de la Ley N° 30963, publicada el 18 de 2. Si se lesiona gravemente su salud física o
junio de 2019. mental.
3. Si, a consecuencia de la explotación sexual,
“Artículo 181-A.- Promoción y favorecimiento la víctima menor de 14 años tiene acceso carnal
de la explotación sexual de niñas, niños y por vía vaginal, anal o bucal o realiza cualquier
adolescentes otro acto análogo con la introducción de un objeto
El que promueve, favorece o facilita la o parte del cuerpo por alguna de las dos primeras
explotación sexual de niña, niño o adolescente será vías.
reprimido con pena privativa de libertad no menor
de quince ni mayor de veinte años. En todos los casos se impone, además, la pena
El consentimiento brindado por el adolescente de inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1,
carece de efectos jurídicos. 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9,10 y 11.” (*) Artículo incorporado
Si quien favorece, directamente o a través de por el Artículo 2 de la Ley N° 28251, publicada el 8 de
un tercero, utiliza como medio una retribución junio de 2004 y modificado por el Artículo 1 de la Ley
o promesa de retribución, económica o de otra N° 30963, publicada el 18 de junio de 2019.
NORMAS LEGALES actualizadas 53
En los delitos comprendidos en los capítulos IX, 7. Utilizando el espectro radioeléctrico para
X y XI del presente título, el juzgado penal aplica, de la transmisión de señales de telecomunicación
oficio o a pedido de parte, la suspensión y extinción ilegales.
de la patria potestad conforme con los artículos 75 8. Sobre bien que constituya único medio de
y 77 del Código de los Niños y Adolescentes, según subsistencia o herramienta de trabajo de la víctima.
corresponda al momento procesal.” (*) Artículo 9. Sobre vehículo automotor, sus autopartes o
incorporado por el Artículo 2 de la Ley N° 30838, accesorios.
publicada el 4 de agosto de 2018. “10. Sobre bienes que forman parte de la
infraestructura o instalaciones de transportes
TÍTULO V de uso público, de sus equipos o elementos de
seguridad, o de prestación de servicios públicos de
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO saneamiento, electricidad o telecomunicaciones.”
(*) Numeral modificado por el Artículo 2 del Decreto
CAPÍTULO I Legislativo N° 1245, publicado el 6 de noviembre de
2016.
HURTO 11. En agravio de menores de edad, personas
con discapacidad, mujeres en estado de gravidez o
“Artículo 185.- Hurto simple adulto mayor.” (*) Artículo modificado por el Artículo 1
El que, para obtener provecho, se apodera de la Ley Nº 30076, publicada el 19 de agosto de 2013.
ilegítimamente de un bien mueble, total o “12. Sobre bienes que forman parte de la
parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde infraestructura o instalaciones públicas o privadas
se encuentra, será reprimido con pena privativa para la exploración, explotación, procesamiento,
de libertad no menor de uno ni mayor de tres refinación, almacenamiento, transporte,
años. Se equiparan a bien mueble la energía distribución, comercialización o abastecimiento de
eléctrica, el gas, los hidrocarburos o sus productos gas, de hidrocarburos o de sus productos derivados,
derivados, el agua y cualquier otra energía o conforme a la legislación de la materia.” (*) Numeral
elemento que tenga valor económico, así como el incorporado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo
espectro electromagnético y también los recursos N° 1245, publicado el 6 de noviembre de 2016.
pesqueros objeto de un mecanismo de asignación
de Límites Máximos de Captura por Embarcación.” “La pena será no menor de ocho ni mayor de
(*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto quince años cuando el agente actúa en calidad
Legislativo N° 1245, publicado el 6 de noviembre de de jefe, cabecilla o dirigente de una organización
2016. criminal destinada a perpetrar estos delitos.”
(*) Párrafo modificado por la Primera Disposición
“Artículo 186.- Hurto agravado Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 30077,
El agente será reprimido con pena privativa de publicada el 20 de agosto de 2013.
libertad no menor de tres ni mayor de seis años si
el hurto es cometido: “Artículo 186-A.- Dispositivos para asistir
a la decodificación de señales de satélite
1. Durante la noche. portadoras de programas
2. Mediante destreza, escalamiento, destrucción El que fabrique, ensamble, modifique, importe,
o rotura de obstáculos. exporte, venda, alquile o distribuya por otro medio
3. Con ocasión de incendio, inundación, un dispositivo o sistema tangible o intangible, cuya
naufragio, calamidad pública o desgracia particular función principal sea asistir en la decodificación
del agraviado. de una señal de satélite codificada portadora de
4. Sobre los bienes muebles que forman el programas, sin la autorización del distribuidor legal
equipaje del viajero. de dicha señal, será reprimido con pena privativa
5. Mediante el concurso de dos o más personas. de la libertad no menor de cuatro años ni mayor
de ocho años y con noventa a ciento ochenta días
La pena será no menor de cuatro ni mayor de multa.” (*) Artículo incorporado por el Artículo 1 de la
ocho años si el hurto es cometido: Ley N° 29316, publicada el 14 de enero de 2009.
aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en ovino, equino, caprino, porcino o auquénido, total
que se encuentra, empleando violencia contra la o parcialmente ajeno, aunque se trate de un solo
persona o amenazándola con un peligro inminente animal, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra,
para su vida o integridad física será reprimido con será reprimido con pena privativa de libertad no
pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor menor de uno ni mayor de tres años.
de ocho años.” (*) Artículo modificado por el Artículo Si concurre alguna de las circunstancias
1 de la Ley Nº 27472, publicada el 5 de junio de 2001. previstas en los incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del primer
párrafo del Artículo 186, la pena será privativa
“Artículo 189.- Robo agravado de libertad no menor de tres ni mayor de seis
La pena será no menor de doce ni mayor de años.
veinte años si el robo es cometido: Si el delito es cometido conforme a los incisos
2, 4 y 5 del segundo párrafo del Artículo 186, la
1. En inmueble habitado. pena será no menor de cuatro ni mayor de diez
2. Durante la noche o en lugar desolado. años.
3. A mano armada. La pena será no menor de 8 ni mayor de 15
4. Con el concurso de dos o más personas.
años cuando el agente actúa en calidad de jefe,
5. En cualquier medio de locomoción de
cabecilla o dirigente de una organización destinada
transporte público o privado de pasajeros o de
a perpetrar estos delitos.
carga, terminales terrestres, ferroviarios, lacustres
y fluviales, puertos, aeropuertos, restaurantes y
Hurto de uso de ganado
afines, establecimientos de hospedaje y lugares
de alojamiento, áreas naturales protegidas, fuentes
de agua minero-medicinales con fines turísticos, Artículo 189-B.- El que sustrae ganado ajeno,
bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural con el fin de hacer uso momentáneo y lo devuelve,
de la Nación y museos. directa o indirectamente en un plazo no superior a
6. Fingiendo ser autoridad o servidor público setentidós horas, será reprimido con pena privativa
o trabajador del sector privado o mostrando de libertad no mayor de un año o de prestación de
mandamiento falso de autoridad. servicios a la comunidad no mayor de cincuenta
7. En agravio de menores de edad, personas jornadas. Si la devolución del animal se produce
con discapacidad, mujeres en estado de gravidez luego de transcurrido dicho plazo, será aplicable el
o adulto mayor. artículo anterior.
8. Sobre vehículo automotor, sus autopartes o
accesorios. Robo de ganado
La pena será no menor de veinte ni mayor de Artículo 189-C.- El que se apodera ilegítimamente
treinta años si el robo es cometido: de ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino
o auquénido, total o parcialmente ajeno, aunque
1. Cuando se cause lesiones a la integridad se trate de un solo animal, sustrayéndolo del lugar
física o mental de la víctima. donde se encuentra, empleando violencia contra la
2. Con abuso de la incapacidad física o mental persona o amenazándola con un peligro inminente
de la víctima o mediante el empleo de drogas, para su vida o integridad física, será reprimido con
insumos químicos o fármacos contra la víctima. pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor
3. Colocando a la víctima o a su familia en grave de ocho años.
situación económica. La pena será privativa de libertad no menor
4. Sobre bienes de valor científico o que integren de cinco ni mayor de quince años si el delito se
el patrimonio cultural de la Nación. (*) Artículo comete con el concurso de dos o más personas,
modificado por el Artículo 1 de la Ley Nº 30076, o el agente hubiere inferido lesión grave a otro o
publicada el 19 de agosto de 2013. portando cualquier clase de arma o de instrumento
que pudiere servir como tal.
“La pena será de cadena perpetua cuando Si la violencia o amenaza fuesen insignificantes,
el agente actúe en calidad de integrante de una
la pena será disminuida en un tercio.
organización criminal, o si, como consecuencia
La pena será no menor de diez ni mayor de
del hecho, se produce la muerte de la víctima o
veinte años si el delito cometido conforme a los
se le causa lesiones graves a su integridad física
incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del segundo párrafo del artículo
o mental.” (*) Párrafo modificado por la Primera
189.
Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley
Nº 30077, publicada el 20 de agosto de 2013.
La pena será no menor de quince ni mayor
de venticinco años si el agente actúa en calidad
“CAPÍTULO II “A” de jefe, cabecilla o dirigente de una organización
destinada a perpetrar estos delitos.
ABIGEATO En los casos de concurso con delitos contra
la vida, el cuerpo y la salud, la pena se aplica
Hurto de ganado sin perjuicio de otra más grave que pudiera
corresponder en cada caso.” (*) Capítulo II “A”
Artículo 189-A.- El que, para obtener provecho, incorporado por el Artículo 1 de la Ley Nº 26326,
se apodera ilegítimamente de ganado vacuno, publicada el 4 de junio de 1994.
56 NORMAS LEGALES actualizadas
suministra información que haya conocido por b) El rehén es persona con discapacidad y el
razón o con ocasión de sus funciones, cargo u agente se aprovecha de esta circunstancia.
oficio o proporciona deliberadamente los medios c) Si la víctima resulta con lesiones graves o
para la perpetración del delito. muere durante o como consecuencia de dicho acto.
El que mediante violencia o amenaza, toma d) El agente se vale de menores de edad.”
locales, obstaculiza vías de comunicación o impide (*) Artículo modificado por el Artículo Único del
el libre tránsito de la ciudadanía o perturba el Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 de
normal funcionamiento de los servicios públicos o setiembre de 2015.
la ejecución de obras legalmente autorizadas, con
el objeto de obtener de las autoridades cualquier Chantaje
beneficio o ventaja económica indebida u otra
ventaja de cualquier otra índole, será sancionado Artículo 201.- El que, haciendo saber a otro que
con pena privativa de libertad no menor de cinco ni se dispone a publicar, denunciar o revelar un hecho
mayor de diez años. o conducta cuya divulgación puede perjudicarlo
El funcionario público con poder de decisión personalmente o a un tercero con quien esté
o el que desempeña cargo de confianza o de estrechamente vinculado, trata de determinarlo o lo
dirección que, contraviniendo lo establecido en el determina a comprar su silencio, será reprimido con
artículo 42 de la Constitución Política del Perú, pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor
participe en una huelga con el objeto de obtener de seis años y con ciento ochenta a trescientos
para sí o para terceros cualquier beneficio o sesenticinco días-multa.
ventaja económica indebida u otra ventaja de
cualquier otra índole, será sancionado con CAPÍTULO VIII
inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del
artículo 36 del Código Penal. USURPACIÓN
La pena será no menor de quince ni mayor de
veinticinco años e inhabilitación conforme a los “Artículo 202.- Usurpación
numerales 4 y 6 del artículo 36, si la violencia o Será reprimido con pena privativa de libertad no
amenaza es cometida: menor de dos ni mayor de cinco años:
a) A mano armada, o utilizando artefactos 1. El que, para apropiarse de todo o en parte
explosivos o incendiarios.
de un inmueble, destruye o altera los linderos del
b) Participando dos o más personas; o,
mismo.
c) Contra el propietario, responsable o contratista
2. El que, con violencia, amenaza, engaño
de la ejecución de una obra de construcción civil
o abuso de confianza, despoja a otro, total o
pública o privada, o de cualquier modo, impidiendo,
parcialmente, de la posesión o tenencia de un
perturbando, atentando o afectando la ejecución de
inmueble o del ejercicio de un derecho real.
la misma.
3. El que, con violencia o amenaza, turba la
d) Aprovechando su condición de integrante de
posesión de un inmueble.
un sindicato de construcción civil.
e) Simulando ser trabajador de construcción 4. El que, ilegítimamente, ingresa a un
civil. inmueble, mediante actos ocultos, en ausencia
del poseedor o con precauciones para asegurarse
Si el agente con la finalidad de obtener una el desconocimiento de quienes tengan derecho a
ventaja económica indebida o de cualquier otra oponerse.
