Diseno Curricular
Diseno Curricular
Diseno Curricular
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua
A partir de la creación del concepto de Calidad Total en Estados Unidos y aplicado con éxito en el
Japón, nace el de Indicadores de Gestión. En sus inicios esta herramienta era utilizada solamente
como instrumento de control, pero más adelante tomaría gran importancia por su uso como
instrumento de gestión para la toma de decisiones.
Por tal motivo, el presente programa de formación busca dar a conocer los principios, conceptos,
técnicas y procedimientos necesarios para la elaboración de indicadores de gestión. Está dirigido a
los profesionales de cualquier área del conocimiento, que requieran llevar un control adecuado de
JUSTIFICACIÓN:
las actividades diarias de la empresa, y de esta manera tomar decisiones que les permitan lograr
los objetivos de calidad y productividad propuestos.
El SENA ofrece el programa INDICADORES DE GESTIÓN, construido sobre los más altos
estándares de innovación, formación profesional y de aprendizaje social, tecnológico y cultural. Lo
anterior y la estructuración sobre métodos más que contenidos, potencia la formación de
ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios, emprendedores y con habilidades
desarrolladas desde el Hacer, aspectos que articulándose en las competencias técnicas,
cognoscitivas y comportamentales, los acreditan para desempeñar labores acordes con los
cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial, impactando positivamente la
productividad, competitivas, equidad y desarrollo del país.
Para la realización de este programa es necesario que el aprendiz tenga conocimiento y manejo de
las siguientes herramientas informáticas y de comunicación:
REQUISITOS DE
INGRESO: Correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, software de presentación, internet,
navegadores.
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz, sobre
METODOLÓGICA: el qué hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información concebidas para la construcción de conocimiento:
El Instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CONTROL
TIPOS DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
LIDERAZGO
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
NORMAS DE CALIDAD VIGENTES
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
CONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE
LA CALIDAD.
REALIZAR PROPUESTAS DE INDICADORES DENTRO DE LAS EMPRESAS.
ANALIZAR LOS INDICADORES DE ACUERDO CON SUS RESULTADOS.
CONOCER LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA POR MEDIO DE LOS INDICADORES.
REALIZAR APLICACIONES TEÓRICAS EN PROCEDIMIENTOS PRÁCTICOS.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Experiencia laboral
EXPERIENCIA EN DOCENCIA O FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
y/o especialización
EXPERIENCIA EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Y/O FINANCIERA.
Responsable 21/07/2014
del diseño
SANDRA MILENA MONTOYA EXPERTA TEMÁTICA null. REGIONAL TOLIMA
Responsable 28/07/2014
del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS null. DIRECCIÓN GENERAL
Responsable 31/07/2014
del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL