Este documento constituye la escritura pública de constitución de una sociedad anónima cerrada denominada "AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.". Se detallan los datos de los tres socios fundadores y sus respectivos aportes de capital. Se establece que el capital social asciende a 10,005 soles, dividido en 10,005 acciones nominativas de un sol cada una, las cuales han sido totalmente suscritas y pagadas. Se designa también al primer gerente general de la compañía.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas16 páginas
Este documento constituye la escritura pública de constitución de una sociedad anónima cerrada denominada "AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.". Se detallan los datos de los tres socios fundadores y sus respectivos aportes de capital. Se establece que el capital social asciende a 10,005 soles, dividido en 10,005 acciones nominativas de un sol cada una, las cuales han sido totalmente suscritas y pagadas. Se designa también al primer gerente general de la compañía.
Este documento constituye la escritura pública de constitución de una sociedad anónima cerrada denominada "AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.". Se detallan los datos de los tres socios fundadores y sus respectivos aportes de capital. Se establece que el capital social asciende a 10,005 soles, dividido en 10,005 acciones nominativas de un sol cada una, las cuales han sido totalmente suscritas y pagadas. Se designa también al primer gerente general de la compañía.
Este documento constituye la escritura pública de constitución de una sociedad anónima cerrada denominada "AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.". Se detallan los datos de los tres socios fundadores y sus respectivos aportes de capital. Se establece que el capital social asciende a 10,005 soles, dividido en 10,005 acciones nominativas de un sol cada una, las cuales han sido totalmente suscritas y pagadas. Se designa también al primer gerente general de la compañía.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
P R I M E R T E S T I M O N I O
FOJAS N° 02725 VUELTA. N° 608
KARDEX NUMERO: 23,444. ESCRITURA NUMERO: SEISCIENTOS OCHO. CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA OUE OTORGA: "AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C )." ******* ******************************************** ********************************************** EN LA CIUDAD DE TACNA, REPUBLICA DEL PERU, A LOS DOCE DIAS DEL MES DE MAYO DEL DOS MIL DIECISEIS, ANTE MI: ROSA MARIA MALAGA CUTIPE, ABOGADA - NOTARIA DE TACNA. ===================================== C O M P A R E C E N : ================================================ DON: ELVIRA CASAS MAMANI, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL CASADO CON DON VICTOR MAURICIO ARRATIA CANAL, DE OCUPACION EMPRESARIO, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD N°45885245. ============================================ QUIEN PROCEDE POR DERECHO PROPIO. ============================= DON: VICTOR MAURICIO ARRATIA CANAL, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL CASADA CON (DON ELVIRA CASAS MAMANI ), DE OCUPACION SU CASA, IDENTIFICADA CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD N° (43642416). ============================================ QUIEN INTERVIENE PRESTANDO SU CONFORMIDAD CON EL APORTE DE CAPITAL QUE EFECTUA SU C O N Y U G E D E C O N F O R M I D A D C O N E L ARTICULO 315° DEL CODIGO CIVIL. =========================== AMBOS DOMICILIADOS EN RESIDENCIAL LOS JARDINES DE VILLA, MANZANA E, LOTE 8, DISTRITO DE SAMEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA, DE TRANSITO POR ESTA CIUDAD. ========= DON: JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACION EMPRESARIO, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Nº 40426494, DOMICILIADO EN EL JIRON RODRIGO MAZUELOS Nº 749, DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, DE TRANSITO POR ESTA CIUDAD. ============== QUIEN PROCEDE POR DERECHO PROPIO. ============================== DON: AUGUSTO CARLOS FERNANDEZ CARRASCO. DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACION EMPRESARIO, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Nº 44622440, DOMICILIADO EN LA AVENIDA MIRAFLORES Nº 489, DE ESTA CIUDAD, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TACNA. ============================== QUIEN PROCEDE POR DERECHO PROPIO. ============================== LOS COMPARECIENTES MANIFIESTAN CON CARÁCTER DE DECLARACION JURADA QUE TODOS LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO SON VERDAEROS Y QUE ASUMEN EXPRESA RESPONSABILIDAD, CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA POR LA VERACIDAD DE ESTA DECLARACION, RELEVANDO A TERCEROS DE ULTERIORES RESPONSABILIDADES. ============================================== FE DE IDENTIFICACION: YO, LA NOTARIA, DOY FE DE HABER IDENTIFICADO A LOS OTORGANTES CON LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD POR ELLOS PRESENTADOS, CUMPLIENDO PARA TAL EFECTO CON UTILIZAR LA COMPARACIÓN BIOMÉTRICA DE HUELLAS DACTILARES Y LA CONSULTA EN LINEA PARA LA VERIFICACION DE LAS IMÁGENES Y DATOS, A TRAVÉS DEL SERVICIO QUE BRINDA EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ESTADO CIVIL – RENIEC. ==================================================== ASIMISMO, DOY FE, QUE SE OBLIGAN CON CAPACIDAD, LIBERTAD Y CONOCIMIENTO; Y ME ENTREGAN UNA MINUTA FIRMATA Y AUTORIZADA PARA QUE SU CONTENIDO SEA ELEVADO A ESCRITURA PÚBLICA, LA QUE ARCHIVO EN MI LEGAJO MUNITARIO, CUYO TENOR LITERAL ES COMO SIGUE: ========= MINUTA NÚMERO: CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO. - =============== SEÑOR NOTARIO: SIRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DENOMINADA “AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.”, QUE OTORGAN: DOÑA ELVIRA CASAS MAMANI , IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº 45885245, DE OCUPACION EMPRESARIO, DE ESTADO CIVIL CASADO CON DOÑA VANESSA MILAGROS ARRATIA CANAL, DOMICILIADO EN RESIDENCIAL LOS JARDINES DE VILLA, MANZANA E, LOTE 8, DISTRITO DE SAMEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA, DE TRANSITO POR ESTA CIUDAD, DON JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº 40426494, DE OCUPACIÓN EMPRSARIO, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL JIRON RODRIGO MAZUELOS Nº 749, DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, DE TRANSITO POR ESTA CIUDAD Y DON FERNANDO ALONSO BAHAMONDEZ CORTEZ, IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº 446492420 , DE OCUPACION EMPRESARIO, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN LA AVENIDA MIRAFLORES Nº 489, DE ESTA CIUDAD, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TACNA; CONFORME A LAS CLAUSULAS DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO SIGUIENTE. ====================================== PACTO SOCIAL. - =================================================== PRIMERO.- LOS SOCIOS FUNDADORES DE LA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, QUE EN ESTE ACTO SE CONSTITUYE, SON : DON ELVIRA CASAS MAMANI , DON JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, Y DON AUGUSTO CARLOS FERNANDEZ CARRASCO, QUIENES MAN IFIESTAN SU VOLUNTAD EXPRESA DE CONSTITUIR SIMULTANEAMENTE UNA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, CUYA DENOMINACION ES “ BVS ENTERTAINMENT SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, LA MISMA QUE PODRA UTILIZAR TAMBIEN “ AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.” =================================================== SEGUNDO. - EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES LA SUMA DE S/ 10,005,00 (DIEZ MIL CINCO Y 00/100 SOLES), APORTADOS EN BIENES DINERARIOS, EL CUAL ESTA DIVIDIDO EN 10,005 (DIEZ MIL CINCO) ACCIONES NOMINATIVAS, CUYO VALOR NOMINAL ES DE S/ 1.00 (UN SOL), CADA UNA, LA ACREDITACION DEL PAGO DEL CAPITAL SOCIAL CONSTA EN LA BOLETA DE DEPOSITO BANCARIO A NOMBRE DE LA EMPRESA: ========================================= TERCERO. - EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA INTEGRAMENTE SUSCRITO Y TAOTALMENTE PAGADO EN BIENES DINERARIOS, EN LA FORMA SIGUIENTE: == 1.- DON ELVIRA CASAS MAMANI, SUSCRIBE Y PAGA 3,335 (TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO) ACCIONES NOMINATIVAS DE S/ 1.00 CADA UNA, EQUIVALENTE A S/ 3,335.00 (TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), EN BIENES DINERARIOS. ======================================== 2.- DON JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, SUSCRIBE Y PAGA 3,335(TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO) ACCIONES NOMINATIVAS DE S/ 1,00 CADA UNA, EQUIVALENTE A S/ 3,335.00 (TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), EN BIENES DINERARIOS. ================================== 3.- DON AUGUSTO CARLOS FERNANDEZ CARRASCO, SUSCRIBE Y PAGA 3,335 (TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO) ACCIONES NOMINATIVAS DE S/ 1.00 CADA UNA, EQUIVVALENTE A S/ 3,335.00 (TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), EN BIENES DINERARIOS. =========================== CUARTO. - POR EL PRESENTE INSTRUMENTO SE NOMBRA A LOS PRIMEROS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD, POR TIEMPO INDEFINIDO, A DON JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº 40426494, QUIEN EJERCERA EL CARGO DE GERENTE GENERAL, CON LAS FACULTADES QUE ESTABLECE EL ESTATUTO. ========================================== QUINTO. - LA SOCIEDAD SE REGIRA POR EL SIGUIENTE ESTATUTO: ========= ESTATUTO SOCIAL. ================================================ TITULO I.- DE LA DENOMINACION, OBJETO, DOMICILIO Y PLAZO DE DURACION DE LA SOCIEDAD. - ================================================= ARTICULO 1.- LA SOCIEDAD ANONIMA QUE SE CONSTITUYE SE DENOMINARA “BVS ENTERTAINMENT SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, LA MISMA QUE PODRA UTILIZAR TAMBIEN EL NOMBRE ABREVIADO DE “AGROEXPORTADORA DE LA CHACRA A LA OLLA S.A.C.”. =========================================== ARTICULO 2.