índole, mantiene en rehén a una persona, la pena
será no menor de veinte ni mayor de treinta años. La violencia a la que se hace referencia en los
La pena será privativa de libertad no menor de numerales 2 y 3 se ejerce tanto sobre las personas
treinta años, cuando en el supuesto previsto en el como sobre los bienes.” (*) Artículo modificado
párrafo anterior: por el Artículo 1 de la Ley Nº 30076, publicada el
19 de agosto de 2013.
a) Dura más de veinticuatro horas.
b) Se emplea crueldad contra el rehén. Desvío ilegal del curso de las aguas
c) El agraviado ejerce función pública o privada
o es representante diplomático. Artículo 203.- El que, con el fin de obtener
d) El rehén adolece de enfermedad grave. para sí o para otro un provecho ilícito con perjuicio
e) Es cometido por dos o más personas. de tercero, desvía el curso de las aguas públicas
f) Se causa lesiones leves a la víctima. o privadas, impide que corran por su cauce o las
utiliza en una cantidad mayor de la debida, será
La pena prevista en el párrafo anterior se impone reprimido con pena privativa de libertad no menor
al agente que, para conseguir sus cometidos de uno ni mayor de tres años.
extorsivos, usa armas de fuego o artefactos
explosivos. “Artículo 204.- Formas agravadas de
La pena será de cadena perpetua cuando: usurpación
La pena privativa de libertad será no menor de
a) El rehén es menor de edad o mayor de cinco ni mayor de doce años e inhabilitación según
setenta años. corresponda, cuando la usurpación se comete:
NORMAS LEGALES actualizadas 59
d. Publique separadamente varias obras, cuando “d. Se fabrique, ensamble, importe, exporte,
la autorización se haya conferido para publicarlas modifique, venda, alquile, ofrezca para la venta
en conjunto; o las publique en conjunto, cuando o alquiler, o ponga de cualquier otra manera
solamente se le haya autorizado la publicación de en circulación dispositivos, sistemas tangibles
ellas en forma separada.” (*) Artículo modificado por o intangibles, esquemas o equipos capaces de
el Artículo 1 de la Ley N° 27729, publicada el 24 de soslayar otro dispositivo destinado a impedir o
mayo de 2002. restringir la realización de copias de obras, o a
menoscabar la calidad de las copias realizadas, o
“Artículo 217.- Reproducción, difusión, capaces de permitir o fomentar la recepción de un
distribución y circulación de la obra sin la programa codificado, radiodifundido o comunicado
autorización del autor en otra forma al público, por aquellos que no están
Será reprimido con pena privativa de libertad autorizados para ello.” (*) Inciso modificado por
no menor de dos ni mayor de seis años y con el Artículo 1 de la Ley N° 29263, publicada el 2 de
treinta a noventa días-multa, el que con respecto octubre de 2008.
a una obra, una interpretación o ejecución artística, e. Se inscriba en el Registro del Derecho de
un fonograma o una emisión o transmisión de Autor la obra, interpretación, producción o emisión
radiodifusión, o una grabación audiovisual o ajenas, o cualquier otro tipo de bienes intelectuales,
una imagen fotográfica expresada en cualquier como si fueran propios, o como de persona distinta
forma, realiza alguno de los siguientes actos sin la del verdadero titular de los derechos.” (*) Artículo
autorización previa y escrita del autor o titular de modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28289,
los derechos: publicada el 20 de julio de 2004.
e. Si el agente que comete cualquiera de los comunique o ponga a disposición del público
delitos previstos en el presente capítulo, posee copias de las obras, interpretaciones o ejecuciones
la calidad de funcionario o servidor público.” o fonogramas, a sabiendas que la información
(*) Artículo modificado por la Tercera Disposición sobre gestión de derechos ha sido suprimida o
Final del Decreto Legislativo Nº 822, publicado el 24 alterada sin autorización.” (*) Artículo incorporado
de abril de 1996. por el Artículo 2 de la Ley N° 29263, publicada el 2 de
octubre de 2008.
“Artículo 220-A.- Elusión de medida
tecnológica efectiva “Artículo 220-E.- Etiquetas, carátulas o
El que, con fines de comercialización u otro empaques
tipo de ventaja económica, eluda sin autorización El que fabrique, comercialice, distribuya,
cualquier medida tecnológica efectiva que utilicen almacene, transporte, transfiera o de otra
los productores de fonogramas, artistas, intérpretes manera disponga con fines comerciales u otro
o ejecutantes, así como los autores de cualquier tipo de ventaja económica etiquetas o carátulas
obra protegida por derechos de propiedad no auténticas adheridas o diseñadas para ser
intelectual, será reprimido con pena privativa de adheridas a un fonograma, copia de un programa
libertad no mayor de dos años y de diez a sesenta de ordenador, documentación o empaque de un
días multa. (*) Artículo incorporado por el Artículo 2 programa de ordenador o a la copia de una obra
de la Ley N° 29263, publicada el 2 de octubre de 2008 cinematográfica o cualquier otra obra audiovisual,
y modificado por el Artículo 2 de la Ley N° 29316, será reprimido con pena privativa de libertad no
publicada el 14 de enero de 2009. menor de tres años ni mayor de seis años y de y
de sesenta a ciento veinte días multa.” (*) Artículo
“Artículo 220-B.- Productos destinados a la incorporado por el Artículo 2 de la Ley N° 29263,
elusión de medidas tecnológicas publicada el 2 de octubre de 2008 y modificado por
El que, con fines de comercialización u otro tipo el Artículo 2 de la Ley N° 29316, publicada el 14 de
de ventaja económica, fabrique, importe, distribuya, enero de 2009.
ofrezca al público, proporcione o de cualquier
manera comercialice dispositivos, productos “Artículo 220-F.- Manuales, licencias u otra
o componentes destinados principalmente a documentación, o empaques no auténticos
eludir una medida tecnológica que utilicen los relacionados a programas de ordenador
productores de fonogramas, artistas intérpretes o El que elabore, comercialice, distribuya,
ejecutantes, así como los autores de cualquier obra almacene, transporte, transfiera o de otra manera
protegida por derechos de propiedad intelectual, disponga con fines comerciales u otro tipo de
será reprimido con pena privativa de libertad no ventaja económica manuales, licencias u otro tipo
mayor de dos años y de diez a sesenta días-multa.” de documentación, o empaques no auténticos para
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley un programa de ordenador, será reprimido con
N° 29263, publicada el 2 de octubre de 2008. pena privativa de libertad no menor de cuatro años
ni mayor de seis años y de sesenta a ciento veinte
“Artículo 220-C.- Servicios destinados a la días multa”. (*) Artículo incorporado por el Artículo
elusión de medidas tecnológicas 2 de la Ley N° 29263, publicada el 2 de octubre de
El que, con fines de comercialización u otro tipo 2008 y modificado por el Artículo 2 de la Ley N° 29316,
de ventaja económica, brinde u ofrezca servicios publicada el 14 de enero de 2009
al público destinados principalmente a eludir
una medida tecnológica efectiva que utilicen los “Artículo 221.- Incautación preventiva y
productores de fonogramas, artistas intérpretes o comiso definitivo
ejecutantes, así como los autores de cualquier obra En los delitos previstos en este capítulo se
protegida por derechos de propiedad intelectual, procederá a la incautación preventiva de los
será reprimido con pena privativa de libertad no ejemplares y materiales, de los aparatos o medios
mayor de dos años y de diez a sesenta días-multa.” utilizados para la comisión del ilícito y, de ser el caso,
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley de los activos y cualquier evidencia documental,
N° 29263, publicada el 2 de octubre de 2008. relacionados al ilícito penal.
De ser necesario, el Fiscal pedirá autorización
“Artículo 220-D.- Delitos contra la información al Juez para leer la documentación que se halle
sobre gestión de derechos en el lugar de la intervención, en ejecución de
El que, sin autorización y con fines de cuya autorización se incautará la documentación
comercialización u otro tipo de ventaja económica, vinculada con el hecho materia de investigación.
suprima o altere, por sí o por medio de otro, Para la incautación no se requerirá identificar
cualquier información sobre gestión de derechos, individualmente la totalidad de los materiales,
será reprimido con pena privativa de libertad no siempre que se tomen las medidas necesarias para
mayor de dos años y de diez a sesenta días-multa. que durante el proceso judicial se identifiquen la
La misma pena será impuesta al que distribuya totalidad de los mismos. En este acto participará el
o importe para su distribución información sobre representante del Ministerio Público.
gestión de derechos, a sabiendas que esta ha Asimismo, el Juez, a solicitud del Ministerio
sido suprimida o alterada sin autorización; o Público, ordenará el allanamiento o descerraje del
distribuya, importe para su distribución, transmita, local donde se estuviere cometiendo el ilícito penal.
64 NORMAS LEGALES actualizadas
b. Si el agente que comete cualquiera de los culturales previamente declarados como tales,
delitos previstos en el presente capítulo, posee la distintos a los de la época prehispánica, o no los
calidad de funcionario o servidor público. retorna al país de conformidad con la autorización
que le fue concedida, será reprimido con pena
TÍTULO VIII privativa de libertad no menor de dos ni mayor de
cinco años y con noventa a ciento ochenta días-
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL multa.” (*) Artículo modificado por el Artículo Único de
la Ley Nº 27244, publicada el 26 de diciembre de 1999.
CAPÍTULO ÚNICO
Decomiso
DELITOS CONTRA LOS BIENES CULTURALES
“Artículo 231.- Las penas previstas en este
“Artículo 226.- Atentados contra monumentos capítulo, se imponen sin perjuicio del decomiso
arqueológicos en favor del Estado, de los materiales, equipos y
El que se asienta, depreda o el que, sin vehículos empleados en la comisión de los delitos
autorización, explora, excava o remueve contra el patrimonio cultural, así como de los bienes
monumentos arqueológicos prehispánicos, sin culturales obtenidos indebidamente, sin perjuicio de
importar la relación de derecho real que ostente la reparación civil a que hubiere lugar.” (*) Artículo
sobre el terreno donde aquél se ubique, siempre modificado por el Artículo Unico de la Ley Nº 27244,
que conozca el carácter de patrimonio cultural del publicada el 26 de diciembre de 1999.
bien, será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de tres ni mayor de seis años y con ciento TÍTULO IX
veinte a trescientos sesenta y cinco días multa.”
(*) Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO
Nº 28567, publicada el 2 de julio de 2005.
CAPÍTULO I
Inducción a la comisión de atentados contra
yacimientos arqueológicos ABUSO DEL PODER ECONÓMICO
Artículo 227.- El que promueve, organiza, “Artículo 232.- El que abusa de su posición
financia o dirige grupos de personas para la dominante en el mercado, o el que participa en
comisión de los delitos previstos en el artículo 226, prácticas y acuerdos restrictivos en la actividad
será reprimido con pena privativa de libertad no productiva, mercantil o de servicios con el
menor de tres ni mayor de ocho años y con ciento objeto de impedir, restringir o distorsionar la libre
ochenta a trescientos sesenticinco días- multa.
competencia, será reprimido con una pena privativa
de libertad no menor de dos ni mayor de seis años,
“Artículo 228.- Extracción ilegal de bienes
con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
culturales
días multa e inhabilitación conforme al artículo 36,
El que destruye, altera, extrae del país o
incisos 2 y 4”. (*) Articulo modificado por el Artículo 1
comercializa bienes del patrimonio cultural
de la Ley N° 31040 publicada el 29 de agosto de 2020.
prehispánico o no los retorna de conformidad con
la autorización que le fue concedida, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de tres CAPÍTULO II
ni mayor de ocho años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días multa. ACAPARAMIENTO, ESPECULACIÓN,
En el caso que el agente sea un funcionario o ADULTERACIÓN
servidor público con deberes de custodia de los
bienes, la pena será no menor de cinco ni mayor de Acaparamiento
diez años.” (*) Artículo modificado por el Artículo Único
de la Ley Nº 28567, publicada el 2 de julio de 2005. “Artículo 233.- El que provoca escasez o
desabastecimiento de bienes y servicios esenciales
Omisión de deberes de funcionarios públicos para la vida y la salud de las personas, mediante
la sustracción o acaparamiento, con la finalidad
Artículo 229.- Las autoridades políticas, de alterar los precios habituales en su beneficio, y
administrativas, aduaneras, municipales y miembros con perjuicio de los consumidores, será reprimido
de la Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional que, con pena privativa de libertad no menor de cuatro
omitiendo los deberes de sus cargos, intervengan o ni mayor de seis años y con ciento ochenta a
faciliten la comisión de los delitos mencionados en trescientos sesenta y cinco días-multa”. (*) Articulo
este Capítulo, serán reprimidos con pena privativa de modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 31040
libertad no menor de tres ni mayor de seis años, con publicada el 29 de agosto de 2020.
treinta a noventa días-multa e inhabilitación no menor
de un año, conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 3. Especulación y alteración de pesos y medidas
Si el agente obró por culpa, la pena será privativa
de libertad no mayor de dos años. “Artículo 234.- El productor, fabricante,
proveedor o comerciante que incrementa los
Destrucción, alteración o extracción precios de bienes y servicios habituales, que son
de bienes culturales esenciales para la vida o salud de la persona,
utilizando prácticas ilícitas que no se sustente
“Artículo 230.- El que destruye, altera, extrae en una real estructura de costos y el correcto
del país o comercializa, sin autorización, bienes funcionamiento del mercado, aprovechando
66 NORMAS LEGALES actualizadas
una situación de mayor demanda por causas de público, la pena será no menor de tres ni mayor de
emergencia, conmoción o calamidad pública será ocho años.” (*) Artículo modificado por el Artículo 3
reprimido con pena privativa de libertad no menor de la Ley N° 27776, publicada el 9 de julio de 2002
de dos ni mayor de seis años y con ciento ochenta
a trescientos sesenta y cinco días multa. CAPÍTULO IV
Si la especulación se comete durante un estado
de emergencia, declarado por el Presidente de la DE OTROS DELITOS ECONÓMICOS
República, la pena privativa de la libertad será no
menor de cuatro ni mayor de ocho años y con ciento Artículo 238.- (*) Artículo derogado por la
ochenta a trescientos sesenta y cinco días multa”. Segunda Disposición Derogatoria del Decreto
(*) Párrafo modificado por el Artículo 2 de la Ley Legislativo N° 1044, publicado el 26 de junio de 2008.
