0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas12 páginas

Aplicación de Conjuntos

Este documento presenta la teoría de conjuntos, incluyendo definiciones, leyes y propiedades de operaciones entre conjuntos como la unión, intersección y diferencia. También introduce conceptos como el conjunto potencia y números de elementos de conjuntos. Finalmente, propone ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas12 páginas

Aplicación de Conjuntos

Este documento presenta la teoría de conjuntos, incluyendo definiciones, leyes y propiedades de operaciones entre conjuntos como la unión, intersección y diferencia. También introduce conceptos como el conjunto potencia y números de elementos de conjuntos. Finalmente, propone ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Teoría de conjuntos

APLICACIÓN DE CONJUNTOS
5.-Leyes del Algebra de Conjuntos

1) A∪ A= A
2) A B  B A  Ley conmutativ a.

3) A∪ ( B∪C )=( A∪B )∪C …… Ley asociativa.


4) A∪ ( B∩C )=( A∪B )∩( A∪C ) …… Ley Distributiva .
5) A∪φ= A
6) A∪U =U
7) A∪ A '=U
8) ( A ' ) '= A
9) ( A∪B ) '= A '∩B '
Leyes de Morgan
10) ( A∩B ) '= A '∩B '

11) A∩ A= A

12) A∩B=B∩ A …… Ley Conmutativa.

13) A∩ ( B∩C )=( A∩B )∩C …… Ley Asociativa.

14) A∩ ( B∪C )=( A∩B )∪( A∩C ) …… Ley Distributiva

15) A∩φ=φ

16) A∩U = A

17) A∩ A '=φ

18) U '=φ ; φ '=U

1) Demostrar que A∪ ( B∩C )=( A∪B )∩( A∪C )


Solución:

i) A∪ ( B∩C ) ⊂ ( A∪B )∩( A∪C )

ii) ( A∪B )∩( A∪C ) ⊂ A∪( B∩C )

 Sea x ∈ A∪( B∩C ) → x ∈ A∨ ( x ∈ B∧x ∈C )


1
Matemática Básica 2020 - I

→ ( x ∈ A∨x ∈ B )∧( x ∈ A∨x ∈C )


→x ∈ ( A∪B )∧x ∈ ( A∪C )
→x ∈ ( A∪B )∩( A∪C )

Luego: A∪ ( B∩C ) ⊂ ( A∪B )∩( A∪C )

 Sea x ∈ ( A∪B ) ∩( A∪C ) → x ∈ ( A∪B )∧x ∈ ( A∪C )


→ ( x ∈ A∨x ∈ B )∧( x ∈ A∨x ∈C )
→x ∈ A∨( x ∈ B∧x ∈ C )
→x ∈ A∨( x ∈ B∩C )
→x ∈ A∪( B∩C )

( p∨q )∧ ( p∨r )≡ p∨( q∧r ) ( A∪B )∩( A∪C ) ⊂ A∪( B∩C )

Por i y ii se tiene que:

A∪ ( B∩C )=( A∪B )∩( A∪C )

2) Utilizando las leyes del algebra de conjuntos y la relación M−N=M ∩N ' ,

demostrar que:

( A−B )∪( B− A )=( A∪B )−( A∩B )


( A−B )∪( B− A )=( A∩B ' )∪ ( B∩ A ' )
= [ ( A∩B ' )∪B ] ∩[ ( A∩B ' ) ∪A ' ]
= [ ( A∪B )∩( B ' ∪B ) ] ∩[ ( A∪ A ' )∩( B ' ∪ A ' ) ]
= [ ( A∪B )∩U ] ∩[ U ∩( B ' ∪ A ' ) ]
=( A∪B )∩ ( B ' ∪ A ' ) =( A∪B )∩ ( B ∩ A ) '
=( A∪B ) −( ( B∩ A ) ' ) '

3) Demostrar que:

a) A∪ ( A∩B ) =A Leyes de Absorción

b) A∩ ( A∪B ) =A
2
Teoría de conjuntos

Solución:

a) Si x ∈ A∪( A∩B ) ⇔ x ∈ A∨( x ∈ A∧x ∈ B )

