Solucionario Maple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

RESUMEN PREGUNTAS MAPLE

Reservorios

1.- Defina el factor de compresibilidad de la formación e indicar sus unidades

La compresibilidad es el cambio relativo de volumen por unidad de cambio de presión bajo


condiciones de temperatura constante. Usualmente, los reservorios de petróleo pueden ser
considerados isotérmicos. Para el caso del factor de compresibilidad de formación, éste puede ser
definido como el cambio en volumen poral por unidad de volumen poral por unidad de cambio
en presión. Los valores para los reservorios de caliza y arenisca están en el rango de 2x10^-6 a
25x10^-6.
Matemáticamente, puede definirse como
Cm = - (1 / Vm) * (dVm / dP)
 Cp = - (1 / Vp) * (dVp / dP)
Cb = - (1 / Vb) * (dVb / dP)

Donde:
Cm, Cb, Cb, = Compresibilidad de matriz de roca, espacio poral, y bruta (psi-1)
Vm, Vp, Vp = Volumen de matriz de roca, espacio poral, y bruta (ft3)
P = Presión efectiva
Para propósitos de campo, Cm y Cb son pequeños y la compresibilidad de formación total Cf se
asume igual a Cp.

2.- Defina el favor volumétrico del petróleo

Se define como el volumen de petróleo (más su gas en solución) en el reservorio, requerido para
producir un barril de petróleo medido a condiciones de superficie (STB). Por ejemplo, Bo = 1.5
Bls/STB significa que para tener un barril de petróleo en superficie (STB) se requieren 1.5 barriles
de petróleo en el yacimiento.
3.- Cuales son los métodos de estimación de reservas

Los cálculos de reserva se pueden realizar mediante:

A. Métodos Volumétricos
B. Balance de Materiales
C. Análisis de Curvas de Declinación
D. Simulación de Reservorios
4.- Defina build-up y los parámetros involucrados y que parámetros se obtienen de esta prueba

La Prueba de Presión Build-up es la prueba de transiente de presión más ampliamente usada. En


esta prueba, el pozo se pone a producción por algún tiempo a un caudal constante, para luego ser
cerrado, permitiendo así que la presión se restaure en el fondo del pozo. La presión de fondo es
medido en función al tiempo de cierre. En la mayoría de casos, el pozo es cerrado en superficie y
como resultado, algunos de los datos de presión a un tiempo temprano pueden ser afectados por
el efecto de almacenamiento.
Parámetros involucrados
 Caudales de producción
 Presiones en fondo y superficie
 Tiempo de cierre
Parámetros Obtenidos de la Prueba
 Permeabilidad de la Formación
 Factor de Daño Total
 Presión de reservorio Promedio
 Distancia a los límites o fronteras si estuvieran presentes.

5.- Defina wellbore storage

El wellbore storage es el flujo posterior en el fondo del pozo que ocurre después de que el pozo
sea cerrado en superficie. Cuando un pozo productor es cerrado en superficie, se necesita un
tiempo finito para que el caudal en la cara de la arena disminuya desde el valor de caudal
anterior a cero (caso de buildup).
En el caso del drawdown, se puede definir dos tipos de wellbore storage:
Debido a la expansión de Fluido: Cuando la presión en fondo cae, el fluido en el pozo se expande
y por tanto, el caudal de flujo inicial en superficie no es de la formación, sino esencialmente del
fluido que ha sido almacenado en el pozo.
Debido al cambio en el nivel de fluido en el anular: Cuando el pozo es abierto durante una prueba
drawdown, la reducción en presión causa que el nivel de fluido en el anular caiga.
6.- Cuales son los métodos de recuperación natural de petróleo y el orden de menor a mayor de
sus factores de recuperación.
Mecanismo Rango de Recuperación (%) Promedio (%)
Expansión de Roca y Fluidos 1–4 3
Gas en Solución 12 – 37 20
Capa de Gas 15 – 50 33
Empuje de Agua 28 – 84 51
Segregación Gravitacional 40 – 80 60