N° 31040 publicada el 29 de agosto de 2020. Artículo 239.- (*) Artículo derogado por la
El que, injustificadamente vende bienes, o presta Segunda Disposición Derogatoria del Decreto
servicios a precio superior al que consta en las Legislativo N° 1044, publicado el 26 de junio de 2008.
etiquetas, rótulos, letreros o listas elaboradas por Artículo 240.- (*) Artículo derogado por la
el propio vendedor o prestador de servicios, será Segunda Disposición Derogatoria del Decreto
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de Legislativo N° 1044, publicado el 26 de junio de 2008.
un año y con noventa a ciento ochenta días-multa.
El que vende bienes que, por unidades tiene Fraude en remates, licitaciones
cierto peso o medida, cuando dichos bienes sean y concursos públicos
inferiores a estos pesos o medidas, será reprimido
con pena privativa de libertad no mayor de un año y Artículo 241.- Serán reprimidos con pena
con noventa a ciento ochenta días-multa. privativa de libertad no mayor de tres años o con
El que vende bienes contenidos en embalajes ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-
o recipientes cuyas cantidades sean inferiores a multa quienes practiquen las siguientes acciones:
los mencionados en ellos, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de un año y con 1. Solicitan o aceptan dádivas o promesas para
noventa a ciento ochenta días-multa. no tomar parte en un remate público, en una licitación
pública o en un concurso público de precios.
Adulteración 2. Intentan alejar a los postores por medio de
amenazas, dádivas, promesas o cualquier otro
“Artículo 235.- El que altera o modifica la artificio.
calidad, cantidad, peso o medida de algún bien, en 3. (*) Numeral derogado por el inciso b) de la
perjuicio del consumidor, será reprimido con pena Segunda Disposición Complementaria y Derogatoria
privativa de la libertad no menor de uno ni mayor del Decreto Legislativo N° 1034, publicado el 25 de
de tres años y con noventa a ciento ochenta días- junio de 2008.
multa.
Si la adulteración se comete durante situación Si se tratare de concurso público de precios o
de conmoción, calamidad pública o estado de de licitación pública, se impondrá además al agente
emergencia oficialmente declarado, la pena o a la empresa o persona por él representada, la
privativa de la libertad será no menor de cuatro suspensión del derecho a contratar con el Estado por
ni mayor de seis años y con ciento ochenta a un período no menor de tres ni mayor de cinco años.
trescientos sesenta y cinco días multa”. (*) Articulo
modificado por el Artículo 2 de la Ley N° 31040 “Artículo 241-A.- Corrupción en el ámbito
publicada el 29 de agosto de 2020. privado
El socio, accionista, gerente, director,
Artículo 236.- (*) Artículo derogado por la Única administrador, representante legal, apoderado,
Disposición Derogatoria Final de la Ley N° 31040 empleado o asesor de una persona jurídica de
publicada el 29 de agosto de 2020. derecho privado, organización no gubernamental,
asociación, fundación, comité, incluidos los entes
CAPÍTULO III no inscritos o sociedades irregulares, que directa
o indirectamente acepta, reciba o solicita donativo,
VENTA ILÍCITA DE MERCADERÍAS promesa o cualquier otra ventaja o beneficio indebido
de cualquier naturaleza, para sí o para un tercero
Venta ilegal de mercaderías para realizar u omitir un acto que permita favorecer
a otro en la adquisición o comercialización de
“Artículo 237.- El que pone en venta o negocia de bienes o mercancías, en la contratación de servicios
cualquier manera bienes recibidos para su distribución comerciales o en las relaciones comerciales, será
gratuita, será reprimido con pena privativa de libertad reprimido con pena privativa de libertad no mayor de
no menor de dos ni mayor de seis años. cuatro años e inhabilitación conforme al inciso 4 del
La pena será no menor de tres años ni mayor de artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a
seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1), trescientos sesenta y cinco días-multa.
2) y 3) del Artículo 36, cuando el agente transporta Será reprimido con las mismas penas
o comercializa sin autorización bienes fuera del previstas en el párrafo anterior quien, directa o
territorio en el que goza de beneficios provenientes indirectamente, prometa, ofrezca o conceda a
de tratamiento tributario especial. Si el delito se accionistas, gerentes, directores, administradores,
comete en época de conmoción o calamidad representantes legales, apoderados, empleados
pública, o es realizado por funcionario o servidor o asesores de una persona jurídica de derecho
NORMAS LEGALES actualizadas 67
crédito que solo opera con sus socios y que no está de una empresa auditora, de una clasificadora de
autorizada a captar recursos del público u operar riesgo u otra que preste servicios a alguna de las
con terceros, inscrita en el Registro Nacional de empresas antes señaladas, o si es funcionario
Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas del Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco
a Captar Recursos del Público, es reprimido con Central de Reserva del Perú, la Superintendencia
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni de Banca, Seguros y AFP o la Superintendencia del
mayor de diez años y con trescientos sesenticinco Mercado de Valores.
a setecientos treinta días-multa. La pena prevista en el párrafo anterior se aplica
Los accionistas, asociados, directores, gerentes también a los ex funcionarios del Ministerio de
y funcionarios de la institución que cooperen en la Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva
ejecución del delito, serán reprimidos con la misma del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y
pena señalada en el párrafo anterior y, además, con AFP o la Superintendencia del Mercado de Valores,
inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y siempre que hayan cometido delito dentro de los
4.” (*) Artículo modificado por el Artículo 13 de seis años posteriores a la fecha de su cese”. (*)
la Ley N° 30822, publicada el 19 de julio de 2018. Artículo modificado por el Artículo 13 de la Ley
N° 30822, publicada el 19 de julio de 2018.
Condicionamiento de créditos
Omisión de las provisiones específicas
Artículo 248.- Los directores, gerentes,
administradores o funcionarios de las instituciones Artículo 250.- Los directores, administradores,
bancarias, financieras y demás que operan con gerentes y funcionarios, accionistas o asociados
fondos del público que condicionan, en forma de las instituciones bancarias, financieras y demás
directa o indirecta, el otorgamiento de créditos a la que operan con fondos del público supervisada
entrega por parte del usuario de contraprestaciones por la Superintendencia de Banca y Seguros u
indebidas, serán reprimidos con pena privativa de otra entidad de regulación y control que hayan
libertad no menor de uno ni mayor de tres años y omitido efectuar las provisiones específicas para
con noventa a ciento ochenta días-multa. créditos calificados como dudosos o pérdida u otros
activos sujetos igualmente a provisión, inducen a la
“Pánico Financiero aprobación del órgano social pertinente, a repartir
dividendos o distribuir utilidades bajo cualquier
Artículo 249.- El que a sabiendas produce modalidad o capitalizar utilidades, serán reprimidos
alarma en la población propalando noticias falsas con pena privativa de libertad no menor de uno
atribuyendo a una empresa del sistema financiero, ni mayor de tres años y con ciento ochenta a
a una empresa del sistema de seguros, a una trescientos sesenticinco días-multa.
sociedad administradora de fondos mutuos de
inversión en valores o de fondos de inversión, a una Desvío fraudulento de crédito promocional
administradora privada de fondos de pensiones
u otra que opere con fondos del público, o a una Artículo 251.- El que aplica o desvía
cooperativa de ahorro y crédito que solo opera fraudulentamente un crédito promocional hacia una
con sus socios y que no está autorizada a captar finalidad distinta a la que motivó su otorgamiento,
recursos del público u operar con terceros, inscrita será reprimido con pena privativa de libertad no
en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro mayor de dos años.
y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del
Público, cualidades o situaciones de riesgo que Uso indebido de información
generen el peligro de retiros masivos de depósitos privilegiada - Formas agravadas
o el traslado o la redención de instrumentos
financieros de ahorro o de inversión, es reprimido “Artículo 251-A.- El que obtiene un beneficio
con pena privativa de la libertad no menor de o se evita un perjuicio de carácter económico en
tres ni mayor de seis años y con ciento ochenta a forma directa o a través de terceros, mediante el
trescientos sesenta y cinco días-multa. uso de información privilegiada, será reprimido con
La pena es no menor de cuatro ni mayor de pena privativa de la libertad no menor de uno (1) ni
ocho años y de trescientos sesenta a setecientos mayor de cinco (5) años.
veinte días-multa si el agente es miembro del Si el delito a que se refiere el párrafo anterior es
directorio o consejo de administración, gerente o cometido por un director, funcionario o empleado
funcionario de una empresa del sistema financiero, de una Bolsa de Valores, de un agente de
de una empresa del sistema de seguros, de una intermediación, de las entidades supervisoras de
sociedad administradora de fondos mutuos de los emisores, de las clasificadoras de riesgo, de
inversión en valores o de fondos de inversión, de las administradoras de fondos mutuos de inversión
una administradora privada de fondos de pensiones en valores, de las administradoras de fondos de
u otra que opere con fondos del público, o de una inversión, de las administradoras de fondos de
cooperativa de ahorro y crédito que solo opera pensiones, así como de las empresas bancarias,
con sus socios y que no está autorizada a captar financieras o de seguros, la pena no será menor
recursos del público u operar con terceros, inscrita de cinco (5) ni mayor de siete (7) años.” (*) Artículo
en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro incorporado por la Novena Disposición Final del
y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Decreto Legislativo Nº 861, publicado el 22 de octubre
Público; o si es miembro del directorio o gerente de 1996.
70 NORMAS LEGALES actualizadas
por la autoridad o modificados sin conocimiento de explosión o liberando cualquier clase de energía,
ésta. será reprimido con pena privativa de libertad no
3. Ocultar la producción o existencia de estas menor de tres ni mayor de diez años.
mercaderías.
“Artículo 273-A.- Producción de peligro en el
“Comercio Clandestino servicio público de transporte de pasajeros
El que presta el servicio público de transportes
Artículo 272.- Será reprimido con pena privativa de pasajeros y/o el que conduce vehículos de
de libertad no menor de 1 (un) año ni mayor de dicho servicio, con o sin habilitación otorgada por
3 (tres) años y con 170 (ciento setenta) a 340 la autoridad competente, que pueda generar un
(trescientos cuarenta) días-multa, el que: peligro para la vida, la salud o la integridad física
de las personas al no cumplir con los requisitos de
1. Se dedique a una actividad comercial sujeta ley para circular y que, además, dicho vehículo no
a autorización sin haber cumplido los requisitos que cuente con el correspondiente Seguro Obligatorio
exijan las leyes o reglamentos. de Accidentes de Tránsito vigente o no haya
2. Emplee, expenda o haga circular mercaderías pasado la última inspección técnica vehicular,
y productos sin el timbre o precinto correspondiente, será reprimido con pena privativa de libertad no
cuando deban llevarlo o sin acreditar el pago del menor de uno (1) ni mayor de tres (3) años e
tributo. inhabilitación conforme al artículo 36, inciso 7.”
3. Utilice mercaderías exoneradas de tributos en (*) Artículo incorporado por la Sexta Disposición
fines distintos de los previstos en la ley exonerativa Complementaria Modificatoria del Decreto de
respectiva. Urgencia N° 019-2020, publicado el 24 de enero de
4. Evada el control fiscal en la comercialización, 2020.
transporte o traslado de bienes sujetos a control y
fiscalización dispuesto por normas especiales. “Artículo 274.- Conducción en estado de
5. Utilice rutas distintas a las rutas fiscales ebriedad o drogadicción
en el transporte o traslado de bienes, insumos o El que encontrándose en estado de ebriedad,
productos sujetos a control y fiscalización. con presencia de alcohol en la sangre en
proporción mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo
“En los supuestos previstos en los incisos el efecto de drogas tóxicas, estupefacientes,
3), 4) y 5) constituyen circunstancias agravantes sustancias psicotrópicas o sintéticas, conduce,
sancionadas con pena privativa de libertad no opera o maniobra vehículo motorizado, será
menor de cinco ni mayor de ocho años y con reprimido con pena privativa de la libertad no
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta menor de seis meses ni mayor de dos años o con
días-multa, cuando cualquiera de las conductas prestación de servicios comunitarios de cincuenta
descritas se realice:” (*) Párrafo modificado por la y dos a ciento cuatro jornadas e inhabilitación,
Primera Disposición Complementaria Modificatoria conforme al artículo 36 inciso 7).
de la Ley Nº 30077, publicada el 20 de agosto de Cuando el agente presta servicios de transporte
2013. público de pasajeros, mercancías o carga en
general, encontrándose en estado de ebriedad, con
a) Por el Consumidor Directo de acuerdo con lo presencia de alcohol en la sangre en proporción
dispuesto en las normas tributarias; superior de 0.25 gramos-litro, o bajo el efecto
b) Utilizando documento falso o falsificado; o de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias
“c) Por una organización criminal;” psicotrópicas o sintéticas, la pena privativa de
(*) Literal modificado por la Primera Disposición libertad será no menor de uno ni mayor de tres
Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 30077, años o con prestación de servicios comunitarios de
publicada el 20 de agosto de 2013. setenta a ciento cuarenta jornadas e inhabilitación
d) En los supuestos 4) y 5), si la conducta se conforme al artículo 36, inciso 7).” (*) Artículo
realiza en dos o más oportunidades dentro de modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 29439,
un plazo de 10 años.” (*) Artículo modificado por publicada el 19 de noviembre de 2009.
la Tercera Disposición Complementaria Final del
Decreto Legislativo Nº 1103, publicado el 4 de marzo “Artículo 274-A.- Manipulación en estado de
de 2012. ebriedad o drogadicción
El que encontrándose en estado de ebriedad,
TÍTULO XII con presencia de alcohol en la sangre en proporción
mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA estupefacientes, drogas tóxicas, sustancias
psicotrópicas o sintéticas, opera o maniobra
CAPÍTULO I instrumento, herramienta, máquina u otro análogo
que represente riesgo o peligro, será reprimido
DELITOS DE PELIGRO COMÚN con pena privativa de la libertad no menor de seis
meses ni mayor de un año o treinta días-multa
Peligro por medio de incendio o explosión como mínimo a cincuenta días-multa como máximo
e inhabilitación, conforme al artículo 36, inciso 4).”