⇔ x ∈ A [ p∨( p∧q )≡ p ]

b) Si x ∈ A∩( A∪B ) ⇔ x ∈ A∧( x ∈ A∨x ∈ B )

⇔ x ∈ A [ p∧( p∨q )≡ p ]

4) Demostrar que A '∩ B= A∩B ⇒ B=φ

Solución:

A ' ∩ B= A∩B ⇒ ( A '∩ B )∩ A=( A∩B )∩A


⇒ ( A '∩ A )∩B=( A∩ A )∩B
⇒ φ∩B= A∩B
⇒ φ= A∩B= A ' ∩ B ( Por Hipotesis )

Luego: B  U  B

B=( A∪A ' )∩B


B=( A∩B )∪( A '∩ B )
B=φ∪φ=φ
B=φ

5) Demostrar que:

a) ( A−B )−C= A−( B∪C )

Solución:

( A−B )−C=( A∩B ' )∩C '=A∩( B ' ∩C ' )


= A∩ ( B∪C ) '= A−( B∪C )

Ejercicios Adicionales:

b) ( A∪B )−C=( A−C )∪( B−C )


3
Matemática Básica 2020 - I

c) A− ( B∩C )=( A−B )∩( A−C )

6) Dados A y B de un universo U. Demostrar que el siguiente enunciado es

verdadero: ( A Δ B ) '= A ' Δ B ' ⇒ A=φ∧B=U

Solución:

a)
A ' Δ B '=( A ' − B ' ) ∪( B '− A ' )
=( A ' ∩ B )∪( B '∩ A )
=( A ∩ B ' ) ∪( B ∩ A ' )
=( A − B )∪ ( B − A )= A Δ B

Sea M = A Δ B →M=M ' ( Por Hipotesis )

Sea M =M ∪M

M=M ' ∪M
M=U

Como U=M =M '=( U ) '=φ →U =φ

Luego: A= A∩U =A∩φ=φ⇒ A=φ

b) Sea M= A Δ B
M=( A−B )∪( B−A )
U= ( A∩B ' )∪( B− A ' )
U= ( φ∩B ' )∪( B∩U )
U=φ∪B→ B=U

6.-Conjunto Potencia: Es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A ,

incluyendo al conjunto vacío φ .

P ( A )= { x /x ⊂ A }

Un elemento de P ( A ) es un subconjunto de A : es decir

x ∈ P ( A )⇔ x ⊂ A

4
Teoría de conjuntos

Ejemplo: Si A= { 1 , 2 } ⇒ P ( A ) ={ {1 } , { 2 } , { 1 , 2 } , φ }

Observación:

1) Al conjunto P ( A ) también se le llama EL CONJUNTOR DE PARTES de A.


2) Se prueba que si un conjunto A es finito, y tiene n elementos, entonces P ( A )
n A
tiene 2 elementos, razón por la cual también se le denota por 2 .
3) El conjunto vacío φ siempre es un elemento del conjunto potencia P ( A ) .

2) Si A= { φ , {φ } } Hallar P ( A )=?
P ( A )= { φ , { φ } , { { φ } } , A }

3) Demostrar que si A ⊂B ⇔ P ( A ) ⊂ P ( B )
Solución:

a)Si x ∈ P ( A ) ↔ x ⊂ A ( Por hipotesis A ⊂ B )


↔ x ⊂B
↔ x ∈ P ( B ) ( Def . de P ( B ) )

∴ P ( A ) ⊂P ( B )

b) P ( A ) ⊂ P ( B )
Sea x ∈ A → { x } ⊂ A → { x } ∈ P ( A )

→ { x } ∈ P ( B ) ( Hipotesis )
→x ⊂B →x ∈ B ∴ A ⊂ B

4) Demostrar que: P ( A )∪P ( B ) ⊂ P ( A∪B )


Sea x ∈ P ( A )∪P ( B ) →x ∈ P ( A )∨x ∈ P ( B )

→x ⊂ A∨x ⊂ B →x ⊂ ( A∪B ) → x ∈ P ( A∪B )

Luego: P ( A )∪P ( B ) ⊂ P ( A∪B )

7.-Números de Elementos: n(A):

Dados dos conjuntos finitos y disjuntos A y B se define el NUMERO de

ELEMENTOS DE LA UNIÓN A∪B como:

n ( A∪B )=n ( A ) +n ( B ) , donde A∩B=φ …… ( 1 )

La relación siguiente que se cumple para cualquier par de conjuntos A y B no


5
Matemática Básica 2020 - I

necesariamente disjuntos.

