PC-SAS-005 Prevencion de Cancer Ocupacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CODIGO PC-SAS-005

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN DEL CANCER REVISION 01


CORPORATIVO OCUPACIONAL

1. OBJETIVO
Identificar, evaluar y controlar los riesgos derivados de la exposición a agentes cancerígenos y/o
co-cancerígenos durante el trabajo. De esta manera proteger a los colaboradores contra riesgos
ocupacionales para su seguridad y salud en el trabajo.

Esta copia no es controlada y podría estar desactualizada. Verifique si es la revisión vigente.


2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a la Empresa Minera Los Quenuales S.A., Perubar S.A. e
Inversiones República S.A.

3. DEFINICIONES
3.1. Agentes cancerígenas o co-cancerígenas:
Es aquella sustancia tanto física, química o de naturaleza biológica, que actúa sobre los tejidos
vivos de tal forma que puede producir o favorecer la aparición de cáncer.
3.2. Cáncer Ocupacional.
Enfermedad generalmente debida a la exposición en el ambiente de trabajo a sustancias que
originan cambios a nivel celular que terminan como neoplasias malignas.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 DS 039-93-PCM Reglamento de prevención y control del cáncer profesional.
 DS 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo.
 DS 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería.
 Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 DS-005-2012-TR Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo

5. RESPONSABILIDADES
5.1. El Médico de Salud Ocupacional Corporativo es el encargado de asesorar a los responsables de
las áreas de la unidad minera y logística, en identificar las sustancias químicas cancerígenas y
co-cancerígenas. Asimismo, es el responsable de las evaluaciones médicas de los
colaboradores expuestos a los riesgos encontrados.
5.2. La Gerencia / Superintendencia / Jefatura de de Área, es responsable de gestionar la
identificación de las sustancias químicas peligrosas, procesos y exposición, así como, de
preparar el inventario de las mismas. Asimismo, es responsable de implementar las medidas de
control.

6. CONSIDERACIONES GENERALES
No aplica.

7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO


Documento
Descripción Responsable
Asociado
7.1. Identificación y evaluación
7.1.1 Identificar los agentes cancerígenos presentes en el FC-SAS-011
Gerencia / Check List de
ambiente de trabajo en forma de materia prima,
Superintendencia sustancias
producto intermedio, producto final, residuo, / Jefe de Área cancerígenas y
impurezas, al igual que las actividades por las co-cancerígenas
ELABORADOR REVISOR APROBADOR
Médico Ocupacional Coordinadores Corporativos SAS Gerente Corporativo SAS
José Chávez /
Milton Aldea José Carlos Bartra
Walter Gonzales
1 de 3
CODIGO PC-SAS-005

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN DEL CANCER REVISION 01


CORPORATIVO OCUPACIONAL

Documento
Descripción Responsable
Asociado
cuales los trabajadores se ven expuestos y su vía
potencial de ingreso.
7.1.2 Considerando lo siguiente: FC-SIG-005
Matriz IPERC

Esta copia no es controlada y podría estar desactualizada. Verifique si es la revisión vigente.


 Hacer el inventario de sustancias químicas;
Base
identificar la totalidad de las sustancias químicas
en el lugar de trabajo, con ayuda FC-SAS-011
 Inventario de procesos; analizar la forma de
producción, disposición, usos de las sustancias.
 Circunstancias de exposición de los
colaboradores.
 Identificación de mecanismos de control en uso;
disponer de los controles implementados por la
empresa en la fuente, en el medio o receptor.
7.1.3 De identificarse la presencia de uno o más agentes
químicos o físicos, deberá proceder a evaluar los Gerencia / FC-SIG-005
riesgos originados por aquellos que no haya sido Superintendencia Matriz IPERC
posible evitar, determinando la naturaleza, el grado / Jefe de Área Base
y la duración de la exposición de los colaboradores.
Carta de
Medico
7.1.4 Presentar la información encontrada a la autoridad Información al
ocupacional
correspondiente (Instituto Nacional de Salud). corporativo
Instituto Nacional
de Salud (INS)
7.2. Evitar o reducir la exposición
7.2.1 Si los resultados de la evaluación a que se refiere el
párrafo anterior, pusiera de manifiesto un riesgo
elevado para la salud de los colaboradores, deberá
evitarse la exposición de los mismos.
 El primer paso debe ser eliminar los agentes
cancerígenos y/o co-cancerígenos, en la medida
que ello sea técnicamente posible, y en particular
mediante su sustitución.
 En caso que no sea posible sustituir el agente
cancerígeno y/o co-cancerígeno, se garantizará
que la utilización de dicho agente se lleve a cabo
en un sistema cerrado.
7.2.2 Entre las medidas a realizar con estas sustancias Gerencia / FC-SIG-005
son: Superintendencia Matriz IPERC
 Limitación de las cantidades de los agentes / Jefe de Área Base
cancerígenos y/o co-cancerígenos, así como en
el número de colaboradores expuestos o que
puedan estarlo.
 Medidas adecuadas de higiene y Seguridad
Industrial para proteger la salud de los
colaboradores y el ambiente laboral, así como la
salud pública y el medio ambiente externo.
 Señalización y delimitación de las zonas de
riesgo y de seguridad.
 Adoptar medidas apropiadas para evitar los
riesgos de contaminación, en los casos de
almacenaje y transporte.
7.2.3 Informar de manera veraz y oportuna a los Gerencia /
Lista de
trabajadores, sobre los peligros, riesgos y controles Superintendencia
Asistencia
identificados. / Jefe de Área

2 de 3
CODIGO PC-SAS-005

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN DEL CANCER REVISION 01


CORPORATIVO OCUPACIONAL

Documento
Descripción Responsable
Asociado
7.3. Promoción de la Salud
7.3.1. De forma complementaria al proceso de
identificación y evaluación; como parte del proceso

Esta copia no es controlada y podría estar desactualizada. Verifique si es la revisión vigente.


de control se deben tomar las siguientes acciones:
 Promoción de estilos de vida saludables:
desalentar el uso de tabaco, mejorar la dieta, Superintendencia
control de sobre exposición al sol, ejercicios, vida de Gestión -
sexual saludable. Humana
 Promoción de inmunizaciones de acuerdo a la
labor: hepatitis B para manipuladores de
residuos y trabajadores del establecimiento de
salud.
Gerencia /
7.3.2. La actualización del listado de Sustancias
Superintendencia -
Cancerígenas debe realizarse Anualmente / Jefe de Área

8. REGISTROS Y ANEXOS

Código Nombre Responsable del Control


Check List de sustancias cancerígenas y Gerencia / Superintendencia /
FC-SAS-011
co-cancerígenas Jefatura del Área
Carta de Información al Instituto Nacional
- Medico ocupacional corporativo
de Salud (INS)

3 de 3

También podría gustarte