Electrogasodomesticos Estructura PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS

RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN


RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

1. INFORMACION BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA

1.1 Denominación
del Programa:
ELECTROGASODOMESTICOS.

1.2. Código 833320


Programa:
1.3. Versión
1
Programa:

Fecha inicio programa: 09/08/2016


1.4. Vigencia del
Programa: Fecha fin programa: El programa aún se encuentra vigente

1.5 Duración
Etapa Lectiva: 1320 horas
máxima estimada
Etapa Productiva: 880 horas
del aprendizaje
(horas)
Total:
Total: 2200 horas

1.6 Tipo de
programa
TITULADO

1.7 Título o
certificado que TÉCNICO
obtendrá
El sector de electrogasodomésticos en Colombia y en el mundo se ha mantenido dinámico gracias a la
innovación, a las nuevas ofertas en términos energéticos, ambientales y tecnológicos y cada vez a menores
precios. Cuando se evalúa la mejora en calidad de vida se mide entre otros factores la penetración de ciertos
artefactos que contribuyen al bienestar y a la comunicación en los hogares. Si bien el país ha llegado a niveles
aceptables de penetración de ciertos artefactos, hay mucho espacio para artefactos como lavadoras
(principalmente) y lavavajillas y un potencial en renovación por la nueva RETIQ (Reglamento técnico de
eficiencia energética en Colombia) de consumos energéticos, que se han explorado poco.

En los electrogasodomésticos existen grandes oportunidades de empleabilidad, pues hay necesidad de mano
de obra calificada para realizar mantenimiento y reparación de estos artefactos, debido a que mucho de los
artefactos existentes son viejos y su desempeño energético no es comparable con el de otros que se producen
hoy en Colombia y en el mundo. En muchos países, Ecuador, China, México, Brasil, Argentina y los de la UE
hay políticas que incentivan el cambio de las neveras para mejorar la demanda agregada de energía y
contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático. En Colombia no se ha materializado una medida
similar pero se espera que se haga la sustitución más temprano que tarde, peor por el momento, se busca a
1.8 Justificación
técnicos para realizar las reparaciones de estos.

Es por esto que el SENA, buscando responder a los avances técnicos y tecnológicos de las empresas del
sector, diseño el programa TÉCNICO EN ELECTROGASODOMESTICOS para brindar mano de obra
calificada en el manejo, instalación y reparación de este tipo de artefactos, formando talento humano en las
competencias técnicas y transversales según normatividad y procedimientos vigentes garantizando la
integralidad de los aprendices.

El SENA es la única institución educativa que ofrece programas con todos los elementos de formación y
metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre
métodos más que contenidos, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios
tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la
productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

4/07/19 01:39 PM Página 1 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Sector económico: INDUSTRIA


1.9 Sectores a los
que se asocia el Sector clase mundial: No responde a sector de clase mundial
programa
Sector locomotora: Vivienda y ciudades amables
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de
las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos,
que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo
de las competencias.
2.0 Estrategia
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que
metodológica hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de
información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

2. PERFIL IDÓNEO DE EGRESO


2.1 PERFIL OCUPACIONAL
2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL EGRESADO
Código del campo ocupacional Ocupación
8333 Instaladores de Redes y Equipos a Gas

2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO


INSTALAR, MANTENER Y REPARAR EL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL FABRICANTE, LAS
NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS Y REGLAMENTO TECNICOS OFICIALES EN LOS CASOS DONDE LOS
PRODUCTOS ESTEN SUJETOS A DICHOS REGLAMENTOS.

2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ


Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Código NCL / UC
ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO 280101008
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA 240201501
CORREGIR FALLAS DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS Y ARTEFACTOS A GAS. 280202013
CORREGIR FALLAS EN INSTALACIONES RVC DOMÉSTICAS PARA RESTABLECER 280501026
SUS FUNCIONES ESPECIFICADAS.
DAR SOPORTE A LOS PROCESOS SEGÚN POLÍTICAS Y REQUERIMIENTOS DE LOS 210101020
CLIENTES.
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON 240201500
LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA 999999999
VERIFICAR CONEXIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ARTEFACTOS A GAS SEGÚN 280202019
NORMATIVIDAD.

4/07/19 01:39 PM Página 2 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

2.2 PERFIL PROFESIONAL


2.2.1 Procedimientos/ Habilidades
2.2.2 Conocimientos / Saberes
cognitivas, psicomotoras 2.2.3 Competencias Sociales
esenciales

HABILIDADES COGNITIVAS,RECONOCER E ESENCIALES: ETICA Y DESARROLLO HUMANO,


INTERPRETAR INFORMACION. TRASFERIR LOS SERVICIO A LOS USUARIOS. EMPRENDIMIENTO, CREATIVIDAD,
CONOCIMIENTOS APRENDIDOS A UN ELECTRICIDAD, GASES COMBUSTIBLES, CIUDADANIA, TRABAJO EN EQUIPO Y
CONTEXTO LABORAL, INTERPRETANDO ELECTRONICA. LIDERAZGO, COMUNICACION, GESTION
INFORMACION DE MANERA ANALITICA Y AGIL NORMAS Y REGLAMENTACION TECNICAS AMBIENTAL, HERRAMIENTAS TIC.
PARA RESOLVER PROBLEMAS, PLANEANDO LEGALES VIGENTES.
SUS ACTIVIDADES OPERATIVAS A LA HORA DE CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS.
RESPONDER POR UNA LABOR, LOGRANDO
ASI AGILIDAD COGNITIVA Y PENSAMIENTO
CONCRETO. CONCEPTUAL: TEORIA DE LOS GASES
HABILIDADES PSICOMOTRICES: COMBUSTIBLES, REGLAMENTACION
EQUILIBRIO (DINAMICO Y ESTATICO), VIGENTE, NORMA TECNICA COLOMBIANA,
PERCEPCION VISUAL, TACTO, AGARRE, MANUALES TECNICOS DE LOS
MANTENER POSTURA DE PIE, COMPRESION FABRICANTES,
DEL LENGUAJE ORAL, AGRUPAR DE TAMAÑO,
FORMA PESO Y COLOR, POSICION EN EL
ESPACIO, RELACION EN EL ESPACIO,
TEXTURA, VOLUMENES, ADAPTACION AL
COLOR, CONSTANCIA DE LA FORMA,
CONSTANCIA DEL TAMAÑO, CONTORNO Y
CONTRASTES, EFECTOS DE FONDOS,

2.3 PROYECCIÓN DEL EGRESADO

VINCULACION LABORAL COMO TECNICO EN MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ARTEFACTOS


2.3.1 En lo laboral ELECTRICOS Y A GAS

2.3.2 En lo CONFORMACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS TECNICOS A ARTEFACTOS


empresarial ELECTROGASODOMESTICOS
PROMOVER EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PARTICIPATIVA DE LAS COMUNIDADES
PROPICIAR ESPACIOS DE PARTICIPACION SOCIAL.
2.3.3 En el entorno
LIDERAZGO
social RESPONSABILIDAD ANTE LAS DIFICULTADES PARA RESOLVER PROBLEMAS CON HONESTIDAD Y
CUMPLIMIENTO.

2.3.4 En la
formación y CADENA DE FORMACION A PROGRAMAS PROFESIONALES, DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN
aprendizaje MANEJO DE COMUNIDADES, ASOCIATIVIDAD Y TRABAJO COLABORATIVO
permanente

2.3.5 En la
innovación y PARTICIPACION EN PLANES PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y
desarrollo TECNOLOGIA EN EL AREA DE GAS Y ELECTRICIDAD
tecnológico

2.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO


REPARAR ADECUADAMENTE LOS ELECTROGASODOMESTICOS (COMO NEVERAS, ESTUFAS, CALENTADORES,
CAMPANAS EXTRACTORAS DE OLORES) EN EL DOMICILIO DEL CLIENTE O EN EL CENTRO DE SERVICIO
DIRECTO, SEGUN SEA EL CASO, DE ACUERDO CON EL MANUAL TECNICO DE SERVICIOS Y/O PARAMETROS

4/07/19 01:39 PM Página 3 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

POR EL FABRICANTE DEL PRODUCTO, GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO A SATISFACCION DE


LOS USUARIOS FINALES Y DISTRIBUIDORES.

REVISAR, DIAGNOSTICAR Y PRESUPUESTAR EL COSTO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO EN LOS


PRODUCTOS DE CALEFACCION, CALENTADORES Y MICROONDAS, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR
EL FABRICANTE, E INFORMAR AL CLIENTE PARA QUE ESTE APRUEBE O NO LA INTERVENCION TECNICA DEL
PRODUCTO.

ASEGURAR EL USO ADECUADO Y OPTIMO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS, GESTIONANDO OPORTUNAMENTE


SU MANTENIMIENTO, REVISION Y CUIDADO, GARANTIZANDO SU CICLO DE VIDA UTIL, TENIENDO EN CUENTA
LAS NORMAS DEFINIDAS POR LA ORGANIZACION.

ORGANIZAR EN ORDEN CONSECUTIVO, AL FINALIZAR EL RECORRIDO DEL DIA, LAS FACTURAS DE VENTA
SERVICIO Y TOTALIZAR EL VALOR DE LAS MISMAS

RECLAMAR EN DISTRIBUCION, EL DOCUMENTO ORDENES DE SERVICIO POR TECNICO, VERIFICANDO QUE


ESTE BIEN ELABORADO Y QUE EL RECAUDO COINCIDA CON LO DEFINIDO EN ESTE, DE ACUERDO CON LAS
POLITICAS ESTABLECIDAS PARA ELLO.

OFRECER AL USUARIO, BAJO EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS PARAMETROS DEFINIDOS POR LA


EMPRESA, LA ALTERNATIVA DE REPOSICION DE PRODUCTO, SEGUN EL PROCEDIMIENTO DEFINIDO PARA
ELLO, PERMITIENDOLE AL CLIENTE OPTAR POR LA DECISION MAS CONVENIENTE EN PROCURA DE SU
SATISFACCION.

C. BRINDAR UNA EXCELENTE ATENCION AL CLIENTE, SOPORTADA EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA


HECHA, LA AMABILIDAD Y EL RESPETO Y GENERANDO VALOR AGREGADO, FORTALECIENDO LA IMAGEN DE LA

3. PERFIL IDÓNEO DE INGRESO


3.1 REQUERIMIENTOS
3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de certificación:

Nivel académico
adecuado para
caracterizar al aspirante BÁSICA SECUNDARIA
de acuerdo con el perfil
de egreso:

Grado: 9

Requiere Certificación
SI
académica (si/no)

4/07/19 01:39 PM Página 4 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Requiere Formación para el Cuál?


trabajo y desarrollo humano. NO
(si/no)
No.
Horas

3.1.2 Edad mínima definida


14 años
en la ley:

3.1.3 Requisitos adicionales: Superar prueba establecida por el centro.


Fotocopia del documento de identidad.

