Cuento Del Número Cero
Cuento Del Número Cero
Cuento Del Número Cero
PREGUNTAS SOBRE EL
CUENTO DEL NÚMERO 7.
En el parque extiende una gran
manta, 8 tazas y 8 cucharas y
prepara una rica merienda
mezclando tierra y algunas
Laura y sus ochos peluches. plantas.
Autora: Beatriz de la Heras García Al ver tan estupendo despliegue,
una niña se acerca a Laura para
Laura tiene 8 peluches que ver si le deja jugar con ella y sus
guarda en su habitación y le gusta 8 juguetes.
colocarlos por orden de altura Laura está encantada y accede a
sobre su edredón. que se siente. Saca otra taza y
Cada día, al despertar, Laura las dos niñas disfrutan
juega con sus peluches y les hace imaginando que preparan un gran
desayunar. Les prepara 8 banquete.
biberones y 8 magdalenas de Rellenan 8 moldes con tierra y
distintos sabores. agua y los dejan reposar para dar
Cuando el día es soleado, le forma a 8 ricas tartas.
gusta sacar a sus peluches a También cogen flores y hierbas
pasear. Tiene un carro donde para preparar 8 tipos de
entran los 8, les pone su ropa de infusiones. Sus invitados son muy
paseo y les ata 8 lazos de exigentes y quieren deleitarlos
distintos colores. con algunas funciones, así que
preparan 8 actos con bailes, que ha soñado en clase a sus
cuentos y canciones. amigas y a su profesor.
Laura está emocionada con su FIN
nueva amiga.
Al llegar a casa vuelve a colocar a
todos sus peluches para que
puedan descansar. Si mañana
hace bueno, los volverá a sacar a
pasear.
Laura está agotada de tanto
jugar y bailar y se queda dormida
casi sin rechistar.
Sueña con su nueva amiga y
juntas recorren los escenarios
como si fueran grandes artistas.
Los 8 peluches las acompañan y
todos juntos cantan, bailan. Todos
son mundialmente conocidos en
todos los teatros.
A las 8 de la mañana suena el
despertador. Laura despierta de
su dulce sueño y desea contar lo PREGUNTAS SOBRE EL
CUENTO NÚMERO 8.
1. ¿Cuántos peluches tiene
Laura? Dibújalo.
2. ¿Cómo le gusta colocar a
Laura sus peluches?
3. ¿Qué dulce preparan Laura y
su amiga en el parque?
4. ¿Podrías dibujar un muñeco
de nieve con el número ocho?
¡A ver cómo lo haces!
noveno mes del año. Las fiestas
duraban 9 días y 9 noches y
El Rey y las 9 aldeas. todos los habitantes ayudaban en
En un lugar muy lejano, había un los preparativos con gran
Rey al que todos consideraban entusiasmo
muy sabio. Había 9 pruebas para que todos
Gobernaba con gran justicia 9 pudieran demostrar sus
aldeas. Las 9 eran vecinas y en destrezas:
perfecta armonía todas convivían. 1ª Deportes: Para poder participar
El Rey se ocupaba de que todas los meses anteriores, debían
las aldeas tuvieran agua, comida entrenar.
y una bonita escuela. 2ª Cocina: Donde hombres y
Las 9 aldeas estaban rodeadas mujeres se enfrentaban para ver
por 9 riachuelos. Y el Rey qué receta era la mejor
construyo 9 molinos y 9 puentes elaborada.
para que todos pudieran cruzar 3ª Pintura: Aquí los niños
de un lado a otro sin correr ningún disfrutaban de lo lindo, pintando
riesgo. con pinceles y temperas.
Cada mes de septiembre
celebraban una fiesta en honor al
4ª Escritura: ¡Todos concentrados Y así, todos podían apuntarse a lo
para demostrar su gran cultura! que más les apeteciera. Porque
en el reino de las 9 aldeas, todas
5ª Cuentacuentos: Un teatro para las habilidades son importantes
niños y mayores, donde se para que todos sus habitantes se
disfrutaba escuchando historias sientan especiales.
de sueños e ilusiones.
FIN
6ª Chistes: Aquí los más
graciosos deleitaban con todo su
repertorio.
7ª Magia: ¡Abra cadabra, pata de
cabra, el mejor truco se llevará la
medalla!
8ª Matemáticas. Mucha
concentración para no despistar
al campeón.
9ª Danza: ¡El más marchoso su
medalla se llevará!
PREGUNTAS SOBRE EL
CUENTO DEL NÚMERO 9.
1. ¿Cuántas aldeas gobernaba
el buen Rey? Dibuja el
número.
2. ¿Qué habilidad es la que
más te gusta?¿Por qué?
3. ¿Cómo crees que está el
número 9: triste o contento?
¿por qué?
4. Dibuja el número 9 y después
dibuja los números que van
delante y detrás del 9?