7. Definir la permeabilidad relativa al petróleo


La permeabilidad relativa se define como la relación entre la permeabilidad efectiva y la
permeabilidad absoluta. Por tanto, la permeabilidad relativa al petróleo es la permeabilidad
efectiva al petróleo entre la permeabilidad absoluta. Donde la permeabilidad absoluta es una
propiedad del medio poroso y una medida de la capacidad del medio para transmitir fluido y la
permeabilidad efectiva es la permeabilidad de una roca a un fluido en particular cuando la
saturación de este fluido en la roca es menor al 100 por ciento.

Producción

8.- Defina IP, IPR y los modelos matemáticos

IP: (Índice de Productividad), Se denomina así a la relación entre el caudal de producción de un


pozo y la caída de presión a este caudal en particular. Se simboliza con la letra J.

IPR (Inflow Performance Relationship). La curva IPR es una presentación gráfica de la relación
entre la presión fluyente en fondo del pozo y el caudal de producción. Es usado para evaluar la
capacidad de producción de un reservorio.

Algunas ecuaciones matemáticas empíricas usadas para modelar las curvas IPR para reservorios de
dos fases son la Ecuación de Vogel y la de Fetkovich.
Ecuación de Vogel para P<Pb

Ecuación de Fetkovich para P<PB (Usado frecuentemente para reservorios de gas).

9.- Se tiene un pozo que trabaja por sistema de levantamiento artificial. Tiene un nivel de
sumergencia de 500 pies. Una gravedad API de 37° y produce a un caudal de 4200 b/d y una
presion de reservorio de 3000 psi. Determine el índice de productividad si solo produce
petróleo.
IP = Q / (Pr – Pwf)

Pwf = 0.052 x 8.33 x 500

Pwf = 216.6 psi


Pr = 3000 psi
Q = 4200 b/d

Reemplazando términos tenemos: IP = 1.5 bls/psi

10. Defina Nivel Dinámico.

El Nivel Dinámico (ND) es la altura de los fluidos en el anular del pozo una vez que el caudal de
producción se haya estabilizado. Se pueden presentar 3 casos:
11- Cuantos métodos de levantamiento artificial conoce, mencione 4 elementos de cada uno.

 Bombeo Mecánico: Bomba, Sarta de Varillas, Niple de Asiento, Unidad de Superficie


(Motor, Poleas).
 Bombeo de Cavidad Progresiva: Sarta de Varillas (Rotor), Estator, Motor en superficie,
Poleas.
 Bombeo Electrosumergible: Bomba, Motor, Cable, Variador de Frecuencia, Panel de
Control
 Gas Lift/Plunger Lift: Válvulas de carga, descarga, Mandrel, Sarta de Tubing, Control
automático de válvulas.

12.- Defina “Flumping”

El flumping es un fenómeno en la que en un pozo con bombeo mecánico, el fluido fluye hacia la
superficie por el espacio anular del casing, a la vez que este es producido por el tubing con la
bomba. Ocurre debido a la alta producción en el fondo del pozo y/o un alto caudal de gas que
fluye por el anular aligerando la columna de fluido sobre la formación. Por lo general el flumping
continúa por un largo periodo hasta que el caudal de gas disminuya o la presión de fondo fluyente
disminuya.

13. Defina fiscalización de petróleo

Proceso de medición de las cantidades y calidades de petróleo en tanque que se ha de vender a un


cliente en función de determinados métodos ya establecidos y en presencia de auditores
certificados. Entre las mediciones de cantidad está la medida de volumen inicial y final en tanque
(con ayuda de plomada para medición por aforo) y medida de temperatura de petróleo. Entre los
factores de calidad en el crudo se encuentra la medición de PTB y BSW principalmente. En función
de estas medidas se obtiene el petróleo total fiscalizado.

13.- Esquematice los componentes de una batería.


