Hematologia PDF
Hematologia PDF
Hematologia PDF
11 .a EDICiÓN
. ~~-
•
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
~
~
Android Apple
MANUAL AMIR
HEMATOLOGfA
(11 .' edición)
ISBN
978-84-17567-06-4
DEPÓSITO LEGAL
M-23048-2018
IMPRESiÓN
MARBÁN
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
- ( Hematología f-
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
AUTORES}
DIRECCIÓN FRANCO DIEZ. EDUARDO (2) ARREO DEL VAL, VIVIANA ( 11)
EDITORIAL RUIZ MATEOS. BORJA (56) SANCHEZ VADILLO, IRENE (11 )
CAMPOS PAVÓN. JAIME (1B) GAUO SANTACRUZ, SARA ( 18)
SUAREZ BARRIENTOS, AlOA (58) SESMA ROMERO, JUUO (37)
CAWOS PAvON, J.AIME (18) 120UOOO lIII8AS. MARC (1 JI P.-nI.JulS CASTru..O. 8EJlNAT (13) TOUlA ~UtNA.ta2. AlBERTO (60)
(AN().VAlOERRAMA" OSCAR (lO) IIMtNEZ CAUHt lUAN (2) PAAE.IO COfmS, 1ACT0R (.-sI TRUJlJ.O lOf'EZ, AhA (7)
CAROOS(HOPEZ,lSAMl (ll) LAlI.fZA IlANCO, ANTCNO (181 PAMtLA !.MRES. MXIoM6) VAlTUEHA SANTAMAftIA. iAAA (61)
CAJU«RO ......CAzAR. MAM.IEL (20) I.OtIATO IZAGJRRE. AM: Ull PASCUAL GUARDIA. SlRGI (4n vAZOUEZ GOMa FEuSA (62)
COMALlS I[~U. CARLOS (11) LOPU GAMIDO, MAIIITA tJ.(1 PASCUAl MAR11hf2.. ADft&AHA (41) Vl.l.AHUEVA ~(2. JAWJt (9\
CJlU2:.tt:RJWIZ.. AJ«)MS W) LOPEZ·SEMANO. AUlERTO OS) P'EAA ORTIGA. PEORO (49)
CUESTA H(JINANOEZ. ~ (2Ol LOSlAO FEAAHOEZ. CRISTNA t I II POU AA~UES. DANiEl (.2)
tu H G U Gff9OtlO ~ MUId (18) H U 12 de Octubrt Mtdnd 1)4) C H nu¡" di Grltl ClNlnI ISOt C H U de WlbAQO de (0I'11PQIJtfl¡
t2J H U lItamón '1 CiI}<JI Madrid (19) H U órC~ r.p, ~ P~ df- Grill"l c.wn.. ~dI!CompmlÑ
tll H Rubtf Irlltm«JOnlll M.tdrld (0) H C s.n C~ M«i-Id OS) H U s.n.luoM\ de AkMYtt .Munte es 1) In~bt ... to de Nllu,~..tI~.,
t' l H U di BlHgol. Burgm al) H Ntr .. SI" de AI'ntnU MIOId !l6l H U de~. ~Id AdICOOl'ltl, PSMAR kUkIN
(SI H U di! Suttm ~dII RIf. M.IChd. al) u of C..ifom-a s.n frlnclSCQ. EE UU eln H G U dt AkiIn~ AIOnIt ¡S21 ~tf¡.., ambno p-oo"ldo MoMifld
t61 H U ~ 0dI0a Madnd (2]) H de MInacor M.ilorc& tJS) H C U Vwgtn de la AtriUU MUIOI (S]) H U fU'ICIaoOn JIITItntz 0141 t.Wnd
m H U Vw9M dfj Rodo s.vr¡¡, (2.) H U Vw9t" de VaIrM SrillIol 09) H HM s.nttw\Mro -...dnd ( ~) H C U l~ 8N z..agon
tlJ Phoew CIwII:hn, ~ lIhotrw. El W (2S1 H U de Gmf. M»1d l.ot H U s.g..t COI" a.t8:lN (SS) H U de U ~n::$ ~iCI
H Inf.,tt CASON P~ M..n:J (26) H U Moralls ~ MurtiI ~.U MuruI Ttr'nIIlY Ttfr.IIS,g. (Si) H Cintra! de la Cna RotI. t.Udnd
t'"
t 101 H U dt C~ Ilbto un H U Puttudt Hltl'tO M«tnd '.1) H fIt90naI U de ~ ~ es]) H U Ibo Horte9f VAIIdoIId
(11) H U ~P;Jl MMmci (la, H u Son ~ PiIIImI di! ~ (4) H di! Silnt.1 (reu , s.nt PolO 8.tttmn. ,SI) CInu U di! ~iJf1'~ Madnd
(121 H U V.. d·Htbron lMeIont (29) H U Afln. Sof.. (0rd0b0J '44) C H U de'" COfUI"¡¡ La (OOÑ eS91 H U Fund.Ioon A.kCll'tOn Moldhd
(llI H ('"'- BM«b'II (]O) H U .to.an xa. T.r.J9ON (45) H U P...eT..... ~ (6C)t H u de T~. Mdld
(l.' H U V"oen de .. M«iIrtM SeYra. (31) H Qu.tonwb:t A COtUN lA CCIf\.ñ¡ e~ H U Vwgtn di lis ~ Gr.1NId.I (61) H e u dt V&tdoIod V.t~
(1SI H ( U * Va:iMc.. V~ (32) H U de~ L'Hospta/ftde (.n P.e & Sa.\uc J.W BaubWI (61) H U HM MOI1l~ M«ind
tlQ H U &f~.d.t M.dfld
(17) H U Ctntt,¡! di A)lurws. 0Yitd0
........,""'......
(ll) H U di> &awrto BiIIoio
t4&) H U W.m. fllPN
,." HUI) Neg'n
Mldfid
lM,..,.dtGr.,C~
5
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gVWQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
¡¡ Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
,
ORIENTACION MIR
Rendimiento por asignatura Número medio de preguntas Eficiencia MIR
(preguntas por página) (de los últimos 11 años) (rendimiento de la asignatura
corregido por su dlficultad en el MlR)
1,69 11 6,8
AsIgnatura de Importancia medla·alta en la oposición. Son frecuentes las preguntas en forma de caso drnico y las de verdadero/falso.
Es una aSignatura senCilla SI se tienen los conceptos claros Fijate que hay grandes grupos de enfermedades que tienen caracterfsticas
comunes y. en general. cada patologia tiene unOS rasgos tlplCos que son faoles de identificar (sobre todo de cara a las preguntas de
casos cUnicos). Desde hace anos se pregunta. cada vez más. la patologra de la serie blanca y en especial el mleloma múltiple Sobre
el trasplante de progrenltores hematopoyétlCos y las alteraCiones cromosómlCas (p. ej .• en "nfomas y leucemlas) están aumentando
el número de preguntas cada vez más. Además. suele caer anualmente una pregunta sobre fármacos nuevos (anticoagulantes. etc).
En las últimas convocatorias hay ciertos temas que son constantes (estúdiatelos bien):
• Anemia hemolrtlCa y anemia megaloblástlCa.
• Leucemia mleloide crónica.
• Lln fomas.
• Alteraciones cromosómlcas (en leueemlas y linfomas).
• Mieloma múltiple.
• Trombofilias.
• Púrpura trombocltopénlCa IdlOpátlCa.
• AlteraciOnes de la coagulaCIÓn (tema 18) y antlCoagulantes (tema 19).
l." e . 7.m.
1.11'1.
c ,·-
.,.,
l.
11
08
,.
"09 10 a
11
"
12
10
13
11
14
11
15
11
16
1I 11
17 18
a
un. "
n9 G
c.;u"'- O
0.11"0 O ~ C C s.m.
... 5
-
s.ss
..
el) 6.On.
T..... 11 . S:ndromes
2 11
motfo".oIoferatMlS (rónkos
Toma 11 AlteroclOll6 de I1 coagula<i6n 10
T..... 13 MleIoma muh4'1e
2 9
y Ollas gammapaba5 monodonal..
Toma 19 A/lücoogutant.. 1 2 9
T..... 16 lromboatopontl. 1 8
.,., 08 09 10 11 12 13 1. 15 16 17 18
7
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celulac · Whatsapp 992698650
'.•
Dlstrlbudón por t _
Tema 7 Anemoas mogalobl~cas 1 7
•• 5
2•. •
TMIO 6 Apla". medular
Tem. 20. T~lante de proge"'tDres
•
•
hemal0p0Y u<OS (TPH)
Tema 21 Transfusión 2
•
Tema. A....1a de ~po Inftama1Orio
I 2
Tema 17 Trombocnopa~s
1.
I I 2
0/\0 08 09 10 11 12 11 lS 16 17 18
ii Adquieca material COMPLETO !l NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestca página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años v más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
ÍNDICE
;Eu~:re~:lAdri;;,;;!~:~!~~~~~~:~;~'~;:~~:.'.~:.~::/~~.:~a:d:~;: : :
8.2.
....::...........:..:::::::::::::::::...............
ClaslflCaClón ..........................................~~..................................................................................... 27
: : : : : : : : ~~
8.3 Anemias hemoUticas congénitas ....."",,,\~~....................................................................................... 28
8.4 Anemias hemolltlcas adqulfldas .... ~ ........................ ..... ...................................... .......................... 32
Autores: Irene Sánchez Vadlllo, Adriana P~ IoAartinez, Maria de los Angeles Domlnguez Muñoz.
9
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 mil Ukes ÚNICO Celulac · Whatsapp 992698650
10
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
CURIOSIDAD
II
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gVWQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
SERIE ROJA
Tema 1
Anemias. Generalidades.
Autores: AIex Bataller T,,"aIba. H Oln/e (Batrelona) Adnana Pasrual Mdlllnez. H U Infanta Elena (Madnd) 1,.,., sanchez Vadillo. H U. La Paz (Madnd)
Enf~eMIR Concepto
Es importante que aprendas l cIa1ifkar las anemias en fun, ión de Las anem 1S¡\Q{l /¡I, pal9il?~~ más vecuente de la sene rOja y se
si son regenerativas o arregenerativas y en función del VCM de /os ~~e@ Ji ¡lo) ~a d!5!ñ~e la masa erltrOCltana hab,-
enuO<Jtos. Memoriza aquellos valores normales que te vayan a tual. que resulta ,nsul,c,ente para aponar el oxigeno necesano
selVir en las pregunta, tipo caso dlnico. No es necesario conocer a los tejidos.
las unidades.
Eritroblasto
ortocromatófilo
(noonoblasto)
Cayado
(neutrófilo
en banda)
rtgUra 1. Hematopoyesis.
•
( Eosinófilo ) ( Eritrocito)
13
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Para evaluar una anemia hay que tener en cuenta: Criterio morfológico
o Historia dlOlca y exploraci6n flslCa del paCiente. Volumen (tamaño)
o Hemograma. Se dIViden en macroclticas (VCM > 100 fentohtros o micras
Número de hematfes (que puede ser normal). CÚbicaS), normocltlCas y mlCrocltlCas «80 fI).
Hemoglobina (Hb). Todas las anemias megaloblástlCas son macrocitlcas pero
Hematocnto (Hlo). algunas de las anemias macroclticas no son megaloblásticas.
Indlces retlCulocita"os: VCM. HCM.. .. Las anemias secundanas a hipotllOldlsmo, hepatopatia cr6-
Determinaci6n de retlCulootos. nica, Junto con alcoholismo y reticulocitos aumentados son
• Estudio completo del metabolismo férrICO. causas de macroclloSis sin megaloblastosis. Además, podemos
o Morfologla eritrocita"a (frotis de sangre periférica). encontrar una falsa macrocitosis en caso de sangrado agudo
OpciOnal. o hem6hslS porque los retlCulocltos son considerados err6nea·
mente por el contador como hemaUes grandes.
VALORES NORMALES
Contenido de hemoglobina (color)
Hematfes Hipercromas (HCM >32 pg), normocromas e hipocromas
Varón: 4,5·5 milVmm' (HCM <28 pg).
Mujer: 4-4.5 milVmm'
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con EST~\ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
ANEMIAS REGENERATlVAS
P~RDIDAS Hemorragia aguda o crónica
• Alteradones en la membrana
Corpusculares • I enzirMticos (enzlmopatlas)
(anomalías intrinsecas) • Alteraciones en la Hb
DESTRUCCiÓN • Hemogloblnuria paroxlstica nocturna·
DE
HEMATIES • Anticuerpos (inmunohemolltica)
ExtracOfJlusculares • Mecánicas
(anomalías extrlnsecas) • Secuestro (hiperesplenismo)
• Infeeciones: paludismo. dostridium
ANEMIAS ARREGENERATIVAS
• Déficit de hierro (anemia ferropénica)
Alteración de sintesis del hematíe
• I porfirinas (anemia sideroblástica)
(MICROCfTlCAS)
• Alteradón de globina (talasemias)
• Déficit de vitamina Bu y ácido fólico
Alteración de slntesis de DNA • Anemias megaloblásticas
I • Déficit metabolismo de purinas o pirimidinas
PRODUCCIÓN
DE • Agentes flslcos, infeee., .. . : anemia apláslca
HEMATIES Daño/defecto medular
• Infiltradón tumoral: anemia mi<!loptlsica
(células madre)
• Hereditario: anemia de Fanconi
°HPN: p<edomina el c""""",""te hemolltlco pero también hay un defecto a nivel de la célula madre (mecanismo mIXto).