Artículo 273.- El que crea un peligro común (*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley
para las personas o los bienes mediante incendio, N° 29439, publicada el 19 de noviembre de 2009.
NORMAS LEGALES actualizadas 73
ocho años:” (*) Artículo incorporado por el Artículo introducción al país o la propagación de una
5 de la Ley N° 28376, publicada el 10 de noviembre enfermedad o epidemia o de una epizootía o plaga,
de 2004. será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de seis meses ni mayor de tres años y con
“Artículo 288-C.- Producción o noventa a ciento ochenta días-multa.
comercialización de bebidas alcohólicas
ilegales Venta de animales de consumo peligroso
El que produce o comercializa bebidas alcohólicas
informales, adulteradas o no aptas para el consumo Artículo 293.- El que, en lugares públicos,
humano, según las definiciones señaladas en la Ley vende, preparados o no, animales alimentados
para Erradicar la Elaboración y Comercialización con desechos sólidos, contraviniendo leyes,
de Bebidas Alcohólicas Informales, Adulteradas o reglamentos o disposiciones establecidas, será
no Aptas para el Consumo Humano, será reprimido reprimido con pena privativa de libertad no menor
con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni de uno ni mayor de cuatro años y ciento ochenta a
mayor de ocho años.” (*) Artículo incorporado por la trescientos sesenticinco días-multa.
Única Disposición Complementaria Modificatoria de
la Ley Nº 29632, publicada el 17 de diciembre de 2010. “Artículo 294.- Suministro infiel de
productos farmacéuticos, dispositivos médicos
Propagación de enfermedad o productos sanitarios
peligrosa o contagiosa El que teniendo o no autorización para la venta
de productos farmacéuticos, dispositivos médicos
Artículo 289.- El que, a sabiendas, propaga una o productos sanitarios, a sabiendas, los entrega
enfermedad peligrosa o contagiosa para la salud de en especie, calidad o cantidad no correspondiente
las personas, será reprimido con pena privativa de a la receta médica o distinta de la declarada o
libertad no menor de tres ni mayor de diez años. convenida, será reprimido con pena privativa de
Si resultan lesiones graves o muerte y el agente libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.
pudo prever estos resultados, la pena será no Lo dispuesto en el párrafo precedente no será
menor de diez ni mayor de veinte años. aplicable cuando el químico farmacéutico proceda
conforme a lo dispuesto en el segundo párrafo del
“Artículo 290.- Ejercicio ilegal de la medicina
artículo 32 de la Ley 29459, Ley de los Productos
Será reprimido con pena privativa de libertad no
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
menor de un año ni mayor de cuatro años, el que
Sanitarios.” (*) Artículo modificado por el Artículo 1
simulando calidad de médico u otra profesión de las
de la Ley Nº 29675, publicada el 12 de abril de 2011.
ciencias médicas, que sin tener título profesional,
realiza cualquiera de las acciones siguientes:
“Artículo 294-A.- Falsificación, contaminación
o adulteración de productos farmacéuticos,
1. Anuncia, emite diagnósticos, prescribe,
administra o aplica cualquier medio supuestamente dispositivos médicos o productos sanitarios
destinado al cuidado de la salud, aunque obre de El que falsifica, contamina o adultera productos
modo gratuito. farmacéuticos, dispositivos médicos o productos
2. Expide dictámenes o informes destinados sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será
a sustentar el diagnóstico, la prescripción o la reprimido con pena privativa de libertad no menor
administración a que se refiere el inciso 1. de cuatro ni mayor de diez años y con ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días multa.
La pena será no menor de dos ni mayor de cuatro El que, a sabiendas, importa, comercializa,
años, si como consecuencia de las conductas almacena, transporta o distribuye en las condiciones
referidas en los incisos 1 y 2 se produjera alguna antes mencionadas productos farmacéuticos,
lesión leve; y no menor de cuatro ni mayor de ocho dispositivos médicos o productos sanitarios,
años, si la lesión fuera grave en la víctima. En será reprimido con la misma pena.” (*) Artículo
caso de muerte de la víctima, la pena privativa de incorporado por el Artículo 2 de la Ley Nº 29675,
la libertad será no menor de seis ni mayor de diez publicada el 12 de abril de 2011.
años.” (*) Artículo modificado por el Artículo Único de
la Ley Nº 28538, publicada el 7 de junio de 2005. “Artículo 294-B.- Comercialización de
productos farmacéuticos, dispositivos médicos
Ejercicio malicioso y desleal de la medicina o productos sanitarios sin garantía de buen
estado
Artículo 291.- El que, teniendo título, anuncia o El que vende, importa o comercializa
promete la curación de enfermedades a término fijo productos farmacéuticos, dispositivos médicos o
o por medios secretos o infalibles, será reprimido productos sanitarios luego de producida su fecha
con pena privativa de libertad no mayor de dos de vencimiento, o el que para su comercialización
años o con prestación de servicio comunitario de los almacena, transporta o distribuye en esa
veinte a cincuentidós jornadas. condición, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho
Violación de medicinas sanitarias años y con ciento ochenta a trescientos sesenta
y cinco días multa.” (*) Artículo incorporado por
Artículo 292.- El que viola las medidas el Artículo 2 de la Ley Nº 29675, publicada el 12 de
impuestas por la ley o por la autoridad para la abril de 2011.
NORMAS LEGALES actualizadas 77
descargas, emisiones, emisiones de gases tóxicos, cincuenta días-multa.” (*) Artículo modificado por
emisiones de ruido, filtraciones, vertimientos o el Artículo 3 de la Ley N° 29263, publicada el 2 de
radiaciones contaminantes en la atmósfera, el octubre de 2008.
suelo, el subsuelo, las aguas terrestres, marítimas
o subterráneas, que cause o pueda causar “Artículo 307.- Tráfico ilegal de residuos
perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o peligrosos
sus componentes, la calidad ambiental o la salud El que ingrese ilegalmente al territorio nacional,
ambiental, será reprimido con pena privativa de use, emplee, coloque, traslade o disponga sin la
libertad no menor de cuatro años ni mayor de seis debida autorización, residuos o desechos tóxicos
años y con cien a seiscientos días-multa. o peligrosos para el ambiente, resultantes de un
Si el agente actuó por culpa, la pena será proceso de producción, extracción, transformación,
privativa de libertad no mayor de tres años o utilización o consumo, será reprimido con
prestación de servicios comunitarios de cuarenta pena privativa de libertad no menor de cuatro
a ochenta jornadas.” (*) Artículo modificado por el años ni mayor de seis años y con trescientos a
Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1351, publicado cuatrocientos días-multa.” (*) Artículo modificado
el 7 de enero de 2017. por el Artículo 3 de la Ley N° 29263, publicada el 2 de
octubre de 2008.
Artículo 305.- Formas agravadas
La pena privativa de libertad será no menor de “Artículo 307-A.- Delito de minería ilegal
cuatro años ni mayor de siete años y con trescientos El que realice actividad de exploración,
a mil días-multa si el agente incurre en cualquiera extracción, explotación u otro acto similar de
de los siguientes supuestos: recursos minerales metálicos y no metálicos
sin contar con la autorización de la entidad
1. Falsea u oculta información sobre el hecho administrativa competente que cause o pueda
contaminante, la cantidad o calidad de las causar perjuicio, alteración o daño al ambiente y
descargas, emisiones, filtraciones, vertimientos o sus componentes, la calidad ambiental o la salud
radiaciones contaminantes referidos en el artículo ambiental, será reprimido con pena privativa de
304, a la autoridad competente o a la institución libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años
autorizada para realizar labores de fiscalización o y con cien a seiscientos días-multa.
auditoría ambiental. La misma pena será aplicada al que realice
2. Obstaculiza o impide la actividad fiscalizadora actividad de exploración, extracción, explotación
de auditoría ordenada por la autoridad administrativa u otro acto similar de recursos minerales
competente. metálicos y no metálicos que se encuentre fuera
3. Actúa clandestinamente en el ejercicio de su del proceso de formalización, que cause o pueda
actividad. causar perjuicio, alteración o daño al ambiente y
sus componentes, la calidad ambiental o la salud
Si por efecto de la actividad contaminante se ambiental.
producen lesiones graves o muerte, la pena será: Si el agente actuó por culpa, la pena será
privativa de libertad, no mayor de tres o con
1. Privativa de libertad no menor de cinco años prestación de servicios comunitarios de cuarenta
ni mayor de ocho años y con seiscientos a mil días- a ochenta jornadas.” (*) Artículo incorporado por
multa, en caso de lesiones graves. el Artículo Primero del Decreto Legislativo Nº 1102,
2. Privativa de libertad no menor de seis años ni publicado el 29 de febrero de 2012 y modificado por el
mayor de diez años y con setecientos cincuenta a Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1351, publicado
tres mil quinientos días-multa, en caso de muerte. el 7 de enero de 2017.
(*) Artículo modificado por el Artículo 3 de la Ley
N° 29263, publicada el 2 de octubre de 2008. “Artículo 307-B.- Formas agravadas
La pena será no menor de ocho años ni mayor
“Artículo 306.- Incumplimiento de las normas de diez años y con trescientos a mil días-multa,
relativas al manejo de residuos sólidos cuando el delito previsto en el anterior artículo se
El que, sin autorización o aprobación de la comete en cualquiera de los siguientes supuestos:
autoridad competente, establece un vertedero o
botadero de residuos sólidos que pueda perjudicar 1. En zonas no permitidas para el desarrollo de
gravemente la calidad del ambiente, la salud actividad minera.
humana o la integridad de los procesos ecológicos, 2. En áreas naturales protegidas, o en tierras de
será reprimido con pena privativa de libertad no comunidades nativas, campesinas o indígenas.
mayor de cuatro años. 3. Utilizando dragas, artefactos u otros
Si el agente actuó por culpa, la pena será instrumentos similares.
privativa de libertad no mayor de dos años. 4. Si el agente emplea instrumentos u objetos
Cuando el agente, contraviniendo leyes, capaces de poner en peligro la vida, la salud o el
reglamentos o disposiciones establecidas, patrimonio de las personas.
utiliza desechos sólidos para la alimentación 5. Si se afecta sistemas de irrigación o aguas
de animales destinados al consumo humano, la destinados al consumo humano.
pena será no menor de tres años ni mayor de seis 6. Si el agente se aprovecha de su condición de
años y con doscientos sesenta a cuatrocientos funcionario o servidor público.
NORMAS LEGALES actualizadas 81
“Artículo 308-D.- Tráfico ilegal de recursos “Artículo 310-A.- Tráfico ilegal de productos
genéticos forestales maderables
El que adquiere, vende, transporta, almacena, El que adquiere, acopia, almacena, transforma,
importa, exporta o reexporta, de forma no transporta, oculta, custodia, comercializa, embarca,
autorizada, recursos genéticos de especies de desembarca, importa, exporta o reexporta
flora y/o fauna silvestre, será reprimido con pena productos o especímenes forestales maderables,
privativa de libertad no menor de tres años ni mayor cuyo origen ilícito, conoce o puede presumir, será
de cinco años y con ciento ochenta a cuatrocientos reprimido con pena privativa de libertad no menor
días-multa. de cuatro años ni mayor de siete años y con cien
La misma pena será aplicable para el que a a seiscientos días-multa.” (*) Artículo modificado
por el Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237,
sabiendas financia, de modo que sin su cooperación
publicado el 26 de setiembre de 2015.
no se hubiera podido cometer las actividades
señaladas en el primer párrafo, y asimismo al que
“Artículo 310-B.- Obstrucción de
las dirige u organiza.” (*) Artículo modificado por procedimiento
el Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237, El que obstruye, impide o traba una investigación,
publicado el 26 de setiembre de 2015. verificación, supervisión o auditoría, en relación
con la extracción, transporte, transformación,
“Artículo 309.- Formas agravadas venta, exportación, reexportación o importación de
En los casos previstos en los artículos 308, 308- especímenes de flora y/o de fauna silvestre, será
A, 308-B y 308-C, la pena privativa de libertad será reprimido con pena privativa de libertad no menor
no menor de cuatro años ni mayor de siete años de cuatro años ni mayor de siete años.
cuando el delito se cometa bajo cualquiera de los La pena será privativa de libertad no menor
siguientes supuestos: de cinco años ni mayor de ocho años para el
que emplea intimidación o violencia contra un
1. Cuando los especímenes, productos, recursos funcionario público o contra la persona que le
genéticos, materia del ilícito penal, provienen de presta asistencia, en el ejercicio de sus funciones.”
áreas naturales protegidas de nivel nacional o de (*) Artículo modificado por el Artículo Único del
zonas vedadas para la extracción de flora y/o fauna Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 de
silvestre, según corresponda. setiembre de 2015.
2. Cuando los especímenes, productos o
recursos genéticos materia del ilícito penal, “Artículo 310-C.- Formas agravadas
provienen de las tierras o territorios en posesión o En los casos previstos en los artículos 310,
propiedad de comunidades nativas o campesinas; 310-A y 310-B, la pena privativa de libertad será no
menor de ocho años ni mayor de diez años, bajo
o, de las Reservas Territoriales o Reservas
cualquiera de los siguientes supuestos:
Indígenas para pueblos indígenas en situación
de aislamiento o de contacto inicial, según
1. Si se comete el delito al interior de tierras en
corresponda. propiedad o posesión de comunidades nativas,
3. Cuando es un funcionario o servidor público comunidades campesinas, pueblos indígenas,
que omitiendo funciones autoriza, aprueba o reservas indígenas; o en reservas territoriales o
permite la realización de este hecho delictivo reservas indígenas a favor de pueblos indígenas
en su tipo básico, o permite la comercialización, en contacto inicial o aislamiento voluntario,
adquisición o transporte de los recursos de flora y áreas naturales protegidas, zonas vedadas,
fauna ilegalmente obtenidos. concesiones forestales o áreas de conservación
4. Mediante el uso de armas, explosivos o privadas debidamente reconocidas por la autoridad
sustancias tóxicas. competente.