14. ¿Cuál es el torque máximo para una tubería de 2 7/8” N-80 EU 6.5 lbs/ft?

Torque máximo 2300 lb.pie

15. ¿Cuál es la tensión máximo para una tubería de 2 7/8” EU N-80 6.5 lb/ft?

Tensión máxima para tubing N-80 = 100 000 lbs.

16. ¿Cuantos Hilos tiene una Conexión EU en una tubería?

Tiene 8 hilos por pulgada.

17. ¿Qué es un Pump Off?

Efecto que se produce cuando en un pozo, se bombea tan rápidamente que el nivel de petróleo
cae por debajo del nivel de la válvula fija de la bomba, ocasionando que se bombee en vacío y un
deterioro de la bomba.
18. Defina Carta dinamométrica
Son cartas registradas en superficie en pozos con bombeo mecánico y que brindan información
esencial para el diseño y diagnóstico de sistemas de extracción, proporcionando información del
trabajo de las válvulas en la bomba, y de la carga de las varillas.

19.- Defina SUCKER ROD y que diámetros estándar son utilizados en la industria.

Sucker Rod o varillas de bombeo, es un elemento de acero, forjado en sus extremos roscados. Se
unen por medio de cuplas, formando una sarta de bombeo. Se fabrican principalmente siguiendo
la normal API, según sus especificaciones 11B. La energía de la unidad es transmitida al fondo a
través de esta. La sarta de varillas opera bajo cargas cíclicas en un medio corrosivo y erosivo. Es la
parte más crítica del sistema.
De acuerdo al API se utilizan los siguientes diámetros de varilla:
5/8’’, ¾’’, 7/8’’, 1’’, 1 1/8’’ y 11/4’’
Workover

20.- Que es un RBP (Retrievable Bridge Plug)

Es un tapón de tipo recuperable que proporciona un medio de aislamiento de la parte superior del
pozo de la producción o la parte inferior del pozo de un tratamiento en la parte superior. Pueden
ser colocados a una profundidad determinada en el tubing o casing y pueden ser corridas y
recuperadas usando métodos convencionales de intervención de pozos. El sistema deslizante en el
cuerpo exterior de la herramienta ancla el tapón en el pozo mientras que un elemento
empaquetador proporciona el sello de presión. Las aplicaciones típicas son: prueba de presión en
la tubería de producción, asentamiento de packer, aislamiento de zonas y operaciones de
completación.

21.- Que es un SCRAPPER

Es una herramienta diseñada para remover la corrosión, óxido, herrumbre, precipitados, parafina,
lodo, residuos de la perforación y otras obstrucciones o materiales extraños de las paredes
internas del casing con la finalidad de mantener limpias estas paredes del casing antes de ejecutar
operaciones de perforación, pesca o registro con wireline.

22.- Defina acidificación matricial

La acidificación matricial se define como la inyección de ácido dentro de la matriz a una presión
menor que la presión de fractura de la roca con el fin de restaurar la permeabilidad de la roca a su
valor original mediante la remoción del daño y parte de la matriz de roca calcárea.

23.- En que casos se utiliza la bela hidrostática

La bela hidrostática se utiliza para realizar la limpieza de arena en el fondo del pozo, la cual puede
estar obstruyendo la zona de los perforados. Existen dos tipos, a cable y a tubos, funciona por
diferencia de presión entre la columna hidrostática en el espacio anular y el interior de la bela que
se baja vacía y que sólo tiene la presión atmosférica. La bela hidrostática a cable requiere menos
nivel de columna que la de tubos. Está compuesta de tres partes básicas, una válvula de retención
que va en el extremo inferior, la cámara de acumulación de arena, que es una longitud
determinada de tubería y una válvula hidrostática encima de dicha cámara. Al tomar el tope de
arena, se abre automáticamente la válvula hidrostática y la bela toma una carga de arena
empujada por la presión de la columna de fluido en el anular. Si la bela no baja, se debe levantar
rápidamente, se cierra la válvula y se vuelve a asentar para continuar con la limpieza, esto se
repite hasta que no haya avance, luego se saca la sarta.
24.- Mencione 4 herramientas para pescar tubería