3.1.4 Restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente:


(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamente
descrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional)

N.A

3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERÉS


APTITUDES: Trabajo en equipo, trabajo colaborativo, resolución de problemas, comunicación asertiva.

3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO


NIVEL
CLASE TIPO COMPETENCIA INDICADOR GRADO %
ACADEMICO

Generalizo procedimientos de BÁSICA


Básica cálculo válidos para encontrar SECUNDARIA 9 4
Pensamiento Métrico y
Matematicas el área de regiones planas y
Sistema de Medidas.
el volumen

Selecciono y uso técnicas e BÁSICA


Básica Pensamiento Métrico y instrumentos para medir 9 4
Matematicas SECUNDARIA
Sistema de Medidas. longitudes, áreas de
superficies, volúmenes y án
Justifico la pertinencia de BÁSICA
Básica Pensamiento Métrico y utilizar unidades de medida 9 4
Matematicas SECUNDARIA
Sistema de Medidas. estandarizadas en situaciones
tomadas de dis
Utilizo números reales en sus BÁSICA
Básica Pensamiento Numérico y diferentes representaciones y SECUNDARIA 9 3
Matematicas
Sistemas Numericos. en diversos contextos.

Resuelvo problemas y BÁSICA


Básica Pensamiento Numérico y simplifico cálculos usando 9 4
Matematicas SECUNDARIA
Sistemas Numericos. propiedades y relaciones de
los números reales y de

4/07/19 01:39 PM Página 5 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Utilizo la notación científica BÁSICA


Básica Pensamiento Numérico y para representar medidas de 9 3
Matematicas SECUNDARIA
Sistemas Numericos. cantidades de diferentes
magnitudes.
Identifico y utilizo la BÁSICA
Básica Pensamiento Numérico y potenciación, la radicación y 9 3
Matematicas SECUNDARIA
Sistemas Numericos. la logaritmación para
representar situaciones
Comprendo el significado y la BÁSICA
Ciudadana Pluralidad, identidad y 9 1
importancia de vivir en una SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las
nación multiétnica y
diferencias.
pluricultural. (Conoc
Comprendo los conceptos de BÁSICA
Ciudadana Pluralidad, identidad y 9 1
prejuicio y estereotipo y su SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las
relación con la exclusión, la
diferencias.
discriminación
Comprendo que la BÁSICA
Ciudadana Pluralidad, identidad y discriminación y la exclusión 9 1
SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las pueden tener consecuencias
diferencias. sociales negativas como la

Respeto propuestas éticas y BÁSICA


Ciudadana Pluralidad, identidad y 9 1
políticas de diferentes SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las
culturas, grupos sociales y
diferencias.
políticos, y compren
Conozco y respeto los BÁSICA
Ciudadana Pluralidad, identidad y derechos de aquellos grupos 9 2
SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las a los que históricamente se
diferencias. les han vulnerado (muj

Comprendo que la orientación BÁSICA


Ciudadana Pluralidad, identidad y sexual hace parte del libre 9 2
SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las desarrollo de la personalidad
diferencias. y rechazo cua

Analizo mis prácticas BÁSICA


Ciudadana Pluralidad, identidad y cotidianas e identifico cómo 9 2
SECUNDARIA
Ciudadana valoración de las mis acciones u omisiones
diferencias. pueden contribuir a la d

Manifiesto indignación BÁSICA


Ciudadana Pluralidad, identidad y (rechazo, dolor, rabia) frente a SECUNDARIA 9 2
Ciudadana valoración de las cualquier discriminación o
diferencias. situación que vul

Identifico dilemas BÁSICA


Ciudadana Pluralidad, identidad y relacionados con problemas SECUNDARIA 9 2
Ciudadana valoración de las de exclusión y analizo
diferencias. alternativas de solución, consi

Pluralidad, identidad y Argumento y debato dilemas BÁSICA


Ciudadana 9 2
Ciudadana valoración de las relacionados con exclusión y SECUNDARIA
diferencias. reconozco los

4/07/19 01:39 PM Página 6 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

mejores argumentos, así no


coi
Empresariales Identificación de BÁSICA
Laboral Reconozco las necesidades 9 4
y Para el Oportunidades para crear SECUNDARIA
de mi entorno cercano (mi
Emprendimient Empresas o unidades de
casa, mi barrio, mi colegio).
o Negocio.
Empresariales Identificación de BÁSICA
Laboral Invento soluciones creativas 9 4
y Para el Oportunidades para crear SECUNDARIA
para satisfacer las
Emprendimient Empresas o unidades de
necesidades detectadas.
o Negocio.
Identifico los conocimientos y BÁSICA
Laboral Empresariales Identificación de 9 4
experiencias familiares y de SECUNDARIA
y Para el Oportunidades para crear
mi comunidad cercana,
Emprendimient Empresas o unidades de
relacionados con l
o Negocio.

Comprendo el impacto de las BÁSICA


Laboral Interpersonal Liderazgo. acciones individuales frente a SECUNDARIA 9 4
la colectividad.
Genero relaciones de BÁSICA
Laboral Interpersonal Liderazgo. 9 4
confianza con otros (pares). SECUNDARIA
Reconozco las fortalezas y BÁSICA
Laboral Interpersonal Liderazgo. habilidades de los otros 9 4
SECUNDARIA
(familiares, pares).
Identifico actitudes, valores y BÁSICA
Laboral Interpersonal Liderazgo. comportamientos que debo 9 4
SECUNDARIA
mejorar o cambiar.
Comprendo que los conflictos BÁSICA
Ciudadana ocurren en las relaciones, 9 1
SECUNDARIA
Ciudadana Convivencia y paz incluyendo las de pareja, y
que se pueden ma

Identifico y supero emociones, BÁSICA


Ciudadana como el resentimiento y el 9 1
SECUNDARIA
Ciudadana Convivencia y paz odio, para poder perdonar y
reconciliarme

Utilizo mecanismos BÁSICA


Ciudadana constructivos para encauzar 9 1
SECUNDARIA
Ciudadana Convivencia y paz mi rabia y enfrentar mis
conflictos. (Ideas: detenerm

Preveo las consecuencias, a BÁSICA


Ciudadana corto y largo plazo, de mis 9 1
Ciudadana Convivencia y paz SECUNDARIA
acciones y evito aquellas que
pueden causarm
Conozco y utilizo estrategias BÁSICA
Ciudadana creativas para solucionar 9 1
Ciudadana Convivencia y paz SECUNDARIA
conflictos. (Por ejemplo, la
lluvia de ideas
Analizo críticamente los BÁSICA
Ciudadana Ciudadana Convivencia y paz conflictos entre grupos, en mi SECUNDARIA 9 1
barrio, vereda,

4/07/19 01:39 PM Página 7 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

municipio o país. (Competenc

Analizo, de manera crítica, los BÁSICA


Ciudadana discursos que legitiman la 9 1
Ciudadana Convivencia y paz SECUNDARIA
violencia. (Competencias
cognitivas).
Argumento y debato sobre BÁSICA
Ciudadana dilemas de la vida cotidiana 9 1
Ciudadana Convivencia y paz SECUNDARIA
en los que distintos derechos
o distintos valo
Construyo, celebro, mantengo BÁSICA
Ciudadana y reparo acuerdos entre 9 1
SECUNDARIA
Ciudadana Convivencia y paz grupos. (Competencias
integradoras).

Desarrollo tareas y acciones BÁSICA


Laboral Interpersonal Trabajo en Equipo. con otros (padres, pares, 9 2
SECUNDARIA
conocidos).
Aporto mis recursos para la BÁSICA
Laboral Interpersonal Trabajo en Equipo. realización de tareas 9 2
SECUNDARIA
colectivas.
Respeto los acuerdos BÁSICA
Laboral Interpersonal Trabajo en Equipo. 9 2
definidos con los otros. SECUNDARIA

Permito a los otros dar sus BÁSICA


Laboral Interpersonal Trabajo en Equipo. 9 2
aportes e ideas. SECUNDARIA
Atiendo con actitud positiva BÁSICA
Laboral Organizacional las solicitudes de los otros 9 2
Orientación al Servicio. SECUNDARIA
(padres, pares, docentes).

Escucho las críticas de los BÁSICA


Laboral Organizacional 9 2
Orientación al Servicio. otros (padres, pares, SECUNDARIA
docentes).
Busco mejorar mi forma de BÁSICA
Laboral Organizacional 9 2
Orientación al Servicio. relacionarme con otros con SECUNDARIA
base en sus apreciaciones.
Identifico los recursos BÁSICA
Laboral Usar Herramientas tecnológicos disponibles para SECUNDARIA 9 2
Tecnológico
Informáticas. el desarrollo de una tarea.

Recolecto y utilizo datos para BÁSICA


Laboral Usar Herramientas 9 2
Tecnológico resolver problemas SECUNDARIA
Informáticas.
tecnológicos sencillos.
Registro datos utilizando BÁSICA
Laboral Usar Herramientas tablas, gráficos y diagramas y SECUNDARIA 9 2
Tecnológico
Informáticas. los utilizo en proyectos
tecnológicos.
Actúo siguiendo las normas BÁSICA
Laboral Usar Herramientas de seguridad y buen uso de 9 2
Tecnológico SECUNDARIA
Informáticas. las herramientas y equipos
que manipulo.

