Nivel Presilabico
Nivel Presilabico
Nivel Presilabico
- NIVEL PRESILÁBICO:
El nivel presilábico comienza cuando el niño descubre la diferencia entre el dibujo y la
escritura. Cuando relaciona que el dibujo es la representación de las características del
objeto y la escritura es algo diferente. Al principio “escriben” empleando garabato,
grafismos no convencionales y letras yuxtapuestas con una libre interpretación
La característica principal de este nivel es que el niño no hace correspondencia entre los
signos utilizados en la escritura y los sonidos del habla.
Hace diferenciación entre trazo-dibujo y trazo-escritura conforme va evolucionando en la
adquisición del proceso.
1.1. REPRESENTACIONES GRÁFICAS PRIMITIVAS
El niño realiza intentos de escritura, lo hace con trazos similares al dibujo, no establece
ninguna diferencia
1.2.
Intrafigurales:
Interfigurales:
INTERPRETACIÓN:
En el nivel pre silábico los niños hacen líneas, curvas y círculos pero rara vez una letra, esto
se debe a que no hay relación entre la escritura y los fonemas. Los niños y niñas en este
nivel solo realizan trazos que ellos mismos dan un significado. Por ejemplo realizan un unos
garabatos como se ve en la imagen y para ellos puede significar MAMÁ