Agarre externo:
Die Collar: Agarra por fuera la pieza tubular, maquinando en forma de rosca.
Overshot: Agarra por fuera, mediante cuñas o garras que corren sobre la superficie ahusada del
conector del enchufe (overshot).
Agarre interno:
Taper Tap: Diseñado para agarrar por la parte interior de los pescados tubulares, maquinando la
rosca a su paso.
Spear: Tiene cuñas que agarran el pescado por dentro. Desprendible. Se puede circular fluido WO.
25.- Describa brevemente la operación de SWAB

Consiste en descargar líquidos de la tubería de producción para iniciar el flujo del yacimiento. Una
sarta de suaveo está provista de una barra de peso y un arreglo de copas de suaveo que se corren
en el pozo con cable pesado. Cuando el arreglo se recupera, las copas de suaveo de forma especial
se expanden para sellarse contra las paredes de la tubería y transportar los líquidos del pozo.

26.- Que es una cementación primaria y un squeeze.

La cementación primaria es un proceso que consiste en colocar una lechada de cemento en el


espacio anular formado entre las paredes de las formaciones y el casing bajado en el pozo, con el
fin de crear un sello hidráulico en este lugar.
Un squeeze es un proceso de cementación de reparación que ocurre cuando con la cementación
primaria no se han conseguido los objetivos deseados. Por tanto el squeeze se hace para reparar
un aislamiento zonal defectuoso, eliminar la entrada de agua y/o reparar fugas en la tubería de
revestimiento.
Perforación

26.- Mencione los componentes de un sistema de perforación.

Sistema de Elevación
Crown Block – Bloque corona
Derrick – Castillo o Mástil
Monkeyboard
Racking fingers (Peines)
Bull Line and Sheaves
Traveling Block – Bloque Viajero
Hook
Drawwork Malacate
Drilling Line

Sistema Rotario

Swivel
Kelly
Kelly Bushing
Rotary Bushing

Sistema de Circulación

Mud Pumps
Shale Shaker
Desander – Desilter
Decanting Centrifuge
Degasser
Mud Gas Separator

Sistema de Control de Pozos


BOP anular
Acumulador,etc
27.- Describa las funciones del lodo de perforación.

1. Retirar los recortes del pozo.


2. Controlar las presiones de la formación.
3. Suspender y descargar los recortes.
4. Obturar las formaciones permeables.
5. Mantener la estabilidad del agujero.
6. Minimizar los daños al yacimiento.
7. Enfriar, lubricar y apoyar la barrena y el conjunto de perforación.
8. Transmitir la energía hidráulica a las herramientas y a la barrena.
9. Asegurar una evaluación adecuada de la formación.
10. Controlar la corrosión.
11. Facilitar la cementación y la completación.
12. Minimizar el impacto al ambiente.

28.- Calcule el volumen para una bomba dúplex simple actuante:

D= 2.5’’
2 x3.1416 xDI liner 2 xLx Re nd 3
Camisa=12’’ V in / stk
4
SPM=45
Tiempo = 2 min DI liner 2 xLx Re nd
V bbl / stk
Cálculo 6177
Nro strokes = 45 x 2 = 90 stk

Por tanto V = 4.85 x 10-3 bbl/stk


V = 0.43 bbl
29.- Cuales son los métodos de cañoneo.

Presión Positiva (Overbalance) P hidrostática > P formación

El objetivo es fracturar la formación al momento del disparo, sin embargo, si la presión no es


alcanzada después del disparo y antes de que fluya el pozo, se forman tapones con los residuos de
las cargas.

Presión Negativa (Underbalance)

Bajo este método, los residuos de las cargas y la zona comprimida podrían ser expulsados por la
acción del brote de fluido de terminación. Este método es recomendable para obtener la limpieza
de los agujeros.

También podría gustarte