4/07/19 01:39 PM Página 8 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

3.4 DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE

3.4.1 Caracterización de taller de 117 m2, con ventilacion natural,instalaciones hidrosanitarias agua fria para puntos de
ambiente mínimo lavamanos, deagues

3.4.2 Maquinaria y Equipo Detector de Gases combustibles,medidor de gas,calentador de gas,generador de vapor,calentado de


agua tipo acumulador,detector de moxido de carbono,detector de gas metano,cubiertas.
Especializado

3.4.3 Software
N.A
Especializado

3.4.4 Herramientas
Herramientas menores requeridas según el artefacto a intervenir,
Especializadas

3.4.5 Simuladores
Estudios de Casos reales, Refrigeración, Gasodomésticos,
específicos del entorno

3.4.6 Muebles
Sillas con Brazos, Mesas Hexagonales, mesas de trabajo para la intervención de artefactos
colaborativos
3.4.7 Tecnologías de la
información y las 25 computadores portátiles, Videobeam, Televisores
comunicaciones
3.4.8 Elementos y
condiciones relacionadas
con la seguridad Salida de Emergencia, Uso de elementos de protección laboral, Salud ocupacional, recolección de
industrial, la salud residuos,
ocupacional y el medio
ambiente:

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO
COMPETENCIA

4.2 CÓDIGO NORMA DE 280101008


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
ANALISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO
COMPETENCIA

4/07/19 01:39 PM Página 9 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


192 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
02. CALCULAR PARÁMETROS ELÉCTRICOS SEGÚN LEYES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
04. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS SEGÚN TIPO DE ARTEFACTO A GAS
Y RVC Y MANUAL DEL FABRICANTE.
03. MEDIR PARÁMETROS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SEGÚN TIPO DE ARTEFACTOS A GAS Y RVC
01. IDENTIFICAR COMPONENTES ELÉCTRICOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA PARÁMETROS
ELECTRÓNICOS Y ELECTROMECÁNICOS EN ARTEFACTOS A GAS Y RVC.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
RECONOCER LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS, ELECTROMECÁNICOS QUE INTEGRAN LOS DIFERENTES
SISTEMAS DE LOS ELECTROGASODOMESTICOS.
SELECCIONAR INSTRUMENTOS PARA MEDIR PARÁMETROS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y
ELECTROMECÁNICOS EN LOS ELECTROGASODOMESTICOS.
REALIZAR CÁLCULOS DE PARÁMETROS.
ANALIZAR CIRCUITOS EN SERIE, PARALELO Y MIXTO
SELECCIONAR INSTRUMENTOS DE MEDIDA
CONECTAR INSTRUMENTOS PARA LA MEDIDA DE LA TENSIÓN, CORRIENTE, POTENCIA Y ENERGÍA.
REALIZAR LECTURA DE LAS MEDICIONES DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS.
IDENTIFICAR EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA.
DIFERENCIAR LAS UNIDADES DE MEDIDA, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS, SIMBOLOGÍA Y NOMENCLATURA
APLICADA PARA LOS PARÁMETROS DE TENSIÓN, INTENSIDAD, IMPEDANCIA, POTENCIA Y ENERGÍA.
IDENTIFICAR FALLAS ELÉCTRICAS.
VERIFICAR AISLAMIENTO DE ELEMENTOS ELÉCTRICOS DE LOS ARTEFACTOS
VERIFICAR CONTINUIDAD EN LOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS DE LOS ARTEFACTOS.
VERIFICAR LA TENSIÓN EN LOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS DE LOS ARTEFACTOS
VERIFICAR LA CORRIENTE QUE CIRCULA EN CADA ELEMENTO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE LOS
ARTEFACTOS.
VERIFICAR EL VOLTAJE EN LA TARJETA DE CONTROL Y POTENCIA.
REGISTRAR LAS MEDICIONES DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS
IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO
UTILIZAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
APLICAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


INSTRUMENTOS DE MEDIDA: CONCEPTO, SIMBOLOGÍA, TIPOS Y USOS.
PARÁMETROS DE ELECTRICIDAD: CONCEPTO, TIPOS, SIMBOLOGÍA, UNIDADES DE MEDIDA (CORRIENTE,
VOLTAJE, RESISTENCIA, POTENCIA, FRECUENCIA).
CONDUCTORES: DEFINICIÓN, TIPOS Y USOS.
ELEMENTOS DE CONTROL: CONCEPTOS, USOS, SIMBOLOGÍA (SENSORES, CONTROLES, VÁLVULAS, RELÉ,
TERMOSTATO, ETC)
ELEMENTOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y ELECTROMECÁNICOS DE LOS ARTEFACTOS A GAS Y RVC.
ELECTRICIDAD: CONCEPTOS DE ELECTRÓN, FLUJO DE ELECTRONES, CARGA ELÉCTRICA, CAMPO
ELÉCTRICO, CAMPO MAGNÉTICO.
LEYES PARA EL ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS: OHM, WATT Y KIRCHHOFF
CONEXIÓN DE ELEMENTOS EN CIRCUITO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO.

4/07/19 01:39 PM Página 10 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

PARÁMETROS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO, TENSIÓN, INTENSIDAD, RESISTENCIA,


PROTECCIÓN, ENERGÍA, FRECUENCIA Y CAPACITANCIA.
LECTURA DE INSTRUMENTOS: CONCEPTO, PRINCIPIOS BÁSICOS DE ESCALA, ERROR, ERRORES DE
LECTURA, LECTURA DIRECTA E INDIRECTA
UNIDADES DE MEDIDAS. SISTEMAS SI. NOMENCLATURA QUE APLIQUEN A LOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS.
CIRCUITO ELÉCTRICO: TIPOS, REPRESENTACIÓN GRÁFICA, SIMBOLOGÍA, FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS.
MANUAL DE FABRICANTE: FICHAS TÉCNICAS DE PRODUCTO, FALLAS.
INTERPRETAR DIAGRAMAS ELÉCTRICOS
NORMATIVA EN SEGURIDAD LABORAL: TIPO DE NORMATIVA, ELEMENTOS DE SEGURIDAD, RIESGO
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SELECCIONA INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DEL CIRCUITO Y PARÁMETRO A
MEDIR.
CONECTA CORRECTAMENTE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA PARA LA LECTURA DE PARÁMETROS
ELÉCTRICOS.
REALIZA LECTURA DE PARÁMETROS DE 10 DIFERENTES COMPONENTES ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS DE
LOS ARTEFACTOS A GAS Y RVC.
CALCULA PARÁMETROS PARA TRES CIRCUITOS ELÉCTRICOS PROPUESTOS, DE ACUERDO CON EL TIPO DE
CONEXIÓN.
VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y
ELECTROMECÁNICOS DE LOS ARTEFACTOS A GAS Y RVC.
REGISTRA LOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE ACUERDO A LA TERMINOLOGÍA Y UNIDADES DE MEDIDA.
UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

APLICA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SEGÚN NORMA DE SEGURIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO.

RESPONDE PREGUNTAS DE CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES, RELACIONADAS CON:


UNIDADES DE MEDIDA
SIMBOLOGÍA DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA
INSTRUMENTOS DE MEDIDA: TIPOS, USOS, ESCALA, Y CONEXIONES.
LECTURA DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA: ERRORES DE LECTURA, LECTURA DIRECTA E INDIRECTA
PARÁMETROS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y ELECTROMECÁNICOS.
COMPONENTES DE TRES CIRCUITOS ELÉCTRICOS (SERIE, PARALELO Y MIXTO), IDENTIFICANDO SU FUNCIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LECTURA DE MEDIDA

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
EQUIPO DE INSTRUCTORES CONFORMADO POR: PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE
PETRÓLEOS, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA INDUSTRIAL,
INGENIERÍA MECÁNICA O TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA EN
ELECTROMECÁNICA, TECNOLOGÍA EN REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO, TECNOLOGÍA EN SISTEMAS
ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA DEL GAS, TECNOLOGÍA EN GASES COMBUSTIBLES, TECNOLOGÍA EN
GESTIÓN PARA EL SUMINISTRO DE GASES COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES O AFINES.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4/07/19 01:39 PM Página 11 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8.3 Competencias:
DOMINIO METODOLÓGICO DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO CURRICULAR PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
MANEJO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL EN TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN Y
PLANEACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN.
MANEJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INHERENTES A LA FUNCIÓN DOCENTE.
MANEJO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: SABER, ACCEDER, SELECCIONAR, TRANSFERIR Y USAR LA
INFORMACIÓN EMPLEANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ( PROCESADOR DE TEXTOS, HOJA ELECTRÓNICA
Y USO DEL CORREO ELECTRÓNICO).
CAPACIDAD PARA LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES
A SUS RESPONSABILIDADES.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA


COMPETENCIA

4.2 CÓDIGO NORMA DE 240201501


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
COMPETENCIA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


180 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO
DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO
COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS
ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB,
COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS
REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA
HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

-Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas a si mismo y a su entorno.
-Reconocer vocabulario técnico básico.
-Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha dicho o a usar un
vocabulario básico, y a reformular lo que ha intentado decir.
-Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su sitio de práctica o trabajo.

4/07/19 01:39 PM Página 12 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

-Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.


-Llenar formularios o registros con datos personales.
-Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.
-Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.
-Obtener información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.
-Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.
-Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana y
técnica.
- Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,
-Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas, utilizando una serie de expresiones y frases
en inglés general y técnico.
-Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas, mediante la utilización de un
vocabulario básico de inglés general y técnico.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


*About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductivo. Cómo presentarse
presentarse y responder preguntas personales.
-Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple.
*My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias.
-Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs describring day to day activities,
*Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario necesarios para hacer compras en un Súper
Mercado, conocimiento de nombres de de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.
-This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and superlative adjectives.
*Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades, solicitar información, desenvolverse
en una ciudad.
-Comparatives, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present progresive.
*Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y comprender la carta, hacer preguntas, ordenar
o sugerir un plato, pedir la cuenta.
-WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente Progresivo.
*Permission and request. Talking about ability.
-Modals for hability: can/can´t, Modals for permission and request: can/could, Countable and uncountable nous.
*Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y desplazamiento.
-Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN


-Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo.
-Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma
-Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.
-Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.
-Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.
-Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.
-Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
Profesional en Idiomas o Lenguas Modernas, con conocimiento del idioma inglés.
Debe tener y demostrar mediante examen internacional acreditado, un nivel mínimo de C1, de acuerdo al MCER.

4/07/19 01:39 PM Página 13 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


Demostrar vinculación laboral mínimo de dos años, como docente en una institución educativa pública o privada, o en un
instituto de enseñanza de lenguas.

4.8.3 Competencias:
- Formular y desarrollar proyectos
- Capacidad para trabajar en equipo
- Conocer el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de una Segunda Lengua, y aplicar los criterios de
conocimiento y evaluación de acuerdo a los niveles establecidos en esta norma.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE CORREGIR FALLAS DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS Y ARTEFACTOS A GAS.


