Corani
Corani
Corani
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Corani
Distrito
13°52′31″S 70°36′29″OCoordenadas: 13°
Coordenadas
52′31″S 70°36′29″O (mapa)
Capital Corani
Entidad Distrito
• País Perú
• Departamento Puno
• Provincia Carabaya
Eventos
históricos
• Fundación Creación
Decreto de 02 de mayo de 1854
Superficie
• Total 852.99 km²
Altitud
• Media 4017 m s. n. m.
Población (2007
)
• Total 3622 hab.
• Densidad 4,25 hab/km²
Índice
1Demografía
2Turismo
3Geografía
4Autoridades
o 4.1Municipales
5Véase también
6Referencias
Demografía[editar]
La población según censo del año 2007 es de 3622 habitantes.2
Turismo[editar]
Aquí se Encuentran los Lugares Atractivos más Sorprendentes como:
1: Bosque de Rocas de Jaylluwa, el Imponente Paisaje pétreo mas Extenso del
Mundo.
2: Molino de Piedra Trapiche Corani, Arte y Construcción Colonial.
3: el Nevado de Quelcaya, más Extenso del Mundo.
4: los Tres Huayruros de Chimboya, Negro,Rojo,Blanco.
5: Molino de Piedra Trapiche Aymaña, Arte y Construcción Colonial.
6: Nevado de Quihuñani Chimboya.
7: Pinturas Rupestres de Isivilla,Chimboya,Quelcaya, Chacaconiza y Corani.
8: La Chincana, Aymaña.
9: Muyo Muyo Aymaña.
10: la Campana de Piedra Aymaña.
11: Rio de 7 colores de Chimboya.
12: Pinturas Rupestres de Isivilla
12: Templo de Corani Construcción Colonial
13: Jatun Rumiyoc Aymaña
14: La Momia Juanita Isivilla
15: CCollpa Chacaconiza
y Otros Lugares aun por Descubrir.
Geografía[editar]
En este distrito está ubicada el abra Chimboya a 5150 msnm, la más alta del Perú.
Ubicada en la vía Cusco-Puno Corani, Aymaña, Viluyo. 3
Autoridades[editar]
Municipales[editar]
Artículo principal: Alcaldes de Corani
2015 - 20184
o Alcalde: Edmundo A. Cáceres Guerra.
o Regidores:
Véase también[editar]
Región Puno
Organización territorial del Perú