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTmADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
Tema 2
Anemia ferropénica
Autore. : AIex 8draller Torralba, H Clln/c (Barcelona) "."" 5.lnchez Vadlllo. H. U. La paz (Madrid) Adnana PaSCUiJI Manl(J/!l, H U. Infanta Elena (Madnd)
16
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 2 · A"~mla/~"opl"ica
SIDEREMIA 11 N/ 1 1
1ST <16% N N
FERRITI- 1, N/,
NEMIA II
Hipocromla VCM ~ 80 fl
Ferritina
1ST
o Médula ósea.
Ausencia o descenso de los depósitos de hierro en los macró-
fagos y en los Slderoblastos
Slndrome Anemia
Inflamatorio slderol>l~sÚ«l
Diagnóstico etiológico uónko
o MUjeres en edad fértil
Buscar historia de sangrado ginecológico y exploración gine-
cológica . Determinación de sangre oculta en
heces al menos en dos ocaSIOnes SI no existe hlStona gineco-
lógica clara. fogura 2. Algoritmo diagnóstko en las a,...,la, mkroclticas.
o Varones menores de 40 años.
Hay que realizar test de sangre oculta en heces en al menos
Tratamiento
dos ocasiones SI no eJUSten datos de sangrado digestIVO. SI exiS-
tiesen datos de sangrado digestivo se realizar~n estudios diri- Tratamiento et.iológico
gidos (endoscopla, tránsi to esofagogastroduodenal o enema Es lo más Importante porque si no se elimina la causa, la ane-
opaco; la ferroterapia debe suspenderse 10 dlas antes de la mia persisttrá a pesar del tratamiento.
colonoscopla para una correcta exploracIÓn)
17
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Manual AMIR· Hrmatolog ía
ji Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELUlAR
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTI{!¡;ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Wbatsapp 992698650
Tema 3
Anemia sidero blástica
Autores: Adnana Pascual Martlnez, H U Infanra Elena (Madrid) AJe., Baraller Torralba. H Olnle (Barcelona). Maria de los Angeles Domlnguez Muñoz.
H U Virgen de Val"", (S"",'Ia).
Enfoque MIR
Suele ser la opción que no hay que señalar en las preguntas tipo
caso dinico. Estudia únicamente los datos en común con otras ane-
mias, los diferenóales y las principales enfermedades a las que se
asocia (en especial el satumismo).
Concepto
AlteraCIón de la sfntesis del grupo hem con depósito de hierro
(por sobrecarga) en el Intenor de las mnocondrias formando
los llamados sideroblastos en anillo (emroblastos con depó- Figura 2. Punteado basófilo en la intoxkación por plomo.
Sito de hierro alrededor del núcleo). Se caractenzan por:
o Eritropoyesls ineficaz (destrucción intramedular de precurso- Clfnica
res entropoyétICOS).
o Sfndrome anémiCO (desde moderado a grave).
o Aumento de sideroblastos en amllo en médula ósea.
o Aumento del hierro en los depÓSitos tisulares.
Diagnóstico
• Hemograma.
Anemia microcftica en el caso de las anemia
heredltanas y anemias slderoblástlcas adqul
saturnismo (intOXicación por plomo); las ~
cas adqulfldas primanas pueden ser o normocftlcas.
o Metabolismo férrico. Q,~
Hierro, saturaCIÓn de la transferriQ)i '1 femtlna aumentados.
o Eritropoyesis ineficaz. ~
Discreto 1 de bllirrublna y L~ 1 haptoglobma.
o Médula ósea "'~
Aumento de slder~ (sobre todo en anillo) y también
del hierro macrof~~
~'
Tratamientoú'"
Figura 1. Sider~asto en anillo. • Si ane °a
Vit~II¡ ' B, (plfldoxlna) asociada o no a áCIdo fóllco (por t de
, ~. o por la hiperplaSla de la serie roja), transfUSiones (en
Etiologia -Wmlas graves que no responden a plfldoxma).
o Hereditaria. o Si hemosiderosis establecida:
Excepcionales. En general ligadas al cromosoma X Quelantes del hierro (desferroxamlna) o flebotomfas.
o Adquiridas. o Opción curativa (existen pocos casos):
19
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gI!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 4
Auto",,, Adnana Pascual Martlnez. H. U !nfanrd Elena (Madnd), AIex Bara//or Torralba. H. CHflIC (Barcelona) Irene Sánchez Vadillo. H U La Paz (Madrid)
20
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Temas
Anemia mieloptísica
Autores: Adnana Pascual Mmlnez. H. U IfIlanra Elena (Madnd). AIex Baraller TOtraIba, H. (//",e (8;m:eIonal Irene Sánchez Vadlllo. H U. /..) Paz (Madnd)
Concepto
Es una anemoa secundarla a la ocupación de la médula ósea
(MO) por un proceso patológico que desplaza las células
inmaduras a sangre periférica (reaCCIón leucoentroblástlca). Se
caracteriza por:
• AnemIa normocltlCa-normocroma con células en lágnma o
dacrioc:itos.
• Reacción leucoerltroblástica
Apanción de formas Inmaduras (mielocitos. metamielocitos.
cayados. plaquetas gIgantes) en sangre penférica. Esta reac-
CIón tambIén puede ocurrir en caso de hemorragIas agudas.
hemóhsls Intensa. recuperaCIón de la médula ósea tras supre-
sión severa o hlpoxemla brusca
Etiolog la
• Neoplasias.
Mlcrometástasls de carCInoma en médula ósea l.
Lo más frecuente.
MetástasIs de neoplaSIas hematológicas en MO
Linfomas. leucemias.... tegUri1 1. DiKriocito en la anemia mieloptisica.
ji Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
21
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 6
Aplasia medular
Allfores: Ale. Bata/Ier Torra/ba. H ellme IBiJI(eIona) Irene 5.lnchez Vadillo. H U La Paz (Madnd) Maria de los Angeles Domínguez Muñoz. H U
Víl!l<'n de Va/me 151M/la).
CONG~NITAS O
I CONSTITUCIONALES
ADQUIRIDAS
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ES~~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 6 . Aplasia modular
Clínica Tratamiento
InespeclfKa. • Trasplante alogénlCo de progenitores hematopoyéticos de
• AnemIa. donante emparentado en caso de aplasia severa
• InfeCCIones (neumonlas. Sep5IS.. .. ). IndICado en pacientes <45 a~os con donante compatible. Cu-
• Hemorragias mucocutáneas ración del 80% l.
Recuerda .. _
En la aplasia de médula ósea:
Figura 1. Biopsia do rMdula 60ea normoc.lular. No hay esplenomegalia
No hay fibrosi. en médula ósea
Dg por biopsia de MO <el aspirado no sirve po<que sale "seco").
Criterios de aplasia medular grave:
ExIStencia de <25-30% de celularidad hematopoyétlCa normal
en MO m~s al menos dos de los siguientes critenos:
• Neutrófllos <5001mm3.
Plaquetas <2OOOO1mm3.
• Reticulocltos < 1%_
23
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
Tema 7
Anemias megaloblásticas
Autores: Adrlilfld Pascual Martlnez. H, U Infama Elena (Madrid), AIex Baral/er Torralba. H Olnl< (Ban:elonaJ Irene 5.4nd>ez Vadíllo, H U, La Paz (MadndJ
Enfoque MIR
Suelen preguntar en forma de caso dlnico o verdaderolfalso. Lo
mas importante es la etiología, las manifestaciones neurológicas y
el diagnóstico. Repasa bien la anemia pemiciosa.
24
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 7 ' Anemias mega/oh/árticas
Clínica
Patogenia
La médula ósea y el sistema nervioso compiten por la escasa
vitamina que hay, por lo que nos podemos encontrar trastor- Producci6n de autoanticuerpos contra las células panetales
nos neurológlCos graves con anemia leve (los más frecuentes dan lugar a una gastritis atr6fica y aclorhl-
dna) y contra el factor intrlnseco (los más especlflcos producen
• Hematol6gicas.
un déficit de absorci6n de vitamina 8,,). La gastntis atr6fica
Anemia, pancitopenia (si larga evolución).
puecle llegar a produCIr una anemia ferropénlca
• Digestivas (cambios megaloblástlCos en las células de las
mucosas).
Glositls atr6fICa de Hunter (inflamaCIón de la mucosa lingual, CHnica
depapdaClón y sensibilidad dolorosa), malabsorci6n. Slndrome anémICO (lento y larvado), clrnlca neurológlCa (dege-
• Neurológicas (por trastorno de la mlelinlzacl6n en la que neraCión combinada subaguda de la médula) y glosltls.
interviene la vitamina).
Polineuropatias. Diagn6stico
Lo más frecuente.
Degeneración combinada subaguda medular (la más • Megaloblastosls en la médula ósea.
Normalmente no se suele realizar un aspirado de médula
caracterlstica)
Cu~ como un slndrome medular posterolateral (dlnica de
6sea para el diagnóstICo pero, en caso de haceno, hay que
afectaCl6n de primera motoneurona Junto con alteraCl6n realIZarlo antes de la prueba de Schllllng.
de la sensibilidad vibrat()(la y proploceptiva). • Nivel sénco de 8" I (con áCido f611co normal).
Demencia reversible. • Prueba de Schllllng (patrón tlpico).
Puede aparecer en fases avanzadas (descartar siempre dé- Absoraón disminUida de 8" que se cOrrige al anadlr factor
intrlnseco.
fiCIt de vrtamlna 8" en personas con demenCIa).
• Mediante el test de Schllhng podemos diferenCiar entre ane-
mia por malabsorción a nivel del neon o por ausencia de fac-
Diagnóstico tor Intrlnseco (FI).
1. Determinaci6n de vitamina BIl sériea, aunque los niveles Algunos autores aceptan el dlagn6stIC0 de anemia perniCiosa
pueden ser normales Sin necesidad de prueba de Schllllng SI se demuestra la POSIt!-
Niveles normales: 200- 1200 pglml. vldad de los anticuerpos anticélulas parietales (en el 80% de
2. Aumento de ácido metilmal6nico y homocistelna en pacientes) y/o antifactor intrlnseco (60%).
plasma ,.
Tratamiento
El test de Schdllng ya no se utiliza en el diagnóstICo de la anemia Vitamina B" intramuscular. con IndependenCia del grado de
~ défiat de S". Consiste en adminIStrar 8" ~ vfa ()(al y cuan- anemia ,. Las alteraCiones neurológicas y la gastritiS atr6ft-
tifICar su eliminaCión urinana para diagnosticar la causa del défICit ca no reVIerten a pesar del tratamiento. El tratamiento se debe
• Eliminación BI1 normal. realizar de por VIda. Es aconsejable aSCIClar áCido f6lico.
Déf,ot allmenlloo.
• Elimlnaci6n 8" baja.
DéfiCit de absorCl6n . Evoluci6n
La anemia perniCiOsa se considera una lesl6n preneopláslCa
Si existe déf,ot de absorci6n se administra 8" + factor Intrlnse- (aumenta el nesgo de adenocarClnoma gástrico), por lo que
se debe realizar una VigilanCia penódlCa de la mucosa gástrica
co. Si la eliminación urinaria se normaliza indica anemia perni-
Ciosa; SI sigue baJa se deberá a otras causas: alteraCiones Ilea- (gastroscopla anual o blanual).
les. sobrecreclmiento bacteriano o insufioenCla pancreátICa.
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTt?FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
Etiologfa
• DisminUCión del aporte. Diagnóstico
Dieta inadecuada. alcoholismo (causa más frecuente de • MegaloblastoslS (mediante aspirado de MO).
macrecitoSls en nuestro medio. con/sin anemia ).... Normalmente no se suele realizar un aspirado de médula ósea.
• Aumento de necesidades. • I fola to Intraentrootario « l OO ng/ml) ± I folato sérICO (<3
Embarazo (sobre todo en el 3.- tnmestre) y enfermedades ng/ml).
con recambio celular exceSIVO: psonasls (en fermedad cutánea El áCido fólico sénco est~ InflUido por las fluctuaCiones dianas
exfohatlva). anemias hemolrticas crónicas (hipereritropoyesls). de la dieta. El folato intraentrecitario es un indicador real de
hlpertlroldlsmo. neoplasias•... los depóSItos celulares de folato porque no atraViesa la mem-
• MalabsorClón. brana entrecitana.