A= ( A−B )∪( A∩B ) , donde ( A−B )∩( A∩B ) =φ

Implica que: n ( A )=n ( A−B ) +n ( A∩B ) …… ( 2 )

A A B B

A-B B-A

En el caso en que A y B son conjuntos finitos arbitrarios (no necesariamente disjuntos),


puesto que:

A∪B=B∪ ( A−B ) , ya que B∩ ( A−B )=φ

Entonces: n ( A∪B )=n ( B ) +n ( A−B ) =n ( B )+ n ( A )−n ( A∩B )

n ( A∪B )=n ( A ) +n ( B )−n ( A∩B )

Además siendo A∪B=( A−B )∪ ( A∩B )∪( B− A ) una unión de tres conjuntos disjuntos
entre si (dos a dos) se tiene que:

n ( A∪B )=n ( A−B )+n ( A∩B ) +n ( B− A )

6
Teoría de conjuntos

A B Equivale a la unión A∪B


en un diagrama en zonas
x y z disjuntas como en la figura,
donde:

x=n ( A−B ) , y =n ( A∩B ) , z=n ( B−A )

n ( A∪B∪C )=n ( A )+ n ( B ) + n (C )−n ( A∩B )−n ( A∩C )−n ( B∩C ) +n ( A∩B∩C )

Problema: Una encuesta sobre 500 estudiantes inscritos en una o más de las asignaturas de
MATEMATICAS, FISICA y QUIMICA durante un semestre, revelo los siguientes números de
estudiantes en los cursos indicados.

MATEMATICA: 329, FISICA: 186, QUIMICA: 295, MATEMATICA y FISICA: 83, MATEMATICA y
QUIMICA: 217, FISICA y QUIMICA: 63.

¿Cuantos alumnos estarán inscritos en?

1) Los tres cursos (g)


2) Matemática, pero no química (a + d)
3) Física pero no Matemáticas (b + e)
4) Química pero no Física (c + f)
5) Matemática o Química, pero no Física (a + f + c)
6) Matemática y Química, pero no Física
7) Matemáticas, pero no Física ni Química (a)
Solución:

7
Matemática Básica 2020 - I

M
F
a d b
eg f
c
Q
n ( M ∪F∪Q )=500=n ( M ) +n ( F )+ n ( Q )−n ( M ∩F )−n ( M ∩Q )−n ( F∩Q ) +n ( M ∩F∩Q )
500= (329+ 186+295 )−83−217−63+n ( M ∩F∩Q )
⇒n ( M ∩F∩Q )=g=53

n ( M )=329=a+d +e + g=a+ ( d +g ) + ( e +g )−g


329=a+83+217−53
a=82

Así mismo b=93 , c=68

Además: d +g=83→d=30 , e=10 , f =164

EJERCICIOS PROPUESTOS

01. En un Congreso de profesionales 18 son médicos, 11 son médicos y abogados; 27 son


abogados y 35 tienen otras profesiones. ¿Cuántos profesionales asistieron al Congreso?

A) 69 B) 96 C) 90 D) 60 E) 120

02. De un total de 50 personas, 3 estudian y trabajan 18 no estudian ni trabajan y 12 estudian.


¿Cuántos trabajan únicamente?

A) 10 B) 9 C) 17 D) 15 E) 20

03. De un grupo de 200 personas a 120 no les gusta la Salsa y a 130 no les gusta el Rock. ¿A
cuántos les gusta ambos géneros musicales?

A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50

04. En una fiesta se observa que el 48% de los asistentes toma y el 40% fuma, además el 25% de
los que toman, también fuman, sabiéndose además que 144 personas no toman ni fuman.
Hallar cuántos asistieron a la fiesta.

8
Teoría de conjuntos

A) 400 B) 480 C) 540 D) 600 E) 720

05. De un total de 100 personas de los cuales 30 eran mujeres, se nota que: 25 no tenían reloj; 60
hombres tenían reloj. ¿Cuántos hombres usaban anteojos y terno si eran igual al número de
mujeres que tenían reloj?

