Comutadores
Comutadores
Comutadores
Sistemas de Conmutación
Conmutadores Digitales
ITj ITk ITj ITk
CONMUTADOR
T
Temario
• Introducción
• Conmutador digital tipo S
• Conmutador digital tipo T
• Conmutador T para varios MIC
• Redes a etapas
3
Otras centrales
CX
Buses MIC/PCM
TX
TX
Codec
RX
Bus MIC Bus MIC
TX RX
Bus MIC TX: Las salidas de los
ILA códecs están unidas. Sólo uno
puede transmitir en cada IT*
ILA Bus MIC RX: Las entradas de
los códecs están unidas. Sólo
pueden recibir en un IT (por
ILA programación)
*Tri-State c a f
c 0 0 Z
0 1 Z
1 0 0
a f 1 1 1
6
Conmutador Digital
Bus MIC TX
Codec
Bus MIC RX
ILA Bus Rx
ILA
ILA Conmutador
Bus Tx MICEi MICSi Las entradas y salidas
del conmutador son
MICEj MICSj buses MIC/PCM
ILA
ILA
ILA
7
MICE1 MICS1
Temario
• Introducción
Conmutador digital tipo S
• Conmutador digital tipo T
• Conmutador T para varios MIC
• Redes a etapas
14
IT28
Control por la Salida: Una memoria Control por la Entrada: Una memoria
de Control para cada salida. de control para cada entrada.
Se programa la entrada a conectar Se programa la salida a conectar
17
IT28
IT28
IT1
IT1
IT28
IT28
IT1 IT0
IT0 IT1
Temario
• Introducción
• Conmutador digital tipo S
Conmutador digital tipo T
• Conmutador T para varios MIC
• Redes a etapas
22
Tx Rx
MICE MICS
IT1 IT28 IT1 IT28 IT1
Conmutador
T siguiente trama
siguiente trama
IT28
(INTERMEDIA)
siguiente trama
IT28
(INTERMEDIA)
IT28
ITm
Memoria Intermedia: Los octetos
se guardan en el orden en que
IT0
llegan
Memoria IT1 28
de Control Memoria de Control: Selecciona el
octeto que debe entregarse en
ITm
cada IT
26
IT28
ITm
Representación esquemática
IT0
Memoria IT1 28
Escritura
de Control cíclica
ITm Lectura
cíclica
27
ITm
Memoria Intermedia: Los octetos
se guardan en el orden establecido
IT0
por la Memoria de Control y se leen
Memoria
de Control
en el orden de almacenamiento
IT28 1
Memoria de Control: Selecciona la
ITm
localidad donde se almacena el
octeto recibido en cada IT
28
ITm
Representación esquemática
IT0
Memoria Lectura
de Control cíclica
IT28 1
ITm Lectura
cíclica
29
Temario
• Introducción
• Conmutador digital tipo S
• Conmutador digital tipo T
Conmutador T para varios MIC
• Redes a etapas
30
MICE0 MICS0
MICE1 MICS1
MICE2 MICS2
MICE3 MICS3
n= No. de MIC= 4
m= No. de IT= 32
Temario
• Introducción
• Conmutador digital tipo S
• Conmutador digital tipo T
• Conmutador T para varios MIC
Redes a etapas
35
Accesibilidad y bloqueo
Accesibilidad y bloqueo
I II
A B
No es posible establecer la
conexión entre A y B
I II
(Diagrama de pollitos)
37
Conmutadores espaciales
C= N x M C= N2
Conmutadores espaciales
Conmutadores espaciales
La matriz tiene
accesibilidad total y
bloqueo cero
Es el conmutador perfecto…
Pero tiene:
• Un gran número de puntos de cruce: C N2
• Baja utilización de los puntos de cruce: cada punto sólo para un
par entrada-salida
• Baja confiabilidad: un solo punto para cada par entrada-salida
Red de Clos
41
Red de Clos
42
Red de Clos
• Red de tres etapas de matrices espaciales
• Las k matrices de la etapa intermedia provee
caminos entre las etapas de entrada y salida
• Cada par entrada-salida tiene k posibles caminos
• Número de puntos de cruce:
2
C = 2Nk + k N
n
N: No. de entradas/salidas
n: Tamaño de cada grupo
k: No. de arreglos intermedios
43
B B’
A Con k= 1 y
establecidas
D’ A-A’ y D-D’
k= 1 No se pueden
D A’ establecer:
C’ B-B’: Bloqueo en la
primera etapa
C C-C’: Bloqueo en la
tercera etapa
N
n= (para N grande)
2
Cmin = 4N 2N - 1
45
B = [1 – (1 - p x n/k)2]k
Donde
p : Probabilidad de ocupación
de una entrada
Grafo de Lee de una Red de Clos
(Bellamy, 2000)
47
S T S T T
S
T T T
T S S S T
T S S S T
T T
T S S S T
T T
48
7 2 IT7 IT
internos
MICE1 MICS1
IT7 IT31
MICE15 MICS15
15 7
7 31
¿Qué tipo de control
tienen los conmutadores?
49
128 IT
internos
Memorias
de Control
50
Bibliografía
• A. Rendón (2010). “Conmutación Digital”. En: “Sistemas de
Conmutación: Fundamentos y Tecnologías”, Cap. 3,
Universidad del Cauca, Popayán, Colombia.
• John Bellamy (2000). "Digital Telephony". 3rd edition. John
Wiley & Sons, New York, USA.