Introducción A Materiales Poliméricos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Definiciones, historia, clasificación

situación actual y perspectiva de la


industria de materiales poliméricos

Felipe  Salcedo  G.  


Definición de polímero

Poli.........mero
muchas unidades

—M—M—M—M—M—
or
—(M)n —

Moléculas   muy   largas   (macromoléculas)   formadas   por   la   unión  


química  de  bloques  pequeños  repe??vos  de  átomos  (monómeros)  
¿Por qué son útiles los polímeros?

vs.
¿Por qué son útiles los polímeros?

Adhesion Resistencia Bajo peso


Transparencia

Respuesta a estímulos
Propiedades de barrera selectivas Tenacidad

Procesabilidad Flexibilidad Biocompatibilidad


Comparación con otros materiales
Comparación con otros materiales
Usos y mercados
•  Empaques/Películas  

•  Utensilios  domés?cos  y  electrodomés?cos  

•  Pinturas  y  Adhesivos  

•  Materiales  estructurales  (automóviles,  construcción,  aviación,  aerospacio,  …)  

•  Fibras  
 
•  Elastómeros  

•  Agricultura  

•  Industria  farmacéu?ca  

•  Biomateriales  

•  Alimentos  funcionales  

•  Materiales  para  equipos  de  alta  tecnología  

•  Energías  alterna?vas  
Materiales en el “calendario de la civilización”
Periodos históricos:

Neolítico 9000 A.C. Jan 1

Bronce 3200 A.C. Jul 5 Jan Feb Mar

Hierro 1200 A.C. Sep 10


Apr May Jun

Caucho vulcanizado 1850 (Dic 27)


Jul Aug Sep
Nylon 1935 Dic 29
Oct Nov Dec
(10 pm)

Silicio 1950 Dic 30


1 día en este calendario
(semiconductores) (10am)
~ 30 años reales
Algunos hechos históricos
Historia del caucho
~ 1500 Colón se encuentra con Haití
~ 1600 Misioneros observan a los indios haciendo zapatos de caucho crudo
(Caoutchouc)
1700 Joseph Priestly lo nombra
1820 Primeros zapatos de caucho
1833 Goodyear empieza su trabajo con el caucho
1844 Vulcanización
1888 John Dunlop inventa los neumáticos rellenos de aire
1942 Proyecto de caucho sintético

H H H H
C C
C C
CH3 H
n
cis-1,4-poli(isopreno)
Algunas formas de clasificación de polímeros
Algunas formas de clasificación de polímeros
Algunas formas de clasificación de polímeros
Algunas formas de clasificación de polímeros

POLIMEROS

TERMOPLASTICOS ELASTOMEROS TERMOESTABLES

HDPE
LDPE
POLISOPRENO
PP
NEPRENO
PS
POLICLOROPRENO
PVC PHENOL FORMALDEHIDO
POLIBUTADIENO
PET UREA FORMALDEHIDO
SB
PC
NITRILO POLIESTER INSATURADO
ABS
PMMA
BUTILO MELAMINA F
EPDM EPOXICA
PVDC
SBS
EVOH
PP
EVA
PP/OCTENO
PTFE
PU/POLIESTER
PA
POM
Polímeros  naturales  vs.  Polímeros  sinté?cos  

Presente  en  todo  la  historia   Inicialmente  era  polímeros  


humana     modificados  por  el  hombre  

seda OH HO
OH
HO O
O O
CH2 OH
O
CH2 NaOH
OH n OH
HO
celulosa O
O

CH2 ONa

CS2

OH
HO
O

Caucho
O
CH2 OCSNa

natural H+
S

OH
HO
O
O
CH2 OH

celuloide Celulosa regenerada-


algodón celofan
Polímeros  termoplás?cos  vs.  Polímeros  termofijos  

Moléculas  bi-­‐dimensional  que   Redes   tridimensionales   a   las   que   no   se  


pueden   ablandarse   mediante   les   puede   cambiar   la   forma   mediante  
calentamiento   calentamiento   (en   lugar   de   fundirse   los  
  termofijos  se  degradan)  

Cauchos  (elastómeros)   100


  Production ratio
Materiales  con  propiedades  mecánicas  únicas:   80
of the differents
pueden  ser  naturales  o  sinté?cos  y  termoplás?cos   polymer families
o  termofijos  
                                                            (%)
60

40

¿Polímero  vs.  plás?co?  