- LA SOCIEDAD ANONIMA QUE SE CONSTITUYE TIENE COMO OBJETO SOCIAL, DEDICARSE A: ======================================= ORGANIZAR Y PROMOVVER TODA CLASE DE EVENTOS SOCIALES, REUNIONES SOCIALES, ORGANIZACIÓN DE BUFFETES Y TODO LO RELACIONADO CON EL SERVICIO DE COMIDA EN GENERAL, PARA TAL EFECTO PODRA REALIZAR TODA CLASE DE OPERACIONES DE BIENES Y SERVICIOS O INSUMOS RELACIONADAS AL SERVICIO GASTRONOMICO, HOTELEROS PARA SI O TERCEROS. LA EMPRESA PRESTARA TODA CLASE DE SERVICIOS EN GEENRAL, TANTO A PERSONAS NATURALES Y/O JURIDICAS DE DERECHO PUBLICO O PRIVADO NACIONALES O EXTRANJEROS SIN RESERVA NI MISMO, QUE COADYUYEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRA REALIZAR TODOS AUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCION ALGUNA. =============== ARTICULO 3.- EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD SERA EN EL DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TACNA, PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES Y//U OFICINAS EN OTROS LUGARES DEL PAIS O DEL EXTRANJERO, POR ACUERDO DE JUNTA GENERAL. ============================================= ARTICULO 4.- EL PLAZO DE DURACION DE LA SOCIEDAD ES INDETERMINADO E INICIARA SUS ACTIVIDADES Y OPERACIONES A PARTIR DE LA FECHA DE INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS. ============================ TITULO II.- DEL CAPITAL, SOCIAL Y DE LAS ACCIONES ===================== ARTICULO 5.- EL CAPITAL SOCIAL ES DE S/ 10,005.00 (DIEZ MIL CINCO Y 00/100 SOLES), APORTADOS EN BIENES DINERARIOS; EL CUAL ESTA DIVIDIDO EN 10,005 (DIEZ MIL CINCO) ACCIONES NOMINATIVAS, CUYO VALOR NOMINAL ES DE S/ 1.00 (UNO Y 00/100 SOLES), CADA UNA, LA ACREDITACIÓN DEL PAGO DEL CAPITAL SOCIAL CONSTA EN LA BOLETA DE DEPOSITO BANCARIO A NOMBRE DE LA SOCIEDAD, LA MISMA QUE USTED, SEÑOR NOTARIO, SE SERVIRA INSERTAR ========================================================= ARTICULO 6.- LAS ACCIONES REPRESENTAN PARTES ALICUOTAS DEL CAPITAL SOCIAL, TODAS TIENEN EL MISMO VALOR NOMINAL Y DAN DERECHO A UN VOTO, ESTANDO REGULADAS POR LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LOS ARTICULOS QUE LE SEAN APLICABLES, COMPRENDIDOS EN LA SECCIÓN TERCERA TITULOS I Y II DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, LEY 26887 ===== ARTICULO 7.- LAS ACCIONES SON INDIVISIBLES LOS COPROPIETARIOS DE ACCIONES DEBEN DESIGNAR A UNA SOLA PERSONA PARA EL EJERCIICO DE LOS DERECHOS DE SOCIO Y RESPONDEN SOLIDARIAMENTE FRENTE A LA SOCIEDAD DE CUANTAS OBLIGACIONES DERIVEN DE LA CALIDAD DE ACCIONISTAS LA DESIGNACION SE EFECETUARA MEDIANTE CARTA CON FIRMA LEGALIZADA NOTARIALMENTE, SUSCRITA POR COPROPIETARIOS QUE REPRESENTEN MAS DEL CINCUENTA POR CIENTO DE LOS DERECHOS Y ACCIONES SOBRE LAS ACCIONES DE LA COPROPIEDAD =================== ARTICULO 8.- LA SOCIEDAD CONSIDERARA PROPIETARIO DE LA ACCION A QUIEN APARECA COMO TAL EN LA MATRICULA DE ACCIONES =============== EN EL CASO DE QUE SE LITIGUE LA PROPUEDAD DE ACCIONES, SE ADMITIRA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCIONISTA POR QUIEN APAREZCA REGISTRADO EN LA SOCIEDAD COMO PROPIETARIO DE ELLAS, SALVO MANDATO JUDICIAL EN CONTRARIO ==================================== ARTICULO 9.- LAS ACCIONES EMITIDAS POR LA SOCIEDAD, CUALQUIERA SEA SU CLASE SE REPRESENTAN POR CERTIFICADOS. LOS REQUISITOS Y DATOS QUE REQUIERAN LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES, YA SEAN PROVISIONALES O DEFINITIVOS, SERAN LOS QUE ESTABLECEN EN EL ARTICULO 100 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 ================================= ARTICULO 10.- LA ADQUISICION DE LAS ACCIONES POR SUCESION HEREDITARIA CONFIERE AL HEREDERO O LEGATARIO LA CONDICION DE SOCIO ============================================================ ARTICULO 11.- LOS OTORGANTES ACUERDAN SUPRIMIR EL DERECHO DE PREFERNCIA PARA LA ADQUSICION DE ACCIONES Y VENTA, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 237° DE LA “LEY” ========== TITULO III.- DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD ========================== CAPITULO 1.- DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS =================== ARTICULO 12.- LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCANDA, Y CON EL QUORUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORIA QUE ESTABLECE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887, LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA ================ TODOS LOS ACCIONISTAS, INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO PARTICIPEN EN LAS REUNIONES ESTAN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ELLAS POR LA JUNTA GENERAL ========================= ARTICULO 13.- LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL TIENE LAS SIGIUIENTES ATRIBUCIONES ===================================================== 1. PRONUNCIARSE SOBRE LA GESTION SOCIAL Y LOS RESULTADOS ECONOMICOS DEL EJERCCIO ANTERIOSR EXPRESADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO ANTERIOR ================= 2. RESOLVER SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES, SI LAS HUBIERE 3. ELEGIR, CUANDO CORRESPONDA, A LOS GERENTES Y FIJAR SU RETRIBUCION ================================================ 4. DESIGNAR O DELEGAR EN EL GERENTE LA DESIGANCION DE LOS AUDITORES EXTERNOS, CUANDO CORRESPONDA, Y ================ 5. RESOLVER SOBRE LOS DEMAS ASUNTOS QUE LES SEAN PROPIOS CONFORME AL ESTATUTO Y SOBRE CUALQUIER OTRO CONSIGNADO EN LA CONVOACTORIA =========================================== ARTICULO 14.