Enteropatfas (esteatorrea. neoplaSIas). fármacos (antlConvul· • Aumento de homOClStefna plasmátICa
sivantes. barbitúncos. anticonceptIVos)....
• Alteraciones metabóhcas.
Tratamiento
InhibICión de la enzima dihldrofolato reducta5a (metotrexato.
cotrimoxazol ....). antagonistas de las purinas y plnmldmas • Ácido f611co v.o.
(6-mercaptopurina •.. ). 1 mgldfa (aunque se dan 5 mg/d. que es lo que contienen los
• Aumento de las pérdidas. compnmldos).
Hepatopatla crónica. hemodi~lisls. enteropalfa pierde protef· • Si malabsordón :
nas, ... Dar áCido fóhco oral Y. SI no hay respuesta. dar ácido follnlCo
parenteral (que es la forma actIVa. 1 mg/d)_
• Si IngesIa de fármacos que alteran las enzllnas folato reductasas:
Clínica Dar ácido folfnico oral o parenteral. Se administra ácido fóhco de
(IInica similar al déficit de vitamina 8" pero generalmente sin forma profiláClJca a embarazadas. prematuros y enfermos con
manifestaciones neurológicas ,. anemias hemoliticas crómcas (SItuaciones con hiperconsumo de
~Cldo fóltco que puede produCIr una cn5IS megaloblásllca).
FUENTE
D~FICIT DE VITAMINA BIl
I • Glositis alrÓfica
Digestiva:
HOMOCISTEINA 1 I
ÁCIDO METIlMAlÓNICO 1 -
TeS! Schilling
Anticuerpos: 1 Folato intraerítrocitario
DIAGNÓSTICO • Anti,élula parietal (más S)
• Ami-factor Intrinseco (más E)
I TRATAMIENTO Vitamina 8" I.m. + ácido fólico v.o. Ácido fólíco v.o.
Tabla l . Diagnóstico diferencial entre la anemia pof déficit de vitamina Bu y la anemia por déficit de ácido fólico.
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTNADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gI!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
TemaS
Anemias hemolíticas
Autores: Irene Sánchez Vadlllo. H. U La Paz (Madnd) Adnana Pascual Martinez. H. U Infanta Elena (Madnd). MarIa de 10$ Angeles Domlnguez
MuOOz. H U Ví¡yen de Va/me (SevIlla).
27
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
o Agudas.
Suelen ser Intravasculares y cursan con hemogloblnuna (on· Casos clinicos (M IR 13 q l MIRI
nas oseuras). anemia e letericia.
o Crón:cas. Esplenomegalia
Suelen ser extravaseulares y cursar con ietencia. esplenome· Anemia con CCMH 1
galia y colelitiaslS por el aumento de la destrUCCIón de he· Ictericia. litiasis biliar
mogloblna.
Diagnóstico
8.3. Anemias hemolíticas congénitas
• Anemia hemolítlCa (on esferocitos (no son patognomónICos
de la enfermedad).
1. Alteraciones de la membrana eritrocitaría Los esferoeitos también pueden verse en algunas anemias
Esferocitosis hereditaria (enfermedad de Minkowski· InmunohemolltlCas por IgG.
Chauffard) o VCM normal o 1(mlCroesferoeltosis). CCMH t (porque
al eXistir una disminución de la superfICie del hematle hay.
Es la causa más frecuente de hemólisis crónica congénita relativamente. mayor concentración de hemoglobina en cada
en la raza blanca y la anemia hemolltlca congénita por altera- uno).
ción de la membrana eritroeitana más frecuente ,. Prueba de la fragilidad osmótica:
•
o
Aumento de la fragilidad de la membrana con hemO-
Patogenia liSiS en soluciones hipotónicas.
Se previene anadlendo al mediO glucosa.
I!I ..'
Se produce por un defecto en las proteinas del Cltoesqueleto
del hematle (espectnna. anqulnna. banda 3 y proteina 4.2). lo
que debilita la unión del citoesqueleto a la doble capa lipidlca Tratamiento
y disminuye su estabilidad. con pérdida del matenal lipídlCo. o esplenectomía
Como consecuenCIiI de ello. disminuye la relaCión SUperfICIe! Se realiza en caso de que la Intensidad de la anemia. el curso
volumen del hematle y éste adqUiere forma esférica (esferoei- clinlco de la enfermedad o la gravedad de las complicaCiones
toloAdem~s . existe una alteración de la permeabilidad para el lo hagan necesano. Es mejOr esperar a que el paciente tenga
sodiO y el potasio y se produce una activación en los sistemas 5 o 6 anos y hay que realizar previamente una vatlJnaClÓn co-
de transporte lónlCo. prodUCiendo una pérdida del con tenido rrecta (antineumoeóclCa y anuhaemophllus) debido al nesgo
de potasIo yagua Intraentroeltanos. La pérdida de la mem- de infecCiones graves Suelen tener muy buena respuesta.
brana lipidica y la deshidrataCIÓn aumentan de forma tlplCa la o Ácido fólico.
CCHM. Los hematíes deshidratados. con pérdida de membra- Para preven" crisis megalobl~stlcas por agotamiento de las
na y alteraCión de la forma quedan atrapados en los slnusoldes reservas de folato por la hemóllSls crónICa.
esplénICOS y se rompen (hemóllsis).
Eliptocitosis hereditaria
Es una enfermedad autosOmica dominante en la que existe
una alteración de la espectnna que determina la morfologia
ellpuca u ovalada caraneristica. La expresIVidad clín:ca es
variable, pero en un alto porcentaje es asintomátlca. El test de
fragilidad osmótIca es normal.
Estomatocitosis congénitas
Tres formas clínICas:
o Slndrome Rh nulo
Sindrome hemolitico crón:co. generalmente intenso.
o Hidrocitosls congénita.
Es superpon:ble a la esferoeltoSls congénita moderada pero
mucho m~s rara. Presentan alteración de la permeabilidad de
la membrana (entra agua y SodIO) con aumento de la fragili-
dad osmótica entroeitana. EXiste una CCMH baja por dilución
Figura 2. Esferocitosis hefeditaria. de la hemoglobina.
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con EST28FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
29
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular' Whatsapp 992698650
Manual AMIR . H~matolog ia
A. Disminuc.ión de la síntesis de cadenas de globina: • Consejo genétICO. El mejor método de screening del es-
Talasemías tado heteroclgoto es el estudio de los IndlCes corpuscu-
ptalasemías lares (VCM. HCM .... )
Se producen por sustltuoón de una o vanas bases OItrogena-
das con defectos en la transCrIpción. maduraCIón o traducción
de ARNm . Dentro de ésta. podemos dIStingUIr la talasemia Exceso
menor y la mayor.
• Talasemia menor. heterocigota o rasgo talasémico.
~~~__~__~~¡;~~ d¡ ap)
. . II(cO
Es la m~s frecuente en el ~rea medlterr~nea y suele Falla de
ser asintomatica. Se debe a una disminución de la sintesis de aducción
cadenas p. En el labora tono exist"~ un numero de hematles
normal o aumentado. anemia (Hb 10.5-12 g/di) microdtlCa
(VCM O e hlpocroma (HCM O, Electroforesls de Hb: Hb A, Aborto
H~i sis
I - Hb A, l leve - Hb F normal en el 50%. No hematJes s,p. intromedulor
preCIsa tratamIento ,. El 25% de los hiJOS de una pareja eritroblastos
de talasémlCos ser~n sanos. el 50% tend r~n una talasemia
menor y el 25% una talasemla mayor
Recuerda ...
Se debe sospechar rasgo talasémico ante anemias Deformidad óseo. fracturas Hemocromatosis
Hlpermelabolismo Endocrinopatia
muy microciticas (VCM habitualmente entre 60-80). GOla Hepatopatio
Son las más microdticas de las anemias. • Necesidades kido f61ico Cardiopatla
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTIeFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gI!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 8 • Anemias hemoliticas
31
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Manual AMIR . H~mQtologíQ
l o m~ frecuente
Anticuerpos
Extravascular (bazo)
calienles
(Hemalles "sonsibilizados") IgG (sistema Rh)
AUTO· Enfermedad por aglutininas frias
INMUNE (crioaglulininas)
Anticuerpos frios
(Intravascular) Hemoglobinuña paro.lstica a frlgo-
re: IgG (sistema PI, asociada sifilis
+ AlO·
INMUNE
o antecedentes de infección vlrica
Reacción hemolltica postransfusión
Enfermeclad hemolltica del recién nacido
Hapteno Penicilina y otros antibióticos
(absorción) Hemólisis extravascular
Anliglobulina humana Inmunocomplejos
(reactivo de Coombs)
FARMACOS (la menos Hem6lisls ¡ntravascular (Od)
frecuente)
Autoinmune
a·metildopa
Hem6lisls extravascular (lgG)
32
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos*~ ~~ ir\'flft'¡d'lll~~o'lMf,,¡nillikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
33
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Manual AMIR · H. matologia
Reacciona (on el fármaco (que está Reacciona (on el fármaco (que está
Es un autoA( (Ac contra Ag del
ANTICUERPO unido a la membrana eritrocitaria y unido a protelnas membrana y el
hematíe. normalmente el grupo Rh)
actúa como hapteno) complejo actúa como neoAg)
Hemólisis intravascular
cllNICA Hemólisis extravaseular (en el bazo) Hemólisls extravascular (en el bazo)
Puede asodar IRA OCID
I TRATAMIENTO
Retirar el fármaco
A veces: corticoides
Retirar el formaco Retira, el fármaco
PAD; Pruoba de la AntiglobtJlina Oire<ta. IRA: Insuficiencia Renal Aguda. CID: Coagulación Intravascular Diseminada.
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTIWADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Evolución
Casos clínicos fMIR) La supelVlvenCla media es de 10-15 allos y la pnncipal causa
Pancitopenia de mortalidad (50%) es la trombosis junto con la panCltopenia
Hemóllsls intravascular progresiva Pueden evolucionar a una anemia aplásica (15%),
FAG disminuida o ausente, ausencia de CDSS·CDS9 sfndrome mlelodlSpláSlCO (3-5%) o leucemia aguda (1-5%).
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con EST~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Manual AMIR · Hemalologla
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ES~~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Pacebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
SERIE BLANCA
Tema 9
Leucemias agudas
Autores: AIex Bdraller Torralba. H Olnte (Barcelona) Irene Silnchez Vad"Io. H U La Paz (Madnd) Adnana Pasrual Ma'IInez. H U. Infanra Elena (Madnd)
Etiologla
o Factores genéticos.
Enfenmedades hereditanas que cursan con alteraCIones 00-
mos6mlCas (fragIlidad o InestabIlidad) como la anemIa de
Fanconl, síndrome de Down (aumento del nesgo 10-20 veces
de leucemlas "nfoblástlCas), ataXla-telanglectasia, slndrome
de Kllnefelter o srndrome de Bloom.
o Factores infecciosos figura t . froli, de leucemia aguda promieloc:itica (LAM M3). A. Blast.. con
El virus de Epsteln-Barr (VEB) está relaClOnado con LAL-l3, el nÚ<l.. hendido. B. Bas,ones de Auer.
HTLV-l esl.! relacionado con la leucemIa T del adulto .
• Factores f ísi cos.
RadIacIOnes 100lzantes. (V r t bl 1 n la ptg nH 9u nI)
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ES; ¡PADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Manual AMIR · Hematologia
I
INMUNOHISTOQulMICA
MORFOlOGIA MIELO-
PEROXIDASA
I ESTERASA
I PAS
INMUNO-
FENOTIPO CITOGENÚICA
MO Muy indiferenciada
MI Muy indiferenciada
Blastos granulares
M2 +++ + t(B;21) (MIR)
Bastones de Auer
--
Blastos con
núcleo hendido,
M3 hipergranulación, +++ + + COll, C014 1(15;17)
bastones de Auer C033, C034
(MIR 12, 97)
I
Monoblastos y
mieloblastos
M4 ++ +++ ++ M4Eo: inv (16)
M4Eo: I eosinófilos
M.O.
Glucoforina
M6 Eritroblastos ++
Espectrina
Blastos pequeños
II +++ 65% COlO
unifonnes
t(9;22)
t(4;11 )
Blaslos grandes
t(1;19)
l2 con nud éolos ++ C02, C03, C05
grandes irregulares
Blastos grandes
l3 con citoplasma C019, C020 I(B;14)
I
basófilo y vacuolas
Leucemias Agudas Linfoblásticas - LAL- o ClasIficaCIÓn según marcadores InmunológICos (por Cltome-
20% en adultos y 80% en .,nos. tria de flUJO) .
Lonfobl~stlcas de orogen B.
o ClaSlficacl6n FAS.
Se dividen en Pro-S, Común. Pre-S y Madura Las m~s im-
Ll ' leucemIa aguda de blastos pequtnos
portantes son la LAL-S Común, que se caracteroza por ex-
L2: leucemIa aguda de blastos grandes.
presar tlpicamente el marcador COlO (CALLA), Y la LAL-B
Ll' leucemia aguda tIpo Surkltt (CItoplasma vacuolado y
Madura, que expresa Inmunoglobuhnas Kappa o Lambda
muy basófilo). RelaCIonada con el VES.
y que se corresponde con la L3 (LAL o LNH SURKITT) con
blastos hipervacuolados PAS negativos con pos't,",dad para
la tinClÓn de rojo al aceite y con translocacl6n típoca 1(8; 14)
con sobreexpreSlón de c-myc.
38
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Las IInfoblástlcas de origen T. El hemograma puede ser normal al iniCiO (10%) o no ob¡e-
Se dIViden en Pro-T. pre-T. Cortical y Madura; son menos tivarse blastos (leucemia aleucémlCa).
frecuentes que las LAL-B. Anemia. neutrope",a y trombope",a.
I hsoZlma en sangre y orina en la M4 y MS.
Puede produCIr dano tubular renal.
Cuerpos o bastones de Auer (gránulos primarios anormales
con forma de pahllo). tfplCOS de la M3.
• Médula ósea.
Hlpercelular con >20% blastos y disminuCión de los elemen-
tos celulares normales. A veces no se obtiene muestra porque
la médula está empaquetada (frecuente en la M3) o porque
eXiste fibroslS (M7).
• Citoquimia.
Las LAM suelen ser mleloperoxldasa positIVa.
• Inmunofenotipo (por cllometrfa de fl ujo).
Como norma orientativa. los CD más comunes que hay que
saberse son:
Marcadores de linfocitos T.
CD3. CD4. CDS. CD8. CD2. CD7. TCR
Marcadores de linfocitos B.
figura 2. frotl, el:! leucemia aguda linfoblá,tica l3 (tipo Bu:titt). Blastos gran- CD 19. CD20. CD22. FMC7. Ig.
des de citoplasma basómo con vacuofas que dan a$pKIo de •ciek) estrellado· . Marcadores de linfocitos NK.
CDS6+ con CD3-.
Marcadores mielOldes.
n CD13. CD14 (monocftico). CD15. CD33 y mieloperoxldasa.
CD41 o CD61 para megacariocitos y glicoforina para serie
Cllnica entrolde.
Marcadores de células inmaduras (células progenitoras y
• Sfndrome anémICo. blastos tumorales).
• Infecciones de repetICIÓn. CD34. TdT (en linfocitos).
Sobre todo bacterianas. por disminUCión de los granulootos. Otros.
• Trombopenia /. CD1 0 (CALLA) se detecta en las LAL-B común entre otras
entidades.
• InfiltraCión de tejidos por c~lulas leuc~mlcas .
Hepatoesplenomegalia. • Citogenética y biologla molecular
Adenopatlas. EXisten alteraCiones cromosómlCas hasta en el 80% de los
Sistema nerviOSO central. casos ,. Son de buen pronóstico' la traslocación t(8.21)
LAL-T. M4 Y MS. en la M2 • la Inversión - lnv(16)-- en la variante eosmóflla
Timo (masa med,astfn,ca). (Eo) de la M4 y la traslocac:6n 1(15.17) en la M3. que da lugar
LAL-T. al gen hlbrldo PML-RARa
Piel y encfas.
Vanantes M4 y MS. Tratamiento
Hueso (dolor óseo) y partes blandas.
El objetivo es destrUir las células neoplásicas. alcanzar la rem i-
Es tfpico a nivel de la órbita. son los llamados sarcomas
SIón completa (ausenCia de manifestaCIones clrnlcas, normali-
granulocftlCos o doromas (tienen un color verdoso porque
zaCión de las tres senes rOjas en sangre penfénca y presencia
las c~lulas conllenen mucha mleloperoxldasa).
de <5% de blastos en médula ósea). y evitar la recidiva.
Testlculos (más frecuen te en niños).
• CoagulaCIÓn Intravascular diseminada (CID).
Es caracterfstlca de la M3 . sobre todo tras IniCiar Tratamiento de las leucemias agudas mieloblásticas
el tratamiento (es menos frecuente SI se utilizan derivados del • Tratamiento de inducción.
áCido retinolco y desaparece en 48 horas). Se produce como Arablnósldo de Cltoslna más daunorrublCma o IdarrublClna
consecuenoa de la liberacIÓn de material tromboplastf",co de (antracicllnas).
las c~lulas leuc~mlcas También se observa en la M4. • Tratamiento de postinducción (consolidación + IntenSifica-
Ción).
Casos chnicos (MIRI Una vez alcanzada la remiSión completa eXisten vanas moda-
lidades de tratamiento para prevenir la recidiva:
(IInica: sangrado (end as•... ) - QUimIOterapia.
lAB: Leucocitosi, con blastos - AIo-TPH .
Ox definitivo: médula ósea (aspiradolbiopsia)
• Tratamiento de soporte.
TransfUSiones de hematles y plaquetas. antlbloterapia para
profilaXiS o tratamiento. factores de crecimiento de colonias
Diagnóstico granuloclllcas (G-CSF).
• Sangre penférica • La variante promielocltica (M3) es el único subtipo que tiene
LeucocltOSlS (= blastos) con presencia de hiato leuc~lCo (es un tratamiento espeCifICO. con áCido todo-transretlnoico
deor. no eXisten c~lulas en estadIOS maduratIVOS intermedIOS). (ATRA =al/-transretinoic acid) • un denvado del ácido
39
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tabla 4. Factores pronósticos en la leocemia mieloide aguda TaWa 5. Factores pronósticos en la leucemia IinfotHástica aguda.
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ES"BWADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Wbatsapp 992698650
Tema 10
Síndromes mielodisplásicos
Auto",.: Aiex Bara/Ier TooaIba. H O/nÍ( lBarr:eIona) Irene Sdnchez Vadlllo. H. U La paz (Madnd) Aljflana Pascual Marrmez. H U Infanta Elena (Madnd).
Clasificación OMS
Etiologla En la claSificación actual de la OMS se Introducen una serie de
• Idiopático (90%) cambiOS importantes:
• Secundano (1 0%) 1. La entidad AREB-t DESAPARECE al conSiderarse como LEU-
Genéticos. CEMIA AGUDA toda aquella entidad con mas de un 20%
Anemia de FancoOl. slndrome de Bloom .... de blastos (realmente la AREB-t tiene el mISmO pronóstICo y
Adquindos. se trata Igual que una LAM).
Fánmacos (citOS1átlcos • 150nlaclda -altera el metabo- 2. Se introduce una entidad nueva llamada slndrome Sq-
hsmo de la plndoxlna-). radiaCIones. SIDA. enfermedades que corresponde a un slndrome mlelodlSplásico de buen
inflamatonas. neoplasias (frecuente tras el tratamiento de pronóstICo tlplCo de mUjeres que cursa con trombocnosis y
un mieloma múltiple). megacanoCltos unllobulados
El tratamiento se hace con Lenalldomida
Muchos de estos SMD asocian trastornos en la sintests del hem 3. La LMMC pasa a formar parte de una nueva enhdad Interme-
y de las porfinnas que producen una entropoyesls Ineficaz. dia llamada Slndromes MieJoprollferatlVosIMieJodlspJáSICos.
un aumento del depÓSito de hierro celular (exceso relatIVO) y
precursores entroldes anormales en médula ósea (aumento de
slderoblastos en amllo).
(Hnica
Casos clínicos (MIRI El curso de estas enfermedades suele ser indolente y progresIVO.
Edad avanzada • Slndrome anémiCO.
Al\. morfológicas sangre periférica • Infecciones.
Anemia macrodtkalVitamlna B" y fóllco normales • Trastornos hemorráglcos (por la trombopenla).
Dx: aspirado de médula ósea • Otros.
Slndrome COnStitUCIOnal. hemoslderoslS (por depósito de hie-
rro. sobre todo en la ARSA).
Clasificaciones
Diagnóstico
Clasificación FAB
Se sospecha ante una anemia que no responde a los traramlen-
• Anemia relractaria Simple (ARS).
tos habituales SI. además. se acompana de un aumento de
• Anemia refractaria con sideroblastos en anillo (ARSA).
lern!,"a en sangre y de la saturación de la translernna. pensar
DepóSIto de hierro de forma anular alrededor del núcleo
en una ARSA.
(MClón de Perls ). Es el slndrome mlelodispláslco más
benigno • Sangre periférica:
• Anemia refractana con exceso de blastos (AREB). Anemia normocltlca o macrocltica. disentropoyesis con al-
• Anemia refractana con exceso de blastos en transformación teraciones funCiona les (p. ej .• trastornos enzlmáticos).
(AREB-t). Leucopenla (excepto en la LMMC. que eXISte leucocltoslS
La variedad de peor pronóstICo. y monOCltosis) con alteraciones morfológicas (disgranulo-
poyeSls) como hipogranulacoón (o pseudo-pelger) y défiCits
enzimáticos (fostarasa alcalina ...).
41
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Manual AMIR · Hr matolog ia
ANEMIA + + + + +
....a: 5- I
\:1:5
z ...
MONOCITOS
<1 <1 <1 Indiferente ~1
<[- (X 10'/L) I
",ffi
... BLASTOS I
<1% <1% <5% ..5% <5%
:3
:::> DISMIELOPOYESIS SI SI SI SI SI
....o
~ SIDEROBLASTOS
.. 15% >15% Indiferente Indiferente Indiferente
EN ANIUO
SIDEROBLASTOS
BLASTOS SP BLASTOS MO DISPlASlA
EN ANILLO
CITOPENIA
REFRACTARIA Al menos de 2 lineas
<1% <5% Indiferente
CON DISPlASlA hematopoyéticas
MULTllINEAL
AREB
TIPO 1 HO% 5-10% Indiferente Indiferente
TIPO 2 11 -20% 11 -20%
SMD
<1% <5% Indiferente Sólo 1 linea
INCLASIFICABLE
~Ie te)
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ES~);ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
PUNTUACI ÓN BLASTOS
MO (%)EN
I ICARIOTlPO IOTOPENIAS
N.' (') OE
La mayorla de pacoentes son ancianos y/o presentan mal estado
general. lo que ImpIde utllozar el trasplante y la QT IntensIVa
(tratamientos más efocaces).
Bueno (normal.
o <5
-Y, dellSq], 2Oq-)
0-1
Diagnóstico )
Intermedio
0,5 5-10 2-3
(otros) Establecer el PfonÓ5ticO )
Malo (complejo
1,0 - o cromosoma 7)
Definir la necesidad •• rapéutica )
Tratamiento Pronóstico
SMO de bajo riesgo Los pronClpales factores pronóStICOS son el porcentaje de blas-
• Soporte transfuslonal (hemaHes. plaquetas). tos en médula ósea, el cario tIpo y el grado de citopenia. La
Se reahza quelación de hIerro con nuevos quelantes orales AREB-t es la de peor pronóstico (es una leucemIa aguda con
(desferasorox) para eVItar la sobrecarga debIdo al gran nú- >20% blastos) . Un teroo de los casos evolucionan a
mero de transfUSiones. una leucemIa aguda. que suele ser mleloblásllCa (recuerda que
• FactOfes estomulantes del crecimoen to de colonias granulocf- las leucemlas agudas secunda roas tienen peor pronóstoco que
tlCas (G-CSFl. granulomonoclticas (GM-CSFl y erotropoyetina las de novo).
(EPO).
• Inmunosupresores.
Globulona antotomocltlCa (ATG), aclosporona A (CsA). Recuerda ...
• Vitamina 86 , Debemos sospechar un SMOen todo anciano
En casos excepoonales se produce respuesta (en la ARSA). con anemia y VCM elevado.
SMO de alto riesgo o secundario Ni en el SMO ni en la talasemia mayor se debe dar hierro.
• Pacoentes <60 años. En ocasiones incluso, es aconsejable el USO de quelantes como el
Trasplante de progenotores hematopoyéticos. Es el único tra- desferasirox para evitar SU ocúmulo por las transfusiones repetidas.
tamIento curativo.
• PaCientes >60 afies con buen estado general.
QT intenSIVa (tipo LMA).
• PaCientes >60 a"os que no toleren QT Intenswa.
TratamIento de soporte (transfuSIones, antoblótlCos .. ,), En
casos seleccionados con aceptable estado general y <30%
de blastos en M 0 , se utiliza la S-azacitidina • .C (S-AZA)
43
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 11
- 1-
Síndromes mieloproliferativos crónicos
Autores: AIex Bataller Tooalba. H. Clinlc (Barcelona). Adnana Pascual Martlnez. H. U. Infanta Elena (Madnd). M¡gueI Argüe/lo De Tom.is. H G. U.
