Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Entre las innumerables piezas sometidas a un desgaste constante dentro de los sistemas de
los vehículos, se tiene al borne de batería que permite el paso de energía eléctrica del
acumulador hacia el sistema eléctrico del automotor.
Este elemento se encuentra sometido a constante sulfatación debido a la carga y descarga de
la batería. Pese a que su mantenimiento preventivo es únicamente engrase, este elemento
con el paso del tiempo tiende a desgastarse siendo necesario su reemplazo para garantizar la
máxima funcionalidad del vehículo. En una flota de camiones, camionetas, o vehículos de
renta, este mantenimiento preventivo se traduce en la adquisición de un repuesto que se lo
puede denominar de alta rotación, según el número de vehículos que la empresa disponga.
Además, con el crecimiento del parque automotor existe una gran demanda de piezas y
partes automotrices en el país, para cumplir con los estándares de producción se ha optado
por la importación, sin probar y demostrar que muchos de estos productos pueden ser
fabricados en Bolivia con mejores beneficios, este es el caso singular de los bornes de
batería los cuales son importados por la industria automotriz para vehículos ensamblados.
El alto valor de las tasas arancelarias hace que este tipo de producto se encarezca creando
un problema de importación, debido a que primero se los importa a Chile desde China y
Europa para posteriormente ser enviados a Bolivia, generando altos costos de amortización
y tiempos de espera largos, es por ello que la industria automotriz en Bolivia tiene la
necesidad de fabricar los bornes para batería aprovechando las riquezas mineras del país.
Al tener esta necesidad por parte del sector automotriz, la industria de fundición debe
innovar sus procesos de producción y calidad de servicios.
En la actualidad, Bolivia carece de industrias siderúrgicas que puedan competir a nivel
global debido al bajo desarrollo tecnológico. Las pequeñas industrias de fundición tienen
deficiencias en sus procesos de producción de piezas y en muchos casos con mala calidad,
desperdiciando material e incrementando costos de producción.
Por lo tanto, es necesario plantear un proceso de fabricación de bornes para baterías
obtenidas usando un molde permanente para optimizar el proceso de fundición.
Objetivos
Objetivo general
Construir un molde permanente para la fabricación nacional de bornes de aleación de cobre
para batería de 12 voltios de automóviles, a partir de un diseño basado en el estudio
metalográfico del material del borne y del proceso de fundición para la optimización del
sistema de llenado.
Objetivos específicos
Identificar la manufactura de los bornes más comunes para batería mediante un proceso de
fundición.
Realizar una propuesta técnica para la fabricación de los bornes para baterías.
Realizar una simulación del molde y el producto mediante ingeniería asistida por computador
(SolidWorks) evaluando su funcionalidad y geometría.
Determinar los costes de manufactura del molde y los bornes de batería como producto
terminado (hipótesis).
Alcance
Recopilar información sobre las deficiencias de las industrias de fundición de metales.
Recopilar información sobre las dimensiones estándares de la geometría de los bornes para
batería y sus deficiencias como aleación metálica.
Plantear un sistema de proceso de manufactura de los bornes de aleación de cobre para batería
mediante fundición.
Realizar un estudio analítico del método de fundición.
Integrar la información contable de los costos de manufactura (aproximada).