Tarea Tustareas Conicas
Tarea Tustareas Conicas
Tarea Tustareas Conicas
Tomando como guía las escalas de los planos cartesianos que se te presentan a
continuación, elije una cónica de cada figura mostrada a continuación y realiza lo
siguiente:
Hipérbola Horizontal
Hipérbola simétrica con origen en el
centro
Foco =(4.47,0)
Foco’=(-4,47,0)
Vértice=(2,0) x2 y2
Vértice’=(-2,0) − =1
Origen=(0,0)
22 3.992
a = distancia que separa vértice al centro =2 x2 y2
− =1
Hipérbola en c= distancia que separa vértice al foco= 4.47 4 15.92
color rojo b=√ c 2−a2 15.92 x 2−4 y 2
=1
b=√ 4.472 −22 63.68
b= 3.99 15.92 x 2−4 y 2=63.68
2
x y2 15.92 x 2−4 y 2−63.68=0
− =1
a2 b2
x2 y2
− =1
22 3.992
Cónica Características de la cónica y ecuación Procedimiento matemático y ecuación
elegida ordinaria general
a) Una tabla en donde incluyas la clase, los límites reales de clase, la frecuencia
absoluta, la frecuencia relativa, la frecuencia absoluta acumulada y la
frecuencia relativa acumulada.
b) Una gráfica de sectores circulares donde se relacione la frecuencia relativa
con las clases.
Natalidad
Entidad federativa
2013
Valor=Porcentaje de nacimientos registrados por madres
adolescentes*100r
Aguascalientes 188
Baja California 198
Baja California Sur 179
Campeche 201
Coahuila de Zaragoza 231
Colima 191
Chiapas 201
Chihuahua 223
Distrito Federal 164
Durango 216
Guanajuato 189
Guerrero 213
Hidalgo 200
Jalisco 180
México 194
Michoacán de Ocampo 194
Morelos 199
Nayarit 219
Nuevo León 176
Oaxaca 189
Puebla 191
Nota: Para el cálculo se usó la edad de la madre al momento del nacimiento (menores de 20 años). El total incluye los
nacimientos ocurridos en el extranjero, y excluye la edad de la madre no especificada.
1) Paso ordenar los datos
Valor=Porcent
aje de
nacimientos
registrados
por madres
adolescentes*
100r
Distrito Federal 164
Nuevo León 176
Baja California
Sur 179
Jalisco 180
Aguascalientes 188
Guanajuato 189
Oaxaca 189
Colima 191
Puebla 191
México 194
Michoacán de
Ocampo 194
Baja California 198
Morelos 199
Hidalgo 200
Campeche 201
Chiapas 201
Guerrero 213
Durango 216
Nayarit 219
Chihuahua 223
Coahuila de
Zaragoza 231
W= 1340
W ≈ 1400
Por lo tanto obtenemos los siguientes límites
Numero de intervalo Límite inferior límite superior
1 16400 17800
2 17900 19300
3 19400 20800
4 20900 22300
5 22400 23800
4) Y con esto se puede armar la tabla de frecuencia
Numero de Límite límite x marca de frecuencia frecuencia Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
intervalo inferior superior clase absoluta relativa acumulada acumulada
1 16400 17800 17100 2 0,10 2 0,10
total 21 1
2)
10% 10%
14%
33%
33%