Fermentacion Y Produccion de Co2 Por Sac
Fermentacion Y Produccion de Co2 Por Sac
Fermentacion Y Produccion de Co2 Por Sac
DEL SUR
BIOTECNOLOGIA
Presentado por:
Arequipa-Perú
2020
Fermentación Y Producción De Co2 Por
Saccharomyces Cerevisiae
OBJETIVO
Evidenciar mediante una reacción de carbonatación el desprendimiento de CO2
producto del proceso fermentativo de Saccharomyces cerevisiae utilizando
glucosa como fuente de carbono.
INTRODUCCION
La Fermentación es un conjunto de
reacciones químicas efectuadas por
elementos vivos o no vivos mediante
las cuales un compuesto orgánico se
oxida parcialmente en ausencia de
oxígeno para la obtención de energía
química; entendiendo como una
oxidación parcial cuando todos los
átomos de carbono del compuesto
son oxidados hasta formar CO2.
Se entiende por fermentación
alcohólica la transformación
cuantitativa de glucosa en etanol y CO2. Más estrictamente se refiere a un
proceso biológico de fermentación en plena ausencia de oxígeno, originado por la
actividad de algunos microorganismos que procesan los carbohidratos para
obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol, CO2 en forma de
gas y algunas moléculas de ATP que consumen los propios microorganismos en
su metabolismo celular energético anaeróbico. El etanol resultante se emplea en
la elaboración de bebidas alcohólicas.
tipos de metabolismo muy bien diferenciados. Por una parte, en condiciones en las
que existen altas concentraciones de glucosa, fructosa o maltosa, la tendencia es
a realizar una fermentación alcohólica de estos, es decir, se realiza la glucólisis
y posteriormente se forma etanol. Una vez que estos azúcares escasean, se
produce la respiración del etanol, vía ciclo de Krebs.
METODOS
MATERIALES Y REACTIVOS
MATERIALES REACTIVOS
PROCEDIMIENTO
CONCLUSION: