Trabajo Colaborativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRABAJO COLABORATIVO

RELATO: Trabajo colaborativo

TECNÓLOGO GESTIÓN DE LOGÍSTICA


SENA
VIRTUAL
SEPTIEMBRE 2020
TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo colaborativo es una modalidad de trabajo en la que un grupo de


personas colaboran para lograr una meta común. Se basa en la filosofía de
interacción y cooperación y como lo indica se trata de trabajar en unión con otros.
Uno de los factores fundamentales en el aprendizaje es la interacción del sujeto
con el entorno social. Vygotsky destaco de manera notable esta condición
necesaria para la generación del conocimiento.
La clave principal es que todos los participantes se reúnen de manera conjunta,
dinámica y descentralizada para alcanzar un objetivo común.

CARACTERÍSTICAS
Se caracterizan por una serie de aspectos que lo distinguen de formas de
organización grupal en grandes rasgos, sus peculiaridades son:
Además, podemos distinguir otras características como:
Independencia Positiva: Este es el elemento central; abarca las
condiciones organizaciones y de funcionamiento que deben darse al interior
del grupo y se piensa más en lo colectivo que en la individualidad.
Responsabilidad personal: Se basa en la asignación de tareas
individuales que contribuirá a un triunfo personal e igual es el triunfo del
grupo
Interacción: Las formas de interacción y de intercambio verbal entre las
personas de grupo, movidas por la interdependencia positiva. Son las que
afectan los resultados de aprendizajes.
La comunicación y contacto permanente, permiten realizar el seguimiento y
el intercambio entre los diferentes miembros del grupo, en la medida en que
se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse,
aumentar sus esfuerzos y retroalimentare.
Cumplimiento de objetivos comunes: Se busca conseguir los objetivos
mediante la realización de acciones tanto conjuntas como individuales
Habilidades comunicativas y de colaboración: Se basa en las
capacidades comunicativas y relaciones mutuas entre los miembros del
equipo.
Liderazgo horizontal: No se define un lider, en el trabajo colaborativo
todos los miembros intervienen en la toma de decisiones y resolucion de
conflictos.
Contribucion individual y grupal: Cada miembro del grupo debe asumir
íntegramente su tarea y, además, tener los espacios para compartirla con el
grupo y recibir sus contribuciones.
Habilidades personales y de grupo: La vivencia del grupo debe permitir a
cada miembro de este, el desarrollo y potencialización de sus habilidades
personales; de igual forma permitir el crecimiento del grupo y la obtención
de habilidades grupales como: escucha, participación, liderazgo,
coordinación de actividades, seguimiento y evaluación.

VENTAJAS
Fomenta la innovación: El intercambio de ideas es la base de la
colaboración.
Equipo multidisciplinar: En un grupo de trabajo colaborativo es
frecuenten que se combinen múltiples perfiles profesionales y esta mezcla
hará que el resultado sea superior a un trabajo individual.
permite conocer diferentes temas y adquirir nueva información.
Promueve el logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenidos,
pues reúne propuestas y soluciones de varias personas del grupo.
Estimula las interacciones personales: La comunicación eficaz,
cooperación y coordinación, fortalecen las relaciones sociales entre los
miembros del grupo.
Reduce el sentimiento de aislamiento: Una de las características del
trabajo colaborativo, es la interdependencia entre el equipo. La
colaboración propicia la comunicación y así los miembros se encuentran en
constante interacción.
Favorecen la productividad – satisfacción por el propio trabajo
La seguridad en sí mismo
El aprendizaje de cada uno debido a que se enriquece la experiencia de
aprender.
Se valora el conocimiento de los demás miembros del grupo.
¨Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado¨

Me encanta esta frase, porque aplica para el trabajo colaborativo y que todos
debemos analizar para poder llegar lejos.
Para mí, el trabajo colaborativo se trata de la interacción, comunicación, toma de
decisiones, acuerdos y logro de metas en grupo.
Como aprendiz me gustaría trabajar con esta modalidad, aunque es un desafío
porque se pueden presentar situaciones incomodas ya que todos somos
diferentes, tenemos distintas ideas, valores y puntos de vista, sin embargo,
también hay situaciones positivas que pueden retroalimentarnos, aprender a
relacionarnos y lograr objetivos comunes.
Por eso esta nueva etapa lectiva aprovecharé al máximo todas las situaciones que
se presenten, para fortalecer mis conocimientos y mi vida personal, haciendo
énfasis en mis valores y respetando a todas las personas incluyendo a mi equipo
de trabajo.

También podría gustarte