COMPETENCIA

4.2 CÓDIGO NORMA DE 280202013


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
CORRECCIÓN DE FALLAS DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS Y ARTEFACTOS A GAS.
COMPETENCIA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


384 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
03. CAMBIAR COMPONENTES DE EQUIPOS Y ARTEFACTOS A GAS, DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
DEL FABRICANTE Y NORMAS DE SEGURIDAD.
04. CONTROLAR LAS VARIABLES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ARTEFACTOS A GAS SEGÚN LOS MANUALES
DE LOS FABRICANTES Y LAS NORMAS DE SEGURIDAD
01. ALISTAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE ACUERDO AL ARTEFACTO A INTERVENIR
02. IDENTIFICAR FALLAS EN EL ARTEFACTO SEGÚN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
SELECCIONAR LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN.
SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS E INSUMOS.
INSPECCIONAR EL TIPO DE FALLA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL ARTEFACTO.
DETECTAR EL MAL FUNCIONAMIENTO DE UN COMPONENTE.
REGISTRA CAUSA-FALLAS
RETIRAR EL COMPONENTE DAÑADO
VERIFICAR QUE EL NUEVO COMPONENTE CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL FABRICANTE
Y NORMATIVIDAD TÉCNICA.
INSTALAR EL NUEVO COMPONENTE.
OPERAR CORRECTAMENTE LAS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.
VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DEL ARTEFACTO Y DE LAS DIFERENTES VARIABLES.

4/07/19 01:39 PM Página 14 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

REALIZAR PRUEBA DE HERMETICIDAD DE LOS ARTEFACTOS A GAS.


VERIFICAR LAS VARIABLES DE OPERACIÓN DE LOS ARTEFACTOS A GAS.
REGULAR LAS VARIABLES DE OPERACIÓN DE LOS ARTEFACTOS CUANDO SE REQUIERA
VERIFICAR LOS PROBLEMAS DE LA COMBUSTIÓN DEL ARTEFACTO.
REPORTAR EL REQUERIMIENTO DE AJUSTE DE DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN NO ASOCIADOS AL
ARTEFACTO A LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE GAS.
REGULAR LA LLAMA DE LOS QUEMADORES.
VERIFICAR LOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS.
MEDIR LA APERTURA DEL REGULADOR DE AIRE PRIMARIO.
VERIFICAR LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.
MEDIR EL MONÓXIDO DE CARBONO.
REGISTRAR LA ACTIVIDAD REALIZADA SEGÚN PROCEDIMIENTOS.
CUMPLIR CON LAS CONDICIONES SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


HERRAMIENTAS PARA LIMPIEZA DE ARTEFACTOS.
ELECTRO - GASODOMESTICO
ARTEFACTOS DE COCCIÓN DOMÉSTICA.
ARTEFACTOS DE CALENTAMIENTO DE AGUA DOMÉSTICA.
MATERIALES Y ACCESORIOS PARA LA INSTALACIÓN, SEGÚN TIPO DE ARTEFACTO.
CONCEPTO DE FALLA
POSIBLES CAUSAS DE FALLAS DE LOS SISTEMAS SEGÚN EL ARTEFACTO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
HOJA DE VIDA DEL EQUIPO.
PROTOCOLO DE SERVICIO.
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE ARTEFACTOS Y EQUIPOS
NORMATIVIDAD LEGAL REFERENTE AL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LOS ARTEFACTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS GASES
CONVERSIÓN DE ARTEFACTOS A GAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
PROCEDIMIENTOS TÉCNICO Y OPERATIVO PARA SOLUCIONAR FALLAS DE LOS SISTEMAS
ELECTROGASODOMESTICOS, SEGÚN EL ARTEFACTO.
CONOCIMIENTO DE LAS PARTES CONSTRUCTIVAS DE LOS ARTEFACTOS, SU UBICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DE ACUERDO AL FABRICANTE
GARANTÍA.
NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DEL EQUIPO Y EN EL MANEJO DE GASES
COMBUSTIBLES.
POLÍTICAS Y NORMAS LEGALES DE MANEJO Y MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
REGULADORES DE CAUDAL Y PRESIÓN DE AGUA
COMBUSTIÓN Y MEZCLAS INFLAMABLES.
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE AIRE PRIMARIO
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PARA DISPOSICIÓN FINAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA.
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y MANEJO DE LA DOCUMENTACIÓN.
ESPECIFICACIONES Y RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE REFERENTE A LOS COMPONENTES DE LOS
ARTEFACTOS.
CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESIÓN, CAUDAL Y TEMPERATURA
MÁXIMA PRESIÓN DE OPERACIÓN PARA GN Y GLP.
MÁXIMA PRESIÓN Y CAUDAL DE SUMINISTRO DE AGUA
MÁXIMAS TEMPERATURAS DE OPERACIÓN EN LOS SISTEMAS Y EQUIPOS
EQUIPOS DE MEDICIÓN Y CONTROL DE PRESIÓN.
CONCEPTOS DE COMBUSTIÓN
REGULADORES DE CAUDAL Y PRESIÓN DE AGUA
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL GN Y GLP.

4/07/19 01:39 PM Página 15 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

COMBUSTIÓN Y MEZCLAS INFLAMABLES


SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL EN MANEJO DE GASES COMBUSTIBLES
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE AIRE PRIMARIO.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD: CONCEPTOS, TIPOS, USOS.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DESARMA Y ENSAMBLA LOS COMPONENTES DE COCINA (ESTUFA DE USO RESIDENCIAL). CALENTADOR DE
PASO (TIPOS A, B Y C), CALENTADOR DE ACUMULACIÓN, SEGÚN ESPECIFICACIONES TECNICAS
UTILIZA LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE FORMA ADECUADA SEGÚN PARÁMETRO A MEDIR.
DETECTA PRESENCIA DE ESCAPES DE GAS Y AGUA EN CADA TIPO DE ARTEFACTOS Y LOS CORRIGE SEGÚN
MANUAL DE FABRICANTE.
REALIZA DOS MEDICIONES DE PRESIÓN CON MANÓMETRO RAMA ABIERTA O CARÁTULA PARA COMPROBAR
PRESIÓN DE OPERACIÓN EN GAS Y EN AGUA SEGÚN PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE.
COMPRUEBA EN UN CALENTADOR DE PASO Y EN UNO DE TANQUE, EL EFECTO DE LA PRESIÓN HIDRÁULICA
EN EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO SEGÚN PARÁMETROS DEL FABRICANTE.
VERIFICA LAS PRESIONES FINALES DINÁMICA Y ESTÁTICA SEGÚN MANUALES DE FABRICANTE.
AJUSTA AIRE PRIMARIO EN EQUIPOS RESIDENCIALES EN DOS EQUIPOS DIFERENTES SEGÚN MANUAL DEL
FABRICANTE.
EFECTUAR LIMPIEZA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTEFACTOS SEGÚN RECOMENDACIONES DEL
FABRICANTE.

RESPONDE PREGUNTAS DE CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES, RELACIONADAS CON:


CAMBIO DE COMPONENTES DE ARTEFACTOS A GAS Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS PARA ELLO,
NORMATIVIDAD TÉCNICA.
PRESIONES DE OPERACIÓN DEL GAS Y AGUA; EQUIPOS DE MEDICIÓN Y CONTROL, NORMATIVIDAD TÉCNICA.
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE AIRE PRIMARIO
LIMPIEZA DE ARTEFACTOS

DOS REGISTROS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA.


REGISTRO ELABORADO SOBRE CONTROL DE PRESIONES.
INFORME ELABORADO SOBRE AJUSTES REALIZADOS.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE PETRÓLEOS, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA INDUSTRIAL, INGENIERÍA MECÁNICA O TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE
SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA EN ELECTROMECÁNICA, TECNOLOGÍA EN REFRIGERACIÓN Y
AIRE ACONDICIONADO, TECNOLOGÍA EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA DEL GAS,
TECNOLOGÍA EN GASES COMBUSTIBLES, TECNOLOGÍA EN GESTIÓN PARA EL SUMINISTRO DE GASES
COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES O AFINES.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:
DOMINIO METODOLÓGICO DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO CURRICULAR PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
MANEJO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL EN TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN Y

4/07/19 01:39 PM Página 16 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

MANEJO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: SABER, ACCEDER, SELECCIONAR, TRANSFERIR Y USAR LA


INFORMACIÓN EMPLEANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ( PROCESADOR DE TEXTOS, HOJA ELECTRÓNICA
Y USO DEL CORREO ELECTRÓNICO).
CAPACIDAD PARA LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES A
SUS RESPONSABILIDADES.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE CORREGIR FALLAS EN INSTALACIONES RVC DOMÉSTICAS PARA RESTABLECER SUS
COMPETENCIA FUNCIONES ESPECIFICADAS.

4.2 CÓDIGO NORMA DE 280501026


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA CORRECCIÓN DE FALLAS EN INSTALACIONES RVC PARA RESTABLECER SUS FUNCIONES
COMPETENCIA ESPECIFICADAS.

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


384 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
03. INTERVENIR INSTALACIONES RVC DOMÉSTICAS Y COMERCIALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO.
02. IDENTIFICAR FALLAS EN EL ARTEFACTO SEGÚN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
01. ALISTAR HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS DE ACUERDO AL ARTEFACTO RVC A INTERVENIR.
04. VERIFICAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL ARTEFACTO RVC INTERVENIDO SEGÚN PARÁMETROS
DEL FABRICANTE.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
IDENTIFICAR EL TIPO DE ARTEFACTO
SELECCIONAR HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS.
DETERMINAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
INTERPRETAR EL PLANO DEL EQUIPO
ENTREVISTAR EL CLIENTE PARA DETERMINAR POSIBLES CAUSAS DE FALLA.
APLICAR LISTA DE CHEQUEO DE PARÁMETROS DE OPERACIÓN DE LOS ARTEFACTOS RVC
REALIZAR DIAGNOSTICO CON BASE A LA LISTA DE CHEQUEO.
IDENTIFICAR LAS PARTES DE UN ARTEFACTO RVC
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE REFRIGERACIÓN: COMPRESOR,
CONDENSADOR, FILTRO, CAPILAR O VÁLVULA DE EXPANSIÓN, EVAPORADOR.
REALIZAR LA MEDICIÓN DE LAS VARIABLES ELÉCTRICAS DE LOS COMPONENTES Y DEL ARNÉS DEL
ARTEFACTO.
APLICAR LISTA DE CHEQUEO DE PARÁMETROS DE OPERACIÓN DE LOS ARTEFACTOS RVC
REALIZAR DIAGNOSTICO CON BASE A LA LISTA DE CHEQUEO.
VERIFICAR RUIDO ANORMAL EN LOS ARTEFACTOS