GIf!gOf1O Marallón (Madrid)
Definición
Pruebas complementarias
la polKitemla vera (enfermedad de Vazquez-Osler) es un
SMPC resultado de la prolIferaCIón anómala de una célula • laboratorIO.
madre pluripotencial que da lugar a' Serie roja.
In.· hematles, Hb y Hto con VCM ¡ (ferropenla por I de
• HemopoyeslS clonal de hematres, leUCOCitoS y plaquetas, pre-
eritropoyesis).
domInando con mucho la hiperplaSla entrolde.
Sene blanca
Aumento de la masa eritocitaria, de la hemoglobIna (Hb)
I leUCOCIto< (80% de casos), sobre todo de lo< neutrófilos.
y del hemalocnto.
Sene megacanocrtlCa.
• Disminución secundar.. de la eritropoyetina (lo que
I plaquetas con alteraCIón de la función plaquetaria.
permIte diferencIarla de las poliglobullas secundar.. s).
Aumento de aCldo úrico, vitamina 8" y LDH.
NIVeles de entropoyetlna balO< o normales.
Clínica
• Médula ósea.
En muchos casos es asintomatlCa (hallazgo casual en una ana- Hlperplasoa de las tres senes. con precioml",o de la elltrolde
Iroca de control).
• Mutación de JAK-2.
• Sintomas inespecíflcos. Recientemente se ha descrno una mUlaClón en esla proterna
Prurito generalizado (por I de ",veles de h,stamlna), sudo- que permlle el crecImiento de las colo",as eritroldes en au-
ración nocturna, pérdIda de peso (hlpermetabollsmo), gota, sencia de EPO. Esta mulación se detecta en mas del 95% de
eplgastralglas. las pollCllemias vera y en ninguna de las eritrooto<lS secunda-
44
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
••
Manifestaciones dlnicas
SINTOMATICA
•• ••
Menor necesidad de sangrlas
FASE INAOIVA
o quimioterapia
FASE DE
AGOTAMIENTO
(METAPLASIA
MfELOIDE POST-
El 10-20% de pacientes a los meses o años
del diagnóstico presentan I de la masa
eritrocitaria por fibrosis medular progresiva
SUpl!fVivencia mediana de 3 años
(
••
Noona145" )
••
( Entrocitosis 55" )
POLfCfT~MfCA)
Tabla 2. Eritrocltosis
LMA· El 50% sin rase de agotamiento previa
Supervivencia mediana sin tratamiento: 2 años (Ver tabla 3 en ... pag na s 9u nte)
[ Supervivencia mediana con tratamiento: 10-15 años
4S
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Diagnóstico
1 de la cOlKentración de hematles debido a una
POll- disminución del volumen plasmático: microcitosis • laboratOriO.
GLOBUlIA (B talasemla minor). slndrome GaisbOck o pseu- DISminución de enzimas como la foslatasa alcalina granu-
RELATIVA doeritrocitosis de estrés o policitemia espuria locitaria (FAG !) -<gual que en la HPN-, mleloperoxl-
O FALSA (MIR). hemoconcentración (deshidratación). dasa, lactoferrina • ..
feocromocitoma suprarrenal, HTA. ... Aumento de ácido úrico. vitamina BIl y lDH (Igual que en
el resto de SMPC).
Poliglobulia P. vera o Sangre perifénca ,.
primaria Otras Sene blanca.
LeucocltoSls con neutrofilla y con ausencia de hiato (es
1 apropiado de EPO:
decir. presenCia de células en todos los estadiOS madurati-
hipoxla sistémica:
vos: promlekKitos. mlf~JocJtos. metamielocltos. a dIferencia
• Enf. cardiovascular,
de las leucemias agudas, donde hay blastos). Además: ba-
respiratoria (EPOC)
sófilos. eoSlnófilos. blastos y monocltos
• Altura Sene roja.
• Hemoglobinopatlas con
Anemia normocltlCa-normocrómlCa.
1 afinidad O,
Sene megacanocltlca.
POll- • Tabaco Trombopema -normal- trombocltosis.
Poliglobulia • Hipoxia renal: hidronelrosis,
GLOBUlIA secundaria o Médula ósea
VERDA- poliquistosis
(MIR) Hipercelular con una relaCIón mieloldelerotroide 10:1 (normal
DERA (2.' al 1 de 1 Inapropiado de EPO: neoplasias: 2-3: 1). Blastos <5%.
entro- • Carcinoma renal (el más o Citogenética de médula ósea
poyotina) frecuente) (MIR), hemangio- PresenCIa del cromosoma Filadelfia (95% de casos), reflejO
blastoma cerebeloso, hepato' de la translocaclón 9:22 • que produce la unión del on-
carcinoma, carcinoma de ovario,
mioma uterino, feoc:romOOtoma cogén bcr del cromosoma 22 con el oncogén abl del cromo-
• Postrasplante renal soma 9 Como consecuencia se obtiene un hlbndo anormal:
bcr/abl. que da lugar a la slnte51S de una protelna (p210) con
Otras: actIVidad tltosln-kinasa aumentada . El cromosoma fi-
, Exceso de cOf1icoides o andrógenos ladelfia en la LMC esta presente en las células de la sene
, EPO exógena (MIR) mieloide. en icIS precursores de las otras dos series y en los
linfocitos (20% de casos). sobre todo B l.
Evolución
Casos clínicos IMIRI
o Fase crónica (95% al diagnóstico).
Leucocltosis con células Inmaduras/maduras El curso habitual de la LMC suele ser una fase crónICa de 3-4
Esplenomegalia años seguida de una fase más agresiva o de transformación.
t(9.22)lreordenamiento bcr-abl o Fase de aceleración (40-45% de LMC).
Se caracteriza por la apanción de fiebre y/o sudoración noc-
turna inexplicables, dolores óseos persIStentes. aumento de la
Definición hepatoesplenomegalia. basolilla, aumento del porcentaje de
blastos en médula ósea y sangre perofénca (pero <15-20%)
La leucemia mieloide cr6nica es un SMPC elonal caracterizado
o apancoón de nuevas anomallas cromosómicas (trisomla 8,
por un aumento exagerado de la sene mlelolde con marcada
19 ...).
leucOCIIOSlS. Es el slndrome m:eloprolllerativo crónico más fre-
o Fase blástica o de leucemia aguda -LA- (en el 60% de
cuen te (15% de todas las leucemlas) y es caracterls"ca la pre-
paCIentes).
sencia del cromosoma filadelfia y/o el reordena miento bcr/abl.
El BO% evolUCIonan a LA mieloblástoca y el 20% a LA linfo-
blástka. Esta leucemia, al ser secundaria a otro proceso, ~
Clínica más agresiva que las de apancoón de novo y. a diferencia de
Puede ser un hallazgo casual en una analftica (aslntomátlCo éstas, la LA mleloblástica no presenta cuerpos de Auer.
en el 50% de los pacientes) o tener manifestaciones ellnlCas:
• Constitucionales Tratamiento
Debidos al hlpermetabollSmo secundano a la mieloprollfera- o Tratamiento de primera linea.
Clón (dISnea de esfuerzo. astenia. fiebre. sudoraCIón .... ). Imatinib, nilotinib o dasatinib (inhibidores de la tlrosln-
• Hepatoesplenomegalia por Inloltraci6n (en >90% de casos) klnasa p210) , de forama Indefinida. Ima·
que produce molestias abdominales. tlnlb se utiliza más por su menor preciO, y porque nllotlnib y
Suele guardar relación con el número de leucocitos. dasatlmb pueden usarse como segunda linea tras fracaso con
imatinib.
Además puede acompanarse de un slndrome anémico y o Tratamiento de segunda linea.
diáteSIS hemorráglca. dolores óseos, hlperuncemia con cólicos En pacientes refractanos o Intolerantes a lmatlnib se emplean
renales o gota •... Inhlbldores de ~rosln-klnasa más potentes' nlloomb. dasatlnib.
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ES~%ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 11 • Síndromes míeloprolíferotívos crónicos
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTX'FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Wbatsapp 992698650
Manual AMIi . H~matolo9ia
Fisiopatología
Inloalmente se produce una proliferaCión de megacanocitos en
médula ósea que. con su muerte. hacen que se liberen factores
estimuladores de flbroblastos responsables de la mielofibro-
sis Ade~s se liberan sustanCias. como el factor 4 plaqueta no.
que impiden la degradaaón del tejido conJuntivo.
El tejido fibroso desplaza las células germinales pi unpotenCiales
a otros órganos como el hrgado y el bazo. con hematopoyesis
extra medular (meta pi asía mieloíde).
Diagnóstico
• Sangre penférica (SP)
Anemia. dacriocitos o hematres en lágrima.
Slndrome leucoentroblástlCo.
Leucopenla-leucoCltosis; trombopenia-trombocitoSls.
1 de áCido ÚriCO. B" Y LDH (Igual que todos los SMPC) Fogur. 3. Aspecto de la mMJla en la mitlofibrosis.
• Médula ósea.
El aspirado suele ser seco (Sin grumo) debido a la intensa
• Mlelofibrosis aguda
fibroslS Con la biopsia se observan fibras colágenas y retlcu-
Leucemia aguda megacanoblásllca (M7).
Unlcas
• InfiltraCión medular por neoplasra hematológlCa (hnloma no
• Alteraciones cítogenétlcas (las más frecuentes: 13q-. Hodgkln. enfermedad de Hodgkln. mastocllOSlS. lncoleuce-
20q. +8). mia) o sólida (cáncer de mama. próstata).
• Otras entidades con fibroslS reactiva.
Diagnóstico diferencial TBC diseminadas. LES. Paget óseo ....
Es muy Importante descartar otras causas de mleloflbroSls:
• I
• Otros slndromes mleloproliferativos (PV. LMC. TE).
• Síndromes mlelodlspláslCOS.
48
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 11 • Sindrom.smieloproliloraHvos crónicos
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con EST~FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 12
Auto",,, Irene Sánchez ViKMo. H U. La paz (MadndJ Adnana Pascual Marf/nel. H U "'fama Elena (Madnd). AIex Baral/er Tonalba, H CTInK: (Barcelona)
50
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
T~ma U . Sindrom~s Iinfopro/if~rativos crónicos. Linfomas no Hodgl!in.
NEOPLASIAS DE CÉLULAS T
Factores pronósticos
Neoplasias de Para establecer el pronóstico de los "nfomas de alto grado se
• leucemia/linfoma linfoblastlco T
precu..ores de células T utiliza el IndlCe IPI, y para los de bajo grado (el paradigma es el
IInfoma folICular) el IndlCe FLlPI.
• leucemia de linfocitos grandes El estadiaje suele utilizarse, como en el IInfoma Hodgk.n, con
granulares la claSIficaCión de Ann-Arbor
• leucemia Unfoma T del adulto
• Slndrome de $ézary
• leucemia pt'olinlocítica T
• leucemia agresiva NK
• Unfoma anaplasico de células IPI: ' ElENA tiene linfoma'
grandes cutáneo
Neoplasias de células T • Unfoma anaplásico de células E: edad >60 años
periféricas y células NK grandes sistémico l: LDH elevada
• Unfoma angioinmunoblástico E: estadio Ann -Arbor III-IV
• l infoma T periférico sin dasificar N: número de areas e><lraganglionares :.l
• Unfoma extranodal liNK tipo A: afectación estado general: performance status (PS) ..2
nasal
• Unfoma tipo enteropatfa Tabla 2. Indico Pronóstico Inlornadonal (hnfoma< de alto grado)
• Unfoma hepatoesplénico
• Unfoma tipo panieulitis
"
• linfoma blastico NK
FlIPI: ' HELEN tiene linfoma '
(Elena se ha " flipado" y se ha pIlesto el nombre en inglés)
Tabla t. Clasificación de la QM••
H: hemoglobina <12 g/di
E: edad >60 años
l: LDH elevada
E: estadio Ann-Arbor II!-IV
N: número de areas ganglionares ~5
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ES~FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Definición
Datos analíticos
La leucemia linfátIca crónica (llC) es una neoplaSIa caraete,,-
o Hemograma y frotis de sangre periférica.
zada por la proliferación y acumulaCIón de linfocitos. normal-
mente de estirpe B. inmunoincompetentes Se caraete"za leucocitos". linfocitosis (>85%. son linfocitos de pequeno
por una invaSIón de sangre perifé"ca y medular por hnfocltos. tamaM y aspecto maduro con sombras de GOmprecht -hn-
yes de baja agresMdad Es la forma de leucemIa más frecuente focltos rotos por excesiva fraglhdad-). anemia. trombopenia
en los paises OCCIdentales. se presenta en edad adulta (medIa- o Médula ósea.
linfocitos B neoplásicos
Acumulaoón progresiva
Insuficiencia medular
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con EST§lzFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 12 • Sindrom.s linfoprolif.,ativos crónicos. L/nfomas no Hodglrin.