5. Cuando se trate de especies de flora y fauna 2. Si como consecuencia de la conducta
silvestre o recursos genéticos protegidos por la prevista en los artículos correspondientes se
legislación nacional.” (*) Artículo modificado por afecten vertientes que abastecen de agua a centros
el Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237, poblados, sistemas de irrigación o se erosione el
publicado el 26 de setiembre de 2015. suelo haciendo peligrar las actividades económicas
del lugar.
“Artículo 310.- Delitos contra los bosques o 3. Si el autor o partícipe es funcionario o servidor
formaciones boscosas público.
Será reprimido con pena privativa de libertad 4. Si el delito se comete respecto de especímenes
no menor de cuatro años ni mayor de seis años que han sido marcados para realizar estudios o han
y con prestación de servicios comunitarios de sido reservados como semilleros.
5. Si el delito se comete con el uso de armas,
cuarenta a ochenta jornadas el que, sin contar
explosivo o similar.
con permiso, licencia, autorización o concesión
6. Si el delito se comete con el concurso de dos
otorgada por autoridad competente, destruye, o más personas.
quema, daña o tala, en todo o en parte, bosques 7. Si el delito es cometido por los titulares de
u otras formaciones boscosas, sean naturales o concesiones forestales.
plantaciones.” (*) Artículo modificado por el Artículo 8. Si se trata de productos o especímenes
Único del Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 forestales maderables protegidos por la legislación
de setiembre de 2015. nacional.
NORMAS LEGALES actualizadas 83
La pena privativa de libertad será no menor de permiso u otro derecho habilitante en favor de la
diez años ni mayor de doce años cuando: obra o actividad a que se refiere el presente Título,
será reprimido con pena privativa de libertad no
1. El agente actúa como integrante de una menor de cuatro años ni mayor de siete años, e
organización criminal. inhabilitación de un año a siete años conforme al
2. El autor causa lesiones graves o muerte artículo 36 incisos 1, 2 y 4.
durante la comisión del hecho delictivo o a El servidor público que sin observar leyes,
consecuencia de dicho acto. reglamentos, estándares ambientales vigentes
3. Si el hecho delictivo se realiza para cometer se pronuncia favorablemente en informes u otro
delitos tributarios, aduaneros y de lavados de activos. documento de gestión sobre el otorgamiento,
4. Financie o facilite la comisión de estos renovación o cancelación de autorización, licencia,
delitos.” (*) Artículo modificado por el Artículo Único concesión, permiso u otro derecho habilitante en
del Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 de favor de la obra o actividad a que se refiere el
setiembre de 2015. presente Título, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de cuatro años ni mayor de
“Artículo 311.- Utilización indebida de tierras siete años, e inhabilitación de un año a siete años
agrícolas conforme al artículo 36 incisos 1, 2 y 4.
El que, sin la autorización de cambio de uso, La misma pena será para el funcionario público
utiliza tierras destinadas por autoridad competente competente para combatir las conductas descritas en
al uso agrícola con fines de expansión urbana, el presente Título y que, por negligencia inexcusable
de extracción o elaboración de materiales de o por haber faltado gravemente a sus obligaciones
construcción u otros usos específicos, será funcionales, facilite la comisión de los delitos previstos
reprimido con pena privativa de libertad no menor en el presente Título.” (*) Artículo modificado por
de dos años ni mayor de cuatro años. el Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237,
La misma pena será para el que vende u ofrece publicado el 26 de setiembre de 2015.
en venta, para fines urbanos u otro cualquiera,
tierras zonificadas como uso agrícola.” (*) Artículo Artículo 314-A.- Responsabilidad de los
modificado por el Artículo 3 de la Ley N° 29263, representantes legales de las personas jurídicas
publicada el 2 de octubre de 2008. Los representantes legales de las personas
jurídicas dentro de cuya actividad se cometan los
“Artículo 312.- Autorización de actividad delitos previstos en este Título serán responsables
contraria a los planes o usos previstos por la ley penalmente de acuerdo con las reglas establecidas
El funcionario o servidor público que autoriza en los artículos 23 y 27 de este Código. (*) Artículo
o se pronuncia favorablemente sobre un proyecto incorporado por el Artículo 3 de la Ley N° 29263,
de urbanización para otra actividad no conforme publicada el 2 de octubre de 2008.
con los planes o usos previstos por los dispositivos
legales o el profesional que informa favorablemente, “Artículo 314-B.- Responsabilidad por
será reprimido con pena privativa de libertad no información falsa contenida en informes
menor de dos años ni mayor de cuatro años e El que, conociendo o pudiendo presumir la
inhabilitación de un año a tres años conforme al falsedad o la inexactitud, suscriba, realice, inserte
artículo 36 incisos 1, 2 y 4.” (*) Artículo modificado o hace insertar al procedimiento administrativo,
por el Artículo 3 de la Ley N° 29263, publicada el 2 de estudios, evaluaciones, auditorías ambientales,
octubre de 2008. planes de manejo forestal, solicitudes u otro
documento de gestión forestal, exigido conforme
“Artículo 313.- Alteración del ambiente o a ley, en los que se incorpore o avale información
paisaje falsa o inexacta, será reprimido con pena privativa
El que, contraviniendo las disposiciones de la de libertad no menor de cuatro años ni mayor de
autoridad competente, altera el ambiente natural o seis años, e inhabilitación de uno a seis años,
el paisaje urbano o rural, o modifica la flora o fauna, conforme al inciso 2 y 4 del artículo 36.
mediante la construcción de obras o tala de árboles, Será reprimido con la misma pena todo aquel
será reprimido con pena privativa de libertad no que, hace uso de un documento privado falso
mayor de cuatro años y con sesenta a noventa o falsificado o conteniendo información falsa
días-multa.” (*) Artículo modificado por el Artículo 3 como si fuese legítimo, con fines de evadir los
de la Ley N° 29263, publicada el 2 de octubre de 2008. procedimientos de control y fiscalización en
materia forestal y de fauna silvestre relativos al
CAPÍTULO III presente Título, incluyendo los controles tributarios,
aduaneros y otros.” (*) Artículo modificado por el
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237,
E INFORMACIÓN FALSA publicado el 26 de setiembre de 2015.
tipos, o de la persona que haya sido condenada por La pena privativa de libertad será no menor de
sentencia firme como autor o partícipe, la pena será seis ni mayor de diez años cuando el agente:
no menor de cuatro años ni mayor de ocho años,
trescientos días multa e inhabilitación conforme a 1. Es funcionario o servidor público y aprovecha
los incisos 2, 4, 6 y 8 del artículo 36 del Código su cargo para la comisión del delito.
Penal. 2. Mantiene o mantuvo vínculo laboral con la
Si la exaltación, justificación o enaltecimiento víctima u otro vínculo que la impulse a esta última a
del delito de terrorismo se realiza: a) en ejercicio depositar su confianza en el agente.
de la condición de autoridad, docente o personal 3. Utilice a un menor de edad.
administrativo de una institución educativa, o b) 4. Labora, pertenece o está vinculado a una
utilizando o facilitando la presencia de menores de empresa del sistema financiero y, por razón de su
edad, la pena será no menor de seis años ni mayor cargo u oficio, tiene conocimiento de los ingresos
de diez años e inhabilitación, conforme a los incisos económicos, operaciones bancarias u otros datos
1, 2, 4 y 9 del artículo 36 del Código Penal. sobre el patrimonio de la víctima.
Si la exaltación, justificación o enaltecimiento se 5. Actúa en condición de integrante de una
propaga mediante objetos, libros, escritos, imágenes organización criminal.” (*) Artículo incorporado por
visuales o audios, o se realiza a través de imprenta, el Artículo Único de la Ley Nº 29859, publicada el 3 de
radiodifusión u otros medios de comunicación social mayo de 2012 y modificado por el Artículo 1 de la Ley
o mediante el uso de tecnologías de la información Nº 30076, publicada el 19 de agosto de 2013.
o de la comunicación, del delito de terrorismo o de
la persona que haya sido condenada por sentencia “Artículo 317-B.- Banda Criminal
firme como autor o partícipe de actos de terrorismo, El que constituya o integre una unión de dos
la pena será no menor de ocho años ni mayor a más personas; que sin reunir alguna o algunas
de quince años e inhabilitación, conforme a los de las características de la organización criminal
incisos 1, 2, 4 y 9 del artículo 36 del Código Penal”. dispuestas en el artículo 317, tenga por finalidad o
(*) Artículo incorporado por el Artículo Único de la Ley por objeto la comisión de delitos concertadamente;
N° 30610, publicada el 19 de julio de 2017. será reprimidos con una pena privativa de libertad
de no menor de cuatro ni mayor de ocho años y
“Artículo 317.- Organización Criminal con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
El que promueva, organice, constituya, o integre días - multa.” (*) Artículo incorporado por el Artículo
una organización criminal de tres o más personas 3 del Decreto Legislativo N° 1244, publicado el 29 de
con carácter estable, permanente o por tiempo octubre de 2016.
indefinido, que de manera organizada, concertada
o coordinada, se repartan diversas tareas o Ofensas a la memoria de los muertos
funciones, destinada a cometer delitos será
reprimido con pena privativa de libertad no menor Artículo 318.- Será reprimido con pena privativa
de ocho ni mayor de quince años y con ciento de libertad no mayor de dos años:
ochenta a trescientos sesenta y cinco días - multa,
e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1), 1. El que profana el lugar en que reposa un
2), 4) y 8). muerto o públicamente lo ultraja.
La pena será no menor de quince ni mayor 2. El que turba un cortejo fúnebre.
de veinte años y con ciento ochenta a trescientos 3. El que sustrae un cadáver o una parte
sesenta y cinco días - multa, e inhabilitación del mismo o sus cenizas o lo exhuma sin la
conforme al artículo 36, incisos 1), 2), 4) y 8) en los correspondiente autorización.
siguientes supuestos:
Cuando el agente tuviese la condición de líder, “En el supuesto previsto en el inciso 3 del
jefe, financista o dirigente de la organización presente artículo, cuando el acto se comete con
criminal. Cuando producto del accionar delictivo fines de lucro, la pena será privativa de libertad
de la organización criminal, cualquiera de sus no menor de dos años ni mayor de cuatro años e
miembros causa la muerte de una persona o le inhabilitación conforme a los incisos 1, 2 y 4 del
causa lesiones graves a su integridad física o artículo 36 del Código Penal.” (*) Párrafo incorporado
mental.” (*) Artículo modificado por el Artículo 2 por la Cuarta Disposición Transitoria y Final de la Ley
del Decreto Legislativo N° 1244, publicado el 29 de N° 28189, publicada el 18 de marzo de 2004.
octubre de 2016.
“Artículo 318-A.- Delito de intermediación
“Artículo 317-A.- Marcaje o reglaje onerosa de órganos y tejidos
Será reprimido con pena privativa de libertad no Será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de seis años el que para menor de tres ni mayor de seis años el que, por lucro
cometer o facilitar la comisión de cualquiera de los y sin observar la ley de la materia, compra, vende,
delitos previstos en los artículos 106, 107, 108, importa, exporta, almacena o transporta órganos o
108-A, 121, 152, 153, 170, 171, 172, 173, 173-A, tejidos humanos de personas vivas o de cadáveres,
175, 176, 176-A, 177, 185, 186, 188, 189 o 200 del concurriendo las circunstancias siguientes:
Código Penal, acopia o entrega información, realiza
vigilancia o seguimiento, o colabora en la ejecución a) Utiliza los medios de prensa escritos o
de tales conductas mediante el uso de armas, audiovisuales o base de datos o sistema o red de
vehículos, teléfonos u otros instrumentos idóneos. computadoras; o
86 NORMAS LEGALES actualizadas
“b. Constituye o integra una organización reprimido con pena privativa de libertad no menor
criminal para alcanzar dichos fines.” (*) de quince ni mayor de treinta años e inhabilitación
Literal modificado por la Primera Disposición conforme al artículo 36 incisos 1) y 2).
Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 30077, La pena privativa de libertad es no menor
publicada el 20 de agosto de 2013. de treinta ni mayor de treinta y cinco años, e
inhabilitación conforme al artículo 36 incisos 1) y 2),
Si el agente es un profesional médico o sanitario cuando la víctima:
o funcionario del sector salud, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni a) Tiene menos de dieciocho años o es mayor
mayor de ocho años e inhabilitación conforme al de sesenta años de edad.
artículo 36 incisos 1, 2, 4, 5 y 8. b) Padece de cualquier tipo de discapacidad.
Están exentos de pena el donatario o los que c) Se encuentra en estado de gestación.”
ejecutan los hechos previstos en el presente (*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto
artículo si sus relaciones con la persona favorecida Legislativo N° 1351, publicado el 7 de enero de 2017.
son tan estrechas como para excusar su conducta.”
