Ciclo Operativo y Efectivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

2020

NOMBRE: CARLANICOLE MAMANI CCAJMA


CÓDIGO: 2018-102036
GRADO Y SECCION: 3RO “A”
DOCENTE: PABLO VASQUEZ ESPINOZA
CURSO: FINANZA EMPRESARIAL

TRABAJO
ENCARGADO
CICLO
OPERATIVO Y
CICLO EFECTIVO
CICLO EFECTIVO

DEFINICION
El ciclo de efectivo es el periodo en
el que cada unidad monetaria
invertida en el proceso de
producción se recupera. Así, mide
el tiempo desde el desembolso por
la adquisición de los insumos hasta
la percepción de los ingresos por
las ventas.

FÓRMULA DEL CICLO DE EFECTIVO

CCE= PCI + PCC – PCP

En donde:
PCI = periodo de conversión de inventario.
PCC = periodo de cobranza de las cuentas por cobrar.
PCP = periodo en que se difieren las cuentas por pagar

 El primer punto relacionado con el periodo de conversión de inventario,


representa el tiempo promedio que se requiere para convertir la materia prima en
producto terminado listo para su distribución y posterior venta. Se calcula en base
a la siguiente:

FORMULA
PCI = Inventario / Costo de ventas diario.
 El segundo componente de la fórmula es el periodo de cobranza de las
cuentas por cobrar, que equivale al tiempo promedio que se requiere para
convertir las cuentas por cobrar producto de las actividades normales de
operación y que se relacionan directamente con el giro del negocio en dinero
efectivo. Este indicador es también conocido como “días de venta pendientes de
cobro” y se calcula en base a la siguiente:

FORMULA PCC = Cuentas por cobrar / Venta diaria a crédito.

 Por último el periodo en que se difieren las cuentas por pagar, no es más que
el tiempo promedio que transcurre entre la compra de la materia prima,
contratación de mano de obra o adquisición de bienes para la venta, y momento
en que se ejecuta el pago correspondiente.

FORMULA PCP = Cuentas por Pagar / Compras diarias a crédito.

Importancia del ciclo de efectivo


El ciclo de efectivo es importante porque, más allá de las ventas que pueda
realizar la empresa y la rentabilidad que estas puedan generar, también es
relevante que la firma mantenga en caja recursos para los gastos corrientes.

Así, cuantos menos días demore la compañía en recuperar el efectivo


invertido, mayor será su capital disponible en el corto plazo.

En cambio, si el ciclo de efectivo es muy largo, la empresa podría verse en la


incapacidad, por ejemplo, de realizar un gasto de emergencia.

CASO PRACTICO 01

La Empresa Comercial“La Portada” En promedio, tiene un inventario


de una antigüedad de 50 días y sus cuentas por cobrar en 60 días.
Las cuentas por pagar se pagan aproximadamente en 96 días
después de que se originaron.
a) Determine el ciclo de conversión de efectivo de la empresa (CCE)

DATOS OPERACIONES
PCI=50 días CCE=PCI+PCC-PCP
PCC=90días CCE=50+90-60
PCP=60días CCE=80 días
Venta a crédito realización de la
cuenta por cobrar

edad promedio de periodo de cobranza


inventario (PCI) (50días) promedio (PCC) (90 días)

días

0 60 50 140
Entrada de
efectivo

Venta de productos
Periodo promedio
De pago 30 días

CASO PRACTICO 02

“Supret” desea calcular su ciclo de conversión en efectivo, para ello estima


adquiere la materia prima con crédito a 35 días; por otro lado exige a sus
clientes el pago de las facturas 70 días después de efectuada la venta como
máximo. Los analistas de “SUPRET” han determinado además que en
promedio transcurren 85 días entre la compra de materia prima y la venta del
bien terminado.

a) Determine el ciclo de conversión de efectivo de la empresa (CCE)


DATOS OPERACIONES
PCI= 85días CCE=PCI+PCC-PCP
PCC=70días CCE=85+70-35
PCP=35días CCE=120 días

