Trabajo de Expresion Oral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TRABAJO “EL DISCURSO DEL REY”

MATERIA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

ROSA CECILIA VARGAS J.

PRESENTADO POR:

LUZANA GALVÁN BERTEL

UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE CI
ENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA
PLAN DE TRABAJO: Analizar la película “EL DISCURSO DEL REY” y dar respuesta a
los siguientes interrogantes:

1. Al inicio de la película el Duque de York se dirige al público. Analice cuáles de los


elementos de la comunicación están presentes en ese discurso.
Al inicio de la película el Duque de York se dirige al público. Analice cuáles
de los elementos de la comunicación están presentes en ese discurso.
En la presentación del discurso del Duque de York dirigido al publico se
presentaron los siguientes elementos de la comunicación:
 EMISOR: El Duque de York
 RECEPTOR: El pueblo
 CANAL: La radio o el micrófono/ parlante
 CÓDIGO: Oral

2. Según su criterio ¿cuál personaje aplica los principios de la comunicación?


Explique
Todos los personajes de la película cumplen estos principios. La variación se
encuentra en que los principios de comunicación sean de una forma correcta y asertiva;
en este caso el personaje que para mí cumple estos principios de comunicación correcta
y asertiva es el Rey Jorge V, ya que cumple con los principios de comunicación
asertiva tanto en lo personal, como en el ámbito político social a la hora de presentar y
dirigir su discurso al pueblo, llevando a cabo su mensaje con asertividad,
apropiamiento y claridez. El rey comunica su propósito, razones y creencias políticas al
hablarle al pueblo para que su mensaje sea escuchado y entendido.
3. ¿Con cuáles de los personales de la película relacionaría usted los estilos de
comunicación?

PERSONAJE ESTILO DE ¿POR QUÉ?


COMUNICACIÓN

David Agresivo La característica agresiva de David, es su burla


(hermano) y agresiones verbales hacia su propio hermano
por su tartamudez. No escucha puntos de vista
al hacer caso omiso cuando le dijeron que no se
fuese a casar con la Sr. Simpson, y él le dio
igual.

Rey Jorge VI Pasivo Por su condición de tartamudez y su


pensamiento de que no podrá nunca
recuperarse, los miedos y traumas tanto
psíquicos como psicológicos, hacen que el Rey
Jorge VI sea una persona tímida e insegura para
expresarse. Se le hace muy frustrante decir lo
que piensa, e imposible el comunicarse. Crea
límites en sus relaciones personales y políticas
sociales.

Lionel Logue Asertivo Comunicaba de forma correcta, directa y


asertiva sus pensamientos; con honestidad,
valentía y valor. Convirtiéndose en terapeuta de
muchos soldados, personas y del mismo Duque
York ayudando a superar sus miedos a vencer,
y trabajar en sus limitaciones que le impiden
comunicarse, y descubrir que tiene una voz, y
que debe ser escuchado.
Isabel Asertivo Era una mujer muy elegante, gentil que se
(esposa) comunicaba de forma eficaz, delicada y
honesta. Una mujer valiente, y con mucho
amor, ya que siempre estuvo apoyando a Duque
York, y a pesar de las dificultades y
limitaciones que tenía Duque jamás se rindió y
fue de principal apoyo para Duque ya que
siempre lo impulsaba a creer en él, a no
rendirse estando junto a él en el largo y difícil
proceso de terapia.

 Rey Jorge V Agresivo Un padre que carecía completamente de


empatía y de habilidades para comunicar en
ánimos de ayudar y apoyo. Con un carácter
fuerte, medidas extremas, intentó que su hijo El
Rey Jorge VI sobrellevara su tartamudez a
gritos e imposiciones. Sin respetar ni teniendo
en cuenta su opinión, solamente una actitud
hostil.

4. ¿En qué parte de la película “EL DISCURSO DEL REY” aplicaría usted las Clases
de Comunicación?
Comunicación Social: El encuentro del Rey y la Reina en la casa de Lionel Logue,
donde ofrecen las disculpas y hay un momento muy honesto de las emociones. Tanto
por comunicación verbal y comunicación no-verbal, lo hace un momento abordado con
disciplina, un dialogo fluido y una eficacia en llevar el mensaje que se buscaba dar.