(*) Artículo incorporado por la Quinta Disposición CAPÍTULO III
Transitoria y Final de la Ley N° 28189, publicada el 18
de marzo de 2004. TORTURA
CAPÍTULO II “Capítulo IV
(*) Capítulo incorporado por el Artículo 1 de la
DESAPARICIÓN FORZADA Ley Nº 27270, publicada el 29 de mayo de 2000.
derecho de una persona o grupo de personas República o hace que éstos se confundan, será
reconocido en la ley, la Constitución o en los reprimido con pena privativa de libertad no menor
tratados de derechos humanos de los cuales de cinco ni mayor de diez años.
el Perú es parte, basados en motivos raciales,
religiosos, nacionalidad, edad, sexo, orientación Formas agravadas
sexual, identidad de género, idioma, identidad
étnica o cultural, opinión, nivel socio económico, Artículo 328.- Será reprimido con pena privativa
condición migratoria, discapacidad, condición de de libertad no menor de cinco años el que realiza
salud, factor genético, filiación, o cualquier otro cualquiera de las acciones siguientes:
motivo, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de dos ni mayor de tres años, 1. Acepta del invasor un empleo, cargo o
o con prestación de servicios a la comunidad de comisión o dicta providencias encaminadas a
sesenta a ciento veinte jornadas. afirmar al gobierno del invasor.
Si el agente actúa en su calidad de servidor civil, 2. Celebra o ejecuta con algún Estado, sin
o se realiza el hecho mediante actos de violencia cumplir las disposiciones constitucionales, tratados
física o mental, a través de internet u otro medio o actos de los que deriven o puedan derivar una
análogo, la pena privativa de libertad será no menor guerra con el Perú.
de dos ni mayor de cuatro años e inhabilitación 3. Admite tropas o unidades de guerra
conforme a los numerales 1 y 2 del artículo 36.” extranjeras en el país.
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto
Legislativo N° 1323, publicado el 6 de enero de 2017. Inteligencia desleal con Estado extranjero
“CAPÍTULO V Artículo 329.- El que entra en inteligencia con los
representantes o agentes de un Estado extranjero,
MANIPULACIÓN GENÉTICA con el propósito de provocar una guerra contra la
República, será reprimido con pena privativa de
Artículo 324.- Toda persona que haga uso de libertad no menor de veinte años.
cualquier técnica de manipulación genética con la
finalidad de clonar seres humanos, será reprimido Revelación de secretos nacionales
con pena privativa de la libertad no menor de seis
ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme al Artículo 330.- El que revela o hace accesible a
Artículo 36, incisos 4 y 8.” (*) Artículo modificado
un Estado extranjero o a sus agentes o al público,
y Capítulo V incorporado por el Artículo 1 de la Ley
secretos que el interés de la República exige
Nº 27636, publicada el 16 de enero de 2002.
guardarlos, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cinco ni mayor de quince
TÍTULO XV
años.
DELITOS CONTRA EL ESTADO Si el agente obra por lucro o por cualquier otro
Y LA DEFENSA NACIONAL móvil innoble, la pena será no menor de diez años.
Cuando el agente actúa por culpa, la pena será
CAPÍTULO I no mayor de cuatro años.
(*) Artículo incorporado por el Artículo 1 del Decreto Conjuración contra un Estado extranjero
Legislativo Nº 762, publicado el 15 de noviembre de
1991. Posteriormente el Decreto Legislativo N° 762, Artículo 338.- El que, en territorio de la
fue derogado por el Artículo 1 de la Ley Nº 25399, República, practica actos destinados a alterar por
publicada el 10 de febrero de 1992. la violencia la organización política de un Estado
extranjero, será reprimido con pena privativa de
Favorecimiento bélico a Estado libertad no mayor de cinco años.
extranjero-Favorecimiento agravado Si el agente obra por lucro o por cualquier móvil
innoble, la pena será no menor de cinco ni mayor
Artículo 332.- El que entrega a un Estado de diez años.
extranjero bienes destinados a la defensa nacional
o le favorece mediante servicios o socorros que Actos hostiles contra Estado extranjero
pueda debilitarla, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de quince años. Artículo 339.- El que practica, sin aprobación
Si el agente actúa por lucro o por cualquier otro del gobierno, actos hostiles contra un Estado
móvil innoble la pena será no menor de veinte años. extranjero, dando motivo al peligro de una
declaración de guerra contra la República o expone
Provocación pública a la a sus habitantes a vejaciones o represalias contra
desobediencia militar sus personas o bienes o altera las relaciones
amistosas del Estado Peruano con otro, será
Artículo 333.- El que provoca públicamente reprimido con pena privativa de libertad no menor
a la desobediencia de una orden militar o a la de dos ni mayor de ocho años.
violación de los deberes propios del servicio o al Si el agente obra por cualquier otro móvil o
rehusamiento o deserción, será reprimido con pena cuando de los actos hostiles resulta la guerra,
privativa de libertad no mayor de cuatro años. la pena será no menor de ocho años y de ciento
Artículo 334.- (*) Artículo derogado por el Artículo ochenta a trescientos sesenticinco días-multa.
4 de la Ley N° 29460, publicada el 27 de noviembre de
2009. Violación de Tratados o
Convenciones de Paz
CAPÍTULO II
Artículo 340.- El que viola los tratados o
DELITOS QUE COMPROMETEN LAS convenciones de paz vigentes entre el Perú y
RELACIONES EXTERIORES DEL ESTADO otros Estados o las treguas o los armisticios, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor
Violación de inmunidad de Jefe de Estado o de uno ni mayor de cuatro años.
de Agente Diplomático
Espionaje militar en perjuicio de Estado
Artículo 335.- El que viola las inmunidades del extranjero
Jefe de un Estado o de algún agente diplomático,
o ultraja en la persona de éstos a un Estado Artículo 341.- El que, en territorio peruano,
extranjero, o arrebata o degrada los emblemas recoge informaciones militares para un Estado
de la soberanía de una Nación amiga en acto de extranjero, en perjuicio de otro Estado, será
menosprecio, será reprimido con pena privativa reprimido con pena privativa de libertad no menor
de libertad no menor de dos ni mayor de cinco de dos ni mayor de cuatro años.
años.
Ejecución de actos de autoridad extranjera
Atentado contra persona que goza de en el territorio nacional
protección internacional
Artículo 342.- El que, prescindiendo de la
Artículo 336.- El que atenta, en territorio de la intervención de la autoridad competente, ejecuta
República, contra la vida, la salud o la libertad de o manda ejecutar actos de autoridad de un país
una persona que goza de protección internacional, extranjero o de un organismo internacional en el
será reprimido, en caso de atentado contra la vida, territorio de la República, será reprimido con pena
con pena privativa de libertad no menor de diez privativa de libertad no menor de dos ni mayor
ni mayor de quince años y, en los demás casos, de cinco años e inhabilitación de uno a tres años
con pena privativa de libertad no menor de cinco ni conforme al artículo 36, incisos 1 y 2.
mayor de diez años.
Actos de hostilidad ordenados
Violación de la soberanía extranjera por beligerantes
Artículo 337.- El que viola la soberanía de un Artículo 343.- El que, con ocasión de guerra en
Estado extranjero, practicando en su territorio actos que la República haya declarado su neutralidad,
indebidos o penetra en el mismo contraviniendo las practica actos destinados a realizar en el país
normas del Derecho Internacional, será reprimido las medidas de hostilidad ordenadas por los
con pena privativa de libertad no mayor de cinco beligerantes, será reprimido con pena privativa de
años. libertad no mayor de dos años.
NORMAS LEGALES actualizadas 89
Actos de menosprecio contra los símbolos, Artículo 350.- El que seduce a tropas, usurpa
próceres o héroes patrios el mando de las mismas, el mando de un buque o
aeronave de guerra o de una plaza fuerte o puesto
Artículo 345.- El que, por acto de menosprecio, de guardia, o retiene ilegalmente un mando político
usa como marca de fábrica, en estampados o militar con el fin de cometer rebelión, sedición
de vestimentas o de cualquier otra manera, los o motín, será reprimido con pena privativa de
símbolos de la Patria o la imagen de los próceres libertad no mayor a los dos tercios del máximo
y héroes, será reprimido con pena privativa de de la señalada para el delito que se trataba de
libertad no mayor de un año, o con prestación de perpetrar.
servicio comunitario de veinte a treinta jornadas.
CAPÍTULO II
TÍTULO XVI
DISPOSICIONES COMUNES
DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL
Exención de la pena y
ESTADO Y EL ORDEN CONSTITUCIONAL
responsabilidad de promotores
CAPÍTULO I Artículo 351.- Los rebeldes, sediciosos
o amotinados que se someten a la autoridad
REBELIÓN, SEDICIÓN Y MOTÍN legítima o se disuelven antes de que ésta les haga
intimaciones, o lo hacen a consecuencia de ellas,
“Artículo 346.- Rebelión sin haber causado otro mal que la perturbación
El que se alza en armas para variar la forma momentánea del orden, están exentos de pena. Se
de gobierno, deponer al gobierno legalmente exceptúan a los promotores o directores, quienes
constituido o suprimir o modificar el régimen serán reprimidos con pena privativa de libertad no
constitucional, será reprimido con pena privativa de mayor de la mitad del máximo de la señalada para
libertad no menor de diez ni mayor de veinte años.” el delito que se trataba de perpetrar.
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley
N° 29460, publicada el 27 de noviembre de 2009. Omisión de resistencia a
rebelión, sedición o motín
Sedición
Artículo 352.- El funcionario o servidor público
Artículo 347.- El que, sin desconocer al que, pudiendo hacerlo, no oponga resistencia
gobierno legalmente constituido, se alza en armas a una rebelión, sedición o motín, será reprimido
para impedir que la autoridad ejerza libremente sus con pena privativa de libertad no mayor de cuatro
funciones o para evitar el cumplimiento de las leyes años.
o resoluciones o impedir las elecciones generales,
parlamentarias, regionales o locales, será reprimido Inhabilitación
con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
mayor de diez años. Artículo 353.- Los funcionarios, servidores
públicos o miembros de las Fuerzas Armadas o
Motín de la Policía Nacional, que sean culpables de los
delitos previstos en este Título, serán reprimidos,
Artículo 348.- El que, en forma tumultuaria, además, con inhabilitación de uno a cuatro años
empleando violencia contra las personas o fuerza conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 8.
90 NORMAS LEGALES actualizadas
libertad no mayor de cuatro años e inhabilitación no menor de doce ni mayor de quince años.”
de uno a tres años conforme al artículo 36º, incisos (*) Artículo modificado por el Artículo 2 de la Ley
1 y 2. Nº 30054, publicada el 30 de junio de 2013.
con pena privativa de libertad no menor de dos ni o funcionario público para cometer o permitir que se
mayor de cuatro años. cometa el hecho punible descrito, la pena privativa
Si el agente se vale de un menor de edad o de su será no menor de diez ni mayor de veinte años e
condición de autoridad, abogado defensor, servidor inhabilitación, conforme al artículo 36, incisos 1 y 2,
o funcionario público para cometer o permitir que se del presente Código.” (*) Artículo incorporado por el
cometa el hecho punible descrito, la pena privativa Artículo Único de la Ley Nº 29867, publicada el 22 de
será no menor de tres ni mayor de seis años e mayo de 2012.
inhabilitación, conforme al artículo 36, incisos 1 y 2,
del presente Código.” (*) Artículo incorporado por el “Artículo 369.- Violencia contra autoridades
Artículo Único de la Ley Nº 29867, publicada el 22 de elegidas
mayo de 2012. El que, mediante violencia o amenaza, impide
a una autoridad elegida en un proceso electoral
“Artículo 368-C.- Sabotaje de los equipos general, parlamentario, regional o municipal
de seguridad y de comunicación en juramentar, asumir o ejercer sus funciones será
establecimientos penitenciarios reprimido con pena privativa de libertad no menor
El que dentro de un centro de detención o de dos ni mayor de cuatro años. Si el agente es
reclusión vulnera, impide, dificulta, inhabilita o de funcionario o servidor público sufrirá, además,
cualquier otra forma imposibilite el funcionamiento inhabilitación de uno a tres años conforme al
de los equipos de seguridad y/o de comunicación en artículo 36, incisos 1, 2 y 8.” (*) Artículo modificado
los establecimientos penitenciarios, será reprimido por el Artículo Único de la Ley N° 29519, publicada el
con pena privativa de libertad no menor de cinco ni 16 de abril de 2010.
mayor de ocho años.
Si el agente se vale de un menor de edad o de su Atentado contra la conservación
condición de autoridad, abogado defensor, servidor e identidad de objeto
o funcionario público para cometer o permitir que se
cometa el hecho punible descrito, la pena privativa Artículo 370.- El que destruye o arranca
será no menor de ocho ni mayor de diez años e envolturas, sellos o marcas puestos por la
inhabilitación, conforme al artículo 36, incisos 1 y 2, autoridad para conservar o identificar un objeto,
del presente Código.” (*) Artículo incorporado por el será reprimido con pena privativa de libertad no
Artículo Único de la Ley Nº 29867, publicada el 22 de mayor de dos años o con prestación de servicio
mayo de 2012. comunitario de veinte a treinta jornadas.
de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro dominio privado estatal, o bienes inmuebles de
años. propiedad privada, sin cumplir con los requisitos
establecidos por la normatividad vigente, será
SECCIÓN III reprimido con pena privativa de libertad, no menor
de cuatro ni mayor de seis años.
DESACATO Si el derecho de posesión o título de propiedad
se otorga a personas que ilegalmente ocupan
Artículo 374.- (*) Artículo derogado por el Artículo o usurpan los bienes inmuebles referidos en
Único de la Ley N° 27975, publicada el 29 de mayo de el primer párrafo, la pena privativa de libertad
2003. será no menor de cinco ni mayor de ocho años”.
(*) Artículo incorporado por la Quinta Disposición
Perturbación del orden en el lugar donde la Complementaria Transitoria de la Ley N° 30327,
autoridad ejerce su función publicada el 21 de mayo de 2015.
