Diseño de Botaderos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

DISEO DE BOTADEROS

MSC. ING. CARLOS HUISA


CCORI

DISEO DE BOTADEROS.
El material estril extrado de la mina, debe ser dispuesto en lugares
especficos y adecuados para este fin, por lo que tendremos que definir las
caractersticas de estos lugares.
Un buen lugar para un botadero lo constituir el sector que cumpla de
mejor manera todas las exigencias para su habilitacin, tanto tcnicas
como econmicas, de las cuales podemos mencionar las siguientes:
La distancia entre el punto de carga de los camiones en la mina y el
lugar de descarga del material estril (o botadero) debe ser la mnima
posible, por una razn econmica, ya que el rendimiento de los equipos
de transporte es afectado por esta distancia.

D1

D2

Ton/hraTransporte = f (1/D)

El lugar donde se depositarn los escombros o estril debe ser geolgica y


geomecnicamente apto para ello, ya que la gran cantidad de material a depositar
puede generar siniestros geomecnicos en el sector mismo (hundimiento) o en
sectores aledaos (distribucin de esfuerzos).

Botaderos

Fallas

Napa Subterrnea

El sector elegido debe carecer de importancia


econmica en el presente y en un futuro, es decir
hay que comprobar la inexistencia de recursos
utilizables en el sector (por ejemplo un
yacimiento con bajo inters econmico hoy, pero
que puede ser interesante en el futuro, o una
reserva importante de agua, etc.).

Yacimiento

La utilizacin del sector elegido no debe significar


un dao ambiental real o potencial, lo cual se
garantizara con un adecuado estudio al respecto.

DISPOSICIN DE BOTADEROS EN LADERAS.


Comnmente se disponen los residuos en las laderas de
los cerros circundantes a la explotacin, ms que nada por
razones de simplicidad en la descarga, mantencin y
estabilidad, adems que se encuentra disponible un mayor
espacio para la actividad y sta se puede realizar de una
manera ms uniforme.

Curvas de nivel

Botaderos

Altura mxima, segn la


experiencia y los estudios
geomecnicos involucrados

ngulo final de reposo


del material (con factor de
seguridad)

DISPOSICIN DE BOTADEROS EN QUEBRADAS.


La disposicin de material estril en quebradas solo podr realizarse en
casos que esta actividad no revista un riesgo real o potencial, lo cual se
lograra con un adecuado estudio del sector, teniendo precaucin con los
cauces de aguas que pudiesen ser afectados.

DISPOSICIN DE BOTADEROS EN PILAS O TORTAS.


Existen casos en que no se dispone de laderas cercanas en
que se puedan depositar los materiales estriles, por lo que se
debe recurrir a la construccin de pilas o tortas de acopio. En este
caso debe considerarse la construccin o habilitacin permanente
de accesos sobre la pila misma, a diferencia de la disposicin en
laderas en que parte de los accesos se habilitan en los mismos
cerros.

COLAPSO EN LOS BORDES DEL BOTADERO.


Los colapsos en las caras de material compacto, como en el caso de los
bancos construidos en roca, se producen en funcin de las estructuras
presentes y por lo general son predecibles, ya que la mayor parte de las veces
dichas estructuras son debidamente mapeadas y tienen algn grado de
presencia en la superficie, por lo que se puede estimar, prevenir y controlar la
ocurrencia de un evento de inestabilidad.

Puntos
que
definen la cua

Para el caso de los depsitos de material no compacto o


suelto, se pueden apreciar ciertos indicios de inestabilidad en
superficie, pero lamentablemente no siempre se puede
determinar el volumen afectado por dicha inestabilidad, debido a
que la cara por la cual de deslizara el material inestable no es
recta sino curva.
Grieta

En algunas ocasiones puede apreciarse en el talud algn


indicio de la inestabilidad y de ese modo estimar la curva de
deslizamiento, e incluso evitarlo con algn tipo de accin. Este
indicio por lo general luce como un levantamiento de la
superficie del talud.

Grieta

Abultamiento

Probable curva

MANTENIMIENTO DE BOTADEROS.
Para evitar la situacin descrita anteriormente, debemos
atacar el punto crtico del asunto, la compactacin, ya que as
podemos lograr que nuestro material suelto llegue a ser lo ms
parecido posible a un material compacto, consiguiendo una mejor
estabilidad global.
La compactacin se puede realizarse de distintas maneras, en
funcin de los recursos con que se disponga, pero generalmente
se recurre al apoyo de equipos como los Bulldozers (tractores),
no siendo muy comn observar rodillos compactadores en estos
sectores aunque la presencia de estos sera de gran utilidad.

Debemos tomar en cuenta que la densidad con que llega


y se deposita el material es de 1,92 ton/ m 3 (para una
densidad in situ de 2,7 ton/ m3), una buena compactacin
o mantencin de un botadero tendra que permitir
alcanzar densidades de 2 a 2,1 ton/ m3, es decir un
incremento del 9% respecto a la densidad con que llega al
depsito o un 78% del valor de la densidad in situ.
Debemos notar que esto depende de la granulometra, el
grado de esponjamiento con la cual llega el material a los
botaderos y obviamente de la calidad de la mantencin
del depsito. Puede que la densidad en los niveles
inferiores del depsito sea mayor por la presin que

Otro punto importante que debemos destacar es que a pesar de que no se


pueda lograr la mxima compactacin con los equipos en comparacin a la
compactacin lograda por la presin de los miles de toneladas sobre una capa
de este mismo botadero, es de suma importancia lograr uniformidad en la
compactacin realizada por los equipos, ya que mientras ms homogneo sea
el comportamiento de la densidad por niveles dentro del depsito, ms seguro
se torna la operacin sobre el botadero y se garantiza as la estabilidad
general de la pila de material. Si existiesen discontinuidades dentro del
depsito, lo ms probable es que si ocurriese una falla, o un problema ese
sera el punto por donde se manifestara dicha situacin, independiente de que
sea o no la causa de ello.
Por ejemplo, si un sector se encuentra mal compactado y ocurre un evento
ssmico de proporciones, lo ms probable es que si hay algn tipo de colapso
o dao en la pila de material, ste dao tendra relacin al sector antes
mencionado sin ser este el causante del evento ssmico.

Zonas sujetas a
menor
compactacin

Nivel de Compactacin
Mxima

Problemas de homogeneidad

Dentro de los efectos que produce la presencia de un gran volumen de


material en un lugar donde antes este no exista, est el efecto de la presin
sobre el terreno. Es por ello que dentro de las consideraciones para la
seleccin de un lugar para la disposicin de este material se debe incluir un
estudio detallado de las condiciones del sector, para definir si el terreno ser
capaz de soportar sin problemas la disposicin del estril.
Es importante destacar que ha habido casos en que al encontrarse los
botaderos muy cercanos a la explotacin de la mina, se han detectado algunas
anomalas en l rajo (o en minas subterrneas) producto de la presin ejercida
por los depsitos de estril.

Botaderos

OPERACIN EN BOTADEROS.
Bsicamente la descarga se realiza en las cercanas del borde
del botadero, teniendo en cuenta que debe existir una distancia
prudente para evitar accidentes durante y despus de la
operacin.
Para ello no basta con la operacin solitaria y cuidadosa del
operador del camin que descargar, sino que se requiere la
operacin conjunta de otros equipos de apoyo como los
bulldozers , los cuales procedern a realizar su acomodamiento y
construirn la cuneta de seguridad una vez descargado el
material.

Cuneta o Berma
de Seguridad

ESO ES TODO
GRACIAS

También podría gustarte