4/07/19 01:39 PM Página 17 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

REVISAR ESTADO DE PUERTAS Y EMPAQUES


VERIFICAR CALENTAMIENTO DEL COMPRESOR
VERIFICAR LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIOS PARA LA INTERVENCIÓN.
REALIZAR BLOQUEO DE FUENTES DE ENERGÍA
VERIFICAR PARÁMETROS DE OPERACIÓN.
REPARAR LA INSTALACIÓN SEGÚN LA FALLA: REPARAR O REEMPLAZAR COMPONENTES.
REALIZAR LIMPIEZA DE MANGUERA Y SIFÓN.
REALIZAR BARRIDO O PURGA
REALIZAR VACÍO Y CARGA DE REFRIGERANTE.
REALIZAR LIMPIEZA DE FILTRO DE ENTRADA DE AGUA
REALIZAR NIVELACIÓN DEL ARTICULO
ENSAMBLAR LA INSTALACIÓN.
CONECTAR EL EQUIPO A LA FUENTE DE ENERGÍA
PONER EN MARCHA EL ARTEFACTO
MONITOREAR Y CALIBRAR LA INSTALACIÓN
DILIGENCIAR EL PROTOCOLO DE ENTREGA
ACTUALIZAR ORDEN DE TRABAJO
ACTUALIZAR HOJA DE VIDA DEL EQUIPO
APLICAR NORMATIVIDAD VIGENTE EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO
UTILIZA EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


SISTEMA DE MEDIDA
CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA: PRESIÓN, POTENCIA, TEMPERATURA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD: CORRIENTE, VOLTAJE, RESISTENCIA, SIMBOLOGÍA.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: MANÓMETRO, MULTÍMETRO, TERMÓMETRO, BÁSCULA, USOS Y
APLICACIONES.
HERRAMIENTAS MANUALES: TIPOS, USOS.
GASES REFRIGERANTES: TIPOS, USOS Y MANEJO.
TIPOS DE ARTEFACTOS RVC RESIDENCIALES Y COMERCIALES
MANUALES DEL FABRICANTE
TRANSFERENCIA DE CALOR.
ESTADO DE LA MATERIA.
PLANOS DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN.
CICLO BÁSICO DE REFRIGERACIÓN: ELEMENTOS QUE COMPONEN UN CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN Y SU
FUNCIONAMIENTO.
TUBERÍA PARA REFRIGERACIÓN: DIÁMETRO, MATERIAL, CORTE Y SOLDADURA
COMPONENTES ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y ELECTROMECÁNICOS DE EQUIPOS RVC RESIDENCIAL Y
COMERCIAL.
TARJETA DE CONTROL.
FALLAS: ELÉCTRICAS, MECÁNICAS, ELECTRÓNICAS.
ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ.
PLANOS DE LAS INSTALACIONES RVC
SOLDADURA: ELÉCTRICA, OXICOMBUSTIBLE, TIPO ANILLO.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN REFRIGERACIÓN.
UNIDAD TÉCNICA DEL OZONO.
PROTOCOLO DE MONTREAL
REGLAMENTO TÉCNICO APLICABLE A LOS ARTEFACTOS RVC.
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES EN EQUIPOS RVC.
BARRIDO O PURGA
VACÍO
CARGA DE REFRIGERANTE
HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

4/07/19 01:39 PM Página 18 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN


APLICA DE LISTA DE CHEQUEO PARA VERIFICAR FALLAS
REALIZA DIAGNOSTICO SEGÚN EL ANÁLISIS DE LA LISTA DE CHEQUEO.
SELECCIONA MATERIALES EQUIPOS Y HERRAMIENTAS SEGÚN COMPONENTE A REPARAR O CAMBIAR.
REALIZAR UNA ENTREVISTA AL CLIENTE PARA DETERMINAR POSIBLE FALLA.
REALIZA MEDICIÓN DE PARÁMETROS PARA IDENTIFICAR FALLAS ELÉCTRICAS.
IDENTIFICA FALLAS EN COMPONENTES DE REFRIGERACIÓN.
CAMBIA COMPONENTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN: COMPRESOR, CONDENSADOR, FILTRO, CAPILAR
O VÁLVULA DE EXPANSIÓN, EVAPORADOR DE LOS DIFERENTES ARTEFACTOS RVC.
REALIZA VACÍO Y CARGA DE REFRIGERANTE.
APLICA NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL PUESTO DE TRABAJO.
APLICA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN REFRIGERACIÓN.

RESPUESTA A PREGUNTAS SOBRE CONOCIMIENTOS SOBRE:


SISTEMA DE MEDIDA
CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, USOS Y APLICACIONES.
GASES REFRIGERANTES: TIPOS, USOS Y MANEJO.
TIPOS DE ARTEFACTOS RVC RESIDENCIALES Y COMERCIALES
TRANSFERENCIA DE CALOR.
ESTADO DE LA MATERIA.
CICLO BÁSICO DE REFRIGERACIÓN
TARJETA DE CONTROL.
FALLAS: ELÉCTRICAS, MECÁNICAS, ELECTRÓNICAS.
ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN REFRIGERACIÓN.
UNIDAD TÉCNICA DEL OZONO.
PROTOCOLO DE MONTREAL
REGLAMENTO TÉCNICO APLICABLE A LOS ARTEFACTOS RVC.
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES EN EQUIPOS RVC.
ORDEN DE TRABAJO
NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO.

INFORME DE DIAGNÓSTICO DE UNA FALLA Y SU SOLUCIÓN.


ORDEN DE TRABAJO DEBIDAMENTE DILIGENCIADA Y FIRMADA

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
EQUIPO DE INSTRUCTORES CONFORMADO POR: PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE
PETRÓLEOS, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA INDUSTRIAL,
INGENIERÍA MECÁNICA O TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA EN
ELECTROMECÁNICA, TECNOLOGÍA EN REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO, TECNOLOGÍA EN SISTEMAS
ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA DEL GAS, TECNOLOGÍA EN GASES COMBUSTIBLES, TECNOLOGÍA EN
GESTIÓN PARA EL SUMINISTRO DE GASES COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES O AFINES.

4/07/19 01:39 PM Página 19 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:
DOMINIO METODOLÓGICO DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO CURRICULAR PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
MANEJO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL EN TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN Y
PLANEACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN.
MANEJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INHERENTES A LA FUNCIÓN DOCENTE.
MANEJO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: SABER, ACCEDER, SELECCIONAR, TRANSFERIR Y USAR LA
INFORMACIÓN EMPLEANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ( PROCESADOR DE TEXTOS, HOJA ELECTRÓNICA
Y USO DEL CORREO ELECTRÓNICO).
CAPACIDAD PARA LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES
A SUS RESPONSABILIDADES.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE DAR SOPORTE A LOS PROCESOS SEGÚN POLÍTICAS Y REQUERIMIENTOS DE LOS
COMPETENCIA CLIENTES.

4.2 CÓDIGO NORMA DE 210101020


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
DAR SOPORTE A LOS PROCESOS SEGÚN POLÍTICAS Y REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES
COMPETENCIA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


48 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
02.PROPORCIONAR INFORMACIÓN A LOS CLIENTES Y USUARIOS DE ACUERDO CON LOS MANUALES DE
MANEJO DE INFORMACIÓN
04. MANEJAR RELACIONES INTERPERSONALES DE ACUERDO CON PRINCIPIOS ÉTICOS Y DE COMUNICACIÓN
03. RESOLVER SITUACIONES DE SERVICIO CON BASE EN NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
01. IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS SERVICIOS QUE PRESTA LA EMPRESA.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
EVALÚA LA INFORMACIÓN ENTREGADA A LOS CLIENTES CON BASE EN LOS INDICADORES DE SERVICIO.
CONSULTA LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS
DE INFORMACIÓN DE CLIENTES.
VERIFICA LA INFORMACIÓN ENTREGADA A CLIENTES RESPONDE A LAS ACCIONES DEL PLAN DE MERCADEO
DE LA EMPRESA.

4/07/19 01:39 PM Página 20 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

ENTREGA LA INFORMACIÓN PERTINENTE A CLIENTES, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS Y PROCESOS


DE LA ORGANIZACIÓN.
SUMINISTRA LA INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON PORTAFOLIOS DE
PRODUCTOS Y SERVICIOS.
CONTACTA LOS CLIENTES CON LAS PERSONAS SOLICITADAS EN LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON
PROGRAMACIÓN.
IDENTIFICA EL CANAL DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES.
REGISTRA LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS CLIENTES DE ACUERDO CON ORIENTACIONES Y
PROCEDIMIENTOS.
VERIFICA A INFORMACIÓN CON CLIENTES ES APOYADA CON HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS ESTABLECIDAS
POR LA EMPRESA.
PROPORCIONA EL MATERIAL INFORMATIVO A LOS CLIENTES DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
SOLICITA LA INFORMACIÓN A LOS CLIENTES, SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO
ATIENDE LAS SITUACIONES DE SERVICIO DE LOS CLIENTES DENTRO DE LOS TIEMPOS Y PLAZOS
ESTABLECIDOS.
RESUELVE LAS SITUACIONES DE SERVICIO FRENTE A LOS CLIENTES DE ACUERDO CON PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA EMPRESA
RESUELVE LAS SITUACIONES DE SERVICIO FRENTE A LOS CLIENTES SEGÚN POLÍTICAS DE TRAZABILIDAD
DEL SERVICIO
SOLUCIONA LAS INQUIETUDES Y SOLICITUDES DE CLIENTES DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS
IDENTIFICA LOS PROVEEDORES DEL SERVICIO Y SUS NIVELES DE RESPONSABILIDAD SON DE ACUERDO CON
ETAPAS DEL PROCESO.
EVALÚA LA INFORMACIÓN ENTREGADA A LOS CLIENTES CON BASE EN LOS INDICADORES DE SERVICIO.
CONSULTA LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS
DE INFORMACIÓN DE CLIENTES.
VERIFICA LA INFORMACIÓN ENTREGADA A CLIENTES RESPONDE A LAS ACCIONES DEL PLAN DE MERCADEO
DE LA EMPRESA.
ENTREGA LA INFORMACIÓN PERTINENTE A CLIENTES, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS Y PROCESOS
DE LA ORGANIZACIÓN.
CONCRETA LAS SITUACIONES DE CONFLICTO APLICANDO TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
ANALIZA LAS CAUSAS DE LA SITUACIÓN PRESENTADA DE ACUERDO CON ANTECEDENTES Y REGISTROS
EXISTENTES.
REGISTRA LOS EVENTOS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
ANALIZA LAS SITUACIONES DE SERVICIO A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO
DESARROLLA LA ACTITUD DE SERVICIO DE ACUERDO CON LA MISIÓN Y VISIÓN CORPORATIVA DE LA
EMPRESA.
IDENTIFICA EL PERFIL DE LOS INTERLOCUTORES DE ACUERDO CON LOS FACTORES DE SEGMENTACIÓN.
APLICA LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE ACUERDO CON LA SITUACIÓN PRESENTADA.
REALIZA LA COMUNICACIÓN DE ACUERDO CON EL MEDIO UTILIZADO.
ESCUCHA LOS MENSAJES APLICANDO TÉCNICAS PARA ESCUCHAR.
ESTABLECE LOS RANGOS DE PERSONALIDAD DEL INTERLOCUTOR DE ACUERDO CON MODELOS
SICOLÓGICOS EXISTENTES.
REALIZA LAS RELACIONES DE SERVICIO CON LOS CLIENTES CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE LA
ORGANIZACIÓN
APLICA LAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN DE ACUERDO CON LA PERSONALIDAD DEL CLIENTE Y DEL
PRESTADOR DEL SERVICIO.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


PORTAFOLIO: CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
MANEJO DE GUIONES Y CATÁLOGOS, FOLLETOS, FORMULARIOS
TIPOS DE INFORMACIÓN
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN.