A) 5 B) 10 C) 15 D) 20 E) 25

06. En una asamblea de 50 integrantes de un club, 50 son bailarines, 47 cantantes y 4 no bailan ni


cantan. ¿Cuántos cantan y bailan?

A) 39 B) 40 C) 41 D) 42 E) 43

07. Sobre una población de 113 personas se determinó que los que van al cine solamente son el
doble de las que van al teatro solamente y los que van a ambos lugares son la sexta parte de
los que van a un solo lugar, 8 personas no van al cine ni al teatro. ¿Cuántas personas van al
teatro?

A) 45 B) 60 C) 75 D) 90 E) 105

08. De un grupo de 80 universitarios; 70 leen la revista B, 30 leen la revista A y 25 leen las dos
revistas. ¿Cuántos no leen ninguna de dichas revistas?

A) 0 B) 10 C) 5 De un grupo de 80 universitarios; 70 leen la revista B, 30 leen la


revista A y 25 leen las dos revistas. ¿Cuántos no leen ninguna de dichas revistas?

D) 15 E) 20

09. Durante el mes de febrero del año 2020, Pedro salía a pasear con Juana, Carmen o con ambas.
Si 16 días paseó con Juana y 22 con Carmen. ¿Cuántos días paseó con ambas sabiendo que el
día de San Valentín salió con Lucy?

A) 10 B) 12 C) 14 D) 16 E) 11

10. De 60 personas; 30 van al cine, 40 son mujeres de las cuales 15 no van al cine. ¿Cuántos
hombres no van al cine?

A) 10 B) 15 C) 12 D) 13 E) 16

11. De 55 personas; 25 hablan inglés, 32 francés, 33 alemán y 5 los tres idiomas. ¿Cuántas
personas del grupo hablan sólo dos de estos idiomas?

A) 40 B) 22 C) 37 D) 38 E) 25

12. En un hotel hay 29 turistas; 16 van al cine, 15 a la playa y 18 al teatro; 5 van al teatro y a la
playa, únicamente 6 al cine y a la playa y 7 al cine y al teatro. ¿Cuál es el número de personas
que van solamente al cine? Se sabe además que todos van por lo menos a un lugar.

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

9
Matemática Básica 2020 - I

13. En una encuesta a 600 televidentes se supo que 250 veían el canal 4, 220 veían el canal 5 y 100
ven ambos canales. ¿Cuántos no veían ninguno de dichos canales?

A) 100 B) 250 C) 220 D) 230 E) 240

14. De un lote de 1000 pantalones, se planea eliminar aquellos que tengan dos fallas y se venden a
mitad de precio aquellos que tengan solo una falla. Si luego de la inspección no se eliminan
922 pantalones y los que se vendieron a mitad de precio es el doble del número de pantalones
que se eliminan ¿cuántos pantalones se vendieron sin descuento?

a) 784 b) 836 c) 844 d) 766 e) 704

15. En una reunión, hay 3 mujeres por cada 5 asistentes. Si la cuarta parte de las mujeres no habla
Inglés y la tercera parte de los hombres si, ¿cuántas personas asistieron a la reunión?
Considere que 75 personas no hablan inglés.

a) 120 b) 150 c) 165 d) 180 e) 210

16. En los meses de Enero y Febrero del 2010, un joven asiste a la academia 48 días, visitó a su
enamorada 31 días y tuvo que trabajar 24 días, ¿cuántos días sólo visitó a su enamorada, si no
hubo día en que se dedicara sólo a dos actividades y, además, todos los días realiza al menos
una de dichas actividades?

a) 20 b) 24 c) 17 d) 13 e) 9

17. De un grupo de amigos, la cuarta parte decide ir al cine, y de estos, la cuarta parta asiste a una
fiesta. De los que no van al cine, la tercera parte no va a la fiesta. ¿Cuántos fueron a la fiesta, si
la cantidad de amigos es mayor que 50, pero menor que 80?