Diagnóstico Tratamiento
• Lm focltosls mantenida (>5 x 109m. La mayorfa de los paCIentes aSlnlomáOcos no se tratan (abs-
• Morfologfa trplca (con <10% de células de aspecto lOma- tención terapéutica y realizar controles penódlCos)
duro). . El tratamiento sólo está justificado SI existen signos
• Inmunofenotlpo compatible (C05. COI9. C020 -débIl- y o slntomas relaCIonados con la enfermedad (slntomas B. ade-
C023). nopatras progresIvas. Blnet B o C... etc):
• InfIltraCIón de médula ósea >30% y/o bIopSIa medular com- • Clorambucil.
patible con LLe Pacientes con edad avanzada.
• QUImioterapia.
CHOPo COPo clorambucil + prednrsona.
• Análogos de las punnas.
Fludarabina. eladriblOa (o 2-CdA).
• BlOterapla.
Rituximab (anti-C020). alemtuzumab (anb-C052) .ofa-
tumumab (nuevo antl-C020; se utiliza en casos refractanos a
fludarablna o alemtuzumab. o SI dIChos fármacos no pueden
usarse).
• Otros.
Trasplante. radIoterapia. esplenectomfa...
Tabla S. Estadios de BIN ET de la leucemia linfotica crÓllica. La anemia inmunohemolltica que frecuentemente asocia la LLC
no constituye un criterio para el estadiaje. SI lo es la anemia
mieloptr,ica que obedece a crecimiento tumoral a nivel de médula
ósea. En esta fase mleloptlsica es frecuente la trombopenla por el
Estadios de RAI mismo mecanismo. Sin embargo. nunca tendremos leucopenia al
tratarse de una leucemia crónica.
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ES~3¡;ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs d. 9 años "roás de/t13 millikes ÚNICO Celular · Wbatsapp 992698650
M a-nual AMJK . nrmafo oglQ
Diagnóstico
los linfocitos son pan-B positivos (C 0 19+. C020+. C022+) sin
expresión de CO 103 (a diferenCIa de la tnco!eucemla) nt C05
(a diferenCIa de llC). La medula ósea NO presenta fibrosis (a
diferencia de la tncoleucemla) pero s! InfiltraCión nodular e
Intrasinusoldal. El bazo presenta infiltraCión de la pulpa blanca
(a diferenCia de la tricoleucemla. pulpa roja).
Tratamiento
En la mayorla de los casos es sufiCiente la reahzaaón de esp!e-
nectomla Sin ne<esidad de administraCIón de quimioterapia (a
Flgur. S. C.lulas peludas. diferencia de la tncoleucemla. que pre<lsa QT Sin orugla).
Diagnóstico
12.4. Linfoma folicular
• Sospecha.
Varón de mediana edad con esplenomegaha y citopenias
(monocltopenia).
Definición
• Definitivo.
Morfologla hnfOCltos en SP + biopSia médula ósea + marca- Neoplasia de células e que denvan de células del centro del
dores InmunológICos. follculo linfolde del gangho linfático. Es un linfoma de curso
54
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gl/WOOPm4SIeuemos MÁs de¡,?, aña& v más.de 113 mil likes Úl\lJ('.l1. ('pIular· Whatsapp 992698650
"Tettfii 12' lnaTom~s IInJopro IJtranvos "0"'(05. t InJomos noKciilgltfn-:
Clinica
Las adenopatlas constituyen el modo de presentaCión m~
frecuen te. En un 30-50% existen manifestaciones extragan-
ghonares con afectaCión del aOlllo de Waldeyer. tubo digestivo.
piel. SNC. esqueleto. pulmón. Aparecen hemorragias digesu-
vas. dolores abdominales. obstrUCCIones Intesunales. dlsfonia.
disnea La sintomatologra S es t~ presente hasta en el 30% de
los paCientes.
Cllnica
Normalmente tiene un curso indolente. con apanclón de
adenopatlas como alteraCión m~s frecuente. que suelen ser
indoloras. mÓVIles y simétricas. Un 25% de los pacientes puede
presentar esplenomegaha. Los slntomas generales tipo S (sudO-
raCión. fiebre. astenia. pérdida de peso) ocurren en menos de
un 20% de los paCientes.
SS
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Manual AMIR · H omatologia
Tratamiento
El tratamIento más común es el esquema CHOPopero se pue-
den utIlizar otros esquemas (como el Hyper-CVAD) e Incluso el
trasplante de progenitores hematopoyéllcos en primera línea.
En los casos refractanos al tratamiento o SI hay recardas se
utIliza temsirollmus (lnhlbidor de mTor) o Ibrutlnlb
Definición
Es un linfoma de linfocitos B maduros. Tiene un inicio brusco
y un comportamIento muy agresIVO. Es ~s frecuente en la Figura S. Unloma de Surlón: blastos grandes de dtoplasma basófilo con vacuo-
infancia que en adultos. las que dan aspecto de • cielo estrellado' .
LDH PAClENTEI
PUNTOS EDAD ECOG LIMITE SUPERIOR DE LEUCOCITOS/"I
NORMALIDAD DE LDH
o <50 0-1 <0.67 <6700
Bajo riesgo: 0-3 puntos. Riesgo intermedio: 4-5 punID<. Riesgo alto: . 6 puntos.
Tabla 7. "ldice ptonóstico internacional para el linloma del manto (MI PI).
56
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 12 • Sindrom~. línfoprolíferativo. crónico•. Linfoma. no Hodglrin.
Tratamiento Tratamiento
Es muy agresivo pero responde bien al tra tamIento. Siempre nene mejor pronóstICo que el adenocarClnoma gástrICO. la
hay que realizar puncIÓn lumbar y profilaxis de InfIltración erradicación de H. pylori consigue una remIsIón del 90% de
menlngea (SNC). los casos localtzados.
• QuimIoterapia (Qn. los Itnfomas de alto grado y los que no responden al trata-
Produce gran destrucción celular con el consIguIente sln- miento erradicador deben tratarse con qUImIoterapia tipo
drome de Itsis tumoral que puede produCIr nefropatla por CHOPo ri tuxlmab o radIoterapIa Junto con la erradIcaCIón de H.
~cido úrico (profilaxis con hldrataoón yalopurinol). Entre los pylori. por el riesgo de recidiva.
agentes utIlizados se Incluye el ntuximab. la Clrugla actualmente tIene un papelltmltado dado el carácter
• Valorar trasplante de progenItores hematopoyétlCos tras la multlCéntnco de esta enfermedad.
QT en <65 a~os .
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con EST~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
De origen T o nulo (NK) es IIplCo de adultos jóvenes y con Figura 11 . Infección de linfocito T por Hl TV1.
excelente buen pronóstICo en aquellos casos que presenta la
translocación IIplCa t(2;5) (80% casos) con sobreexpresión de
IV r lab B ni pagina. ",
la protelna ALK+ (es de los pocos LNH-T con buen pronóstICo).
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ES-&FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 12 • Síndromes linfoproliferativos cróníros. Linfomas no Hodg/rin.
CO S + . . +
CO 23 + - - -
CO 103 - + - -
Hipogammaglobulinemia t (11;14)
OTRAS Fosfatasa ácida resistente lNH entre los que
con I Inlecciones más leucemizan Cklina 01
CARACTERlsTICAS al tartrato
Estadiaje RAI y BINET
AOENOPATIAS ++ - - ++
++++ +++
ESPLENOMEGAlIA ++ (pulpa roja) (pulpa blanca) ++
Abstención normalmente
Cladribina consigue CHOP + Rituximab
Si slntomas: remisiones >95% Normalmente esplenecto-
TRATAMIENTO Rituximab + Clorambucil,
Incluso lPH
En ocasiones espienectomla mla sin necesidad de Ql en primera linea
CHOP, Fludarabina
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con EsTWFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Wbatsapp 992698650
Tema 13
- Mieloma múltiple y otras garnmapatías monoclonales
Autores: Ad"ana Pascual Martl~ H U. Infanta Elena (Madrid) Irene Sánchez Vadillo. H U. La Paz (Madnd) M¡gueI A1gQe/1o De Tom.ls. H G U
GregarIO Maraflón (Mad" d)
Enfoque MIR
Cada año cae una pregunta de mieloma múltiple. Tienes que saber
diferenciarlo del resto de síndromes con paraprotelna. Es muy
importante el diagnóstico. estadiaje y tratamiento. Fijate bien en el
aspecto de las lesiones osteollticas en la radlografia simple y en la
Imagen del proteinograma.
Definición
Es una proliferación maligna clonal caraetenzada por la Infil-
tración de médula ósea por células plasmáticas que producen
una protelna homogénea (componente M o paraprotelna).
Representa el 1% de todas las neoplaSias y el 10% de las
hemopatlas malignas. la etiologla no está bien establecoda.
la incidencia máxima se sitúa en los 60-65 años (Siendo muy
infrecuente en <40 años). y no eXiste un claro predomonio
sexual.
Clínica
la mayorla de pacientes son sintomáticos. Siendo el dolor
óseo el más frecuente (75% de paCientes). Sin embargo.
también existen casos asontomátlCos que se diagnostican de
manera InCidental por hallazgos analltlCos (VSG alta. compo-
nente M en orina. etc).
• Anemia (normocitlCa-normocrÓmlca).
Por ocupación de la médula ósea por las células plasmáticas.
• Hipercakemia (30% de casos).
Produce estreñlmoento, poliuria, polidipSia, vómitos. slndrome
constrtuClonal y encefalopatla (Irntabilldad. somnolenCia ....).
Suele aparecer cuando hay una gran masa tumoral.
• Lesiones óseas. FIgura 1. l ....... litorn del miolema en Iocalizadones Iipi<as. A. Cr;\noo
Se producen leSiones osteolftieas como consecuenCia de la • B. vértebras, a la il<¡uierda con aplasoamienlo wrtebr.ol.
acción de faetores estimulantes de 105 osteoclastos segrega-
dos por las células neopláSlcas. El slntoma más frecuente del Afectación renal
mieloma es el dolor óseo sobre todo en costillas, vér- El 50% de los pacientes presentan en el momento del diag-
tebras. cráneo. pelvIS y eplfosls de huesos largos. A diferencia nóstICo insuficiencia renal crónica. que es la segunda causa
de las metástasIS óseas, en el mleloma duele más al moverse de muerte en el mieloma múltiple (tras las Infecciones). las
y no molesta por las noches causas más frecuentes de esta IRe son el riñón de mieloma
• Hlperviscosidad. y la hipercakemia.
Produce alteraCiones neurológicas, hemorrágicas, visuales
Además. eXiste una elevada susceptibilidad a desarrollar onsu-
(venas tortuosas y dilatadas). InsuficienCia cardiaca y corcula·
ficiencla renal aguda en el contexto de deshldrataoón o admi-
toria.
nistración de contrastes. por lo que es Importante una ade-
• Infecciones.
cuada hidrataCión y la profilaxis de la nefropatla por contraste
Como consecuencia de la alteración de la Inmunidad hu·
moral. de la prodUCCIón de Inmunoglobullnas anormales y/o (hidrataCión con suero salono. suspender fármacos nefrotóxlCos
antes de la prueba. etc.).
del tratamiento. las InfecCiones bactenanas son la principal
causa de muerte en estos pacientes . Predominan las 8<isten dos tipos pnnClpales de afectaCión renal en el moeloma
Infecciones baetenanas pulmonares (neumonlas por S. pneu- múlople:
maní... 5. aureus, Klebsíella) y las renales (plelonefntlS por E.
coli y por gramnegatlvos. cada vez más frecuentes).
60
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQOPm4 T<:nemos MÁS ,d~ 9 año~ V más de 113 millikes ÚNICO Celular· Wbatsapp 992698650
Tema 13 . MI~loma muhpl~ y Ot7/1S gammapanas monoc1ona1~s
Exploraciones complementarias ,.
• Laboratono.
Anemia con VCM normal por Infiltración medular de célu-
las plasmáticas: en el frotls se observan hematles formando
~ ~
pilas de monedas (en rouleaux).
EXiste un Importante I VSG. El paso de células plasmátICaS
a sangre perifé..,ca es raro, salvo en casos de leucemia de
células plasmátICas. ~! ~ 1
Prolt>mogrrlmd normal
61
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
Manual AMIR · Homatologia
Tratamiento
o Mleloma asintomático o mleloma qUlescente.
ESTADIO I Baja « 0,6) En estos casos la actitud es la abstención terapéutíca y la
observacIón porque el tratamiento no prolonga la superviven-
coa
o Mieloma sintomátICO.
<70 aflos.