4/07/19 01:39 PM Página 21 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

PROGRAMACIÓN DE ATENCIÓN A CLIENTES.


MANUALES DE PROCEDIMIENTOS: FLUJOS DE PROCESOS.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
POLÍTICAS DE SERVICIO
ESTÁNDARES DE SERVICIO: TIEMPOS, CUMPLIMIENTO, SATISFACCIÓN.
ETAPAS DE PLANEACIÓN
DIAGRAMAS DE FLUJO
ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN
REGISTROS DE INFORMACIÓN
BUENAS PRACTICAS DE COMUNICACIÓN
FLUJOS DE INFORMACIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO
TRAZABILIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
SITUACIONES DE SERVICIO
TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
OPERACIONES BÁSICAS
BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACIÓN
QUEJAS Y RECLAMOS
PROVEEDORES DE SERVICIO
ACUERDOS DE NEGOCIACIÓN DEL SERVICIO
PORTAFOLIO: CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.
REGISTROS DE INFORMACIÓN
INDICADORES DE RESPUESTA EN EL SERVICIO
TIPOS DE RELACIONES: FORMALES E INFORMALES
MISIÓN Y VISIÓN CORPORATIVA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
RELACIONES INTERPERSONALES
TÉCNICAS PARA SABER ESCUCHAR
FACTORES CULTURALES
PRINCIPIOS DE COMPORTAMIENTO HUMANO.
PERFILES DE INTERLOCUTORES
TRACTORES DE SEGMENTACIÓN
TÉCNICAS DE SEGMENTACIÓN.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
MODELOS SICOLÓGICOS DE COMPORTAMIENTO HUMANO
PROTOCOLOS DE SERVICIO
NORMAS DE CORTESÍA
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE SABERES Y CONCEPTOS.
VERIFICA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE SERVICIO
APLICA EL PROCESO QUE SE SIGUE EN LA ENTREGA DE INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN,
PRODUCTOS Y SERVICIOS
APLICA EL PROCESO Y LAS TÉCNICAS PARA RESOLVER SITUACIONES.
MANEJA RELACIONES INTERPERSONALES (CLIENTE, JEFES, SUBALTERNOS Y PARES) DE ACUERDO CON
PRINCIPIOS ÉTICOS Y DE COMUNICACIÓN.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:

PROFESIONAL QUE TENGA COMPETENCIAS HUMANÍSTICAS Y FORMACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS

4/07/19 01:39 PM Página 22 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:
DOMINIO METODOLÓGICO DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO CURRICULAR PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.

MANEJO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL EN TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN Y


PLANEACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN.

MANEJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INHERENTES A LA FUNCIÓN DOCENTE.

MANEJO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: SABER, ACCEDER, SELECCIONAR, TRANSFERIR Y USAR LA


INFORMACIÓN EMPLEANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS (PROCESADOR DE TEXTOS, HOJA ELECTRÓNICA
Y USO DEL CORREO ELECTRÓNICO).

CAPACIDAD PARA LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES A SUS


RESPONSABILIDADES.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
COMPETENCIA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

4.2 CÓDIGO NORMA DE 240201500


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
COMPETENCIA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


5 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL
SENA
GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL
EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
HUMANO INTEGRAL.

4/07/19 01:39 PM Página 23 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y


DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE
RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN
COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL
PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.
DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA
EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL,
DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.
REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL
CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.
IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE
ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES
UNIVERSALES.
ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO
DE SU PROYECTO DE VIDA.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y
solidaridad.
Analizar de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas.
Argumentar y acoger los criterios que contribuyen a la resolución de problemas
Proponer alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas
Desarrollar actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal
Abordar procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.
Armonizar los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo.
Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.
Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral y sustentable.
Facilitar los procesos de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.
Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los contextos social y productivo
Resolver conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.
Establecer acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia la
resolución de problemas.
Aportar elementos para la construcción colectiva del conocimiento
Optimizar los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas.
Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral.
Disponer los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.
Mantener limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas
Diligenciar la ficha antropométrica según las técnicas de valoración.
Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos.
Analizar los resultados del test de acuerdo con los baremos.
Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos.
Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados del test.
Determinar el número de series y repeticiones de cada ejercicio según el resultado del test.

4/07/19 01:39 PM Página 24 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Establecer los tiempos de pausas de acuerdo a los métodos de entrenamiento.


Interpretar las cargas de trabajo ergonómicas y psicosociales según la naturaleza del desempeño laboral
Determinar los ejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y psicosocial.
Seleccionar los elementos, materiales, equipos e implementos según el plan de acondicionamiento físico.
Aplicar el plan de acondicionamiento físico según el diagnóstico establecido.
Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión Biopsicosocial según su criterio.
Interpretar los beneficios que se adquieren para su rendimiento en el desempeño laboral.
Organizar actividades orientadas al desarrollo de programas recreodeportivos según las necesidades de su entorno.
Ejecutar e integrar acciones encaminadas a la promoción y participación en los eventos de acuerdo con las políticas de
bienestar.
Identificar las técnicas de coordinación motriz fina y gruesa relacionadas para el desarrollo de las competencias definidas
en su perfil ocupacional.
Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reacción mental, y mejorar sus destrezas motoras
según la naturaleza propia del entorno laboral.
Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempeño psicomotriz de acuerdo con el área
ocupacional.
Implementar las técnicas y procedimientos para lograr mayor productividad en su desempeño laboral.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


· Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.

· Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones

· Conceptos de:

· Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad

· Alteridad

· Dignidad humana

· Derechos Humanos

· Principios y Valores éticos universales

· Normas de convivencia

· Constitución Política de Colombia

· Criticidad

· Pensamiento creativo

· Inteligencias múltiples

· Formulación y Resolución de problemas

· Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición.

· Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad

· Toma de decisiones

4/07/19 01:39 PM Página 25 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

· Asertividad

· Lógica

· Coherencia

· Autonomía

· Desarrollo Humano Integral

· Motivación y Auto aprendizaje

· Trabajo en Equipo

· Racionalidad

· Inteligencia Emocional

· Entorno y Contexto

· Conocimiento de sí mismo

· Proyecto de Vida

· Resiliencia

· Comunicación: Concepto, proceso, componentes y funciones

· Comunicación Verbal

· Comunicación No Verbal Kinésica

· Comunicación No Verbal Proxémica

· Comunicación No Verbal Paralinguística

· Convivencia

· Empatía

· Resolución de Conflictos

· Conocimiento: Concepto, tipologías

· Conocimiento Científico

· Recurso renovables y no renovables

· Conceptos: Ecología, Medio Ambiente.

· Desarrollo Sostenible

· Normatividad Ambiental

4/07/19 01:39 PM Página 26 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

· Utilización de Tecnologías más Limpias

· Problemáticas Urbanas

· Desarrollo a Escala Humana

Conceptos de público y privado


Ficha antropométrica: definición, características, clasificación, aplicaciones, tipos.
Técnicas de valoración: definición, tipos, características , selección, aplicación, formulas, baremos, índices
Test: Definición, clases, características, aplicaciones.
· Formatos: Clases, Características, Técnicas de diligenciamiento.

Baremos: Definición, Clases, Características, Interpretación.


Métodos de entrenamiento físico: Definiciones, Clasificación, Características y Aplicación.
Sistemas: Definición, características, aplicación, clasificación.
Series: Definición, Aplicación, Clases
Repetición: Definición y aplicación
Ejercicio: Definición, Clases, Tiempos de aplicación, Condición, Características, Beneficios.
Cargas de trabajo: Definición, Función, Aplicación, Riesgos, Clasificación.
Manejo.
Ergonomía: Definición, Función, Clasificación, Limitantes, Beneficios, Estándares.
Riesgo ergonómico: Definición, características, manejo, medición, análisis
Riesgo Psicosocial: Definición, Características, Manejo, Medición, Análisis.
Desempeño laboral: Definición, Duración, Cuidados, Clasificación.
Prevención de riesgos ocupacionales: Concepto, Beneficios.
Actividad física: definición ,características, componentes, ventajas
Biopsicosocial: definición, dimensión, aplicación, características. Desarrollo.
Beneficios: definición, características, clases, ventajas.
Rendimiento laboral: definición, aplicación, características, desarrollo, requerimientos.
Motricidad: definición, clasificación, aplicación, teorías, características, métodos, beneficios, desarrollo.
Programas deportivos: definición, clasificación, aplicación, estrategias de desarrollo, objetivos, clases, requerimientos,
ventajas y desventajas.
Recreación: definición, clases, métodos, aplicaciones, estrategias, características.
Integrar: definición, métodos, beneficios, características.
Bienestar laboral: definición, clasificación, alcances, estrategias de desarrollo, cobertura, requerimientos.
Competencias laborales: definición, características, desarrollo y requerimient
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y
solidaridad según principios y valores universales.
Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas según los
requerimientos de los contextos productivos y sociales.
Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas según requerimientos del
proceso formativo en función de las demandas concretas de los contextos productivos y sociales.
Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas según la demanda del
contexto social y productivo.
Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal según los requerimientos del proceso
formativo.
Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva según los requerimientos de los
contextos sociales y productivos.
Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normas
de convivencia.