- ADEMAS DE LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL, SE PODRIAN REALIZAR JUNTAS GENERALES EN FORMA EXTRAORDINARIA, ACUANDO ASI CONVENGA A LOS INTERESES SOCIALES, A FIN DE TRATAS LOS SIGUIENTES ASUNTOS: ========================================================= 1. MODIFICAR EL ESTATUTO SOCIAL. =============================== 2. AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL. ======================= 3. EMITIR OBLIGACIONES ========================================= 4. ACORDAR LA ENAJENACION, EN UN SOLO ACTO, DE ACTIVOS CUYO VALOR CONTABLE EXCEDA EL 50% DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD. === 5. DISPONER INVESTIGACIONES Y AUDITORIAS ESPECIALES. ========= 6. ACORDAR LA TRANSFORMACION, FUSION, ESCISION, REORGANIZACION Y DISOLUCION DE LA SOCIEDAD, ASI COMO RESOLVER SOBRE SU LIQUIDACION. ============================ ARTICULO 15.- LA JUNTA GENERAL SE CELEBRA EN EL LUGAR DEL DOMICILIO SOCIAL PUDIENDO REALIZARSE EN LUGAR DISTINTO A SU DOMICILIO SI ASI HUBIERE SIDO CONVOCADA POR LA ADMINISTRACION. =================== ARTICULO 16.- LA JUNTA GENERAL SERA CONVOCADA POR EL GERENTE GENERAL EN LOS CASOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 113 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887, O CUANDO LO SOLICITEN UN NUMERO DE ACCIONISTAS QUE REPRESENTEN CUANDO MENOS EL DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. PARA ESTE CASO, LA CONVOCATORIA SE EFECTUARÁ DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 117 DE LA MENCIONADA LEY. LA CONVOCATORIA A LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL SE EFECTUARÁ CON UNA ANTICIPACION NO MENOR DE DIEZ DIAS A LA FECHA FIJADA PARA SU CELEBRACION. EN EL CASO DE OTRAS JUNTAS, LA CONVOCATORIA DEBERA REALIZARSE CON UNA ANTICIPACION NO MENOR A TRES DIAS. ======================================================= LA CONVOCATORIA SE REALIZA MEDIANTE ESQUELAS CON CARGO DE RECEPCION DIRIGIDAS A TODOS LOS ACCIONISTAS, LAS MISMAS QUE DEBEN REMITIRSE AL DOMICILIO O DIRECCION DESIGNADA POR EL ACCIONISTA PARA ESTE EFECTO. EN LA MISMA ESQUELA PUEDE CITARSE PARA SEGUNDA CONVOCATORIA, LA CUAL DEBERA CELEBRARSE NO MENOS DE TRES NI MAS DE DIEZ DIAS DESPUES DE LA PRIMERA. =============================== ARTICULO 17.- NO OBSTANTE, LO DISPUESTO POR EL ARTICULO ANTERIOR, LA JUNTA GENERAL SE ENTENDERA CONVOCADA Y QUEDARA VALIDAMENTE CONSTITUIDA PARA TRATAR CUALQUIER ASUNTO Y TOMAR LOS ACUERDOS CORRESPONDIENTES, SIEMPRE QUE SE ENCUENTREN PRESENTES LOS AC NISTAS QUE REPRESENTEN LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A O Y A EPTEN POR UNANIMIDAD LA CELEBRACION DE LA JUNTA Y LOS ASUNTOS QUE EN ELLA SE PROPONGA TRATAR. ============= ARTICULO 18.- PUEDEN ASISTIR A LA JUNTA Y EJERCER SUS DERECHOS, LOS TITULARES DE ACCIONE QUE FIGUREN INSCRITAS A SU NOMBRE EN LA MATRICULA DE ACCIONES, CON UNA ANTICIPACION NO MENOR DE DOS DIAS AL DE LA CELEBRACION DE LA JUNTA GENERAL Y SE EFECTU RA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 122 DE LA LEY GENERAL DE z SOCIED DES - LEY 26887. ANTES DE LA INSTALACION DE LA JUNTA GENERAL SE FORMULA LA LISTA DE ASI TENTES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 123 DE LA MENCIONADA LEY ============================================ LA JUSTA SERA PRESIDIDA POR EL ACCIONISTA MAYORITARIO, Y EL GERENTE GENERAL DE LA SOCIADAD ACTUARA COMO SECRETARIO. EN AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE ESTOS, DESEMPEÑAN TALE FUNCIONES, AQUELLOS DE LOS CONCURRENTES QUE LA PROPIA JUNTA DESIGNE. ======================= ARTICULO 19.- EL QUORUM SE COMPUTA Y ESTABLECE AL INICIO DE LA JUNTA COMPROBADO EL QUORUM, EL PRESIDENTE LA DECLARARA INSTALADA. ==== LA JUNTA GENERAL QUEDA VALIDAMENTE CONSTITUIDA EN PRIMERA CONVOCATORIA CUANDO SE ENCUENTRA REPRESENTADO, CUANDO MENOS EL CINCUENTA POR CIENTO DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO; EN SEGUNDA CONVOCATORIA SERA SUFICIENTE LA CONCURRENCIA DE CUALQUIER NUMERO DE ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. = PARA LOS CASOS CONTEMPLADOS EN LOS INCISOS 1, 2, 3, 4, Y 6 DEL ARTICULO DECIMO CUARTO DEL PRESENTE ESTATUTO SOCIAL, ES NECESARIO EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE AL MENOS DOS TERCIOS DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. EN SEGUNDA CONVOCATORIA BASTA LA CONCURRENCIA DE LAS TRES QUINTAS PARTES DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. ============ LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 127 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887. ========= CAPITULO 11.- ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD ======================= ARTICULO 20.- DE LOS ADMINISTRADORES. - LA SOCIEDAD SERA ADMINISTRADA POR UNO O MAS GERENTES O SUB GERENTES, SOCIOS O NO, SIN EXISTIR DIRECTORIO COMO ORGANO DE ADMINISTRACION.================================================== ARTICULO 21.- DEL GERENTE. - LA DURACION DEL CARGO DE GERENTE Y/O SUB GERENTE ES POR TIEMPO INDEFINIDO, PUDIENDO SER REMOVIDO EN CUALQUIER MOMENTO POR LA JUNTA GENERAL, SIENDO RESPONSABLE ANTE LA SOCIEDAD, LOS ACCIONISTAS Y TERCEROS, POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE OCASIONEN POR INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DOLO, ABUSO DE FACULTADES Y NEGLIGENCIA GRAVE. ASIMISMO, LES SERA APLICABLE EN LO QUE CORRESPONDA, LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 185 AL 197 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887. ==============