a) 24 b) 27 c) 36 d) 42 e) 48

18. Una empresa de transporte turístico dispone de cierto número de buses, de las cuales 5 se
encuentran en reparación. Se sabe lo siguiente: 42 circulan en las mañanas; 38 en las tardes;
30 en las noches; 20 en las mañanas y tardes; 14 en las tardes y noches, y 16 en las mañanas y
noches. ¿Cuántos buses son en total, si además se conoce que 5 trabajan todo el día (mañana,
tarde y noche)?

a) 60 b) 55 c) 65 d) 72 e) 70

19. A un matrimonio asistieron 150 personas, el número de hombres es el doble del número de
mujeres. De los hombres 23 no usan reloj pero si tienen terno y 42 tienen reloj. De las mujeres,

10
Teoría de conjuntos

las que no usan minifalda son tantas como los hombres que no usan terno ni reloj y 8 tienen
mini y reloj. ¿Cuántas mujeres usan minifalda pero no usan reloj?

a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 11

20. A una reunión asistieron 60 personas. Si la cantidad de varones solteros es dos veces más la
cantidad de mujeres casadas y, además, la cantidad de hombres es excedida en 50% por la
cantidad de mujeres, halle la cantidad de mujeres solteras; se sabe que cada persona casada
asistió con respectiva pareja.

a) 24 b) 28 c) 30 d) 35 e) 40

21. De un grupo de turistas que visitó Perú. México y Ecuador, se tiene la siguiente información:
todos los que visitaron Ecuador también visitaron el Perú, 16 visitaron Ecuador, 28 visitaron
México pero no Perú, 72 visitaron Perú o México, 6 visitaron Perú y México pero no Ecuador.
El número de turistas que visitó sólo el Perú es el doble de los que visitó Ecuador y México.
¿Cuántos visitaron sólo Ecuador y Perú?

,a) 4 b) 5 c) 7 d) 8 e) 6

22. De 100 personas que leen por lo menos dos de tres revistas (A, B y C), se observó que 40 leen
A y B; 50 leen A y C, 60 leen B y C. ¿Cuántas personas leen sólo dos revistas?

a) 50 b) 25 c) 75 d) 29 e) 80

23. En una encuesta de un club se determinó que el 60% de los socios lee: «La república y el 30%
lee «El comercio». Se sabe que los que leen «La república» o «El Comercio» pero no ambos
constituyen el 70% del club y hay 400 socios que leen ningún diario. ¿Cuántos socios leen
ambos diarios?

a) 240 b) 210 c) 180 d) 200 e) 150

24. De un grupo de 70 estudiantes se sabe lo siguiente:


• 10 fuman pero no van a la academia.
• 25 van a la academia pero no tienen 17 años.
• 16 que no van a la academia no fuman y tienen 17 años.
• 5 van a la academia tienen 17 años pero no fuman.
• 2 fuman van a la academia y tienen 17 años.
¿Cuántos alumnos no tienen 17 años, no fuman, ni van a la academia?

a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16

11
Matemática Básica 2020 - I

25. Una muestra de 200 votantes reveló la siguiente información concerniente a tres candidatos,
A, B y C de cierto partido que postulaban a 3 diferentes cargos: 28 votaron a favor de A y B; 98
votaron a favor de A ó B, pero no de C, 42 votaron a favor de B, pero no de A o C 122 votaron a
favor de B ó C, pero no de A; 14 votaron a favor de A y C; pero no de B, 64 votaron a favor de
C, pero no de A ó B; no hubo ningún voto en blanco, ¿Cuántos estuvieron a favor de los tres
candidatos?

a) 8 b) 6 c) 7 d) 14 e) 11

26. A un encuentro de profesionales asistieron 50 personas. De ellas, 26 eran economistas o


administradores pero no contadores, 17 eran economistas pero no administradores, 21 tenían
por lo menos dos de las carreras mencionadas anteriormente; 8 eran contadores pero no
administradores ni economistas; 5 eran contadores y economistas pero no administradores; 8
eran economistas y administradores pero no contadores, 6 eran contadores y administradores
pero no economistas.
¿Cuántos de los asistentes no eran contadores, economistas ni administradores?

a) 2 b) 5 c) 4 d) 3 e) 1

BIBLIOGRAFIA

Valderrama J. y Garay S. (2015). Manual de lógica proposicional y teoría de conjuntos. 1ra


edición, UNASAM, Perú.

12

También podría gustarte