Fase 2 - Identificar Las Causas Del Problema - 131
Fase 2 - Identificar Las Causas Del Problema - 131
Fase 2 - Identificar Las Causas Del Problema - 131
ELABORADO POR:
TATIANA VALENTINA MUÑOZ VERA
ANDREA KATERINE ROSERO
BETSY ELIANA BEDOYA
CARMEN ELISA GONZALEZ
EDWIN DANILO GOMEZ
NUMERO DE GRUPO:
403010_131
PRESENTADO A:
ELIANA MARCELA OCAMPO
La Prosocialidad nos conlleva a cooperar con las personas que lo necesitan, en un mundo
permite mantener una actitud solidaría entre las relaciones interpersonales efectuadas,
Las habilidades prosociales están presentes en todas las personas, en cualquiera de las
etapas del ciclo vital, ya que se fundamentan en el cómo nos relacionamos en sociedad,
habilidades sociales positivas avanzadas están en función de ayudar al otro que explica las
razones por las cuales las personas no llevan a cabo conductas prosociales nuestra
problemática.
FORMATO DILIGENCIADO DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA INDIVIDUAL.
Fecha:
Grupo: 403010_131
20-09-2020
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Fecha:
Grupo: 403010_131
22-09-2020
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Fecha:
Grupo: 403010_131
20-09-2020
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Fecha:
Grupo: 403010_131
22-09-2020
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Fecha:
29-09-2020 Grupo: 403010_131
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
PROBLEMÁTICA COLABORATIVA
PROSOCIALIDAD
Tema:
Problemátic
a:
Lugar donde
se presenta
(Barrio,
comunidad,
Ciudad,
etc.):
Actores
directos:
Actores
indirectos:
Descripción
de la
problemátic
a (Impacto):
Relación
con alguna
de las
teorías de la
Prosocialida
d y la
situación
social
actual:
Relevancia
de la
problemátic
a y razones
por las
cuales se
elige de
manera
colaborativa
:
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.