Diseno Curricular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

12210024 INDICADORES DE GESTION

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 COMERCIO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 31/07/2014


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

A partir de la creación del concepto de Calidad Total en Estados Unidos y aplicado con éxito en el
Japón, nace el de Indicadores de Gestión. En sus inicios esta herramienta era utilizada solamente
como instrumento de control, pero más adelante tomaría gran importancia por su uso como
instrumento de gestión para la toma de decisiones.

En la actualidad las empresas se enfrentan a una alta competencia debido a la globalización de la


economía, razón por la cual las obliga a optimizar su desempeño para aumentar la productividad y
competitividad. Esto implica, por un lado, la medición y análisis de resultados, lo cual permite hacer
un monitoreo constante de gestión y control en el uso de los recursos. Y por otra parte, mejorar en
términos de eficiencia, eficacia y rentabilidad.

Por tal motivo, el presente programa de formación busca dar a conocer los principios, conceptos,
técnicas y procedimientos necesarios para la elaboración de indicadores de gestión. Está dirigido a
los profesionales de cualquier área del conocimiento, que requieran llevar un control adecuado de
JUSTIFICACIÓN:
las actividades diarias de la empresa, y de esta manera tomar decisiones que les permitan lograr
los objetivos de calidad y productividad propuestos.

El SENA ofrece el programa INDICADORES DE GESTIÓN, construido sobre los más altos
estándares de innovación, formación profesional y de aprendizaje social, tecnológico y cultural. Lo
anterior y la estructuración sobre métodos más que contenidos, potencia la formación de
ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios, emprendedores y con habilidades
desarrolladas desde el Hacer, aspectos que articulándose en las competencias técnicas,
cognoscitivas y comportamentales, los acreditan para desempeñar labores acordes con los
cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial, impactando positivamente la
productividad, competitivas, equidad y desarrollo del país.

Para la realización de este programa es necesario que el aprendiz tenga conocimiento y manejo de
las siguientes herramientas informáticas y de comunicación:
REQUISITOS DE
INGRESO: Correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, software de presentación, internet,
navegadores.

Se sugiere tener conocimientos básicos de administración o finanzas.

18/02/19 08:17 AM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

Centrada en la construcción de autonomía, para garantizar la calidad en el marco de formación por


competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan
el pensamiento para la resolución de problemas tanto simulados como reales; soportados en la
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación integradas en ambientes virtuales
de aprendizaje, que en todo caso, recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la
realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz, sobre
METODOLÓGICA: el qué hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información concebidas para la construcción de conocimiento:

El Instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

210101019 CONTROLAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SEGÚN INDICADORES DE


GESTIÓN, METAS Y POLÍTICAS DE CALIDAD.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Realizar el seguimiento de las actividades teniendo en cuenta los indicadores, políticas de calidad y controles establecidos.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

CONSTRUIR Y ANALIZAR INDICADORES DE GESTIÓN DENTRO DE LOS PARÁMETROS Y NECESIDADES DE LA


ORGANIZACIÓN.

CONOCER EL SIGNIFICADO DE MEDICIÓN Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.

RECONOCER LOS CONCEPTOS Y NOCIONES NECESARIAS PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES DE

CONOCER LAS CLASES DE INDICADORES DE GESTIÓN Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE


DECISIONES EMPRESARIALES.

18/02/19 08:17 AM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CONTROL
TIPOS DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
LIDERAZGO
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
NORMAS DE CALIDAD VIGENTES
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
CONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE
LA CALIDAD.
REALIZAR PROPUESTAS DE INDICADORES DENTRO DE LAS EMPRESAS.
ANALIZAR LOS INDICADORES DE ACUERDO CON SUS RESULTADOS.
CONOCER LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA POR MEDIO DE LOS INDICADORES.
REALIZAR APLICACIONES TEÓRICAS EN PROCEDIMIENTOS PRÁCTICOS.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN DENTRO DE LA EMPRESA.


RECONOCE LA TERMINOLOGÍA NECESARIA PARA ELABORAR LOS INDICADORES DE GESTIÓN.
IDENTIFICA LAS DIFERENTES CLASES DE INDICADORES DE GESTIÓN.
ELABORA INDICADORES DE GESTIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES EMPRESARIALES
ANALIZA ADECUADAMENTE LOS RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

TECNÓLOGO O PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN


Requisitos FINANCIERA, ECONOMÍA, CONTADURÍA, GESTIÓN EMPRESARIAL, CONTABILIDAD Y
Académicos FINANZAS.

TÉCNICAS: POSEE CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Y/O FINANCIERA EN EL


DISEÑO, ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DE GESTIÓN, MANEJO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

Competencias PEDAGÓGICAS: FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN AMBIENTES PRESENCIALES Y VIRTUALES DE


mínimas APRENDIZAJE; ASÍ COMO CONOCIMIENTOS EN PROCESOS DE ORIENTACIÓN, ENSEÑANZA,
APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN.

ACTITUDINALES: SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIÓN. DEMOSTRAR


RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJAR LAS
RELACIONES INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LA TOLERANCIA.

Experiencia laboral
EXPERIENCIA EN DOCENCIA O FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
y/o especialización
EXPERIENCIA EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Y/O FINANCIERA.

18/02/19 08:17 AM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable 21/07/2014
del diseño
SANDRA MILENA MONTOYA EXPERTA TEMÁTICA null. REGIONAL TOLIMA

Responsable EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL 21/07/2014


del diseño
JULIAN ANDRES MORA GOMEZ
CURRICULAR CUNDINAMARCA

Responsable 28/07/2014
del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS null. DIRECCIÓN GENERAL

Responsable 31/07/2014
del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL

null. DIRECCIÓN GENERAL 31/07/2014


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH

18/02/19 08:17 AM Página 4 de 4

También podría gustarte