4/07/19 01:39 PM Página 27 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.
Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral según competencias ciudadanas.
Se comunica fácilmente con los miembros de la comunidad educativa según protocolos y normas de convivencia
institucional.
Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los contextos social y productivo de acuerdo
con las competencias ciudadanas.
Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.
Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia la
resolución de problemas según normas y protocolos institucionales.
Aporta elementos en la construcción colectiva del conocimiento según la naturaleza del problema.
Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas según normas
institucionales.
Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral según normas institucionales.
Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.
Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas según estándares de
protección ambiental.
Aplica los test de condición física según técnicas de medición.
Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico de acuerdo con los métodos de entrenamiento físico.
Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento físico
Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según normas de salud ocupacional.
Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales según naturaleza y
complejidad del desempeño laboral.
Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales teniendo en cuenta la
naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social y
productivo teniendo en cuenta su proyecto de vida.
Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas deportivas y culturales en contexto social y productivo
teniendo en cuenta las competencias ciudadanas.
Participa en actividades que requieren coordinación motriz fina y gruesa de forma individual y grupal teniendo en cuenta
la naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los requerimientos de su
desempeño laboral.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participación de diferentes profesionales asociados a
perfiles académicos relacionados con los resultados de aprendizajes específicos, así:

Opción 1: Certificación en formación basada en competencias laborales y/o en aprendizaje por proyectos o relacionadas.

Opción 2: Profesional que tenga competencias humanísticas y formación en Ciencias Humanas.


· Profesional educación física, recreación y deportes.
· Profesional ciencias de la salud ocupacional.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


Tener experiencia mínima en procesos de formación o actividades laborales de 2 años en el área de desarrollo humano
con el enfoque basado en competencias laborales.

4/07/19 01:39 PM Página 28 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8.3 Competencias:
Gestionar procesos de desarrollo humano según las particularidades de los contextos sociales y productivos.
Interactuar idóneamente consigo mismo con los demás y con la naturaleza según los contextos sociales y productivos.
Promover el desarrollo de las actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vida
saludable y el mejoramiento de la calidad de vida.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA


COMPETENCIA

4.2 CÓDIGO NORMA DE 999999999


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
COMPETENCIA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


880 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4/07/19 01:39 PM Página 29 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

4.8.3 Competencias:

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE V E R I F I C A R C O N E X I Ó N Y F U N C I O N A M I E N T O D E A R T E F A C T O S A G A S S E G Ú N


COMPETENCIA NORMATIVIDAD.

4.2 CÓDIGO NORMA DE 280202019


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA VERIFICACIÓN DE LA CONEXIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ARTEFACTOS A GAS SEGÚN


COMPETENCIA NORMATIVIDAD.

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


127 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
02. RECONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTEFACTOS, SUS COMPONENTES Y DISPOSITIVOS DE
CONTROL SEGÚN TIPO DE EVACUACIÓN.
01. ALISTAR HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS REQUERIDOS PARA COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE
LOS ARTEFACTOS A GAS.
03. REVISAR LA CONEXIÓN DEL ARTEFACTO A GAS SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE Y RECOMENDACIONES
DEL FABRICANTE.
04. VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DE ARTEFACTOS A GAS PARA USO RESIDENCIAL Y COMERCIAL.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
SELECCIONAR EQUIPO Y HERRAMIENTA SEGÚN EL ARTEFACTO A INTERVENIR.
CLASIFICAR LOS ARTEFACTOS.
IDENTIFICAR LA UBICACIÓN DE LOS ARTEFACTOS A GAS.
INTERPRETA EL MANUAL DE FABRICANTE.
CONSULTAR AL USUARIO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ARTEFACTO.

4/07/19 01:39 PM Página 30 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

REVISAR CONEXIONES DE ELECTRICIDAD, AGUA Y GAS DEL ARTEFACTO.


APLICAR NORMATIVIDAD TÉCNICA Y RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE LOS MATERIALES EMPLEADOS
EN LA CONEXIÓN.
REALIZAR PRUEBA DE HERMETICIDAD DE LOS ARTEFACTOS A GAS (AGUA Y GAS).
COMPROBAR LOS VALORES DE PRESIÓN DE OPERACIÓN, TIPO DE GAS, POTENCIA SEGÚN FABRICANTE Y
NORMATIVIDAD TÉCNICA.
IDENTIFICAR LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y DISPONER DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS.
REALIZAR LAS ACTIVIDADES CUMPLIENDO CON LOS CRITERIOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
IDENTIFICAR COMPONENTES Y DISPOSITIVOS DE CONTROL DE ACUERDO CON SU FUNCIONAMIENTO Y
UBICACIÓN.
REALIZAR PRUEBAS DE COMBUSTIÓN EN EL LOS DIFERENTES ARTEFACTO.
MEDIR LA CONCENTRACIÓN DE MONÓXIDO EN EL RECINTO DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD LEGAL
VIGENTE.
BRINDAR AL USUARIO INSTRUCCIONES DE MANEJO DEL ARTEFACTO.
REGISTRAR LA ACTIVIDAD REALIZADA.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA: SISTEMA DE MEDIDA, PRESIÓN, POTENCIA, TEMPERATURA, CALOR,
CAUDAL.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD: CORRIENTE, VOLTAJE, RESISTENCIA, SIMBOLOGÍA.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: MANÓMETRO, MULTÍMETRO, TERMÓMETRO, MEDIDORES, REGULADORES,
USOS Y APLICACIONES.
HERRAMIENTAS MANUALES: TIPOS, USOS.
TIPOS DE GASES COMBUSTIBLES
TIPOS DE ARTEFACTOS, CLASIFICACIÓN DEL ARTEFACTO SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE.
MANUALES DEL FABRICANTE
REQUISITOS NORMATIVOS RELACIONADOS CON REGULACIÓN, HERMETICIDAD E INFORMACIÓN AL USUARIO
VIGENTE.
REQUISITOS NORMATIVOS Y REGLAMENTARIOS RELACIONADOS CON LA CONEXIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO
DE LOS ARTEFACTOS (CALIDAD DE LA COMBUSTIÓN, CONCENTRACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO,
REGULACIÓN EN OTROS) VIGENTES.
REQUISITOS NORMATIVOS DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN.
ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE.
MANEJO Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RESPONDE PREGUNTAS DE CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES, RELACIONADAS CON: TIPOS
DE ARTEFACTOS, INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA CONEXIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS
ARTEFACTOS A GAS, UBICACIÓN DE ARTEFACTOS, NORMATIVIDAD VIGENTE, NORMAS DE SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL.

REALIZA LA REVISIÓN DE LA CONEXIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE ARTEFACTOS Y SU RESPECTIVO


REGISTRO.
REVISA EL FUNCIONAMIENTO DE DIFERENTES TIPOS DE ARTEFACTOS.
REALIZA MEDICIONES DE LA CONCENTRACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO EN LOS RECINTOS CON
GASODOMÉSTICOS Y DILIGENCIA EL REGISTRO CORRESPONDIENTE.
REALIZA DOS CHEQUEOS DE COMPROBACIÓN DE PRESIÓN, CAUDAL PARA LOS DIFERENTES ARTEFACTOS A
GAS.
REALIZA UNA INSPECCIÓN DE LA UBICACIÓN DE CADA UNO DE LOS TIPOS DE ARTEFACTOS A GAS
INSTALADOS.

ELABORA REGISTRO SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE DIFERENTES

4/07/19 01:39 PM Página 31 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE PETRÓLEOS, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA INDUSTRIAL, INGENIERÍA MECÁNICA O TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE
SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA EN ELECTROMECÁNICA, TECNOLOGÍA EN REFRIGERACIÓN Y
AIRE ACONDICIONADO, TECNOLOGÍA EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, TECNOLOGÍA DEL GAS,
TECNOLOGÍA EN GASES COMBUSTIBLES, TECNOLOGÍA EN GESTIÓN PARA EL SUMINISTRO DE GASES
COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES O AFINES.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:
DOMINIO METODOLÓGICO DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO CURRICULAR PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
MANEJO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL EN TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN Y
PLANEACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN.
MANEJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INHERENTES A LA FUNCIÓN DOCENTE.
MANEJO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: SABER, ACCEDER, SELECCIONAR, TRANSFERIR Y USAR LA
INFORMACIÓN EMPLEANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ( PROCESADOR DE TEXTOS, HOJA ELECTRÓNICA
Y USO DEL CORREO ELECTRÓNICO).
CAPACIDAD PARA LA GESTIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES A
SUS RESPONSABILIDADES.

4.9 MATERIALES DE FORMACIÓN

Tipo Material Descripción del Material Codificación ORIONS Unidades Cantidad

COLCHONETAS TAMAÑO 1.02 MT DE


LARGO UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD UNIDAD 25
Devolutivo 237719
CARACTERISTICA N.A. MATERIAL
CUERINA
Tee de diferentes medidas y materiales
Consumible 239546 UNIDAD 100

Codo de cobre, acero de distinto


Consumible 140142329 UNIDAD 140
diámetro

Adaptador macho de cobre de distintos


Consumible 140141747 UNIDAD 140
diámetros

Consumible Válvula gas 140141617 UNIDAD 15

Consumible Potenciómetro 141113661 UNIDAD 15

4/07/19 01:39 PM Página 32 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Consumible Voltimetro 141113660 UNIDAD 15

Marcador borrable para tablero acrilico


Consumible 231894 UNIDAD 16

TIPO ELEMENTO CONSUMO UNIDAD


DE MEDIDA UNIDAD UNIDAD 15
Consumible 131201620
CARACTERISTICA DE MARCACION
DIMENSION N.A. MATERIAL N.A.

Devolutivo Marcador 144112313 UNIDAD 30

Consumible Tablero 130212119 UNIDAD 5

Consumible Tablero 144111912 UNIDAD 5

Devolutivo Rejillas de Ventilación 234659 UNIDAD 10

Consumible Soldadura de Estaño 123171545 UNIDAD 15

Consumible Caja Eléctrica 130211710 UNIDAD 15

Consumible Tubo pe al pe amarillo 200mts 232891 UNIDAD 4

Consumible adaptador macho y hembras pe al pe 236342 UNIDAD 168

Marcador borrable para tablero acrilico


Consumible 231894 UNIDAD 14

Tubo de cobre Tipo L x 6,00 Mtr


Consumible 232891 UNIDAD 18
Diámetro 3/4

Consumible manometro de 0 a 60 mbar 239808 UNIDAD 6

Consumible Tubería 140141825 UNIDAD 15

BALON FUTBOL SALA USO FUTBOL


Devolutivo SALA UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 249581 UNIDAD 10
MATERIAL N.A.

