Gaes 3 y 4, Historieta - Emoción Sorpresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUIA N° 2

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DILEMA, PROBLEMA Y CONFLICTO

WILLIAM HEREDY IBAGUE MESA

LUISA FERNANDA ARBOLEDA ALVAREZ

SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS SENA


GESTION CONTABLE Y FINANCIERA
BOGOTA D.C
2020
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

▪ Evoque un momento de conflicto familiar, recuerda el suceso, las circunstancias, las reacciones de los y las
involucradas incluyéndose. Si considera que no lo tiene, piense en sus parejas o amistades. 
▪ ¿Logró resolver el conflicto, como lo hizo, qué recursos utilizó? 
Ha ce algún tiempo tuve un gran conflicto con una persona muy cercana a mi, logramos resolver el conflicto pero
hablamos por un tiempo, intentamos entender el porqué del conflicto y hablando llegamos a solucionarlo, creo
que la clave para solucionar muchos problemas es el tiempo y la comunicación.
▪ ¿Qué emociones y sensaciones le acompañaron? 
Ira, tristeza, dolor, respeto.
▪ ¿Si el mismo conflicto se presentara hoy, como lo resolvería? 
Creo que simplemente, intentaría solucionar las cosas al instante y no esperar, intentaría comunicarme de una
vez.

3.2.1 Dilema: 
Lea con detenimiento el siguiente ejemplo: 
“Mi esposo me ha engañado” OPCIÓN 1:  OPCIÓN 2: 
Perdonarlo y seguir con él  Terminar la relación 
Valores involucrados: El amor y el compromiso  Valores involucrados: La Fidelidad y la Dignidad 
Razones del amor:  Razones de la Fidelidad: 
● Yo siento todavía amor por él  “Él falló a nuestro compromiso” 
● El amor es capaz de superar estas situaciones  “Yo le he sido siempre fiel en el matrimonio” 

Razones del compromiso:  Razones de la Dignidad: 


● La relación es para toda la vida  “Yo no merezco que él me haya hecho esto” 
● No quiero terminar como mi familia  “La relación nunca volverá a ser igual” 

Preguntas Claves:  Preguntas claves: 


● ¿Qué condiciones le pondré para seguir la ¿Qué pasos debo seguir a continuación con mi vida? 
relación?  ¿Estaré dispuesta a afrontar las consecuencias? 
● ¿Qué sucedería si volviera a suceder? 

Teniendo en cuenta el ejemplo anterior y utilizando el mismo mecanismo, analice el siguiente enunciado 
● Usted es el contador de la empresa y su jefe le pide que haga la liquidación de trabajo de su mejor amigo. ¿Le
cuenta o no le cuenta? 

● Una vez realice el ejercicio, piense, defina y escriba que es un dilema. 


● Recuerde algún suceso de su vida o que usted conozca y dónde se plantearon dos posibilidades para su
resolución. Escríbalo y comente cuál fue la decisión. 
● Para que le sirve entender que en la vida se presentaran dilemas. Explique. 

3.5 Actividades de transferencia del conocimiento (aplicación al proyecto) 

NOTA: ESTE PUNTO SE DESARROLLA EN GAES


La esencia de asumir responsabilidades está en tomar decisiones y la mayoría de las decisiones que debemos
tomar son decisiones frente a algún grado de incertidumbre. Es decir, que aunque busquemos información y
trabajemos hasta el cansancio analizando las alternativas y sus posibles resultados, no vamos a saber la
consecuencia de nuestras decisiones hasta que las tomemos. Además, no hay nada que garantice que las
condiciones en las que se tomó la decisión sigan siendo las mismas, ya que estamos en un medio que cambia
constantemente; aunque las que se toman sin previo análisis, al azar, están más expuestas que aquellas que
siguen el proceso adecuado. Simón dijo: “constantemente optaremos por el curso de acción que consideremos lo
suficientemente bueno a la luz de las circunstancias dadas en ese momento”. 
● Describa tres conflictos que se podrían presentar en las diferentes áreas que hacen parte de la empresa de su
proyecto, (Área de Talento humano, área de contabilidad, área de servicios generales, área comercial, etc…). 
Formas de solucionar cada uno de los conflictos. 
 DEPARTAMENTO CONFLICTO HABILIDADES AREA DE TALENTO HUMANO Los reportes de
novedades del personal para realizar la nómina no son entregados a tiempo para pagar quincenalmente
a los empleados.
 Entablar un diálogo para que conozcan los inconvenientes al no pasar la información a tiempo para el
pago del personal.
 Legar a un acuerdo y se negocia la fecha de entrega de la información.

● Utilizando las 6 habilidades para resolver un conflicto mencionadas en la guía establezca por lo menos dos
Poner las cosas claras y en conocimiento que afectaciones puede tener la empresa a causa de no tener
los documentos conforme a la ley.
 Aclarar y dialogar que las dos áreas deben verse aliadas y no rivales en los procedimientos y de esta
manera alianza en los procesos. AREA COMERCIAL Los pagos que hace contabilidad no se realizan a
tiempo y no se están realizando los descuentos pactados con los proveedores.
 Aclara al departamento comercial los procedimientos que se realizan para que se construya una
relación laboral positiva y beneficiosa para las dos áreas.
 Dar a conocer las causas de los tiempos que lleva desde el paso correcto de la información.
AREA COMERCIAL Los pagos que hace contabilidad no se realizan a tiempo y no se están realizando
los descuentos pactados con los proveedores.
 Aclara al departamento comercial los procedimientos que se realizan para que se construya una
relación laboral positiva y beneficiosa para las dos áreas.  Dar a conocer las causas de los tiempos que
lleva desde el paso correcto de la información.

● Describa que ganancias emocionales o significativas tendría al resolver los tres conflictos planteados. 

También podría gustarte