                            20

0
Thermoplastics Elastomers Thermosets
Mercado mundial

Según   datos   de   Plas?cs   Europe,   la   producción   mundial   de  


plás?cos   en   2012   fue   de   288   millones   de   toneladas   (3%   de  
crecimiento)  

La   producción   de   ar^culos   plás?cos   en   Colombia   en   2012  


era   del   orden   de   4.000   millones   de   dólares   (Aprox.   1%   del  
PIB)  (Acoplás?cos).  
http://www.mundoplast.com/noticia/RSS/72557
Mercado mundial

http://www.mundoplast.com/noticia/RSS/72557
Demanda por segmento y tipo de polímero
en Europa
Distribución del Mercado por tipo de polímero

ICPC,    VISIÓN  MUNDIAL  DE  LA  INDUSTRIA  DE  PLÁSTICOS-­‐  Dr.-­‐Ing.  Alberto  Naranjo  Carvajal,    2010  
Distribución del Mercado por tipo de polímero
Capacidad  mundial  2008  (290  mill  ton)  

ICPC,    VISIÓN  MUNDIAL  DE  LA  INDUSTRIA  DE  PLÁSTICOS-­‐  Dr.-­‐Ing.  Alberto  Naranjo  Carvajal,    2010  
Distribución del Mercado por método de procesamiento

Extrusión

3%   3%  
Moldeo por Inyección

5%  
8%   Moldeo por soplado
37%  

11%   Calandrado

Recubrimientos
33%  

Moldeo por compresión

Otros

Porcentaje en peso de los productos plásticos obtenidos por cada método a nivel mundial AL AÑO
2003. Tomado de D.V. Rosato, A. R. (2004). Blow Molding Handbook. Munich: Hanser.
Relación precio volumen para polímeros y otros materiales
Consumo de petróleo para producción de plásticos
Precios petróleo vs. precio commodities de polímeros
Consumo per capita
Resina 2012 2013 2014
PVC 410 420 480
PP 500 500 500
PS 105 110 110
PEBD 56 56 56
PET 40 55 55
TOTAL* 1185 1223 1298
Resinas plásticas en Colombia

Consumo  Aparente  en  Colombia  

Acoplás?cos,  2010  
Resinas plásticas en Colombia
Importaciones  (miles  de  ton)  

Acoplás?cos,  2010  
Perspectiva de mercados alternativos de
compuestos poliméricos
Perspectiva de mercados alternativos de
compuestos poliméricos
Perspectiva de mercados alternativos de
compuestos poliméricos

Kozarsky R. Searching for Profits at the Intersection of Nanotech and Electronics. Prepared for IEEE, January 28, 2014
Desafíos de la industria de polímeros; Consumo
y producción de residuos
• USA : 60 mil millones de libras/año
• Europa
Occidental: 35 mil millones de libras/año

• Principales fuentes: electrodomésticos, empaques, automotriz,


construcción agricultura
Desafíos de la industria de polímeros; Consumo y
producción de residuos

Industria de plásticos en USA (2008):

• Instalaciones: > 20000


• Empleados: > 500000
• Ventas: > US $ 300 mil millones/año
• Producción: > 85 millones de toneladas/año (20 kg plástico/persona)

• Porcentaje de plástico como material de empaque (actualmente PE, PP,


PS, podrían ser reemplazables por biopolímeros):

o  Europa occidental: 42%


o  USA: 29%
Residuos por empaques

Por volumen
Por peso
Manejo de residuos plásticos
Perspectivas y desafíos de la industria de polímeros;
biopolímeros

•  ¿Son los biopolímeros nuevos materiales, un nuevo invento? Mas bien un


renacimiento, los primeros polímeros usados por la humanidad eran biopolímeros:
piel de animales, seda, lana, celulosa .