Venta a crédito realización de la


cuenta por cobrar

edad promedio de periodo de cobranza


inventario (PCI) (85días) promedio (PCC) (70 días)

días

0 35 85 155

Entrada de
efectivo

Venta de productos
Periodo promedio
De pago 30 días

CICLO OPERATIVO
DEFINICION
El ciclo operativo es
una medida de tiempo en la
cual se refleja cuáles han sido
las compras, ventas, cambios
hechos al inventario y cobros
que representan los ingresos de
una empresa, además se
incluyen las cuentas por cobrar.
ETAPAS DE UN CICLO OPERATIVO

EMPRESA COMERCIAL

COMPRAR

PAGAR VENDER

COBRAR

EMPRESA INDUSTRIAL

COMPRAR

PAGAR FABRICAR

COBRAR VENDER
FÓRMULA DEL CICLO OPERATIVO

Ciclo operativo = RI + RCC


RI = Rotación del inventario.
RCC = Rotación de cuentas por cobrar.

Componentes
Para determinar el ciclo operativo de una empresa, los analistas deben primero
calcular los diversos componentes utilizados en la fórmula anterior.

Una vez que se tengan los montos de rotación de inventario y rotación de cuentas
por cobrar se pueden incluir en la fórmula, para determinar el ciclo operativo de una
empresa.

 Rotación de inventario (RI)

-Se debe dividir el costo de mercancía vendida, disponible en el estado de


resultados anual de una empresa, entre 365 para así encontrar el monto del
costo de mercancía vendida por día.

-Calcular el monto del inventario promedio sumando la cantidad de inventario


al inicio (o finalización del año anterior), y el monto del inventario final.
Ambos montos están disponibles en el balance general.

Luego, dividir entre 2 para obtener así la cantidad promedio de inventario


para el período de tiempo en cuestión.

-Dividir el monto promedio de inventario obtenido en el paso 2, entre el


monto del costo de mercancía vendida por día, obtenido en el paso 1.

Ejemplo

Una compañía con un costo de mercancía vendida de $760 millones y un


inventario promedio de $560 millones, tendrá una RI de la siguiente manera:
$730 millones / 365 = $2 millones (costo de mercancía vendida por día).

RI = $560 millones / $2 millones = 280 (días de rotación de inventario).

 Rotación de cuentas por cobrar (RCC)


La RCC se puede calcular utilizando los montos de las ventas netas y cuentas
por cobrar, con los siguientes pasos:

– Dividir las ventas netas, disponible en el estado de resultados anual de una


empresa, entre 365 para determinar el monto de ventas netas por día.

– Calcular el monto promedio de cuentas por cobrar, sumando la cantidad


inicial (o final del año anterior) y la cantidad final de cuentas por cobrar. Luego
dividir entre 2 para obtener el promedio durante el período de tiempo en
cuestión.

– Dividir el monto promedio de cuentas por cobrar entre el monto de ventas


netas por día.

Duración del ciclo operativo


Una empresa con un ciclo operativo extremadamente corto requiere menos efectivo
para mantener sus operaciones, por lo que aún puede crecer y vender a márgenes
relativamente pequeños.

A la inversa, si su ciclo operativo es inusualmente largo, una empresa puede tener


grandes beneficios y aun así requerir un financiamiento adicional para poder crecer,
aunque lo haga a un ritmo moderado.

¿En qué consiste?


El ciclo operativo es una medida de la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo de una
empresa. Un ciclo de operación corto es bueno. Esto va a indicar que el efectivo de la compañía
está atado por un período más corto
CASO PRACTICO 01

MAXX, un fabricante de platos de papel, tiene una edad


promedio de la materia prima de 60 días, un periodo promedio
de cobro de 40 días. Un periodo promedio de pago de 35 dias.
Calcular el CO 

DATOS OPERACIONES
RI= 60días CO=RI+RCC
RCC=40días CO=60+40
CCE=100 días

CASO PRACTICO 02

La Empresa Comercial “Doña Nelly” desea Administrar su efectivo


en forma eficiente. En promedio, sus inventarios tienen una
antigüedad de 180 días y sus cuentas por cobrar en 58 días.
Calcular el CO

DATOS OPERACIONES
RI= 58días CO=RI+RCC
RCC=180días CO=58+180
CCE=238días

También podría gustarte