Comunicación Estructurada: El discurso final del Rey Jorge VI, donde se estaba
preparando para su emisión al aire de un discurso ya realizado, revisado y comprobado
que fuese perfecto para la ocasión, y un pueblo a la espera de sus palabras, crea una
comunicación estructurada por toda la organización y planeación que tuvo.

Comunicación Terapéutica: Definiéndolo como la comunicación en que un emisor le


brinda técnicas y apoyo a un receptor con un motivo de ayudar, desde que el Rey Jorge
VI se encuentra con Lionel Logue, establecen una comunicación terapéutica. Haciendo
técnicas para aflojar la mandíbula, trabalenguas, girar en el suelo mientras decía algo,
entrenamiento del diafragma y conversaciones para enfrentar todos los traumas que
tenía el Rey, se estableció una comunicación terapéutica.
5. ¿Considera usted que la película “EL DISCURSO DEL REY” le permitió afianzar
los conocimientos en el tema de comunicación? Explique.
La película “EL DISCURSO DEL REY” nos muestra una realidad y el más allá de
la existencia de trastornos y dificultades que se pueden presentar a la hora de
comunicarnos, especialmente al hablar en público donde queremos expresar
conocimientos, ideas, pensamientos o alguna información pública. Esta película nos
muestra y recalca el valor y la importancia de la palabra, de saber comunicarnos, de
querer ser escuchados pero que para eso necesitamos comunicarnos de forma asertiva.
Nos muestra un conocimiento sobre la comunicación diferente, de que comunicarnos y
expresarnos no es tan normal y natural como puede ser visto. Muchos necesitan trabajar
la parte del habla, de la expresión, aplicar técnicas y estrategias para presentar sus ideas.
Se nos muestra la importancia que tiene dedicarle tiempo, y nos hace reflexionar sobre
que tenemos una voz y debemos confiar en ella. También que, si se nos presentan
dificultades y obstáculos que no los impiden, busquemos ayuda para trabajar y
esforzarnos en vencer esas dificultades, miedos, temores y condiciones que nos impiden
comunicarnos de una forma afectiva.

6. ¿Cuáles de los propósitos generales de la comunicación se cumplen en la película


“EL DISCURSO DEL REY”?

Los propósitos generales de comunicación abordados que se cumplen en la


película "EL DISCURSO DEL REY" son:
 Informar
 Persuadir
 Convencer
A la hora del que el Rey presentara su discurso sociopolítico se hacia el uso
de estos principios fundamentales de comunicación los cuales eran de gran
importancia y necesidad por el cargo que ejercía ante el pueblo y ante el mundo.

7. ¿Cuál de los personajes de la película “EL DISCURSO DEL REY” realizó una
comunicación efectiva? Explique.

Considero que Isabel, la esposa del Rey Jorge VI, desempeña una
comunicación efectiva basándonos en que esta es la compresión de un mensaje dado
hacia un receptor por un emisor de manera clara, breve y concisa. La esposa cuando
buscó a Lionel, fue directa a lo que buscaba, un profesional del habla. En la fiesta,
no se llenó de palabrería social o intentos de comunicación innecesarios.
Finalmente, Isabel al apoyar a su esposo, siempre era directa y expresaba las
palabras correctas para apoyar y ser uno de los pilares fundamentales en el proceso
de recuperación de terapia del rey.
BIBLIOGRAFIA

MALDONADO WILLMAN, Héctor. Manual de Comunicación Oral. Addison Wesley.


México. 1998
RAFINO, María Estela. Cómo citar: "Elementos de la comunicación" [en línea]
[Consultado julio 6 de 2019]. Disponible en Internet: https://concepto.de/cuales-son-
elementos-de-la-comunicacion/#ixzz5x0Xk61KH
 "Comunicación efectiva". En: Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/comunicacion-efectiva/

Morales, Adriana. “Qué es la comunicación?”. En: todamateria.com Disponible en:


https://www.todamateria.com/que-es-la-comunicacion/

También podría gustarte