Porteo Ergonomico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Paula Díaz

Maribel de Dios
Matronas
El porteo
 El porteo es un sistema de transporte del bebé que asegura un contacto constante y
una postura adecuada tanto para el bebé porteado como para el adulto porteador.
 Es un sistema de transporte que bien utilizado tiene innumerables beneficios.
 No hay límite de edad o peso.
Condiciones uterinas y porteo
Debemos entender que un recién nacido para
favorecer su desarrollo necesita tener unas condiciones
similares a las del útero. El porteo confiere al bebé
algunas condiciones parecidas a las uterinas:

Espalda
curvada

Acceso
rápido al
alimento
Cercanía
a la
madre

Cobijo
Beneficios de ser porteado

Potencia el apego seguro Contacto afectivo

Desarrollo óptimo del Sensación de


sistema nervioso seguridad

Adaptación al
entorno Tranquilidad

Disminución del llanto Mejora la calidad del


sueño

Favorece la Lactancia
Mayor bienestar físico
Materna
Beneficios del porteo ergonómico

Previene las plagiocefalias posturales

Protege el desarrollo de la espalda

Protege el desarrollo de las caderas


Beneficios de portear
Favorece las
relaciones
sociales

Favorece la
Higiene postural Lactancia
para el adulto Materna

Menor Aumento del


prevalencia de desempeño
depresión post- materno o
parto paterno

Aumento de la
autonomía y
movilidad
Porteo seguro
Nalgas a la
Rodillas más altas
Espalda del altura del
que las nalgas
bebé en C ombligo del
(postura ranita)
porteador

Portabebé da
Cadera del bebé Barbilla separada
apoyo a todos
basculada hacia del esternón
los puntos de la
delante (evitar asfixia)
espalda

Altura: se le
Cara del bebé puede dar un
visible beso sin darle
con la barbilla
Recomendaciones porteo seguro
Porteo seguro VS Porteo inseguro
Portabebés ergonómicos
Respeta la
postura
fisiológica

Bebé a la
Fácil de usar altura
correcta

Cómodo Soporte de
para el la espalda
porteador adaptable

Se adapta
al
crecimiento
del bebé
Conclusión

 El porteo ergonómico tiene múltiples beneficios


y es seguro si se utiliza de forma correcta. Por
ello, se hace imprescindible que las matronas
estemos cualificadas para identificar un porteo
ergonómico de uno que no lo es, y así
promover el uso correcto de éste.
“Que hoy sea una
cuestión optativa el
estar en íntimo
contacto, no altera en
absoluto la urgente
necesidad del recién
nacido de ser
sostenido”
BIBLIOGRAFÍA

1. Merlo ME. Porteo. Medicina


naturista. 2014; 8 (2): 37-40

2. López ES, Salmerón MA. El


porteo ergonómico. Pediatría
Integral. 2014; XVIII (10): 774-780.

También podría gustarte