Intermedia QT convencional (melfalán + prednisona). asociada a in-
ESTADIO 11 No dasificable en estadios I y 111
(0,6-1.2) hlbldor de proteosoma (bortezomlb, carfllzomib) o anu-
angiogénicos (talidomIda, lenalidomida). Posteriormente
Uno o más de los si!Jllientes: trasplante autól090 de médula ósea l.
Hemoglobina <8.5 g/di
>70 aflos
Ca!cemia corregida (> 12 mg/dl)
No trasplante. Igual pauta de QT (melfalán + prednlSona
lesiones óseas intensas + bortezomlb o antiangiogénico). Según la situación del
(osteolíticas)
ESTADIO 111 Elevada (> 1,2) paciente o comorb,lidad se reducen doSIS.
Paraproteína muy elevada:
IgG >7 g/di o Nuevo tratamIento del mleloma múltiple: daratumumab
IgA >5 g/di AntICuerpo monoclonal antlC038. aprobado en monotera-
Cadenas ligeras en orina pla para mieloma múltiple refractarIO a varias Irneas de trata-
>12g124h m,ento Como efecto adverso, puede provocar InterferenCIa
en los estudIOS de laboratorio de banco de sangre a la hora
SUB- de realizar pruebas cruzadas.
Creatinina sérica <2 mg/l00 mi
CLASIFI-
Creatinlna sérica :t2 mg/lOO mi
CACiÓN En todos los casos se debe valorar tratamiento de soporte
para las complocaclones:
o Para las lesiones óseas:
Se utilizan blfosfonato mensual (zoledronato, pamidro-
Tabla 1. ClasiflGldón de Du r~ Sa lmoo
nato-9); algunas son subSldlanas de tratamiento qUirúrgICo
O RT a dosIS bajas para reducir el dolor ,.
con> 10% de células plasmátICas en médula ósea (lo que lo o Para la hiperca!cemia:
dIferencia de la gammapatfa monoclonal de signoficado In- COrtlCOldes, hIdrataCIón, dIurétICOS y bifosfonatos.
CIerto). Para que un moeloma múltIple se considere quiescente o Las Infecciones deben tratarse rápido y de forma actIVa, aun-
no debe tener srntomas. nI nIngún croterio analltico de mie- que no está IndICada la profllaJOs antIbiótICa
loma (hipercalcemla. anemia, Insuficiencia renal o lesiones
• La InsufICIenCIa renal requIere hIdrataCIón, dIurétICOS e Incluso
óseas liticas). Tienen un curso cllnlCo mucho menos agresIvo en ocasIOnes dláloSls_
que el mieloma convenCional (larga supervovencia). de modo
que la actitud es abstención terapéu tica yobservaClón Existe
Pronóstico
una forma de mleloma qUlescente de alto nesgo (>60% de
células plasmáticas. lesiones óseas por RM). que por su riesgo Los factores pronósticos más importantes son:
elevado de progresión reCIbe tratamiento como un mieloma o ClásICOS.
sintomático. Respuesta al tratamIento , funCIón renal, edad ....
" Mieloma múltIple de cadenas ligeras (de Bences lones) • Nuevos.
NIvel de p2 mocroglobullna y albúmIna (IndlCe de estadiflCa-
La célula plasmáuca monoclonal sólo SintetIza cadenas lige- clÓn internaCIonal), co togenétlca (alteraCIón del cromosoma
ras. El componente monoclonal no está formado por Ig com- 14 y moroosomla del cromosoma 13) y proloferaclón de células
pletas SIno sólo por cadenas ligeras. que son filtradas por el plasmátICas (peor SI fase de slnteSls mayor de tres).
nñón. Son un 15% de los casos de MM
" Mieloma osteosclerótico. FACTORES DESFAVORABLES
El dato cllnico más caracterlstlCo es la pollneuropalfa. En
ocasiones se asocia a otras manofestaClones conSltuyendo el Insuficiencia renal (Ct >2)
srndrome POEMS: pohneuropatra. osteoscieroSIS. endocn- Anemia (Hb <8,5)
nopatfa (OM. acromegalia, amenorrea, ImpotenCIa). compo- Hipercakemia (Ca > 11,5)
nente M y alteracIones cutáneas (skin). Hipoalbuminemia (Alb <4)
" Plasmocitomas locahzados. Morfología plasmoblástica
Plasmocltomas extra medulares. Tipo Bence-Jones lambda oigO
Son masas tumorales que aparecen en dIStIntos órganos. Destrucción esquelética extensa
espeCIalmente en el tejIdo IInfolde ORL (nasofaringe y p2.microglobulína elevada (>6)
senos paranasales). Indice prolíferativo elevado
Plasmocltoma solitano. Ausencia de respuesta al tratamiento
Suele afectar al tracto dlgestlvo-resplratono supenor o Alteraciones citogenéticas (monosomra 13. l1q)
hueso (columna toráCIca). Es raro.
Tabla 2. Factores pronóstia>s desfavorables en el mieloma.
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTi 'FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Wbatsapp 992698650
Tema 13' Mi.loma múltiple y otras gammapatias monoclonales
63
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 14
Linforna de Hodgkin
Autores: Irene Stmchez Vadillo. H U La paz (Madnd) AIex Bataller Tooalba. H O/nic (Barcelona) Ml<}uel Argüe/lo De Tomá~ H G U Gregono
MaraMn (Madnd).
Enfoque MIR
Tienes que distinguir bien las cuatro vañantes histológicas (la
esclerosis nadular es la más preguntada) y saber bien el estOOiaje
y el tratamiento. Suelen preguntar en forma de caso dínico o de
verdadero/falso.
Definición
La enfermedad de Hodgkin es un síndrome hnfoprohferativo
de ongen B asociado en un 20-50% de los casos al Virus
de Epstein-Barr (VEB). Representa el 20-30% de todos los lin-
famas. Predomina en varones y tiene dos picos de Incidencia.
uno en adultos jóvenes (20-30 años) y otro hacia los 60 años.
La vanedad de esclerOSIS nodular sólo presenta el pnmer PiCO
y predomina en mujeres
Su etiología es desconOCida y es más frecuente en pnmogénl-
tos. en dases sociales elevadas y en familias pequeñas.
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 14 . Linjoma d. Hodglrin
•
~
r'9U'" 3. Valoración de la enfermedad de Hodgkin mediante PET. rlgU'" 4. ClasiflGKi6n de Ann·Arbo<.
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ES~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gI!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Manual AMIR . H~matologia
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ES~6pADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gI!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
HEMOSTASIA y COAGULACIÓN
Tema 15
Generalidades
Autores: Moa"a Pascual Marttnez. H U Infama EIena!MadncIJ Irene sanchez Vadillo. H. U La Paz (MadndJ Ale>' Baraller Torralba. H C/irnc (Bam!/orIaJ
Enfoque MIR
Vale la pena que te detengas un poco en aprender la flslologla de la
hemostasia porque te ayudará a comprender mejor cada patología y
además en los úkimos ailos ha aparecido en el examen.
67
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
68
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 15 ' Gentralidad.s
XII @
XI §)
IX §)
VIII §)
Ca-
FosfoHpidos
V
(AI'TT)
0--~-----------)~ xa )~(~----------~~0
Ca"
Fosfollpldos
V
Plaminógeno
PAJ· I
Activador tisular (\-Pa)
Actívador tipo urocJnasa (u-Pa) 1"
._-I, __-,Aplasmín6geno
;cC"",·v;cado
~ .
:
del plasmín6geno
·v:...ac_ÍÓII_/1L._ _-I
r res<.:;..de:.. I_ _J ..tL ____ t_l_n_hí.. ;bi"do;.res-"'de=la"actl:.:...
r
PAJ·2
PAJ·3
Proteasa nelOna
'--------'
(C!PI~a~sm~ín6ge~~no~)-..;::t.;)~(=~PI~asm~ína~=~ - l--{'-__a2_a2_.M_·';,"_aog_tipla-"-~I_~_í;;a_na_--'
¡
-( Inhíbidores plasmina
Ftgura 4. Fibrinólisis.
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTX~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Tema 16
Trombocitopenias
Autores: Irene Sánchez VadJllo. H U. La Paz (Madrrd) Adnana PaSClJilI Mart/nez. H U Infanta Elena (Madnd). AIex BdraHer Torralba, H CJlme (Bdrcelonal
Clasificación
• Trombocitopenias centrales.
• Trombocitopenias periféricas.
Se produce una gran destrUCCIÓn de plaquetas a nIVel perlfé-
nco. En la médula ósea aumenta el número de megacanoci-
tos para poder incrementar la producción plaquetana ,.
70
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTA'FADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 17
Trombocitopatías
Aulo",. : AdrJana PdSCUa' Martlnez. H. U Infanra Elena (Modnd). Irene S.lnchez vad¡/Io. H. U La Paz (Madnd). AIex Bdraller Torralba. H. ClIrnc (Ban:eIona)
Patogenia
Concepto y clasificación
ExISte un défiCit de gllcoprotelna IIb-lIIa. Impresondible para
Las tromboCltopatfas son un conjunto de enfermedades carac- la interaCCIón plaqueta-plaqueta (agregacIÓn)
terizadas por anomallas plaquetanas que afectan a su 'unaón. mediante protelnas adheSIVas del plasma (flbrinógeno, factor
Se pueden distingUIr: de von Willebrand) Como consecuenCia, no se puede formar
• Trombocitopatias congénitas. el tapón hemostátiCO y los sangrados pueden ser Importantes.
Pueden cursar con hemorragias graves pero son poco fre-
cuentes debido a que la herenCia suele ser receslva. La In-
cidencia de las formas heterocigotas debe ser muy superior Diagnóstico
pero suelen pasar cllmcamente desaperCibidas. Estudios en el agregómetro: agregaCión con ristocetina
• Trombocitopatias adquiridas. normal y alterada (¡ o ausente) con ADP, colágeno, adrena-
Son más frecuentes y secundanas a patologlas o a fármacos. lina o tromboxano A, (agentes que reqUieren la presencia de
GP IIb-lIIa).
Clínica
La mamfestaclÓn dlmca tlplca es la diátesis hemorráglca (o 17.2. Trombocitopatias adquiridas
predisposición al sangrado) en ausencia de trombocltopenia o.
SI la hay. la diátesiS es mayor de la que corresponderla por la
Cifra de plaquetas. Ante un paciente con diátesis hemorráglCa Destacan en este grupo:
hay que tener presente que las tromboc.topemas son mAs fre- • UremIa.
cuentes que las trombocltopatfas. Es muy frecuente y suele asociarse con hemorragias.
• Hepatopatfas.
Altamente compleja y secundana a defiCiencias en los facto-
17.1. Trombocitopatías congénitas res de la coagulación, trombopenla y aumento de la flbnnó-
lisis
• Slndromes mleloprollferatlVOs crónicos.
Slndrome de Bemard-Soulíer o enfermedad de las pla-
Sobre todo por dlsmlnuclÓf1 de la adhesión plaquetarla y dé-
quetas gigantes fICit del factor 111.
Herencia • Fármacos.
Autosómica receslVa. El AAS puede produCIr hemorragias graves, debido a la alte-
ración que produce en la agregación plaquetaria. El efecto de
una sola dOSIS dura 4-5 dlas
Patogenia
Las plaquetas son gigantes y del,Clentes en gllcoprotelnas del
complejO GPlb-IX. por lo que disminuye la adhesIÓn de las
mismas al lactor de von Willebrand (que está umdo al colágeno
del subendotelio).
Diagnóstico
Estudios en el agregómetro I (el agregómetro nos permite
saber dónde se encuentra el defecto funCionaL défICit de gll-
coproteinas. alteraCIón del almacenamiento o la secreción de
gránulos. Se utilizan diferentes agentes agregantes: nstoceMa,
ADP, colágeno, adrenalina, ácido araquidónico, tromboxano
A,) o ausenCia de agregación con ristocetina (que no se corn-
ge al a~adir plasma porque la que está alterada es la plaqueta,
distinto en la enfermedad de von Willebrand).
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTNFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema lB
Alteraciones de la coagulación
Auto"''' Irene sanchez Vadillo. H U La paz (Madnd) Adnana Pascual Maninez. H U Inlanra Elena (Madrid). AIex Baraller Torra/N. H ellme (8atcelona)
1 de la afinidad del FvW por la glicoprotelna lb plaqueta"a. Pueden ser humanos o recomb:nantes.
2M.
I de la función del FvW plaqueta-dependiente. con presen- Hemofilia
cia de multlmeros de alto peso molecular. Concepto y clasificación
2N (variante Normandla).
! de la afinidad del FWV por el factor VIII de la coagulación Es una enfermedad hereditaria prodUCida por el défiCit congé-
(FVlII). Herenaa autosómlca recesiva. nito de una de las protelnas que participan en la coagulación.
o Hemofilia A.
o Tipo 3
Défiot cuantitatIVO total del FvW_Es la forma más grave y de DéfICIt del factor VIII (FVIII). Herencia receslVa ligada al cromo-
herenCia recesiva. soma X. Es la más frecuente .
o Hemofi lia B.
