Trabajo Mecánico - BASICO - PDF Versión 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Institución Privada Educativa

“PAMER TACNA”
“N A C I M O S P A R A G A N A R”

TRABAJO MECANICO

TRABAJO PARA UNA FUERZA CONSTANTE

 W = F . d

Unidad: Joule (J)

CASOS ESPECIALES
James Joule
  = 0° (Cos0° = 1) (1818 - 1889)

Toda fuerza a favor Físico Británico


F del movimiento realiza que estudió con Lord
W =F . d Kelvin y el Químico
trabajo POSITIVO.
John Dalton.
d
Sus experimentos
demos-traron que la
  = 90° (Cos90° = 0)
producción de calor
F siempre va acompañada
de la pérdida de otra
forma de energía, de
W = 0 modo que dedujo que
d el calor es una forma
de energía.

“Toda Fuerza Perpendicular al Movimiento

No Realiza Trabajo”

  = 180° (Cos180° = -1)

Toda fuerza en contra


F del movimiento realiza
W = -F . d
trabajo NEGATIVO.
d
TRABAJO NETO (wn)

Es la suma de los trabajos realizados por c/u de las fuerzas de un


sistema sobre un cuerpo.

F2

WN  WF1  W F2  WF3
F1 F3

W F1 : ___________________

W F2 : ___________________

WF3 : ___________________

4. Hallar el trabajo resultante sobre el cuerpo de


5 kg.

a) 120 J
b) 200 50N 20N
1. Hallar el trabajo realizado por “F”. c) -80
d) -120 4m
a) 10 J e) 80
b) 60 F = 10N
c) 50 5. Hallar el trabajo realizado por “F”. m = 4 kg.
d) 4 d = 6m
e) 40 a) 200 J
a = 5m/s2
b) 50
2. Hallar el trabajo realizado por “F”. c) -200 5 F
m
d) 250
a) -40 J e) Cero d = 10m
V
b) 60
F = 5N
c) -80
d) 80
d = 8m
e) 40 6. Hallar el trabajo realizado por “F”; m = 6 kg

3. Si el bloque está subiendo, determine el a) 240 J


4m/s2
trabajo realizado por “F”. b) -240
c) -192 F 30N
m
a) 30 J 50N d) 192
b) 50 e) -32 d = 8m
c) -20 F 30N
d) -30
7. Si el bloque se desplaza a velocidad constante,
e) Cero
halle el trabajo realizado por “F”.
a) 180 J
V
b) -30 a) 96
3m/s2
c) -200 F 30N b) 300 0,2

d) -180 c) 160 F 0,7
6m d) 350
e) 200
e) 180 d = 4m

8. Si el bloque de 4 kg sube a velocidad


constante. Halle el trabajo realizado por “F”. 13. En la figura hallar el trabajo realizado por “F”.
m = 5 kg 3s
a) 200 J
F
b) 20 4m/s2 22m/s2
c) -200 d = 5m
F 50N F 50N
d) -30 m m
e) -20
d

9. Si el bloque de 6 kg se desplaza a velocidad


a) 390 J b) 450 c) 800
constante. Halle el trabajo realizado por “F” en
d) 600 e) 780
5 s.

14. Determine el trabajo desarrollado por “F”.


a) 180 J m = 4 kg
b) 820 4m/s
c) 360 0,3 F
 a) 200 J
F 0,7
d) -180 b) 20 5m
m 5m/s2
e) -360 c) 100
d) 300
e) 250
10. Hallar el trabajo realizado por “F”; m = 5 kg.
15. Del ejercicio anterior, halle el trabajo sobre el
a) 1344 J b) 30 c) 1000 mismo bloque que efectúa la tensión con

d) 268 e) 3224 respecto al observador.

a) Cero b) 150 J c) 200


d) 600 e) 40

11. En la figura mostrada a la tensión que se


ejerce sobre el bloque es de 30 N. Si el camión
se desplaza 5 m. Halle el trabajo que
desarrolla la tensión para el observador “A”. 1. Hallar El trabajo realizado por “F”.

a) 150 J A a) 35 J
b) 200 b) 200
B F = 30N
c) 40 c) 150
d) 30 d) 350 d = 5m
e) Cero e) 250

12. Hallar el trabajo realizado por “F” sobre el 2. Halle le trabajo realizado por F = 50 N.
cuerpo de 8 kg.
a) 200 J c) -120
b) 100 F d) 60
c) -300 e) -240
d) -200 d = 4m
e) 400 8. En la figura, hallar el trabajo realizado por “F”;
m = 6 kg.
5s
3. Determine el valor de “F”, si sobre el cuerpo se
desarrollo 50 J de trabajo.
2m/s 22m/s

a) 20 N 4N F 4N F
m m
b) 30
F
c) 2 d
d) 6 25m
e) 8 a) 1500 J b) 800 c) 250
d) 1680 e) 480
4. En la figura hallar el trabajo resultante sobre
el cuerpo de 8 kg. 9. En la figura, halle el trabajo que efectúa “F” ;
m = 8 kg.
a) 36 J 6m/s2 4s
b) 24
2N F
c) -36
6m/s 26m/s
d) 96
d = 2m
e) -96 F 90N F 90N
m m

5. Determine el trabajo resultante sobre el A d B

bloque de 6 kg.
a) -1600 J b) -2400 c) 3200
a) 12 J d) 1600 e) -3200
2m/s2
b) 36
c) 18 F 10. Hallar el trabajo efectuado por la fuerza de
d) 6 rozamiento.
e) 24 3m

a) 144 J
b) -144 0,2

c) 48 0,6 F
6. Si el bloque se mueve a velocidad constante. d) -48
Halle el trabajo realizado. e) Cero d = 6m

a) -180 J 11. Si el bloque de 5 kg sube a velocidad constante.


V
b) 40 Halle el trabajo realizado por el peso.
c) 200 30N F
d) 180 a) 50 J
F
e) 30 6m b) -300
6m
c) 300
7. Si el bloque realiza MRU. Halle el trabajo d) -250
desarrollado por “F”. e) 400
4s

a) -60 J 2m/s 12. Del ejercicio anterior, halle el trabajo que


b) 120 F 30N efectúa “F”.

d
a) 50 J b) -300 c) 300
d) -250 e) 400

13. En la figura, determine el trabajo resultante,


si el bloque realiza MRU. Considere superficie
rugosa.

a) 600 J 4s
b) -600 5m/s
c) 250
F = 30N
d) -150
e) Cero

14. Del ejercicio anterior, halle el trabajo que


desarrolla la fuerza de rozamiento.

a) 600 J b) -600 c) 250


d) -150 e) Cero

15. Hallar el trabajo que desarrolla F = 10 N.

F
a) 50 J
b) -50
c) 30
d) 20
d = 5m
e) Cero

También podría gustarte