ARTICULO 22.- DE LAS FACULTADES DEL GERENTE. - EL GERENTE GENERAL
ES EL EJECUTOR DE TODOS LOS ACUERDOS DE LA JUNTA GENERAL Y EN VIRTUD DE ESTA CLAUSULA Y SIN NECESIDAD DE PODER, POR OTRA ESCRITURA PUBLICA O POR ACUERDO, TIENE LA PLENA REPRESENTACION CIVIL, JUDICIAL, COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDAD. EL GERENTE GENERAL, A SOLA FIRMA, GOZA DE LAS SIGUIENTES FACULTADES. A. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES. =================== 1. REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES POLITICAS, POLICIALES, MUNICIPALES, ADMINISTRATIVAS, ADUANERAS, POSTALES, TRIBUTARIAS, FISCALES. ================================ 2. REPRESENTAR A LA SOCIEDAD EN JUICIO O FUERA DE EL. EN EL CASO CIVIL, QUEDA INVESTIDO CON LAS FACULTADES DE LOS ARTICULOS 74 Y 75 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL; Y EN EL CAMPO LABORAL, QUEDA ESPECIFICAMENTE INVESTIDO PARA ACTUAR CON LA FACULTADES PERTINENTES ESTABLECIDAS EN LA LEY 26636 - LEY PROCESAL DE TRABAJO. ASIMISMO, PODRA ENTABLAR Y CONTESTAR DEMANDAS NUEVAS Y DELEGAR JUDICIALMENTE ESTE PODER CON LAS MISMAS FACULTADES Y REASUMIRLO. ====================================== 3. DIRIGIR LAS OPERACIONES DE LA SOCIEDAD, NO SIENDO NECESARIO, ACUERDO PREVIO DE LA JUNTA GENERAL, PARA CELEBRAR LOS CONTRATOS O ACTOS COMERCIALES PROPIOS DE LA SOCIEDAD. ======== 4. PRESENTARSE A LICITACIONES PUBLICAS Y CONCURSO DE PRECIOS CONVOCADOS POR EL ESTADO, ENTIDADES ESTATALES, Y/O PARTICULARES, Y EN GENERAL PARTICIPAR EN TODA CLASE DE LICITACIONES, CUALESQUIERA QUE SEA LA ENTIDAD CONVOCANTE, SIN EXCEPCION NI LIMITACION ALGUNA, PUDIENDO PRESENTAR OFERTAS, ENTRAR EN NEGOCIACIONES Y CELEBRAR LOS CORRESPONDIENTES CONTRATOS POR DOCUMENTO PUBLICO O PRIVADO. ================== 5. REEMPLAZAR Y SEPARAR AL PERSONAL SUBALTERNO Y CONTRATAR LOS EMPLEADOS QUE SEA NECESARIOS PARA LA BUENA MARCHA DE LA SOCIEDAD. ===================================================== 6. USAR EL SELLO DE LA SOCIEDAD, EXPEDIR LA CORRESPONDENCIA EPISTOLAR, FACSIMIL, CORREO ELECTRONICO, ETC. ASI COMO CUIDAR QUE LA CONTABILIDAD ESTE AL DIA, INSPECCIONANDO LOS LIBROS, DOCUMENTOS Y OPERACIONES Y DICTANDO LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD. ===== 7. DAR CUENTA EN CADA JUNTA GENERAL, DE LA MARCHA Y ESTADO DE LOS NEGOCIOS, ASI COMO DE LA RECAUDACION, INVERSION Y EXISTENCIA DE FONDOS QUE TENGA A BIEN PEDIRLE LA JUNTA GENERAL. ============== 8. PRESENTAR EN TIEMPO OPORTUNO A LA JUNTA GENERAL EL ESTADO FINANCIERO GENERAL Y DISTRIBUCION DE UTILIDADES DE CADA EJERCICIO Y LOS DATOS NECESARIOS PARA LA REDACCION DE LA MEMORIA ANUAL QUE DEBE ELABORARSE. =========================== B. OPERACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS. ========================= 1. ORDENAR Y EFECTUAR LOS DEPOSITOS A LA VISTA, A PLAZOS, DE AHORROS O CUSTODIA, TANTO EN MONEDA NACIONAL COMO EXTRANJERA. =================================================== 2. ABRIR, CERRAR, SOLICITAR AVANCES, TRANSFERENCIAS, GIRAR CON SOBREGIRO EN CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS, ASI COMO OTORGAR CANCELACIONES Y RECIBOS EN CASO DE SOBREGIRARSE EN CUENTAS CORRIENTES. =================================================== 3. DEPOSITAR, RETIRAR, VENDER Y COMPRAR VALORES. ================= 4. ABRIR. DEPOSITAR, RETIRAR Y CANCELAR CUENTAS DE AHORROS. ====== 5. GIRAR, ENDOSAR Y COBRAR CHEQUES, ASI COMO CUALQUIER OTRO DOCUMENTO COMPROBATORIO O DE DEUDA. ======================== 6. ACEPTAR, REACEPTAR, GIRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR, COBRAR, AFIANZAR, PRENDAR, PROTESTAR: LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, POLIZAS, DOCUMENTOS DE EMBARQUE, DE ALMACEN, WARRANT, Y CUALQUIER OTRO DOCUMENTO MERCANTIL, BANCARIO O CIVIL. =============================================== 7. PROTESTAR: LETRAS DE CAMBIO, VALES PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, POLIZAS, DOCUMENTOS DE EMBARQUE, DE ALAMCEN WARRANT, Y CUALQUIER OTRO DOCUMENTO MERCANTIL, BANCARIO O CIVIL. ========= 8. DESCONTAR Y CONCEDER ADELANTOS SOBRE LETRAS DECAMBIO Y OTROS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DE DEUDA. ================= 9. ALQUILAR, OPERAR Y CERRAR CAJAS DE SEGURIDAD. ================= 10. DAR EN CUSTODIA, OBJETOS DE VALOR, DOCUMENTOS O VALORES. ===== 11. CONTRATAR SEGUROS Y ENDOZAR POLIZAS, SOLICITAR POLIZAS DE CAUCIÓN Y CUALQUIER OTRO TIPO D EPOLIZAS. ====================== 12. SOLICITAR TODA CLASE DE CREDITOS DIRECTOS, CON O SIN GARANTIA PRENDARIA O HIPOTECARIA. ====================================== 13. SOLICITAR PRESTAMOS HIPOTECARIOS Y PRENDARIOS, Y EN RELACIÓN CON ELLOS ACEPTAR TIRULOS VALORES, SUSCRIBIR INSTRUMENTOS HIPOTECARIOS Y PRENDARIOS, TANTO EN MONEDA NACIONAL COMO EXTRANJERA. =================================================== 14. OTORGAR AVALES, FIANZAS Y OTRAS GARANTIAS, INCLUSIVE A FAVOR DE OTRAS EMPRESAS Y/O TERCEROS. ================================= 15. SOLICITAR LA EMISIÓN AVISO Y NEGOCIACIÓN DE CARTAS DE CREDITO, A LA