DéfICit del factor IX (FIX). Herencia recesiva ligada al cromo-
También existe una EvW adquirida por presencia de anticuer- somaX.
pos anti-FvW en determinadas patologlas (LES. slndromes Iln- o Hemofilia C.
foprohferatlVOS, gammapatlas monoclonales, hlpernefroma, .. .). DéfiCI t del factor XI (FXI). Herencia autosómlCa receSlva.
73
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Whatsapp 992698650
Manual AMIR . H~matoJog ía
Coagulación intravascular diseminada Son alteracIones del sistema de la coagulaaón que predispo-
Concepto nen a la patologra tromboembólICa venosa. Pueden ser gené-
tICas o adqUiridas.
Trastorno en el que se produce una prodUCCIón excesIVa de
tromblna que ocaSiona tromboSIS y consumo de plaquetas y Las trombofilias son una causa poco frecuente de trombOSIS.
factores de la coagulaCión, que conducen a la apariCIÓn de y por ello no deben estudiarse en todos los paCIentes tras un
hemorragias episodio trombótlCo. SlOO sólo en casos seleccionados
Debe sospecharse y solicitarse estudio de trombofilia en
1:
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAi'ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 18 . Alteracione. d. la coaglllación
• Jóvenes «SO años) con lVP o TEP en ausenoa de factores de Déficit de proteina S
nesgo para la tromboSIs (obesidad, encamamlento, (ractura, La proter"" S actúa como cofactor de la prote(na C. Las carac-
cirugía previa). terrstlCas clrOlcas de los déficits congéOllos y adquindos son
• Dos o m~s trombosis sin causa aparente. Similares a los de la proterna e, pero no se dispone de concen-
• Trombosis de localización inusual trado de proterna S para el tratamiento.
• TromboSIS durante la gestación o toma de antIConceptivos
(aunque ambas pueden ser causa de trombosIs, se reco-
mienda hacer estudio de trombofllla). Hiperhomocisteinemia
• Abortos de repetiCión sin causa ginecológica La hiperhomocisteinemla produce daño endotelial con aumen-
• TromboSIS neonatal no justifICada. to del factor tisular. aumento del factor V leiden, y descenso
• Antecedente familiar con estudio de trombolilla positivo. de la prote(na C Eleva el riesgo trombOtlCo tanto arterial como
• PaCientes que sean reSIStentes a las dOSIS de tratamientos an- venoso.
ticoagulantes habituales. La hlperhomoclsteinemla se trata mediante complejOS Vitamlnl-
• PaCientes que presentan necrOSIS de piel indUCida por los an- cos (B.-folato-B Il). que disminuyen los OIveles de homoClsteína.
tlcoagulantes orales.
7S
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Manual AMIR · ntmatologia
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTA%ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 19
Anticoagulantes
Autores: Adnana PilSCUdl MiJrt/nez. H. U Infanra Elena (Madrid). 1""'" Siinchez Vad¡//o, H. U La Paz (Madrid), AIex Batal/er Torralba. H CllftIC (Bart:elooa)
77
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook, goo.gI!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con EST~ADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 19 . Anticoagulant..
Heparina sódica:
VIA DE ADMINISTRACiÓN s.e. v.o.
bomba de infusión i.v.
Potenciación de antitrombina
Inhibición de la vitamina K
MECANISMO DE ACCiÓN (inhibición de trombina Anti-Xa (inhibición de 11, VII. IX YX)
YX. IX. XI YXII activados)
-- - TP e INR (2-3) (mayor en prótesis
CONTROLDE CORRECTA TTPa (- 60 seg) No precisa valvulares mednicas, SAF,
ANTICOAGULACIÓN (si necesario, actividad anti-Xa) trombosis de repetición)
60 mgl24 h v.o.
5 mgl12 h v.o
150 mgl12 h v.o 30 mgl24 h (si 2 de los
20 mgl24 h v.o 2,5 mgl12 h
110 mgl12 h siguientes: Clú 15-50 mllmln.
DOSIS 15 mgl24 h (si 2 de los siguientes:
(>80 años, peso o6Okg. toma concomi-
(ClCr 15-29 ml/min) >80 años, CICr 15-29 mI/
CICr 30-49 ml/min) tante de inhibidores de gp P
min, peso <60 kg)
-dronedarona, etc.-)
79
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular · Wbatsapp 992698650
Tema 20
Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH)
Autores: IrMe S.lnchez Va,M/o. H U La Paz (MadndJ Ale. Baraller rorra/ba. H OlntC (Barcelona) ADriana Pascual Maronez. H. U Inf.nu> Elena (Madnd).
Concepto
El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) puede
tener dos objetivos diferentes:
• SustItUIr la hemopoyesls del paciente por ser total o parCIal·
mente defectuosa. insufICIente o neoplásica.
• PermItir un tratamIento antrneoplaslCo a dOSIS muy elevadas.
que prodUCIrla una mrelodepresión prolongada o deflnltrva.
Clasificación
• Según el llpo de donante se pueden dIstIngUir vanos tIpos de
trasplantes:
Autogénico o autólogo.
Los progenItores hematopoyétlCos son del propIO pacIente.
~stos se obtienen tras movrllZación con G·CSF. cuando el
paciente está en remisión de su enfermedad.
Singénico.
El donante y el receptor son genétICamente IdéntICOS (p. Figura t . Ctlulas madre de cordón umbilical.
ej .• gemelos unrvitelinos).
Alogénico.
Indicaciones
• Donante emparentado.
El donante y el receptor son genétlcamente diferentes • Enfermedades genétICas.
pero sus antlgenos del sistema HLA son compatibles (p Talasemla mayor. drepanocitosis. inmunodefiClenClas. sln-
ej .• padre-hiJO. hermano-hermana). Pnmero se anahza el drome de Blackfan-Dlamond .... 5610 se podrán realizar tras-
sistema HLA de los fam iliares para ver si hay alguno his- plantes alogénlCos
tocompa tlble y. SI no se encuentra nrnguno. se recurre a: • Enfermedades adqUiridas.
• Donante no emparentado. Neoplásicas.
Se locahza un donante no emparentado en el regIstro • Hematol6glcas.
internacional de donantes de progenrtores hematopoyé- Leucemlas. linfomas. mieloma múltiple. slndromes mle-
tlCOS que sea HLA compatible. Sistema HLA (en el cromo- lodlspláSlcos....
soma 6): pueden existir cuatro haplotlpos diferentes (dos • Sólidas.
del padre y dos de la madre). Tumores de células germinales. sarcoma Ewmg.
• Haploldéntico No neoplásicas.
UtlhzaClón de células progenitoras denvadas de un do- Aplasia medular grave. hemogloblnuna paroxlstrca noctuma.
nante familiar con identidad HLA solo parcialmente
compatible con el paCiente (companen uno de los El tipo de trasplante (autólogo o alogénlCo) vrene determinado
dos haplotipos que conforman el HLA). tlplCamente la por múltiples factores (edad. estado general. tipo de enfer-
madre. padre. un hermano o un hilO. Una de las caracte- medad •...). La edad máxima para el TPH suele ser 60-65 años.
rfsticas más ventajosas de esta fuente de progenitores es debido a la gran morblmonalidad que conlleva. pero SIempre
la dlsponiblhdad de este tipo de donante en caSI todos hay que Individualizar cada caso.
los pacientes. y la rapidez de esa disponibilidad.
Actualmente existe una modalidad de trasplante alogénlCo
-i!mparentado o no- en el que se utlhza acondieronamiento Etapas del TPH
redUCIdo. buscando más un efecto Inmunomodulador que • Ac.ondidonamiento.
un efecto quimiotóxico. Son los " trasplantes de Intensidad AdmlnrstraClón de altas dosis de qUimioterapia. radioterapia
reducida" o " mlnlalogénlCos · que permiten aumentar la o ambas. para eliminar las células neopláslCas del receptor.
edad del receptor ya que produrcen menos toxiCidad sisté- crear un espaCio medular para los PH que se trasplantan e
mICa. Actualmente están Siendo muy utilizados para reali- inmunodeprimlr al paciente para que no presente un rechazo
zar trasplante alogénlCo a pacientes mayores de 50 años. del Injerto (en caso de alotrasplante).
80
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 20 . Trasplante de progenitores hematopoytlicos (TPH)
o Obtención de los PH. Dado que los linfOCItos T del donante tambIén destruyen a las
Autólogos. células tumorales del receptor (efecto " injerto contra leuce-
Se obtienen previamente y conservan congelados hasta el mia "), los pacientes que sufren EIC H también tIenen mayores
dra del trasplante (InfusIón). tasas de curaCIón (sobre todo en la leucemIa mlelolde crónICa
AlogénlCos. 1). Por el mismo motrvo, las reodivas tumo-
Se suelen obtener del donante el mIsmo dra de la infUSIÓn. rales son más frecuentes en los trasplantes autólogos que en
o Infusión de los PH (a través de un catéter endovenoso. previa los alogénlCos
descongelaCIón de los PH). AsI, en los casos en los que no se conSIgue controlar la enfer-
o Fase aplásica. medad de base tras el trasplante alogénico, se puede emplear
Se da tratamIento de soporte con transfUSIOnes de hematies la infusión de linfocitos T del donante al receptor, bus-
y plaquetas. Se admInistran antibIóticos y factores de creCI- cando aumentar el efecto IOJerto contra tumor (tambIén suele
miento granulocítlCos -G-CSF- o granulomonocitlCos aumentar la EICH).
-GM-CSF-, con muy buenos resultados en cuanto a la pre-
vención de InfecCIones. Otras complicaciones
o Fase de recuperación hematol6glCa. o Rechazo del InJerto.
A los 10-14 dlas de la Infusión pueden eVIdenciarse células Sobre tocio en las aplaslas medulares
hematopoyétlcas en la médula ósea y comIenza el ascenso de o InfecCIones.
las cifras de leucocitos y plaquetas en sangre periférica. Sobre todo durante el penodo de neutropenla (primeras 2-3
semanas).
o Slndrome de obstrucción slOuSOldal del hrgado (antes llamada
Complicaciones
enfermedad venoocluslva hepátICa).
Enfermedad injerto contra huésped (EICH) Consecuencia de la toxiCIdad hepática del tratam iento de
PnnClpal complicaCIÓn del trasplante alogénico acondICIOnamIento y del propIo trasplante .
. Se debe a que los linfocitos T Inmunocompe- o NeumonlllS interstiCial (sobre tocio en paCIentes con EICH cr6-
tentes del Injerto atacan los tejIdos del receptor al reconocer nlca).
sus tejIdos como extraños. No solo intervIenen los antigenos
del SIstema MHC, SlOO también otros antigenos pollmórflCos
(antigenos menores de histocompatibilidad) peor conocidos
Puede prevenirse medIante la depleclón de células T del InJerto
(ell mlOar los linfocitos T del producto a trasplantar) . Se
trata con esterOldes, cKlosponna y otros IOmunosupresores.
exISten dos tIpoS:
o Aguda
AfectacIón cutánea (la más frecuente, con eritema en pal-
mas), dIgestIVa (dIarrea, dolor abdomlOal) y hepátIca (eleva-
CIón de enZImas hepátICaS)
• Crónica.
Afectación de múltiples órganos con lesiones similares a las
observadas en las colagenopatias. El tratamIento con IL-2 es
útil en la EICH crónica resIstente a cortlCoides
81
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 21
Transfusión
Auto~.s: AJe¡¡ Batal/er rorralba. H. Cllme (Barcelona) /rene Sán<:hez VacMIo. H U La paz (MMnd) Adriana Pascual MarrJnez. H. U Infama Elena (Madnd)
82
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁS de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
Tema 21 . Transfusión
HEMATfE
A S A-S O
T T TT No antigenos
ANTfGENOS
83
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. goo.g1!WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
Valores normales en
Hematología
VCM 80.100 fl
Reticulocitos 0.5-2%
LAM M2 t (8;21)
LAM M3 t(IS;17)
t (9;22) 8CR/A8l
lMC
Cromosoma Philadelphia
84
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook. ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
8S
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gVWQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular· Whatsapp 992698650
NOTAS
ii Adquiera material COMPLETO!! NO SE CONFUNDA con ESTAFADORES que IMITAN nuestra página, USAN OTRO CELULAR
ÚNICO Facebook: goo.gl/WQQPm4 Tenemos MÁs de 9 años y más de 113 millikes ÚNICO Celular - Whatsapp 992698650
,
·4M.
,
•
ii Adquiera material COMPLETO !! NO SE CONFUNDA COll ESTAFADORES que IMITAN lluestra página, USAN OTRO CELULAR