•  Los biopolímeros cumplen funciones específicas: estructura de la pared celular o


exterior (esqueleto), almacenamiento de energía, funciones regulatorias,
emulsficiantes, etc.
Biopolímeros: ventajas y desventajas
•  Ventajas:  

Ø  Proviene  de  fuentes  renovables  y  son  muy  abundantes  

Ø  Ambientalmente  compa?ble,  su  obtención,  uso  y  post-­‐consumo  no  


representan  carga  ambiental  

Ø  Potencialmente  biocompa?ble  

Ø  Posible  diseño  de  su  estructura  por  manipulación  gené?ca:  peso  
molecular,  estereoquímica,  reac?vidad  química,  etc.  

Ø  Desventajas:  

Ø  Degradación  prematura  

Ø  Relación  costo/beneficio  desfavorable  

Ø  Altos  costos  de  producción  

Ø  Propiedades  y  estabilidad  de  propiedades  


Biopolímeros vs. Polímeros tradicionales
Polímeros tradicionales Biopolímeros

Naturaleza:
Fuente Petroquímica Tanto para biopolimeros como para
(no renovable) monómeros precursores
(renovable)

Destino al No bio-degradable Biodegradable


terminar su vida (en tiempo cortos) (a diferentes tasa)
útil

Biodegradable: se degrada completamente bajo la acción de microorganismos


y regresa a la naturaleza (es decir se descompone en elementos encontrados
en la naturaleza) en un periodo de tiempo razonable después que el consumidor
dispone de el. (U.S. Federal Trade Commisions Green Guide)

Compostable: se degrada por procesos biológicos produciendo biomasa


(humus) y sin liberar compuestos tóxicos en un periodo de tiempo razonable en
una locación de compostaje adecuada. (U.S. Federal Trade Commisions Green Guide)
CLASIFICACION

Clasificación de polímeros según su biodegradabilidad y origen. Adaptado de Bioplastics magazine.2009


Fuentes de biopolímeros
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN Biopolímeros comerciales
PROCESAMIENTO DE
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN Biopolímeros comerciales
PROCESAMIENTO DE
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
COMPORTAMIENTO PRECIOS
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE
2000 – 2009
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
POLIMEROS CCONSUMO MASIVO
Y BIOPPLÍMEROS
6000

5000

HIPS
GPS
4000
Precio [US$/tonelada]

PVC High Quality Grade


PVC Pipe Grade

3000 PET Bottle Grade


PP Copolymer Injection
PP Homo Injection
2000 LLDPE Film Grade (Butene-based)
LDPE: LDPE Film Grade
HDPE Film (Extrusion) Grade
1000
PLA

0
1999 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2009 2010
Año

http://www.plasticstoday.com/resin-pricing-today
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE
PRECIOS DE LOS
BIOPOLIMEROS
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Variación  del  Precio  de  los  Biopolimeros  


20  
18  
16  
14  
12  
USD/Kg  

10  
1998  
8  
2002  
6  
2010  
4  
2  
0  
PHB   PHA   PLA   PCL   Master-­‐Bi   TPS   PET   HDPE   PS  
(Mezclas  
Almidon)  
Polimero  

Tomado  de:  Rudnik,  E.  Compostable  Polymers  Materials,  Elsevier,  2008  


Biby,  G.  Degradable  Polymers,  ICMA,  University  of  Nebraska-­‐Lincoln,  2011  
European  Science  an  Technology  Observatory.  Techno-­‐economic  Feasibility  of  Large  scale  Produc=on  of  Bio-­‐bases  Polymers  in  
Europe.  2005      
Capacidad de Producción Mundial de
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE
Bio-Polímeros
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

2014

2019
Capacidad de Producción
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE
Mundial de Bio-Polímeros
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tendencia de crecimiento
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE de los Biopolimeros
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Ton/año

Bioplastics. FACHAGENTUR NACHWACHSENDE-ROHSTOFF.DE, 2006


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
PROCESAMIENTO DE
POLÍMEROS
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Bioplastics. FACHAGENTUR
NACHWACHSENDEBROHSTOFFE
e. V.

También podría gustarte