VISTA O PLAZO, DE ACUERDO CON LOS USOS INTERNACIONALES Y EN GENERAL REALIZAR OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. =========== 16. ORDENAR PAGOS Y COBROS. ====================================== 17. CELEBRAR CONTRATOS DE COMPRAVENTA Y CUALQUIER ACTO DE ENAJENACION Y GRAVAMEN DE BIENES MUEBLES O INMUEBLES DE LA SOCIEDAD, ASIMISMO PODRA CELEBRAR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y REALIZAR OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y RETROARRENDAMIENTO SOBRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, PARA LO CUAL ESTA FACULTADO A FIRMAR LOS CONTRATOS PRIVADOS, MINUTAS Y ESCRITURAS PÚBLICAS QUE CORRESPONDAN. ==== 18. OTORGAR CANCELACIONES Y RECIBOS, COBRAR Y PRESTAR, OTORGANDO Y FIRMANDO LOS CONTRATOS PRIVADOS, MINUTAS Y ESCRITURAS PÚBLICAS QUE CORRESPONDAN. ======================= 19. OTORGAR FIANZA MANCOMUNADA O SOLIDARIA, OTORGAR FIANZA A FAVOR DE SÍ MISMO, PRESTAR AVAL, OTORGAR GARANTÍAS, AVALAKR Y AFIANZAR A TERCEROS. ========================================== 20. ORDENAR Y RECIBIR PAGOS, EN EFCTIVO Y/O OTROS MEDIOS DE PAGO INCLUSIVE TITULOS VALORES; Y OTROGAR LOS RESPECTIBOS RECIBOS Y CANCELACIONES. =============================================== 21. GIRAR CHEQUES; YA SEA SOBRE SALDOS DEUDORES (EN SOBRE GIRO) O ACREEDORES, COBRAR CHEQUES EN EFECTIVOS, POR CAJA, Y/O ENDOSAR CHEQUES PARA SU ABONO EN CUENTA D ELA SOCIEDAD A TERCEROS. ===================================================== 22. GIRAR, EMITIR, ACEPTAR, ENDOSAR COBRAR, AVALAR, AFIANZAR, RENOVAR, INCLUIR CLAUSULAS D EPRORROGAAS Y/O DESCONTAR LETRAS D ECAMBIO, PAGARES, FACTURAS, CONFORMADAS, WARRANTS, TITULOS DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE Y CUALQUIER OTRO TITULO Y VALOR. ================================================ 23. ENDOSAR CERTIFICADOS DE DEPOSITO, CERTIFICADOS BANCARIOS EN MONEDA EXTRANJERA O NACIONAL, CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE, POLIZAS DE SEGURO, Y/O WARRANTS, ASI COMO CUALQUIER OTRO TITULO VALOR O DOCUMENTO COMERCIAL O DE CREDITO TGRANSFERIBLE; DEPOSITAR Y RETIRAR VLAORES AL PORTADOR O VAKORES MOBILARIOS EN CUSTODIA; ASÍ MISMO GRAVARLOS Y ENAJENARLOS. =============== 24. REALIZAR CUALQUIER OPERACIÓN BANCARIA, INCLUSIVE LA APERTURA, RETIRO Y/O CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES, CUENTAS A PLAZO, CUENTAS DE AHORRO, CUENTAS A CUSTODIA Y/O DEPOSITOS, DEPOSITAR O RETIRAR FONDOS, GIRAR CONTRA LAS FUENTES, SOLICITAR SOBREGIROS; SOLICITAR Y ABRIR CARTAS DE CREDITO, SOLICITAR Y CONTRATAR FIANZAS BANCARIAS, CELEBRAR DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO O LEASING, LEASE BACK. FACTORING Y/O UNDERWRITING; MUTUOS DINEDARIOS EN TODAS SUS MODALIDAES, DOCUMENTOS ANTICIPOS, EN FORM AINDIVIDUAL Y/O0 MEDIANTE LINEAS DE CREDITO, OBSERVAR ESTADOS DE CUENTA CORRIENTE, ASÍ MISMO SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE OPERACIONES REALIZADAS EN CUENTAS Y/O DEPOSITOS DE LA SOCIEDAD. ================================== 25. EFECTUAR COBROS DE GIROS Y TRANSFERENCIAS, EFECTUAR CARGOS Y ABONOS EN CUENTAS, EFECTUAR PAGOS D E TRANFERNECIAS Y OTORGAR CANCELACIONES Y RECIBIDOS. =========================== 26. CELEBRAR CONTRATOS DE COMPRA VENTA, PROMESA D ECOMRA VENTA Y/O OPCIONES, PUDIENDO VENDER Y/O COMPRAR BIENES INMUEBLES Y/O MUEBLES, INCLUYENDO ACCIONES, BONOS Y DEMAS VALOS MOBILARIOS, ASI COMO REALIZAR OPERACIONES DE REPORTE DE RESPECTO A ESTOS ULTIMOS, PERMUT, FORWARD, SWAP. =============================== 27. CELEBRAR CONTRATOS DE PRÉSTAMOS, ARRENDAMIENTO, SUB ARRIENDO, DACION DE PAGO, FIDEICOMISO, FIANZA COMODATO, USO, USOFRUCTO, OPCIÓN. SECION D EDERECHOY Y DE POCICIÓN CONTRACTUAL; TANTO EN MANERA ACTIVA COMO PASIVA, PARA LA ADQUISICIÓN, DISPOSICIÓN Y GRAVAMEN D ETODA CLASE DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, INCLLUYENDO EL ALQUILER Y POSTERIO MANEJO DE CAJAS DE SEGURIDAD; ASI COMO CUALQUIER TIPO DE CONTRATO BANCARIO; ASI COMO ACORDAR LA VALIDEZ DE TRANSFERNECIAS ELECTRONICAS DE FONDOS, POR FASCIMIL U OTROS MEDIOS SIMILARES, ENTRE CUENTAS POROPIAS O A FAVOR DE TERCEROS. ================ 28. CELEBRAR CONTRATOS DE CONSTITUCION DE GARANTIAS MOBILIARIAS SOBRE CUENTAS CORRIENTES DE AHORRA EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA DE LA SOCIEDAD. ==================================== 29. El GERENTE PODRA NOMBRAR APODERADOS, PUDIENDO DELAGAR Y OTORGARLES LAS FACULTADES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE ARITCULO. ===================================================== 30. EL GERENTE PODRA CELEBRAR CONTRATOS Y CONTRATAR CONSIGO MISMOS. ======================================================= 31. PRESTAR AVAL Y OTORGAR FIANZA A NOMBRE DE LA SOCIEDAD, A FAVOR D ELA SOCIEDAD DEL MISMO REPRESENTANTE Y/O DE TERCEROS; ASI COMO CONSTITUIR GARANTIA MOBILARIA O HIPOTECARIA O GRAVAR DE CUALQUIER FORMA D ELOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES DE LA SOCIEDAD A FAVOR DEL MISMO REPRESENTANTE Y/O TERCEROS, PUDIENDO AFECTUAR CUENTAS, DEPOSITOS, TITULOS VALORES O VALORES MOBILARIOS EN GARANTIA, INCLUSIVE EN FIDEICOMISO EN GRANTIA. ====================================================== 32. CELEBRAR, DE CREDITO EN GENERAL YA SEA CREDITO EN CUENTA CORRIENTE, CREDITO DOCUMENTARIO, PRESTAMOS, MUTUOS, TARJETAS D E CREDITO, ADVANCE ACCOUNT, FACTORING Y OTROS QUE CONSTITUYAN CREDITOS DIRECTOS O INDIRECTOS BAJO CUALQUIER OTRA MODALIDAD, ASI COMO CEDER DERECHOS O CREDITOS. ========== 33. CELEBRAR, SUUSCRIBIR TANTO CON PERSONAS NATURALES O JURIDICAS CUALQUIER TIPO DE CONTRATO ASOCIATIVO, COMO CONTRATOS DE CONSORCIO, ASOCIACION EN PARTICIPACION Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACION EMPRESARIAL, VINCULADOS AL OBJETO DE LA SOCIEDAD. ================================================ TITULO IV.