(*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto “Artículo 392.- Extensión del tipo
Legislativo N° 1243, publicado el 22 de octubre de Están sujetos a lo prescrito en los artículos
2016. 387 a 389, los que administran o custodian dinero
perteneciente a las entidades de beneficencia o
“Artículo 388.- Peculado de uso similares, los ejecutores coactivos, administradores
El funcionario o servidor público que, para fines o depositarios de dinero o bienes embargados o
ajenos al servicio, usa o permite que otro use depositados por orden de autoridad competente,
vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de aunque pertenezcan a particulares, así como
trabajo pertenecientes a la administración pública todas las personas o representantes legales de
o que se hallan bajo su guarda, será reprimido personas jurídicas que administren o custodien
con pena privativa de libertad no menor de dos dinero o bienes destinados a fines asistenciales o a
ni mayor de cuatro años; inhabilitación, según programas de apoyo social.” (*) Artículo modificado
corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 por la Sétima Disposición Final de la Ley N° 28165,
del artículo 36; y, con ciento ochenta a trescientos publicada el 10 de enero de 2004.
sesenta y cinco días-multa.
Esta disposición es aplicable al contratista SECCIÓN IV
de una obra pública o a sus empleados cuando
los efectos indicados pertenecen al Estado o a CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
cualquier dependencia pública.
No están comprendidos en este artículo los “Artículo 393.- Cohecho pasivo propio
vehículos motorizados destinados al servicio El funcionario o servidor público que acepte o
personal por razón del cargo.” (*) Artículo modificado reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja
por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1243, o beneficio, para realizar u omitir un acto en
publicado el 22 de octubre de 2016. violación de sus obligaciones o el que las acepta
a consecuencia de haber faltado a ellas, será
“Artículo 389.- Malversación reprimido con pena privativa de libertad no menor
El funcionario o servidor público que da al de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación
dinero o bienes que administra una aplicación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del
definitiva diferente de aquella a los que están Código Penal y con ciento ochenta a trescientos
destinados, afectando el servicio o la función sesenta y cinco días-multa.
encomendada, será reprimido con pena privativa El funcionario o servidor público que solicita,
de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro directa o indirectamente, donativo, promesa o
años; inhabilitación, según corresponda, cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; u omitir un acto en violación de sus obligaciones
y, con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco o a consecuencia de haber faltado a ellas, será
días-multa. reprimido con pena privativa de libertad no menor
Si el dinero o bienes que administra de seis ni mayor de ocho años e inhabilitación
corresponden a programas de apoyo social, de conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del
desarrollo o asistenciales y son destinados a una Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a
aplicación definitiva diferente, afectando el servicio setecientos treinta días-multa.
o la función encomendada, la pena privativa de El funcionario o servidor público que condiciona
libertad será no menor de tres ni mayor de ocho su conducta funcional derivada del cargo o empleo
años; inhabilitación, según corresponda, a la entrega o promesa de donativo o ventaja, será
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y, reprimido con pena privativa de libertad no menor
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta de ocho ni mayor de diez años e inhabilitación
días multa.” (*) Artículo modificado por el Artículo 2 conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del
del Decreto Legislativo N° 1243, publicado el 22 de Código Penal y con trescientos sesenta y cinco
octubre de 2016. a setecientos treinta días-multa.” (*) Artículo
modificado por el Artículo único de la Ley N° 30111,
Retardo injustificado de pago publicada el 26 de noviembre de 2013.
2 y 8 del artículo 36; y, con trescientos sesenta y El miembro de la Policía Nacional que solicita,
cinco a setecientos treinta días-multa.” (*) Artículo directa o indirectamente, donativo, promesa o
modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar
N° 1243, publicado el 22 de octubre de 2016. u omitir un acto en violación de sus obligaciones
derivadas de la función policial o a consecuencia
“Artículo 394.- Cohecho pasivo impropio de haber faltado a ellas, será reprimido con pena
El funcionario o servidor público que acepte o privativa de libertad no menor de seis ni mayor de
reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja diez años e inhabilitación conforme a los incisos 1,
o beneficio indebido para realizar un acto propio 2 y 8 del artículo 36 del Código Penal.
de su cargo o empleo, sin faltar a su obligación, o El miembro de la Policía Nacional que condiciona
como consecuencia del ya realizado, será reprimido su conducta funcional a la entrega o promesa de
con pena privativa de libertad no menor de cuatro donativo o cualquier otra ventaja o beneficio, será
ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a reprimido con pena privativa de libertad no menor
los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal de ocho ni mayor de doce años e inhabilitación
y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco conforme a los incisos 1, 2 y 8 artículo 36 del Código
días-multa. Penal.” (*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del
El funcionario o servidor público que solicita, Decreto Legislativo N° 1351, publicado el 7 de enero
directa o indirectamente, donativo, promesa o de 2017.
cualquier otra ventaja indebida para realizar
un acto propio de su cargo o empleo, sin faltar “Artículo 395-B.- Cohecho pasivo impropio
a su obligación, o como consecuencia del ya en el ejercicio de la función policial
realizado, será reprimido con pena privativa de El miembro de la Policía Nacional que acepta o
libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años recibe donativo, promesa o cualquier otra ventaja
e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del o beneficio indebido para realizar u omitir un acto
artículo 36 del Código Penal y con trescientos propio de su función, sin faltar a su obligación, o como
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.” consecuencia del acto ya realizado u omitido, será
(*) Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley reprimido con pena privativa de libertad no menor
N° 30111, publicada el 26 de noviembre de 2013. de cuatro ni mayor de siete años e inhabilitación
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36.
“Artículo 395.- Cohecho pasivo específico El miembro de la Policía Nacional que solicita,
El Magistrado, Árbitro, Fiscal, Perito, Miembro de directa o indirectamente, donativo, promesa o
Tribunal Administrativo o cualquier otro análogo a cualquier otra ventaja indebida para realizar u
los anteriores que bajo cualquier modalidad acepte omitir un acto propio de su función, sin faltar a
o reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja su obligación, o como consecuencia del acto
o beneficio, a sabiendas que es hecho con el fin de ya realizado u omitido, será reprimido con pena
influir o decidir en asunto sometido a su conocimiento privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de
o competencia, será reprimido con pena privativa de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1,
libertad no menor de seis ni mayor de quince años 2 y 8 del artículo 36.” (*) Artículo incorporado por el
e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1351, publicado
artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a el 7 de enero de 2017.
trescientos sesenta y cinco días-multa.
El Magistrado, Árbitro, Fiscal, Perito, Miembro “Artículo 396.- Corrupción pasiva de
de Tribunal Administrativo o cualquier otro análogo auxiliares jurisdiccionales
a los anteriores que bajo cualquier modalidad Si en el caso del artículo 395, el agente es
solicite, directa o indirectamente, donativo, secretario judicial, relator, especialista, auxiliar
promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, con jurisdiccional o cualquier otro análogo a los
el fin de influir en la decisión de un asunto que anteriores, será reprimido con pena privativa de
esté sometido a su conocimiento, será reprimido libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años
con pena privativa de libertad no menor de ocho ni e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del
mayor de quince años e inhabilitación conforme a artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a
los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y trescientos sesenta y cinco días-multa.” (*) Artículo
con trescientos sesenta y cinco a setecientos días- modificado por el Artículo Único de la Ley N° 30111,
multa.” (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la publicada el 26 de noviembre de 2013.
Ley N° 28355, publicada el 6 de octubre de 2004.
“Artículo 397.- Cohecho activo genérico
“Artículo 395-A.- Cohecho pasivo propio en El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o
el ejercicio de la función policial promete a un funcionario o servidor público donativo,
El miembro de la Policía Nacional que acepta o promesa, ventaja o beneficio para que realice u
recibe donativo, promesa o cualquier otra ventaja omita actos en violación de sus obligaciones, será
o beneficio, para sí o para otro, para realizar u reprimido con pena privativa de libertad no menor
omitir un acto en violación de sus obligaciones de cuatro ni mayor de seis años; inhabilitación,
derivadas de la función policial o el que las acepta según corresponda, conforme a los incisos 1,
a consecuencia de haber faltado a ellas, será 2 y 8 del artículo 36; y, con trescientos sesenta y
sancionado con pena privativa de libertad no menor cinco a setecientos treinta días-multa.
de cinco ni mayor de diez años e inhabilitación El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36. promete donativo, ventaja o beneficio para que el
98 NORMAS LEGALES actualizadas
funcionario o servidor público realice u omita actos donativo o cualquier ventaja o beneficio para
propios del cargo o empleo, sin faltar a su obligación, que realice u omita actos en violación de sus
será reprimido con pena privativa de libertad no obligaciones derivadas de la función policial, será
menor de tres ni mayor de cinco años; inhabilitación, reprimido con pena privativa de libertad no menor
según corresponda, conforme a los incisos 1, de cuatro ni mayor de ocho años.
2 y 8 del artículo 36; y, con trescientos sesenta y El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da
cinco a setecientos treinta días-multa.” (*) Artículo o promete a un miembro de la Policía Nacional
modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo donativo o cualquier ventaja o beneficio para que
N° 1243, publicado el 22 de octubre de 2016. realice u omita actos propios de la función policial,
sin faltar a las obligaciones que se derivan de ella,
“Artículo 397-A.- Cohecho activo será reprimido con pena privativa de libertad no
transnacional menor de tres ni mayor de seis años.” (*) Artículo
El que, bajo cualquier modalidad, ofrezca, otorgue incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo
o prometa directa o indirectamente a un funcionario N° 1351, publicado el 7 de enero de 2017.
o servidor público de otro Estado o funcionario de
organismo internacional público donativo, promesa, “Artículo 398-B.- Inhabilitación
ventaja o beneficio indebido que redunde en su propio En los supuestos del artículo 398-A, cuando
provecho o en el de otra persona, para que dicho el agente corrompa a un miembro de la Policía
servidor o funcionario público realice u omita actos Nacional en el ejercicio sus funciones, siempre que
propios de su cargo o empleo, en violación de sus éstas correspondan al tránsito o seguridad vial, se
obligaciones o sin faltar a su obligación para obtener le impondrá además inhabilitación consistente en
o retener un negocio u otra ventaja indebida en la la cancelación o incapacidad definitiva, según sea
realización de actividades económicas o comerciales el caso, para obtener autorización para conducir,
internacionales, será reprimido con pena privativa de conformidad con el inciso 7 del artículo 36.”
de la libertad no menor de cinco años ni mayor de (*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto
ocho años; inhabilitación, según corresponda, Legislativo N° 1351, publicado el 7 de enero de 2017.
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y,
con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta “Artículo 399.- Negociación incompatible o
días-multa.” (*) Artículo modificado por el Artículo 2 aprovechamiento indebido de cargo
del Decreto Legislativo N° 1243, publicado el 22 de
El funcionario o servidor público que
indebidamente en forma directa o indirecta o por
octubre de 2016.
acto simulado se interesa, en provecho propio o de
tercero, por cualquier contrato u operación en que
“Artículo 398.- Cohecho activo específico
interviene por razón de su cargo, será reprimido
El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da
con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni
o promete donativo, ventaja o beneficio a un
mayor de seis años e inhabilitación conforme a los
Magistrado, Fiscal, Perito, Árbitro, Miembro de
incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con
Tribunal administrativo o análogo con el objeto
ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-
de influir en la decisión de un asunto sometido a multa.” (*) Artículo modificado por el Artículo Único
su conocimiento o competencia, será reprimido de la Ley N° 30111, publicada el 26 de noviembre de
con pena privativa de libertad no menor de cinco 2013.
ni mayor de ocho años; inhabilitación, según
corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del “Artículo 400.- Tráfico de influencias
artículo 36; y, con trescientos sesenta y cinco a El que, invocando o teniendo influencias reales
setecientos treinta días-multa. o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o
Cuando el donativo, promesa, ventaja o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra
beneficio se ofrece o entrega a un secretario, ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder
relator, especialista, auxiliar jurisdiccional, testigo, ante un funcionario o servidor público que ha de
traductor o intérprete o análogo, la pena privativa conocer, esté conociendo o haya conocido un caso
de libertad será no menor de cuatro ni mayor de judicial o administrativo, será reprimido con pena
ocho años; inhabilitación, según corresponda, privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor
conforme a los incisos 1, 2, 3 y 4 del artículo de seis años; inhabilitación, según corresponda,
36; y, con trescientos sesenta y cinco a setecientos conforme a los incisos 2, 3, 4 y 8 del artículo 36;
treinta días-multa. y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
Si el que ofrece, da o corrompe es abogado o días-multa.
forma parte de un estudio de abogados, la pena Si el agente es un funcionario o servidor
privativa de libertad será no menor de cinco ni público, será reprimido con pena privativa de
mayor de ocho años; inhabilitación, según libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años;
corresponda, conforme a los incisos 2, 3, 4 inhabilitación, según corresponda, conforme a
y 8 del artículo 36; y, con trescientos sesenta y los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y, con trescientos
cinco a setecientos treinta días-multa.” (*) Artículo sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.”
modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo (*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto
N° 1243, publicado el 22 de octubre de 2016 Legislativo N° 1243, publicado el 22 de octubre de
2016.
