Diagnostico Español Ii Nuevo
Diagnostico Español Ii Nuevo
Diagnostico Español Ii Nuevo
EXAMEN DIAGNOSTICO
NOMBRE: GRUPO:
2. Se les llama ____________________ a las fuentes de información en las que se basa un escrito.
A) pies de foto
B) referencias bibliográficas
C)
encabezados
D)
notas informativas
B) Destinatario.
C) Saludo.
D) Despedida.
B) Conseguir los materiales. Seguir paso por paso cada instrucción. Presentar el producto final.
B) Fichas hemerográficas.
C) Fichas bibliográficas.
D) Fichas electrónicas.
6. Es quien se encarga de relatar los sucesos de una historia en los cuentos o novelas.
A) Personaje.
B) Locutor.
C) Expositor.
D) Narrador.
8. Son algunos de los marcadores gráficos que se utilizan para organizar el contenido de un
reglamento.
A) Incisos, viñetas, números romanos y negritas.
10. Son el tipo de ideas en las que el autor plantea el tema o la hipótesis del texto de manera
general.
A) Concluyentes.
B)B Secundarias.
C) Complementarias.
D) Principales.
12 Son tres de los marcadores textuales que le dan coherencia a una monografía.
.
A)Enumeración, comparación y resumen.
13. Eran los encargados de ir de una aldea a otra contando historias y leyendas musicalizadas
durante la Edad Media.
A)Los juglares.
B)Los narradores.
C)Los poetas.
D)Los pregoneros.
14. Es una conversación establecida con un objetivo claro a través de un conjunto de preguntas
diseñadas de manera previa.
A)Entrevista.
B)Charla.
C)Saludo.
D)Parlamento.
15 Son relatos literarios breves cuyos personajes son animales u objetos que actúan de manera
. humana; al final ofrecen una moraleja.
A)Cuentos.
B)Chistes.
C)Refranes.
D)Fábulas.
17. Así se le conoce a la persona que da su opinión argumentada sobre un texto y emite un juicio
positivo o negativo acerca de un libro.
A)Ensayista.
B)Reseñista.
C)Poeta.
D)Escritor.
18. Es una herramienta textual usada en las reseñas, tiene la función de revelar algunas partes de la
trama para intrigar al lector.
A)Establecer comparaciones.
19. Es una herramienta textual utilizada en las reseñas, tiene la función de enganchar al lector
ofreciendo información relevante acerca del autor y de sus obras.
A)Presentar datos sobre el autor.
B)Los poemas.
C)Los proverbios.
D)Las fábulas.
CLAVE DEL EXAMEN
1-A
2-B
3-A
4-A
5-A
6-D
7-D
8-A
9-C
10-D
11-A
12-A
13-A
14-A
15-D
16-A
17-B
18-C
19-A
20-C