Consumible Tubo de cobre Tipo L x 6,00 m 140141824 UNIDAD 15

Consumible Rollo de cinta Teflon 131201620 UNIDAD 10

Devolutivo Filtros 141102034 UNIDAD 5

4/07/19 01:39 PM Página 33 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Consumible Codo en Acero Galvanizado 239411 UNIDAD 140

Mangueras para la conexión de


Consumible 140141748 UNIDAD 30
artefactos

Codo Calle en Acero Galvanizado de


Consumible 140142329 UNIDAD 15
1/2"

Consumible Adaptador macho 239151 UNIDAD 140

Consumible Detector de Tensiónes 141113670 UNIDAD 15

Consumible Resistor 130211529 UNIDAD 15

Devolutivo Diadema 143191546 UNIDAD 30

Devolutivo Bafles parlantes 152161578 UNIDAD 30

CONOS CARACTERISTICA DE
Devolutivo 247908 UNIDAD 20
SEÑALIZACION MATERIAL N.A.

Consumible Tester 141113666 UNIDAD 15

Consumible Borrador de Madera 144112409 UNIDAD 15

TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO


Consumible UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 256641 UNIDAD 15
CARACTERISTICA ELECTRONICO (A)
TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO
Devolutivo UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 232132 UNIDAD 15
CARACTERISTICA DIGITAL
TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO
UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD CLASE UNIDAD 15
Devolutivo DE VACIO CARACTERISTICA FUENTE 140151568
DE ALIMENTACIÓN 2 ETAPAS PARA
REFRIGERANTE POTENCIA 1 HP

Consumible Válvula gas de 1/2 236347 UNIDAD 24

Consumible Tuberia en acero de 1/2" 236027 UNIDAD 18

Termometro Sensor De Temperatura


Devolutivo 0 UNIDAD 15
Tipo K Digital 1300grados

Consumible SOLDADURA 123171544 UNIDAD 15

MANCUERNA TAMAÑO N.A. UNIDAD


Devolutivo DE MEDIDA UNIDAD 235858 UNIDAD 50
CARACTERISTICA PROFESIONAL

4/07/19 01:39 PM Página 34 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

MATERIAL N.A. 235858

Consumible MArcador borrable 144112506 UNIDAD 15

Consumible Papel 144111417 UNIDAD 15

Consumible Cilindro 124111820 UNIDAD 5

Consumible Termóstato 141112222 UNIDAD 15

Tubo pe al pe 1216 amarillo rollo 200mts


Consumible 232891 UNIDAD 1

Consumible Broca en Tugsteno 3/8 127112834 UNIDAD 10

Consumible Válvula gas de 1/2 140141617 UNIDAD 60

Consumible Borrador de madera 144112409 UNIDAD 2

Racor cónico para cobre flexible


Consumible conexión de artefactos de diferentes 236342 UNIDAD 24
diametros

Consumible SOLDADURA 273568 UNIDAD 15

Consumible Broca en Tugsteno 127112834 UNIDAD 15

TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO


UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD UNIDAD 15
Devolutivo 238621
CARACTERISTICA INDUSTRIAL
ANALOGO

Consumible Termómetro 141112220 UNIDAD 15

Consumible Extensión Eléctrica 126121540 UNIDAD 15

TIPO ELEMENTO CONSUMO UNIDAD


Consumible DE MEDIDA TARRO 123171552 UNIDAD 15
CARACTERISTICA N.A. NOMBRE
Resma de papel Bond Tamaño Carta 75
Consumible 114122228 UNIDAD 5
gramos color blanco
BALON DE BALONCESTO USO PARA
Devolutivo BALONCESTO UNIDAD DE MEDIDA 235423 UNIDAD 10
UNIDAD MATERIAL N.A.
PEGANTE EN PEGASTIC
Consumible PRESENTACION EN BARRA UNIDAD 231874 UNIDAD 10
DE MEDIDA UNIDAD CLASE

4/07/19 01:39 PM Página 35 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

TIJERAS TAMAÑO 10 PULGADAS


Devolutivo UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 259838 UNIDAD 25
CARACTERISTICA N.A. MATERIAL
Tapon Hembra de Tuberia en diferentes
Consumible 239531 UNIDAD 100
materiales y diametros

Consumible ALAMBRE 131151520 UNIDAD 15

Consumible Soldadura de Estaño 123171545 UNIDAD 10

Consumible Breaker 130211938 UNIDAD 15

Consumible RELE 130211947 UNIDAD 15

Consumible Regulador 140141906 UNIDAD 15

Consumible Marcador recargable color negro 144112506 UNIDAD 15

Consumible Tablero 144112409 UNIDAD 15

Marcador borrable para tablero acrilico


Consumible 144112313 UNIDAD 5

Consumible Alicate 127112131 UNIDAD 15

Devolutivo Corta tubo 123181615 UNIDAD 15

Medidores para gas de distintas


Devolutivo 236228 UNIDAD 15
capacidades
BALON DE FUTBOL USO PARA
Devolutivo FUTBOL UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 238610 UNIDAD 10
MATERIAL N.A.
RESMA CARTA PRESENTACION
RESMA GRAMAJE 75 GRM TAMAÑO UNIDAD 6
Consumible 230881
CARTA UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD
CLASE BOND COLOR BLANCO

Consumible Reducción 3/4 x ½ 239092 UNIDAD 24

Adaptador macho y hembra de


Consumible 239151 UNIDAD 120
diferentes diametros

Consumible manometro de 0 a 60 PSI 239808 UNIDAD 6

TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO


TAMAÑO N.A. UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 15
Devolutivo 141103323
UNIDAD CARACTERISTICA CON
TUBO DE MEDICION MATERIAL N.A.

4/07/19 01:39 PM Página 36 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Consumible Board 143172023 UNIDAD 15

Consumible Lámpara 139101652 UNIDAD 15

Devolutivo Pinza 127112130 UNIDAD 15

Consumible Tee de cobre de distinto diámetro 140142330 UNIDAD 140

TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO


Devolutivo UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 239801 UNIDAD 15
CARACTERISTICA CON CARATULA

Consumible Destornillador 127111725 UNIDAD 15

Consumible Insumos Eléctricos 130212117 UNIDAD 15

Consumible manometro de 0 a 5 PSI 239808 UNIDAD 6

Consumible Rejilla de ventilacion 234659 UNIDAD 36

Consumible Válvula gas de 3/4 236347 UNIDAD 24

Consumible Borrador de madera 144112409 UNIDAD 4

Consumible Pelacable 123171691 UNIDAD 15

Consumible Cable 126121538 UNIDAD 15

Consumible CAPACITOR 132121507 UNIDAD 15

CARPETAS TAMAÑO N.A. UNIDAD DE


Consumible MEDIDA UNIDAD CARACTERISTICA 235947 UNIDAD 25
LEGAJADORA MATERIAL N.A.
AROS DEPORTIVOS MATERIAL
Devolutivo 244327 UNIDAD 20
PLASTICO NOMBRE ARO GIMNASIA

Consumible Soldadura de Estaño 240325 UNIDAD 6

EQUIPO RECUPERADOR DE GAS


Devolutivo 141113124 UNIDAD 15
REFRIGERANTE

Consumible Marcador recargable color rojo 144112506 UNIDAD 15

Marcador borrable para tablero acrilico


Consumible 144112313 UNIDAD 15

4/07/19 01:39 PM Página 37 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Devolutivo Potencia 145111511 UNIDAD 15

Consumible Multímetro 141113659 UNIDAD 15

TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO


UNIDAD DE MEDIDA JUEGO UNIDAD 15
Devolutivo 141113659
CARACTERISTICA DIGITAL VOLTAJE
600 V

Devolutivo adaptador macho 236342 UNIDAD 200

Consumible Probador Eléctrico 126121539 UNIDAD 15

Consumible Papel 114122228 UNIDAD 15

Consumible tee pe al pe 1216 236342 UNIDAD 36

Consumible Medidor de Potencia 130211535 UNIDAD 15

Consumible MARCADOR 127112307 UNIDAD 30

BALON DE VOLEIBOL USO PARA


Devolutivo VOLEIBOL UNIDAD DE MEDIDA 235422 UNIDAD 10
UNIDAD MATERIAL N.A.
PAPEL PERIODICO PRESENTACION
N.A. GRAMAJE N.A. TAMAÑO 70 X 100 PLIEGOS 25
Consumible 247879
UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD CLASE
PERIODICO COLOR N.A.

Consumible Codo de cobre de diferentes medidas 239414 UNIDAD 140

Marcador borrable para tablero acrilico


Consumible 231894 UNIDAD 6

Consumible Aceite 115121514 UNIDAD 15

TIPO ELEMENTO DEVOLUTIVO


Devolutivo UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD 141113659 UNIDAD 15
CARACTERISTICA N.A. VOLTAJE N.A.
Resma de papel Bond Tamaño Carta 75
Consumible 114122228 UNIDAD 4
gramos co

Consumible Lija de agua No. 180 131191519 UNIDAD 60

Consumible Válvula bress para gas de ½ 236347 UNIDAD 12

Tubo de cobre Tipo L x 6,00 Mtr


Consumible 232891 UNIDAD 18
Diámetro ½

4/07/19 01:39 PM Página 38 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Devolutivo Regulador para Gas 236228 UNIDAD 15

Consumible Medidor volumetrico de gas 236228 236228 UNIDAD 12

Consumible Regulador de gas 236228 UNIDAD 18

Consumible Capacitor 132121507 UNIDAD 15

4.10 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS PARA LA COMPETENCIA DE FORMACIÓN

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


CENTRO PARA EL
EQUIPO DE DISEÑO DESARROLLO DEL 21/09/2015
Autor LUIS JOSE PEÑATE HOYOS HABITAT Y LA
CURRICULAR
CONSTRUCCIÓN.
REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO PARA EL
DESARROLLO DEL 21/09/2015
Autor ELIZABETH CRISTINA ORTIZ ASESORA DE DISEÑO HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN.
REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO PARA EL
ALEJANDRA MARIA ORTIZ DESARROLLO DEL 21/09/2015
Autor BENAVIDES
APROBAR ANALISIS HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN.
REGIONAL ANTIOQUIA
30/06/2016
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH QUITAR SUSPENDIDO null. DIRECCIÓN GENERAL
09/08/2016
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL

ELIZABETH CRISTINA ORTIZ CENTRO PARA EL 09/08/2016


Aprobación DESARROLLO DEL
BETANCU
HABITAT Y LA

4/07/19 01:39 PM Página 39 de 40


LÍNEA TECNOLÓGICA: MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

ELIZABETH CRISTINA ORTIZ CONSTRUCCIÓN. 09/08/2016


Aprobación
BETANCU

CONTROL DE CAMBIOS

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

4/07/19 01:39 PM Página 40 de 40

También podría gustarte