- DE LA MODIFICACION DEL ESTATUTO Y REDUCCION DEL CAPITAL. ARTÍCULO 23.- LA MODIFICACION DEL ESTATUTO, SOLO SE ACORDARÁ POR LA JUNTA GENERAL REQUERIENDOSE PARA ELLO: ========================== 1. EXPRESAR EN LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL, CON CLARIDAD Y PRECISION LOS ASUNTOS CUYA MODIFICACION SE SOMETERA A LA JUNTA. ======================================== 2. QUE EL ACUERDO SE ADOPTE, DE OCNFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 120,126, Y 127 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887. ====== ARTICULO 24.- AUMENTE Y REDUCCION DE CAPITAL.- EL AUMENTO O REDUCCION DEL CAPITAL SE ACUERDA POR LA JUNTA GENERAL, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA LA MODIFCACION DEL ESTATUTO, EL QUE DEBERA CONSTAR EN ESCRITURA PUBLICA E INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DEL DOMICILIO SOCIAL =============== LAS MODALIDADES, EFECTOS , PLAZOS, DERECHOS, MODIFICACIONES Y DEMAS REQUISITOS SE REGIRAN POR LO ESTABLECIDO EN LA SECCION QUINTA DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887 ================= ARTÍCULO 25.- EL AUMENTO DEL CAPITAL PUEDE ORIGINARSE EN: ========== 1. NUEVOS APORTES. ============================================ 2. CAPITALIZACION DE CREDITOS CONTRA LA SOCIEDAD, INCLUYENDO LA CONEVRSION DE OBLIGACIONES EN ACCIONES. ==================== 3. CAPITALIZACION DE UTILIDADES, RESRVAS, BENEFICIOS PRIMAS DE CAPITAL, EXCEDENTES DE REVALUACIÓN. ======================== 4. LOS DEMAS CASOS PREVISTOS EN LA LEY. ======================== ARTICULO 26: EL AUMENTO DEL CAPITAL DETERMINA LA CREACION DE NUEVAS ACCIONES O EL INCREMENTO DEL VALOR NOMINAL DE LAS EXISTENTES. ====================================================== ARTICULO 27.- LA REDUCCION DE CAPITALL SE REALIZA MEDIANTE: ========= 1. LA ENTREGA A SUS TITULARES DEL VALOR NOMINAL AMORTIZADO. ==== 2. LA ENTREGA A SUS TITULARES DEL IMPORTE CORRESPONDIENTE A SU PARTICIPACIÓN EN EL PATRIMONIO NETO DE LA SOCIEDAD. ========== 3. LA CONDONACION DE DIVIDENDOS PASIVOS. ====================== 4. EL RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ENTRE EL CAPITAL SOCIAL Y EL PATRIMONIO NETO DIMINUIDO POR CONSECUENCIA DE PERDIDAS. ==== 5. OTROS MEDIOS ESPECIFICAMENTE ESTABLECIDOS AL ACORDAR LA REDUCCION DEL CAPITAL. =========================================== ARTICULO 28.- LA REDUCCION DE CAPITAL DETERMINA LA AMORTIZACION DE ACCIONES EMITIDAS O LA DIMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE ELLAS. ====== ARTICULO 29.- EL ACUERDO DE REDUCCION DEL CAPITAL DEBE EXPRESAR LA CIFRA EN QUE SE REDUCE EL CAPITAL, LA FORMA COMO SE REALIZA, LOS RECURSOS CON CARGO A LOS CUALES SE EFECTUA Y EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE LLEVA A CABO. ================================== LA REDUCCION AFECTA A TODOS LOS ACCIONISTAS A PRORRATA DE SU PARTICIPACION EN EL CAPITAL SIN MODIFICAR SU PORCENTAJE ACCIONARIO, SALVO QUE SE REALICE POR SORTEO QUE SE DEBE APLICAR POR IGUAL A TODOS LOS ACCIONISTAS. CUANDO SE ACUERDE UNA AFECTACION DISTINTA, ELLA DEBE SER DECIDIDA POR UNANIMIDAD DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. ============================================== EL ACUERDO DE REDUCCION SE PUBLICARÁ POR TRES VECES CON INTERVALOS DE CINCO DIAS. ========================================= ARTICULO 30.- LA REDUCCION SE EJECUTARÁ DE INMEDIATO CUANDO TENGA POR FINALIDAD. ==================================================== RESTABLECER EL EQUILIBRIO ENTRE EL CAPITAL Y EL PATRIMONIO NETO O CUALQUIER OTRO QUE NO IMPORTE DEVOLUCION DE APORTES NI EXENCION DE DEUDAS A LOS ACCIONISTAS. ====================================== CUANDO LA REDUCCION DEL CAPITAL IMPORTE DEVOLUCION DE APORTES O LA EXENCION DE DIVIDIENDO PASIVOS O DE CUALQUIER OTRA CANTIDAD ADEUDADA POR RAZON DE LOS APORTES, ELLA SOLO PUDE LLEVARSE A CABO LUEGO DE TREINTA DIAS DE LA ULTIMA PUBLICACION DEL AVISO REFERIDO EN EL ARTICULO ANTERIOR. ============================================= TITULO V.- DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y DISTRIBUCION DE UTILIDADES. – ARTICULO 31.- FINALIZADO EN EL EJERCICIO, EL GERENTE GENERAL DEBE FORMULAR LA MEMORIA, LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA PROPUESTA DE APLICACION DE LA DISTRIBUCION DE UTILIDADES EN CASO DE HABERLAS. DE ESTOS DOCUMENTOS DEBE RESULTAR, CON CLARIDAD Y PRECISION, LA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA SOCIEDAD. EL ESTADO DE SUS NEGOCIOS Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL EJERCICIOS VENCIDO. LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN SER PUESTOS A DISPOSICION DE LOS ACCIONISTAS CON LA ANTELACION NECESARIA PARA SER SOMETIDOS, CONFORME A LA LEY, A CONSIDERACION DE LA JUNTA OBLIGATORIA ANNUAL. TITULO VI.