“Artículo 398-A.- Cohecho activo en el ámbito
de la función policial “Artículo 401.- Enriquecimiento ilícito
El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da El funcionario o servidor público que, abusando
o promete a un miembro de la Policía Nacional de su cargo, incrementa ilícitamente su patrimonio
NORMAS LEGALES actualizadas 99
respecto de sus ingresos legítimos será reprimido sido cometido por persona distinta a la denunciada,
con pena privativa de libertad no menor de cinco o el que simula o adultera pruebas o indicios de
ni mayor de diez años; inhabilitación, según su comisión que puedan servir de motivo para un
corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del proceso penal o el que falsamente se atribuye delito
artículo 36; y, con trescientos sesenta y cinco a no cometido o que ha sido cometido por otro, será
setecientos treinta días-multa. reprimido con pena privativa de libertad no mayor
Si el agente es un funcionario público que ha de tres años y con ciento ochenta a trescientos
ocupado cargos de alta dirección en las entidades, sesenta y cinco días-multa.
organismos o empresas del Estado, o está sometido Cuando la simulación o adulteración directa
a la prerrogativa del antejuicio y la acusación o indirecta de pruebas o indicios sea efectuada
constitucional, será reprimido con pena privativa por miembros de la Policía Nacional u otro
de libertad será no menor de diez ni mayor de funcionario o servidor público encargado de la
quince años; inhabilitación, según corresponda, prevención del delito, y que puedan servir de
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; sustento para un proceso penal por tráfico ilícito
y, con trescientos sesenta y cinco a setecientos de drogas, la pena será privativa de libertad no
treinta días-multa. menor de tres ni mayor de seis años y trescientos
Se considera que existe indicio de enriquecimiento
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.”
ilícito cuando el aumento del patrimonio o del gasto
(*) Artículo modificado por el Artículo Único del
económico personal del funcionario o servidor
Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 de
público, en consideración a su declaración jurada
setiembre de 2015.
de bienes y rentas, es notoriamente superior al
que normalmente haya podido tener en virtud de
sus sueldos o emolumentos percibidos o de los Ocultamiento de menor a las investigaciones
incrementos de su capital o de sus ingresos por
cualquier otra causa lícita.” (*) Artículo modificado Artículo 403.- El que oculta a un menor de
por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1243, edad a las investigaciones de la justicia o de la que
publicado el 22 de octubre de 2016. realiza la autoridad competente, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor
Decomiso de tres años.
“Artículo 401 A.- En todo caso, los donativos, “Artículo 404.- Encubrimiento personal
dádivas o presentes serán decomisados.” El que sustrae a una persona de la persecución
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto penal o a la ejecución de una pena o de otra medida
Ley Nº 25489, publicado el 10 de mayo de 1992. ordenada por la justicia, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de
Adjudicación al Estado de bienes seis años.
decomisados Si el Agente sustrae al autor de los delitos
previstos en los artículos 152 al 153 A, 200, 273
“Artículo 401-B.- Los bienes decomisados al 279-D, 296 al 298, 315, 317, 318- A, 325 al
e incautados durante la investigación policial y 333; 346 al 350, en la Ley Nº 27765 (Ley Penal
proceso judicial, serán puestos a disposición del contra el Lavado de Activos) o en el Decreto
Ministerio de Justicia; el que los asignará para Ley Nº 25475 (Establecen la penalidad para los
su uso en servicio oficial o del Poder Judicial y el delitos de terrorismo y los procedimientos para
Ministerio Público, en su caso, bajo responsabilidad. la investigación, la instrucción y el juicio), la pena
De dictarse sentencia judicial absolutoria se privativa de libertad será no menor de siete ni mayor
dispondrá la devolución del bien a su propietario. de diez años y de ciento ochenta a trescientos
Los bienes decomisados o incautados sesenticinco días-multa.
definitivamente serán adjudicados al Estado y Si el autor del encubrimiento personal es
afectados en uso a los mencionados organismos funcionario o servidor público encargado de
públicos. Aquellos bienes que no sirvan para la investigación del delito o de la custodia del
este fin serán vendidos en pública subasta y su
delincuente, la pena será privativa de libertad no
producto constituirá ingresos del Tesoro Público.”
menor de diez ni mayor de quince años.” (*) Artículo
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto
modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo
Ley Nº 25489, publicado el 10 de mayo de 1992.
N° 982, publicado el 22 de julio de 2007
CAPÍTULO III
“Artículo 405.- Encubrimiento real
DELITOS CONTRA LA El que dificulta la acción de la justicia procurando
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA la desaparición de las huellas o prueba del delito
u ocultando los efectos del mismo, será reprimido
SECCIÓN I con pena privativa de libertad no menor de dos
ni mayor de cuatro años. Si el hecho se comete
DELITOS CONTRA LA respecto a los delitos previstos en los artículos
FUNCIÓN JURISDICCIONAL 152 al 153 A, 200, 273 al 279-D, 296 al 298,
315, 317, 318- A, 325 al 333; 346 al 350 o en el
“Artículo 402.- Denuncia calumniosa Decreto Ley Nº 25475 (Establecen la penalidad
El que denuncia a la autoridad un hecho punible, para los delitos de terrorismo o los procedimientos
a sabiendas de que no se ha cometido o que ha para la investigación, la instrucción y el juicio), la
100 NORMAS LEGALES actualizadas
pena privativa de libertad será no menor de siete con pena privativa de libertad no menor de tres ni
ni mayor de diez años y de ciento ochenta a mayor de cinco años.
trescientos sesenta y cinco días multa.” (*) Artículo Si el hecho se comete respecto en la investigación
modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo preliminar o proceso penal por delito previsto en los
N° 982, publicado el 22 de julio de 2007. artículos 152 al 153-A, 200, 296 al 298 o en la Ley
Nº 27765 (Ley Penal contra el Lavado de Activos),
Excusa absolutoria la pena privativa de libertad será no menor de
cinco ni mayor de ocho años y de ciento ochenta a
Artículo 406.- Están exentos de pena los que trescientos sesenta y cinco días multa.” (*) Artículo
ejecutan cualquiera de los hechos previstos en incorporado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo
los artículos 404º y 405º si sus relaciones con la N° 982, publicado el 22 de julio de 2007.
persona favorecida son tan estrechas como para
excusar su conducta. “Artículo 409-B.- Revelación indebida de
identidad
“Artículo 407.- Omisión de denuncia El que indebidamente revela la identidad
El que omite comunicar a la autoridad las noticias de un colaborador eficaz, testigo, agraviado o
que tenga acerca de la comisión de algún delito, perito protegido, Agente Encubierto o especial,
cuando esté obligado a hacerlo por su profesión o información que permita su identificación, será
o empleo, será reprimido con pena privativa de reprimido con pena privativa de libertad no menor
libertad no mayor de dos años. de cuatro ni mayor de seis años.
Si el hecho punible no denunciado tiene señalado Cuando el Agente es funcionario o servidor
en la ley pena privativa de libertad superior a cinco público y por el ejercicio de su cargo tiene acceso
años, la pena será no menor de dos ni mayor de a la información, la pena será no menor de cinco ni
cuatro años. mayor de siete años, e inhabilitación conforme al
Si la omisión está referida a los delitos de artículo 36, incisos 1, 2 y 4.” (*) Artículo incorporado
genocidio, tortura o desaparición forzada, la pena por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 982,
será no menor de dos ni mayor de seis años.” publicado el 22 de julio de 2007.
(*) Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley
N° 28516, publicada el 23 de mayo de 2005. Avocamiento ilegal de proceso en trámite
“Artículo 408.- Fuga del lugar del accidente Artículo 410.- La autoridad que, a sabiendas,
de tránsito se avoque a procesos en trámite ante el órgano
El que, después de un accidente automovilístico jurisdiccional, será reprimida con pena privativa
o de otro similar en el que ha tenido parte y del que de libertad no mayor de dos años e inhabilitación
han resultado lesiones o muerte, se aleja del lugar conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
para sustraerse a su identificación o para eludir las
comprobaciones necesarias o se aleja por razones Falsa declaración en procedimiento
atendibles, pero omite dar cuenta inmediata a la administrativo
autoridad, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de seis meses ni mayor de cuatro Artículo 411.- El que, en un procedimiento
años y con noventa a ciento veinte días- multa.” administrativo, hace una falsa declaración
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley en relación a hechos o circunstancias que le
N° 29439, publicada el 19 de noviembre de 2009. corresponde probar, violando la presunción de
veracidad establecida por ley, será reprimido con
Falsedad en juicio pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor
de cuatro años.
Artículo 409.- El testigo, perito, traductor o
intérprete que, en un procedimiento judicial, hace Expedición de prueba o informe falso en
falsa declaración sobre los hechos de la causa o proceso judicial
emite dictamen, traducción o interpretación falsos,
será reprimido con pena privativa de libertad, no Artículo 412.- El que, legalmente requerido
menor de dos ni mayor de cuatro años. en causa judicial en la que no es parte, expide
Si el testigo, en su declaración, atribuye a una una prueba o un informe falsos, niega o calla la
persona haber cometido un delito, a sabiendas que verdad, en todo o en parte, será reprimido con pena
es inocente, la pena será no menor de dos ni mayor privativa de libertad no mayor de tres años.
de seis años.
El Juez puede atenuar la pena hasta límites Evasión mediante violencia o amenaza
inferiores al mínimo legal o eximir de sanción,
si el agente rectifica espontáneamente su falsa Artículo 413.- El que, estando legalmente
declaración antes de ocasionar perjuicio. privado de su libertad, se evade por medio de
violencia o amenaza, será reprimido con pena
“Artículo 409-A.- Obstrucción de la justicia privativa de libertad no mayor de tres años.
El que mediante el uso de fuerza física, amenaza,
ofrecimiento o concesión de un beneficio indebido, Favorecimiento a la fuga
impide u obstaculiza se preste un testimonio o la
aportación de pruebas o induce a que se preste un Artículo 414.- El que, por violencia, amenaza
falso testimonio o pruebas falsas, será sancionado o astucia, hace evadir a un preso, detenido o
NORMAS LEGALES actualizadas 101
interno o le presta asistencia en cualquier forma 200, 296 al 298, en la Ley Nº 27765, Ley Penal
para evadirse, será reprimido con pena privativa de contra el Lavado de Activos o en el Decreto Ley
libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años. Nº 25475 (Establecen la penalidad para los
Si el agente que hace evadir, o presta asistencia delitos de terrorismo y los procedimientos para
para tal efecto, es funcionario o servidor público, la la investigación, la instrucción y el juicio), será
pena será privativa de libertad no menor de tres ni sancionado con pena privativa de libertad no
mayor de ocho años. menor de tres ni mayor de seis años.” (*) Artículo
Si el agente actuó por culpa, la pena será no incorporado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo
mayor de un año. N° 982, publicado el 22 de julio de 2007.
niega a cumplir las obligaciones que legalmente le el documento, será reprimido, si de su uso puede
corresponde, será reprimido con pena privativa de resultar algún perjuicio, con pena privativa de
libertad no mayor de un año, o con treinta a sesenta libertad no menor de dos ni mayor de diez años y
días-multa. con treinta a noventa días-multa si se trata de un
documento público, registro público, título auténtico
Omisión de ejercicio de la acción penal o cualquier otro trasmisible por endoso o al portador
y con pena privativa de libertad no menor de dos
Artículo 424.- El Fiscal que omite ejercitar la ni mayor de cuatro años, y con ciento ochenta a
acción penal será reprimido con pena privativa de trescientos sesenticinco días-multa, si se trata de
libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años. un documento privado.
El que hace uso de un documento falso o
CAPÍTULO IV falsificado, como si fuese legítimo, siempre que
de su uso pueda resultar algún perjuicio, será
DISPOSICIONES COMUNES reprimido, en su caso, con las mismas penas.
Equiparación a documento público Artículo 438.- El que de cualquier otro modo que
no esté especificado en los Capítulos precedentes,
Artículo 433.- Para los efectos de este Capítulo comete falsedad simulando, suponiendo, alterando
se equiparan a documento público, los testamentos la verdad intencionalmente y con perjuicio de
ológrafo y cerrado, los títulos-valores y los títulos terceros, por palabras, hechos o usurpando
de crédito transmisibles por endoso o al portador. nombre, calidad o empleo que no le corresponde,
104 NORMAS LEGALES actualizadas
“Artículo 444.- Hurto simple y daño Artículo 449.- El que, en lugar público, perturba
El que realiza cualquiera de las conductas la tranquilidad de las personas o pone en peligro la
previstas en los artículos 185 y 205, cuando la seguridad propia o ajena, en estado de ebriedad
acción recae sobre un bien cuyo valor no sobrepase o drogadicción, será reprimido hasta con sesenta
una remuneración mínima vital, será reprimido con días-multa.
prestación de servicios comunitarios de cuarenta
a ciento veinte jornadas o con sesenta a ciento Otras faltas
ochenta días multa, sin perjuicio de la obligación de
restituir el bien sustraído o dañado.
Artículo 450.- Será reprimido con prestación de
La misma pena se impone si el agente realiza la
servicio comunitario de diez a treinta jornadas:
conducta prevista en el primer párrafo del artículo
189-A, cuando la acción recae sobre ganado cuyo
1. El que, en lugar público, hace a un tercero
valor no sobrepasa una remuneración mínima
vital.” (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la proposiciones inmorales o deshonestas.
Ley Nº 29407, publicada el 18 de setiembre de 2009.
2. El que, en establecimientos públicos o en
lugares abiertos al público, suministra bebidas
“Artículo 444-A.- Protección de señales alcohólicas o tabaco a menores de edad.
satelitales encriptadas 3. El que, en establecimientos públicos o en
El que reciba una señal de satélite portadora lugares abiertos al público, obsequia, vende o
de un programa originariamente codificada, a consume bebidas alcohólicas en los días u horas
sabiendas que fue decodificada sin la autorización prohibidos, salvo disposición legal distinta.
del distribuidor legal de la señal, será reprimido 4. (*) Inciso derogado por la Primera Disposición
con cuarenta a ochenta jornadas de prestación de Final y Transitoria de la Ley Nº 27265, publicada el 22
servicios a la comunidad o de diez a sesenta días- de mayo de 2000.
multa.” (*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la 5. El que destruye las plantas que adornan
Ley N° 29263, publicada el 2 de octubre de 2008. jardines, alamedas, parques y avenidas.
106 NORMAS LEGALES actualizadas