- DE LA DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD== ARTICULO 32.- LA DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD SE EFECTUARA DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR LOS ARTICULOS 407 Y SIGUIENTES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887. ============= DISPOSICION FINAL ================================================= ARTICULO 33.- EN TODO LO NO PREVISTO POR EL PACTO SOCIAL Y EL PRESENTE ESTATUTO, LA SOCIEDAD SE REGIRA POR LAS DISPOSICIONES PERTINENTES A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887. ============= FIRMADOS: FABRIZIO SILVA TOLEDO, JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, FERNANDO ALONSO BAHAMONDES CORTEZ. ============================ AUTORIZACION: LA PRESENTE MINUTA SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE FIRMADA Y AUTORIZADA POR LA ABOGADA MARIA ESTHER CUTIPE DE MALAGA, CON MATRICULA N° 0727 DE C.A.T. ============================= INSERTO NUMERO UNO: BOLETA DE DEPOSITO BANCARIO DEL BANCO INTERBANK.========================================================
INSERTO NUMERO DOS.- ARTICULO SETENTA Y CUATRO DEL CODIGO
PROCESAL CIVIL.- LA REPRESENTACION JUDICIAL CONFIERE AL REPRESENTANTE LAS ATRIBUCIONES Y POTESTADES GENERALES QUE CORRESPONDEN AL REPRESENTADO, SALVO AQUELLAS PARA LAS QUE LA LEY EXIGE FACULTADES EXPRESAS. LA REPRESENTACION SE ENTIENDE OTORGADA PARA TODO EL PROCESO, INCLUSO PARA LA EJECUCION DE LA SENTENCIA Y EL COBRO DE COSTASA Y COSTOS, LEGITIMANDO AL REPRESENTANTE PARA SU INTERVENCION EN EL PROCESO Y REALIZACION DE TODOS LOS ACTOS DEL MISMO, SALVO AQUELLOS QUE REQUIERAN LA INTERVENCION PERSONAL Y DIRECTA DEL REPRESENTADO. ====================================================== INSERTO NUMERO TRES.- ARTICULO SESENTA Y CINCO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL.- SE REQUIERE EL OTORGAMIENTO DE FACULTADES ESPECIALES PARA REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICION DEL DERECHO SUSTANTIVO Y PARA DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS Y RECONVENCIONES, DESISTIRS DEL PROCESO Y DE LA PRETENSIONES, ALLANARSE A LA PRETENSION, CONCILIAR, TRANSIGIR, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO SUSTITUIR O DELEGAR LA REPRESENTACION PROCESAL Y PARA LOS DEMAS ACTOS QUE EXPRESE LA LEY.============================================================== === EL OTORGAMIENTO DE FACULTADES ESPECIALES SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE LITERALIDAD. NO SE PORESUME LA EXISTENCIA DE FACULTADES ESPECIALES NO CONFERIDAS EXPLICITAMENTE. ========================================= CONSTANCIA.- ROSA MARIA MALAGA CUTIPE, ABOGADA NOTARIA DE TACNA, DEJO CONSTANCIA: 1.- QUE SE HA EFECTUADO LAS MINIMAS ACCIONES DE CONTROL Y DEBIDA DILIGENCIA, EN MATERIA DE PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS, CON RESPECTO A TODAS LAS PARTES INTERVINIENTES EN LA TRANSACCIÓN, CON RELACIÓN AL ORIGEN DE LOS FONDOS, BIENES Y OTROS ACTIVOS INVOLUCRADOS EN LA PRESENTE TRANSACCION DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO N° 55 DEL D. LEG 1049, MODIFICADO POR EL D. LEG 1106. ============= CONCLUSION: FORMALIZADO EL INSTRUMENTO, SE INSTRUYERON LOS OTORGANTES POR LA LECTURA QUE HICIERON DE TODO EL CONTENIDO DE LA PRESENTE ESCRITURA PUBLICA Y SE LES ADVIRTIO DE SUS EFECTOS ELGALES, AFIRMANDOSE Y RATIFICANDOSE EN TODOS LOS EXTREMOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO PUBLICO Y EN SEÑAL DE ACEPTACION Y CONFORMIDAD, PROCEDEN A FIRMAR E IMPRIMIR SUS HUELLAS DACTILARES, POR ANTE MI, DE TODO L QUE DOY FE. =================================================== LA PRESENTE ESCRITURA PUBLICA, EMPIEZA A FOJAS 02725 VUELTA, SERIE N° B-078475 Y TERMINA A FOJAS 02734 VUELTA, SERIE N° B- 078484. ================= PROCESO DE FIRMAS: ================================================= FABRIZIO SILVA TOLEDO, CON FECHA DOCE DE MAYO DEL DOS MILDIECISEIS, FIRMA, HUELLA DACTILAR. ============================================== VANESSA MILAGROS ARRATIA CANAL, CON FECHA DOCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISEIS, FIRMA, HUELLA DACTILAR. ===================================== JORGE AMADEO VELIZAROFF CASTILLO, CON FECHA DOCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISEIS, FIRMA, HUELLA DACTILAR. ===================================== FERNANDO ALONSO BAHAMONDES CORTEZ, CON FECHA DOCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISEIS; FECHA EN LA CUAL CONCLUYE EL PROCESO DE FIRMAS, FIRMA, HUELLA DACTILAR. ==================================================== FIRMADO: UNA FIRMA ILEGIBLE.- UN SELLO: POST FIRMA QUE DICE: ROSA MARIA MALAGA CUTIPE, NOTARIA DE TACNA-ABOGADA. =========================== CONCUERDA ESTA TRANSCRIPCION CON LA ESCRITURA PUBLICA DE SU REFERENCA, A LA QUE ME REMITO EN CASO NECESARIO. A SOLICITUD DE PARTE INTERESAD EXPODO, CON CARÁCTER DE PRIMER TESTIMONIO, EN SEIS FOJAS UTILES, LAS QUE FIRMO, SIGNO Y SELLO, DE TODO LO QUE DOY FE. EN LA CIUDAD DE TACNA A LOS DOCE DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS